Alexander Strauffon



6 nov 2007

Película: Psicópata Americano (American Psycho)

 CulturaPop Arte Entretenimiento   
American Psycho - Psicopata Americano


Psicópata Americano (American Psycho) es una película de terror y humor negro del año 2000 dirigida por Mary Harron, basada en la novela de Bret Easton Ellis, y estelarizada por Christian Bale (Batman Begins), apareciendo además Reese Witherspoon, Jared Leto, y Willem Dafoe. El personaje principal, Patrick Bateman, es un hombre de negocios de excelente posición económica, guapo, y con clase. Dentro de su vida habitual, que va desde superficiales pláticas y tratos con colegas hasta quedar solo con sus pensamientos en su bonito pero solitario departamento, de pronto se gesta una nueva conducta: la violencia, hasta llegar al homicidio.

Siendo una forma de escape, de darle sentido a una vida la cual cada vez es más plástica materialista, sus asesinatos y su locura arrecian. A lo largo de la película se atestigua como el haber sido educado para tener una obsesión por el status y el estilo, es lo que a fin de cuentas lo hizo sentir vacío en un punto de su vida, y solo los actos sangrientos llegan a darle nueva vitalidad y alegría a una existencia ya apagada. Mediante seductoras y reflexivas escenas de atracción a su víctima, seguidas de profundas reflexiones que comparte con ésta, se ve el completo ritual que le hace un asesino peculiar. Notable el comentario sobre la música de Phil Collins al estar con dos prostitutas que acaba de contratar, o su forma de acabar con un colega Paul al ritmo de la canción It's hip to be square.

Bateman en sí tiene todo lo que un hombre promedio cree que le hará feliz: dinero, atractivo físico, personalidad dominante sobre la gente, y carisma con las mujeres a pesar de su áspero trato. No obstante, su desesperación y hartazgo son evidentes desde las primeras escenas. Y muy pronto se da uno cuenta de como su vida es un entero teatro montado para mostrar poder, encanto, y control. La lucha por mantener y presumir el status, a fin de cuentas. Queda muy en claro el mensaje de como lo material, aun siendo entretenido y grandioso, no necesariamente hace del todo feliz al hombre.

Esta pelicula es de mis favoritas de los 90. Me llamó la atención desde la primera vez que la vi. Se pudiera pensar que por lo impresionantes que son sus escenas violentas; mas creo que en sí fue por su forma de encarar al espectador con la realidad hipócrita de una sociedad que se construye en base de apariencias que no son ciertas, y que cada vez más exige a sus individuos a desprenderse de sus propios anhelos y sentimientos, haciéndolos máquinas óptimas para el mundo laboral, aunque el efecto secundario sea un sujeto que en otras áreas no sepamos cómo se ha de sentir o habrá de reaccionar. Algo muy cierto, pues a fin de cuentas, hay tantas bombas de tiempo caminando por ahí...

• Imágenes:

American Psycho - Psicopata Americano


American Psycho - Psicopata Americano

American Psycho - Psicopata Americano

American Psycho - Psicopata Americano


  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 7 comments   
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

7 comentarios:

  1. kerubin@06 noviembre, 2007 15:40

    Es cierto, el estilo de vida contemporáneo produce demasiada presión en las personas para encajar en el perfil que se nos exige a fin de ser socialmente aceptados. Cuando se logra, aparantemente queda un vacío de propósitos a lograr, lo ideal sería construír nuevas y realistas metas para no caer en una patología como la que mencionas como tema de la película.

    Pero desgraciadamente a muchas personas les cuesta trabajo identificar en sí mismos los generadores de insatisfacción y buscan en el lugar equivocado, nuevas fuentes de motivación que le den sentido a su vida. Me imagino, y que conste que es solo mi humilde opinión, que éste es el caso del protagonista y de muchas de las 'bombas de tiempo' de las que hablas.

    Existen muchas formas de ayuda profesional que la mayoría de la gente no conoce y que pueden incluso salvar vidas, como la terapia psicológica. La sociedad en sí tiene mucha culpa de ello, la lucha de poder y la exaltación de valores superficiales ha hecho que el individuo se olvide de sí mismo para convertirse en un instrumento a su servicio.

    El asesino de cumbres, el poeta canibal, el niño Castrillón y algunos más que escapan de mi memoria son ejemplos muy explícitos de lo que se vive hoy en día.

    Herr Strauffon, perdón por extenderme, me emocioné y tal vez hasta me fuí por otro lado de tu idea original.

    Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  2. Anónimo06 noviembre, 2007 19:53

    alexander!
    estas chido!
    necesito mas tiempo para leerte...
    y ahorita estoy al telefono contigo!
    abrazos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  3. Ely´s.06 noviembre, 2007 23:19

    Hello Alexander !

    Para ser sincera, jamás había yo escuchado de esta película, sin embargo, me gustaría verla; me parece que está interesante.

    La historia de la misma, tan solo refleja lo que es la sociedad actual, tan vanal, hipócrita, traicionera y materialista, mucho más que en otros tiempos... o quien sabe, tal vez lo que pasa es que ahora uno sí se entera jejeje

    Lo cual, nos pone a pensar... y si mi compañerito de banca, llega un dia y me vacia una pistola?? y si el vecinito (tan educado, el) es un asesino en serie?? etc etc. Uy ! Que miedo !

    Hay que ver esa pelicula, definitivamente.

    Saludos !!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  4. *ஐღ Mì†a ღஐ*07 noviembre, 2007 10:52

    Oh si, es todo un clásico.

    La sangre que abunda es impresionante y definitivamente la escena con la sierra eléctrica es para contarla como historia a los niños antes de dormir jajaja

    Buena compra - excelente movie

    Saludos enormes
    Arrivederci

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  5. Anónimo08 noviembre, 2007 00:40

    esta muy chida y lo curioso es q hizo de bateman y luego despues de batman

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  6. Anónimo14 noviembre, 2007 12:57

    Pues yo vi otra pelicula (quiza porque antes habia leido el libro) el punto es que uno nunca sabe si el buen Pat es realmente un asesino serial, o simplemente otro Yuppie que se evade con fantasias bien violentas y sexosas... En fin, es mi opinion, y como ya dije esta muy influenciada por el libro. Hay detalles, inclusive en le pelicula, que dejan saber que todo es simplemente una chaquetota mental del buen Bateman (como que nunca encuentra los cadaveres donde se supone que los dejo), pero como decia mi viejo "Al final, la mejor opinion es la de usted"

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  7. •Lariren•26 abril, 2019 05:09

    que buen post!!!! me encanta American Psycho!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
Agregar un comentario
Cargar más...

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)

Blog Archive

  • ►  2022 (16)
    • ►  mayo 2022 (3)
    • ►  abril 2022 (3)
    • ►  marzo 2022 (4)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ▼  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ▼  noviembre 2007 (4)
      • Choco
      • Mundo Enfermo y Triste: menor de 12 años de Arizon...
      • Mi hater chavista socialista y no se que mas
      • Película: Psicópata Americano (American Psycho)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com