Alexander Strauffon



31 may 2022

Para ti. Tú sabrás entenderlo.

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   

Al paso incesante de eventos difíciles y noticias malas en el mundo durante estos últimos tiempos, en un mar de rumores y chismes diversos, fue una sorpresa para mí el encontrarme con tu nombre mencionado. Hice una segunda revisión, como ya sabes que me gusta hacer, comprobando el apellido y de que en realidad se tratara de ti. Y así era. Tú y yo no hablamos ya debido a que tú lo elegiste. No puedes decir que no hubo intentos de mi parte, y mucho más de uno solo, de solucionar esas cosas que cualquiera viéndolo con ojos de adulto con muchísimas experiencias ya en su andar se daría cuenta que no tenían importancia. Pero, ¡hey! así es la naturaleza del humano y de quienes-parecen-humanos: irse a extremos, creer que algo reparable en realidad no lo es, Tú elegiste ese modo particular de ver las cosas y a la vida misma. No podría recriminártelo, dado lo ya escrito en mi propia historia sobre cómo elegí ver y tratar al mundo y a la gente, de una forma radical no muy distinta a la tuya.

Ahora que he escuchado de ti por canales indirectos y sin que estuviera buscando saber nada, recordé que por ahí llegaste a andar. De pronto viendo mis redes sociales, o hasta visitando el blog. El blog... que por cierto, ¿sabías que al escribir esto, en este actual mes y año, llegó a 16 años? Caray, a mí mismo me asombra el número. 16. O en su número romano, que se ve aún mejor: XVI. Si fuera una mascota, sería una ya anciana. Y hasta aquí llegó. Pero basta de eso, no es lo que quieres saber, lo sé. No tomé como coincidencia el oír de ti y ver que entrabas a ver cosas mías a veces, así que te dejaré un mensaje que creo te convendrá oír. Ya sé qué estás pensando al leer esto: "¿Cómo sabe que estuve entrando a verlo aquí y allá?"; y no, no es ninguna cosa elaborada ni de otro mundo. En algunos casos hay herramientas simples que lo dejan ver, y en otros hay un rastro o señales no tan evidentes para la mayoría, pero ahí quedan. 

Tampoco es que estuvieras visitándome o viendo mis cosas de forma tan continua, de todos modos. Te ganó la curiosidad o la añoranza de tiempos pasados donde las cosas eran mejores, y en ese tiempo ahí estaba yo en tu entorno, al igual que tú en el mío. No tengo duda de que sabrás que esto que escribo es para ti. Por eso es que aunque esté en un formato neutro al hablar de ti y en algunos momentos incomprensible y hasta sin sentido como los delirios de un lunático para la mayoría que lo llegue a leer, en tu caso será transparente y comprensible por completo. Así sabrás que eres tú a quien va dirigido, y no sin razón alguna o por solo un sentimentalismo o motivo emocional intrascendente. Tú sabrás leer entre líneas.

 

Algunos dicen que el mundo terminará en fuego. Me uniría a una pandilla de motociclistas, si tuviera amigos. Club, les llaman ahora. Pueden llamarles de muchas formas, a los agrupamientos de personas buscando convencerse de que no están solas, que están con alguien. Como con M. ¿Te acuerdas cuando te hablé de eso? Ah, te soy sincero: estoy en un 50/50 en cuanto a que te acuerdes de las cosas que te platiqué e incluso de las que viví con todo y que estuvieras tú ahí presente. La gente se olvida hasta de con quién coge y de aquellos que le salvaran la vida incluso. Se los encuentran y no es que finjan demencia, sino que en realidad su mente decidió filtrar gente para dar más espacio en su memoria a cosas que al parecer le interesan más. M, te decía. Si acaso te acuerdas de él, por ahí y desde entonces viene el hilo que nos lleva hasta lo que tengo que decirte.

Hubo 4 colocados en los puntos cardinales, una Cruz. Hubo otros distintos luego: 3, un Triángulo. Hubo 2 luego, como Géminis. Ah, y Las Musas estuvieron en el escenario. Cómo olvidar. Se habló de cada una lo suficiente. Lo que quedó de eso fue nada. Dejé "manejar" al Todo en Orden Camaradas, y como en esas historias de exitosos caídos en desgracia, me echó a perder todo. Como alguien que amontonara todos los recursos de uno en un rincón y les prendiera fuego. Nadie está a salvo. Ni de uno mismo. En especial ni de uno mismo.

Ah, pero antes del fuego, cuando aún estaba... bueno, mucho tiempo antes de todo esto. Ahí estaba. La Paloma en la banca en la plaza. "Ya tomé una decisión", decíamos Dryad y yo, y nos reíamos. Atila en realidad quería tener a la manzana, y llegué a ayudarle en su búsqueda. Una cabeza de venado con ojos de color morado brillando. Super conmigo, pero también otros. Lo vi negarse a sostenerle la puerta a una chica de ahí, y ese mismo día vi a otra hablando de él, de lo guapo que le parecía, de cuánto le gustaba. Nunca se lo mencioné cuando días después hablamos. Pero, ¿te digo algo? M era (o es) un ícono nadamás. Una pieza no tan importante como llegó a parecerme o como le hice ver. Lo que cuenta es el mensaje. Y oh, oooooh, créeme. Cuán importante no será el mensaje que al paso de tantos años y siendo algo colocado en la boca de alguien en mi vida que ni conociste jamás, te concierne y te afecta, al igual que a mi.

El pick. ¿Recuerdas lo del pick? Mh, no. Se te habrá olvidado también. Pero era divertido. Y justo, aparte. Agujero a otro universo. ¿El remix, recuerdas? Un clásico. Una tradición ahí en la habitación. La comida y bebida, la cerveza cuando se podía, y el remix. Tú sabes de todo eso. ¿Te acuerdas, o ya se te olvidó? Porque como dije, muchas cosas de mi las habrás olvidado ya: las que te conté solamente, y otras donde incluso estuviste también. Como cuando lloraste y ahí estuve yo. ¿Eso lo recuerdas? Mh, quién sabe. Lo escribiste alguna vez en algún lado, creo. Sería un e-mail, un mensaje SMS (todavía no existían aplicaciones como Whatsapp y similares), o a mano en algún diario privado tuyo, o es posible que en alguno de tus propios espacios en la red. Nos salvamos mutuamente, y en ocasiones nos salvaron otras personas.

Oh sí, Tú no necesitas ya que te rescaten. Lo has demostrado. Pero en ese tiempo en que yo estaba fuerte y bien, y el mundo no había caído aún en la espiral en la que actualmente está cayendo y se instala en la negación para evitar darse cuenta, sí, en ese tiempo sí que lo necesitaste. ¿Y si te dijera que vamos a necesitar de rescate otra vez? ¿De salvación? La real, no la burda ridiculez intangible que ofrecen grupos religiosos o en la actualidad grupos de ideologías radicales y de choque. Hablo de salvarnos en el sentido estricto y real de la palabra. Hablo de muchos otros rogando esa misma salvación una vez que ocurra, rogando el haber sabido tiempo antes de que todo se viniera encima. ¿Tú querrías? ¿Dirías "oh, como quisiera haber sabido antes, para tomar decisiones distintas"? ¿Tú harías eso? Sé que yo sí. Tengo diciendo eso mismo sobre mi vida en general en sus distintas fases, todo el tiempo. A ti te vi tomar las decisiones más acertadas y maduras, y otras veces todo lo opuesto. Es muy posible que dirías esa frase, esa súplica, ese "hubiera" que siempre duele y frustra.


Sí, de eso se trata esto, de una advertencia de lo que viene. Le escuché esa advertencia a gente del pasado. En el presente y al darme cuenta que sí se ve que ocurrirá, casi lloré de rabia e impotencia, como esa vez que lloraste por aquella cosa que te lastimó y se me grabó tu rostro enrojecido de inmediato. Lo que viene es algo para hacernos llorar a ti, a mí, y a muchos más. Velas de colores. Crujidos en las paredes. Ve los LIS, esos me recuerdan las pláticas y momentos que tuvimos. Lo que viene está hecho para borrar ese pasado y este presente. 

Mi naturaleza. Te llegué a comentar también alguna vez. Paciencia, al final todo se conecta. Qué locura, qué ridiculez, llegaste a pensar. Los A, los H, y los D. Qué curiosa se ve la clasificación así, como los salones en la escuela. Pensaste que eran delirios, una bobería más de alguien que había visto tal vez muchas películas y leído muchos cómics. Ojalá así lo fuera. La verdad es que es muy, muy real. AHD es una fórmula conjunta. A, H, y D formados de la misma materia prima. La misma masa que ya por su lado adquirió distintas características. Nada tan sobrenatural y extraordinario como muchos durante tanto tiempo se han empeñado en hacer creer. Perros, lobos, y coyotes son canes. ¿Es el lobo algo sobrenatural a los ojos del perro? ¿Es su motivo para abrir el hocico para algo más que solo sacar la lengua y babear, y decir "wow, esa es otra versión separada de mi, o algo que hubiera podido o quizá aún pudiera llegar a ser"? Tal vez no te lo expliqué así aquellos días en que te conté eso y supiste las otras cosas de mi y mi historia. Tal vez por eso te costó tanto creer o tan solo incorporar todo eso a tu interacción conmigo.

Y ahora viene algo dicho por M en esos días. O algo puesto en su boca. Con lo de una plaga que haría a todos encerrarse acertó. Una sola chispa puede iniciar un fuego que consuma toda una pradera. Las atrocidades del yo. Lo que viene le sigue a eso. Pudiera ser que terminemos necesitando hacer equipo, tú y yo, una vez más. Debería...mmmh... ¿hacer plática trivial? Bla, bla. Creo que sí. Al menos hasta que sepa cómo dejarte dicho lo que tiene que decirse. Ya no bebo. No siempre bebía, pero cuando lo hacía, a veces terminé haciéndolo al lado de un excusado viejo.

En los tiempos clave, no tengo problema en contarlo: me dirigi a Dios pidiendo ayuda y por fortuna en ese entonces sí respondió. Agradecí y hasta la fecha lo agradezco. Es poco común que el dueño de la empresa #1 ayude al que estuvo en la empresa #2. Al parecer el número de peticiones era limitado, y les di uso. Y ahora no hay manera de que ni tú, ni yo, ni nadie le pidamos intervenir para detener el conflicto que viene. Ahí estuviste, ahí llegaste. Hubo momentos de paz y risas, y otros de conflicto y guerra.  Esto que viene no es conflicto entre tú y yo, y ciertamente no es de risa. Somos monstruos. Todos mienten.. Iban en el tren dentro de uno de los vagones dos representaciones ficticias de a quienes desearía tener. Las dos sentadas sobre una caja. Una de ellas sentada frente a una belleza que le contaba que es una Leo.

Lo que viene lo encuentras si buscas con atención en el cuarto relato del hombre que no muere de forma sencilla. Lo encuentras además en las aventuras del robot que no es robot y que cree ayudar al mundo para acabar luego empeorándolo. Eso está en camino, y ya sea que nuestros caminos de nuevo se crucen y tengamos que colaborar o cada quien por su lado, esto te sugiero y tú sabes si seguirlo o no: es tiempo de aprender para lo que viene. ¿Qué aprender?, dirás. Oh, cómo me recuerda a aquella chica de negro fumando recargada en la pared ahí en la escuela.  Al tipo de peinado de payaso riendo en clase mientras decía "encontré la felicidad". A la muda por elección propia. Todos queriendo saber qué debían aprender y qué no. Para ti y para mi ahora es fácil: lo que sirva para sobrevivir, apréndelo. Lo que sirva para defenderte, apréndelo. Lo que sirva para mejorar, preservar, dar, y salvar la vida, apréndelo. Y a su vez, aprende las cosas que hacen lo opuesto a todo eso. Porque otros lo aprenderán y se verán en situaciones donde dar uso a ese aprendizaje. Hay un elegante hombre con barba, vestido de traje, y apoyado en un bastón. Lo rodea un manto de agua, como al mismo Leviatán.

Solían gustarme cosas que de pronto un día dejé así sin más, por mucho que las disfrutaba. ¿Me gustan siquiera los bombones, aún? Me acuerdo de las cosas que te gustaban a ti. De las comunes hasta las poco convencionales. Eso hacía que nos lleváramos bien e hiciéramos buen equipo; aunque no fueran muchos los gustos en común, los había.

¿Recuerdas eso que hablamos sobre la gente dura y fría que tarde o temprano terminaba dando apretones de mejillas y hablando con voz aguda e infantil? Sí, qué cursi. Lo de esas idas al centro, eso tal vez te viene a la memoria más fácil. O puede que no, quién sabe. El foco azul, la calavera al pecho. La chica linda diciendo "vamos a necesitar dinero", para momentos después decir "¿Sabes lo que tal vez necesitamos los dos? Terapia. Tú por tu carrera lo tienes que saber, lo tienes que reconocer". Tan cliché, y por ende, tan común y frecuente. 

Solo con ese aprendizaje es que tendrás con qué defenderte. Vaya, defenderte. Digo eso y recuerdo cómo te vi hacerlo finalmente de cosas y personas de las que en un principio no querías hacerlo. Te vi con el orgullo a flor de piel. Hubo otros retos, en unos estuviste para atestiguarlos, otros no. Sabios y compasivos, unos. Otros no. Cuando el evento venga, no muchos serán asi. Creo casi nadie. Mutila, Destroza, Aniquila, "Nukea". El KI, ¿De eso te acuerdas, o tampoco? Bueno, yo hablaba mucho de eso en su vigencia, y años después cuando ya no estuvo. Había conejos, caracoles, zorros, jabalíes. El Maple también lo recuerdo, y aquél otro donde vaya, hasta Frank Zappa estaba ahí de pie justo enmedio. No se ve eso siempre. Ahí en eso al menos se me cumplió el ser inmortal. No así en este presente, tan frágiles tú y yo y todos, que aquí me tienes, dejando esto para que lo leas, y pronto, espero. Antes de la masa de un millón de ojos, bocas, brazos, y piernas. Antes de la gran caída y el gran apagón. El viejo lobo corrió al lado mío cuando el río me arrastraba, y me tendió el tótem mismo para que me sujetara de él y pudiera salir. 

Ahora ya no veo a ese viejo lobo, pero sí hay otros. Y aún como cuando niño, he necesitado aún que me sacaran de la violenta corriente. Así nos necesitarán otros a ti y a mi, y quién sabe, tal vez necesitaremos uno del otro al llegar lo que viene. Diez Cuatro, dicen unos, y entendido. Cinco Tres, dicen otros. Yo digo Veinte Treinta y Uno y Cero. El grupo fue, pero ya no es porque no quisieron seguir siendo. La vida es todos los géneros: acción, comedia, drama, y demás. De los Pilares, queda solo uno, al cual atesoro y valoro como nada. Sé que cuando ese último de los Pilares ya no esté, me afectará demasiado, me derrumbaré tal vez para ya no levantarme. Pero mientras eso no suceda, aquí estoy dispuesto a planear y seguir. Y defenderme de lo que viene. Trae tus herramientas, tu conocimiento y talento ese tan particular que adquiriste dentro y fuera de la escuela, y sobre todo tu voluntad, para cuando sea el momento. Yo intentaré lograr ese aprendizaje y preparación del que te acabo de hablar. Ah, reharé la Summa con métodos modernos, así al menos quedará registro bajo tierra, roca, agua, o hielo de lo que fue y fuimos. De la plaga viene la carencia, de la carencia viene luego el evento. Y sí, como puede que tengamos que hacer equipo para defendernos, existe la posibilidad de que no. Pero de todos modos, prepárate y sobrevive. ¿Lo lograremos? El tiempo dirá. Me voy, me voy ya. Nos vemos cuando llegue la hora de los gritos.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 57 comments   

22 may 2022

Los conciertos a los que he ido

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Relatos Recuerdos Criticas   

En esta ocasión voy a compartir aquellos conciertos a los que he ido. Me limitaré a aquellos donde sí era una banda que me gustaba, y dejaré de lado aquellos a los que invité o acompañé a alguien porque era de su gusto, y no tanto el mío.

Podría escribir de cada uno ahora, pero creo que todos merecerían su propia entrada escrita, así que es algo que tendré que pensar si luego hacerlo. De todos modos, hay un par de ellos de los que sí hablé en entradas anteriores (1, 2, 3). Sin más que decir, aquí se los comparto. Les incluyo música/videos, para acompañar. Y si también quieres compartir los conciertos, tocadas, festivales a los que hayas ido, lector, eres bienvenido.

 Marilyn Manson


KISS


Apocalyptica


Placebo


Pearl Jam


Metallica


Aerosmith


YES & Dream Theater



The Cure


Iron Maiden


Green Day


Mudvayne


Jumbo

 Plastilina Mosh


Zurdok

Mudhoney


Maligno


Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 28 comments   

16 may 2022

Mi seudónimo en internet y en cosas de mi autoría

 Relatos Recuerdos Criticas   

 

 

Bueno, vamos de vuelta a los archivos del tiempo, a los registros personales de uno, para desempolvar la increíble y larga historia de... mi seudónimo.

En realidad no tiene nada de increíble ni de larga. De hecho la explicación ya está en las FAQ - Preguntas Frecuentes. Pero hablaré sobre lo que fue antes de decidirme nombrar así, también. Y también de los nombres que llegué a considerar usar, antes de decidirme por el definitivo.

Me llamo Alejandro, por eso lo convertí a Alexander. Tengo legalmente otro nombre aparte de ese, y ese otro no me gusta. Por fortuna ya son pocos que lo usan para dirigirse a mí; la mayoría en la actualidad me llama Alejandro o Alex, tal como meagrada. Y bueno, ya saben que a muchos papás hispanohablantes (Latinoamérica y España por igual) les encanta poner dos o hasta tres nombres y muchas veces llamarte por el que menos te gusta, y por eso lo de los segundos o terceros nombres es una cosa que debería estar prohibida por ley en todas partes, dado que de por si tener dos apellidos es demasiado bulto como para agregarles tres palabras más al inicio. En cuanto al apellido, muchos lo conocen como "Straffon", y justo así es en su forma original.

Para que no se prestara a confusiones con otra gente, al tomar mi seudónimo le agregué una letra U intermedia. Y ya cada quien entre mis conocidos ha desarrollado su forma particular de pronunciarlo: "Stro-fon" (eso suena como una marca de teléfono), "Straf-on" (tal cual como el apellido original), y "Estrau-fon" (ese suena como nombre de juguete de marca pirata, como los "Sorny" o los "Polystation"). Y eso es, pero déjenme les cuento desde mis inicios en internet cómo es que fui escogiendo llamarme.

Mis inicios en internet fueron siendo niño prácticamente, y con los sitios donde en verdad se inició, no como muchos creen que fue con el mIRC y el ICQ. Pero ya eso sería relato para otra ocasión. En esos primeros foros o lugares de interacción entraba poquísima gente, de escuelas en su mayoría. Y todos tenían su "nick", o apodo, como lo llamaban entonces. Desde la primera vez que entré decidí algo que hasta la fecha mantengo: nunca, bajo ninguna circunstancia, usar un nombre combinado con números como si fuera uno un producto. Y miren, mis respetos a quien lo hace, ya cada quien elige, solo que a mi en particular no me pareció nunca lógico el ponerte "PlatinumAngel8565721" o algo así. Si "Platinum Angel" estaba ya ocupado, podías elegir algo distinto. 

Y bueno, en aquel entonces escogí mi primer nickname o nombre de usuario: Carnage. Sí, el villano de Spider-Man. Aquí les recuerdo que era un escuincle, un menor de edad, eh. Y como lo relativo a Carnage siempre fue de mis cómics favoritos de Spider-Man, se me hizo buena idea. Después usé otros, también de cómics y de videojuegos. No eran originales, pero servían su propósito. Y así pasaron los primeros años de la red, identificándome con el nombre de personajes de la cultura pop.

Hasta que llegó una edad más grande y el tener cosas de mi autoría, incluyendo un modesto libro de cuentos cortos que estuvo en uno de los años de la feria del libro en mi ciudad. Ahí es cuando, para interactuar en la red y aparte para escribir, necesitaba mi seudónimo. Y ahí es donde empezo´la tormenta de ideas para dar con el definitivo. Ja, al escribir esto se me figura como en las películas de superhéroes, cuando pasan por la conocida secuencia en que van haciendo la prueba de trajes hasta escoger el que quieren. Ojalá fuera superhéroe y con poderes. Bueno, como decía, me decidí a poner sobre la mesa lo que me fuera sonando bien. Les diré unos cuantos de esos que estuvieron en consideración. El llamarme Alexander ya estaba decidido, faltaba el apellido.

Alexander Crow, pensé en aquel entonces. Pero se vería muy evidente que volvía a la costumbre de tomar algo ya existente en la cultura pop, por la genial película protagonizada por Brandon Lee. Pasarlo al español tampoco era muy convincente: Alexander Cuervo sonaba a que me creía una variación de marca de tequila. Consideré Borgia, pero ellos tuvieron un Alejandro y parecía no inspiración sino una copia entera. Pensé en algún nombre de constelación, fenómeno meteorológico o espacial, o de cuerpo celeste ya fuera en inglés o español, pero deseché la idea al ver que iba a parecer que quería sonar o como un hippie, o como un X-MEN. Imagínense que hubiera usado Estrella, Meteoro, Viento, Tornado, Sirio. 

Palabras en otros idiomas que no hablo lo deseché como idea casi de inmediato por las conocidas historias de gente que hasta se tatúa algo que creen que dice una cosa y termina siendo algo distinto. No quería escoger algo que acabara significando "Alexander Pan Glaseado" mientras que yo de idiota estuviera con la creencia de que significaba "Ángel de las Sombras" o alguna cosa así. Consideré los elementos: Aire, Fuego, Agua, Tierra, y los títulos relativos a la magia (Warlock, por ejemplo). Pero de nuevo, si no parecía hippie, se vería tal vez como una referencia a la religión Wicca por alguien que se clavó con el tema solo porque vio la película The Craft; y por cierto, a mi si me gusta aprender y leer cosas, y cuando salió la película ya había leído alguna vez sobre los druidas y paganismo, así que lo que menos quería era dar esa mala impresión como si lo hubiera escogido sin conocer o respetar el tema y solo porque me sonaba bien.

Consideré por breves momentos los apellidos de mis escritores favoritos y más respetados. Pero pensé que inevitablemente se vería como que me vinculaba a ellos en calidad o estilo, tal vez como si estuviera buscando igualarme. Y es que de llegarse a topar a alguien haciéndose llamar Alexander Poe, Alexander Lovecraft, Alexander Sade, etcétera, sería lógica la reacción de "mira qué creído, éste sí que tiene una muy buena opinión de lo que él mismo escribe". Así que no. Seguí luego con los de significado polémico religioso, y hasta hoy me da risa de qué habrían pensado mi madre y tías si supieran que escogí llamarme Alexander Iscariote, Alexander Nerón, Alexander Barrabás, jajajaja. Pero eso daría la impresión de una arraigada afectación por la religión judeocristiana, que aunque me criaron bautizado católico, al ser más grande y "descatolizarme" decidí que aunque la criticaba y hablaba de ella, jamás dejaría que la religión de mi familia fuera influencia en mi vida y mis decisiones, y estaría quedándole mal a esa idea si eligiera un nombre relacionado a profundidad con la historia y tradición de dicha religión.

Luego medité si usar algún color, en inglés o en español. Y aunque no era por fortuna aún la época de ridícula y absurda sensibilidad, muchos teníamos presentes las cosas que no quedaban bien por sentido común, así que en español Negro y Blanco daban la impresión de estar hablando en directo sobre el color de piel, y por eso quedaron descartados. White y Black me agradaban muchísimo; White por ser el personaje de Harvey Keitel en Reservoir Dogs y además el apellido de Carrie, de Stephen King. Y Black estaba perfecto, solo que existía el pequeñísimo detalle de que hay varios Alexander Black en la historia. Y en cuanto a los otros colores, no tomó mucho tiempo darme cuenta de que no daría una impresión muy seria, la verdad.

Al final se dio lo que conté al principio, y ya tiempo después con mi seudónimo presenté mi libro que mencioné aquella vez en la feria del libro local, quedándose ya como el definitivo. ¿Y tú, lector? ¿Elegiste usar tu propio nombre legal, o decidiste usar algo diferente en línea, y por qué?

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 31 comments   

5 may 2022

Top 10: Mis Animes Favoritos

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Top10   

En ocasiones anteriores he compartido mi lista de favoritos de varios temas. Series de TV, películas de comedia, películas de terror, videojuegos de terror, y hasta de policías ficticios. Esta vez lo que les voy a compartir es de anime: aquellos que más me han gustado en general.

Claro que muchos pueden tener gustos distintos. Les habrán gustado otros animes que de seguro yo llegué a conocer, y el que no estén incluídos aquí no significa que no considere que fueran buenos, sino que no llegaron lo más alto en mi jerarquía personal. Así que sí, no olvido a los otros populares en su momento y que tuvieron muchos años de repeticiones, como Remi, Gigi, Red Baron, y demás. Y hay quienes no acostumbran ver anime o no hayan visto los que se mencionen en mi top, les sugiero que le den la oportunidad al menos a los primeros tres. Y claro, si tienen el tiempo, a los diez mencionados. Ni siquiera es difícil encontrarlos; muchos de ellos están incluso en YouTube.


10) Astro Boy - Mighty Atom, 鉄腕アトム

 


De niño hasta cantaba la canción del intro cuando lo veía. Me acuerdo del capítulo donde encuentra a una niña robot del mismo diseño que él, y termina perdiéndola. Estos animes dejándonos traumados desde tiempos remotos.

9) Fuerza G - Science Ninja Team Gatchaman, 科学忍者隊ガッチャマン


Recuerdo cuando salieron los Power Rangers, y el furor que causaron. Desde el principio pensé que si hubieran dedicado esos recursos a crear a Fuerza G en serie y películas live-action, habría sido mejor. Recuerdo una vez que vi en algún lado que anunciaban que habría una película de Fuerza G y me emocioné, y resultó ser una película para niños sobre un estúpido hamster o ratón.

8) Capitán Centella - Moonlight Mask, 月光仮面

 


Monstruos llamativos, violencia, villanos de naturaleza diabólica, y un doblaje al español graciosísimo. Siempre me ha encantado Capitán Centella. Era como una mezcla de Batman, El Zorro, y Ghost Rider. Un Deus Ex Machina andante.  

7) Mazinger Z - マジンガーZ


El ancestro de todos los mecha de anime. Koji a veces caía mal, pero en su mayoría era un buen héroe. Y Sayaka siempre me cayó bien.

6) Caballeros del Zodiaco - Saint Seiya Knights of the Zodiac, 聖闘士星矢

 

 

Las 12 Casas siempre fue mi parte favorita. Las demás sagas me gustan también, pero nada iguala a esa emoción que sentía de niño al verles avanzar en cada Casa para lograr salvar a Atena.

5) Ranma 1/2 - らんま 1/2

 


Siempre podía contar con Ranma para hacerme reír. Mi personaje favorito es Shampoo. Recuerdo también el eterno dilema planteado entre quienes lo veían: "Ranma convertido en la chica pelirroja, ¿le darías o no le darías? Y justifica tu respuesta.", jajaja.

4) Neon Genesis Evangelion - 新世紀エヴァンゲリオン

 


Mas que por los mecha y batallas, desde siempre me gustó por la tortura existencial presentada en sus protagonistas. 

3) Boogiepop Phantom - ブギーポップは笑わない 

 


Ah, pero si de torturas existenciales, dudas, y situaciones que llevan a profunda reflexión se trata, nada como Boogiepop Phantom. Cuestiona aquellas cosas injustas en la existencia de la humanidad que muchos toman ya como inevitables y deciden ni pensar en ello. Esos monólogos  en el que se adentran en cada capítulo es único.

2) Dragon Ball - ドラゴンボール

 

El primer Dragon Ball es un clásico, y me gustó desde su primer capítulo. No me canso de volver a ver sus episodios. Y para quienes les surge la obvia pregunta de por qué DBZ no ocupó este lugar, la razón es porque fuera de algunos OVA (el de Bojack, los de Broly), los Androides 17 y 18, y la pelea con Freezer, no es mucho de mi gusto y era mucho mejor el Dragon Ball original y sus combates en vez de solo ver "peleas" con poco combate cuerpo a cuerpo y en vez de eso, muchos rayos y esferas gigantes que dicen que son de energía, pero a su vez logran tocarlas con las manos como si fuera una gelatina o plasma. Ah, pero que no te escuche un fanático de DBZ decir lo anterior, porque armará un drama y comentarios bastante predecibles, y al final puede que le ocurra algo por el berrinche. Y ni hablar de Dragon Ball GT y Dragon Ball Super; me siento mal de solo teclear esos dos nombres.

1) Robotech


No falta quien lo señale siempre al mencionar Robotech: en sí se trata de una edición para occidente donde tomaron tres animes: Super Dimension Fortress Macross, Super Dimension Cavalry Southern Cross and Genesis Climber MOSPEADA. ¿Y saben algo? Es de lo mejor. Rick Hunter siempre fue mi héroe y hasta me imaginaba piloteando el Skull-One y estando en el mismo triángulo amoroso en el que llegó a estar. Y sin olvidar las otras dos generaciones, son buenas, aunque la que menos me gusta es la de la Cruz del Sur. El personaje de Dina nunca me cayó bien como protagonista y el doblaje al español de aquél entonces dejaba mucho que desear y se volvía más tediosa de ver. Incluso con un famoso error donde en un par de capítulos doblaron como mujer a un personaje masculino por un error absurdo. Pero lo que son la Primera y Tercera Generación, los Veritech, y por supuesto sus personajes, me encantan. A la fecha sigo viéndolos cada cierto tiempo y esperando que algún día hagan una película live-action, pero por supuesto que la hagan bien y con una producción y dirección que respeten la obra original.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 58 comments   

26 abr 2022

Mi playlist alegre

 CulturaPop Arte Entretenimiento   

Ya antes compartí mi playlist triste, además de mi playlist para Halloween. Así que en esta ocasión le toca a la alegre. Aunque es de las que menos me pongo a escuchar en el presente, aún llega a suceder que lo hago. 

No es que las canciones en la lista sean las únicas que me parezcan alegres y me animen. Por supuesto que hay muchas, pero a la hora de crear la lista, esas son las que decidí incluir en la lista, que por cierto, muchos considerarán muy ecléctica, por decirlo de alguna forma. En efecto, es un revoltijo de géneros.

 

CHVRCHES

Empecemos con mi celebrity crush #1 absoluta de quien ya hablé antes: Lauren Mayberry y su banda Chvrches. De sus canciones, son tres las que tengo en la lista: Never Ending Circles, Bury It, y Gun.




Blink 182

Happy Punk, a fin de cuentas. Que recuerdan tiempos aún de estudiante. De ellos están las canciones First Date, The Rock Show, y Dammit.




The Hives

Las canciones de The Hives son sinónimo de energía y ánimo. De ellos son Walk Idiot Walk, Hate to say I told you so, y Go Right Ahead.




Phil Collins

Quizá su más conocida por distintas generaciones debido a que es la canción más recordada del soundtrack de una de mis películas favoritas: American Psycho. Sussudio. Gran canción.


The Offspring

De ellos tengo en la lista Pretty Fly, Original Prankster, y Want you Bad.




Marky Mark and the Funky Bunch

De cuando Mark Wahlberg era cantante. Good Vibrations.


Coolio

Recuerdo que compré el disco cuando salió. Mi favorita de ese álbum: Sumpin New.


Smash Mouth

Otra banda de las que tienen ese efecto de regreso al pasado. En la lista tengo Walkin' on the Sun, I'm a Believer, y Can't Get Enough of You Baby.




Green Day

De ellos tengo en mi lista Warning, American Idiot, y Desensitized.






Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 39 comments   

17 abr 2022

Las mascotas que tuve

 Relatos Recuerdos Criticas   

Las mascotas: esos excepcionales animales que dejan una huella emocional en la vida de quienes las tienen. Adquieren una importancia clave para la vida de muchos, y en muchos de nuestros recuerdos agradables del pasado, ahí están ellas también.

En el presente no tengo mascotas. Luego de perder a la última, ya no quise someterme a eso de nuevo. Pero yo también tengo de esos recuerdos agradables que acabo de mencionar, desde que era muy niño. Y es que las mascotas tienen muchos puntos buenos; a ellas no les importa qué tan feo, raro, tonto, gordo, o aburrido sea el dueño. No dirán nunca "sabes, encontré a otro dueño, es que no eres tú, soy yo", cuando deciden escaparse del hogar no hay alguien obligando al dueño a pagar una pensión por la mascota allá donde está a pesar de que ya no la vea. Por esas y otras cosas son la compañía ideal para muchos, y está perfecto. Siempre y cuando no sean de quienes les humanizan y vuelcan sus conductas patológicas en pobre animal. 

Recordaré de forma breve a algunas de las mascotas que tuve en mi vida, y estoy seguro que esto hará que tú, lector, recuerdes también a las tuyas. Me reservaré sus nombres porque eran muy bobos, pero por supuesto mencionaré qué tipo de mascota fue.

Perro Dálmata

Durante el kinder y primer año de primaria tuve un perro dálmata que fue la mascota a la que más quise. Todavía tengo el recuerdo, borroso ya, de cómo corríamos juntos en la calle y cómo jugábamos en el patio.

Perro Pastor Alemán

Esta fue una mascota que tuvimos en conjunto mi hermano y yo. Los perros de esa raza suelen ser buenos, y más cuando los tienes desde cachorros, justo como nosotros lo tuvimos. Pero por desgracia algo extraño pasó con él que nadie nos explicó del todo, porque sin estar enfermo ni haberle sucedido nada desagradable, se volvió agresivo de pronto. Ya no pudimos seguir teniéndolo.

El Conejo

El conejo fue una gran mascota porque no era ruidoso y era divertido. Lo recuerdo correteando por la casa. El punto negativo es que era muy cansado mantenerlo limpio y evitar ese olor que de pronto de un día para otro tenía. Muchas veces lo tenía en mi cuarto, y cuando había alguien más en él, me pedían que lo sacara, jaja.

Las Dos Tortugas

En un inicio eran de mi abuela, pero ya cuando ella no estuvo, sus dos tortugas de tierra ahí quedaron. Una de ellas se fue un par de días luego de mi abuela, pero la otra que quedó nos la trajimos a casa. Le gustaba pasearse por la casa y por el patio, y recuerdo cómo aceleraba el paso cuando veía que le teníamos lechuga y tomate para darle.

El Gallo y el Pato

Ese par nos llegó como regalo. Un gordo pato amarillo y un gallo negro. Me divertía mucho con ellos, y me seguían a donde fuera. A veces estaba en mi cuarto jugando videojuegos y venían para acompañarme. Debido a que eran demasiado ruidosos, se los terminaron regalando a alguien más luego de un buen tiempo que los tuve.

Los Dos Pericos

Tuve en casa dos pericos (loros, cotorros) y duraron años, pero no recuerdo cuántos en sí. Uno solo hacía ruidos, el otro sí llego a decir unas tres o cuatro palabras. Me animaba mucho oírles hacer ruidos cuando estaban contentos. Luego de perder al último es cuando ya decidí no tener más mascotas. 

.....

Muchas veces requieren más atención y cuidados preventivos de los que la gente cree y no siempre sabe el dueño qué tan grande es la responsabilidad. Por eso a veces duran menos de lo que deberían. Otras veces puede uno tener todos los cuidados seguidos al pie de la letra, y de todos modos se van, por una u otra cosa. Por eso en cierto punto decidí ya no querer experimentar la partida de una más, pero las mascotas en mi vida siempre estarán ahí en mis recuerdos: lo graciosas que eran, lo alegres que se ponían al verme llegar, y lo genial que fue tenerlas.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 62 comments   

8 abr 2022

Meter las manos al fuego, o cuando uno interviene para ayudar a alguien

 Mundo Sociedad Seguridad Salud, Relatos Recuerdos Criticas   


"Meter las manos al fuego". La mayoría conocemos esa expresión. Se usa para referirse a la situación en que crees tanto en alguien o tanto deseas ayudarle, que estás dispuesto a ponerte a ti mismo en una situación de exposición o hasta riesgo. Suele ser por alguien que ya conocemos y en quien confiamos, aunque en raras ocasiones llega a ser por alguien desconocido. Muchos creen que solo aplica a casos donde se trata de una discusión verbal donde queda en duda la capacidad, inocencia, o valores de a quien acusan, pero en realidad suele ser más que eso.

Hay dos frases que se manejan en Estados Unidos aplicables a lo que voy a contar. Una de ellas es: You play with matches, you get burned (si juegas con cerillos, te quemas), y la otra No good deed goes unpunished (Ninguna buena acción queda impune). Conozco anécdotas de gente que son prueba de ésto, y a mí mismo me tocó vivirlo algunas veces.

Estas dos situaciones que voy a contar son similares. La primera fue una vez que en una parada de camión ya en la noche encontré a una chica muy guapa que estaba llorando a lágrima viva y con el rostro enrojecido. Como se veía así y aparte estaba respirando rápido, lo primero que se me ocurrió fue que tal vez la habían asaltado, así que me acerqué y hablé con ella. Le pregunté qué le había pasado y si necesitaba ayuda, y me miró con desconfianza y como dudando en hablarme. Hasta quise ser comprensivo, pensé que como era atractiva de seguro estaba acostumbrada a que el montón de tipos cachondos revoloteara a su alrededor como buitres. Le dije como aclaración "no te estoy queriendo tirar rollo (tirar pedo, intentar ligar, o como sea que el lector lo conozca), te pregunto bien, no sé si te robaron o te pasó algo". 

Aclarándole así que no estaba por intentar seducirla ni hacerle nada, me platicó que su novio acababa de golpearla y se había ido, dejándola ahí. Agregó que estaba segura de que en cualquier momento regresaría. Le dije que podíamos ir a la tienda que estaba ahí a unos cuantos pasos, llamar a la policía, y esperar ahí a que llegaran (aprovechando que en la tienda hay cámaras, y eso). Ya no recuerdo qué tanto más se dijo en la conversación tal cual, pero les diré un resumen de lo sucedido: me dijo que no a más de una vez que le propuse lo de llamar a la policía, y hasta me dijo, en un tono como si estuviera queriendo espantar a un pretendiente, que mejor me fuera porque su novio era muy celoso y muy agresivo y que no le gustaba que hubiera hombres hablándole. 

Sin decir nada ni tener mayor reacción, le dije: Ok, suerte. Y me fui. Pero no les negaré, que al irme sí pensé "vieja pendeja, allá que el animal aquél te termine de hacer lo que te quiera hacer". Por eso es que todas las feministas radicales y esos justicieros del teclado que critican a quienes no se meten a defender a gente en la calle no tienen una jodida idea de lo que están hablando. Muchos hay que lo han hecho y terminan como yo, sintiéndose idiotas por haber querido ayudar de buena fe. Y conmigo fue solo el disgusto de que la susodicha me tratara así cuando solo estaba buscando ayudarle y aparte las miradas de los metiches en la tienda cercana, que se me quedaron viendo como si fuera yo el que la había hecho llorar o que la había estado molestando de alguna forma. Siempre es igual: los que menos saben son los más metiches y más habladores. Y tuve suerte que fuera solo eso; hay otros que por meterse a ayudar terminan heridos, o los acusan de algo que no hicieron, y la supuesta víctima no solo no agradece sino que hasta miente para embaucar al tonto bien intencionado que creyó estar haciendo lo correcto.

La segunda ocasión fue, como dije antes, algo similar. En el Barrio Antiguo (para quienes no son de mi natal Monterrey: es el barrio céntrico donde se ubican muchos antros, bares, lugares para bailar, etc) me encontré a una chica que estaba teniendo a todas luces un ataque de pánico, y estaba reclinada en una pared, como escondiéndose y mirando para todos lados. Al igual que en el caso anterior, le pregunté qué pasaba, y me dijo que su exnovio estaba buscándola y que le dijo que la iba a golpear y se la iba a llevar a la fuerza. También igual que el caso anterior, le sugiero lo de la policía y bla bla, y lo mismo: no, y más no. Y miren, yo entiendo eso de "es que están muy asustadas de las represalias, es que de todos modos cuando salga va a hacerle algo", y otros argumentos ya conocidos. Pero aún con eso, si no denuncias, ¿cómo esperas protegerte tantito? Estoy de acuerdo en que tarde o temprano resulta mejor armarte en tu casa y hasta traer algo contigo cuando andas en la calle y pedir a familiares la ayuda que las autoridades por negligencia no te dan, pero en un inicio es importante hacer la denuncia del delito que sea, sobre todo cuando es una amenaza inminente. Para que quede asentado de antemano que seguiste los pasos. Si no lo haces, más recursos para defenderse le estás dando a tu agresor. 

Volviendo a esta chica, al menos no se portó tan mal. Dijo que quería llamar a sus tíos para que fueran por ella pero no quería que el presunto exnovio acosador la encontrara. Pensando en eso pero también por supuesto en mi seguridad (algunos asaltantes usan esa modalidad de dama en peligro para atraerte a otro lado con menos gente para robarte y hasta lastimarte), le dije "solo hay que salir de la zona donde están los antros más concurridos, vamos a Tal Calle (la cual no tiene antros pero sí tiendas y puestos de comida con gente, y por lo tanto testigos) y si quieres te acompaño hasta que lleguen por ti. Así lo hicimos, y ya cuando me dijo que ya veía venir al fondo de la cuadra el auto de su tío, me despedí y rápido me fui de ahí. 

Siempre le he dicho a quienes quieran escucharme que existe una forma inteligente de ayudar a los demás. Y esa forma es cuidarte las espaldas antes que nada y asegurar que no sea un peligro para ti o algo en donde terminen embaucándote de alguna forma. Teniendo eso en mente, puedes ayudar a quien quieras, y es algo que yo mismo procuro hacer con gusto cuando me encuentro a alguien que lo necesita. Se trata de usar la cabeza, vaya. Y no es tan difícil, solo que en estos tiempos hay quienes se preocupan por el "qué dirán" o el "tal vez estén grabando esto y no quiero quedar mal", los cuales se unen a las filas de los que quieren quedar bien porque creen que eso les da puntos extra con Dios o vayan ustedes a saber con quién, y se lanzan a la carga tontamente como Don Quijote contra los molinos, para después acabar en el hospital o en la cárcel luego de jugar al héroe, sin recibir ni un "gracias". 

¿Ves a alguien enmedio de una agresión? Llama a la policía tú mismo, no juegues al héroe metiéndote sin saber si alguien trae un arma y va a decidir usarla. ¿Un accidente en plena carretera? No te detengas ni te bajes, no sabes si pudiera ser un truco para asaltarte. Solo fíjate en la señal de qué kilómetro es y avisas más adelante a las autoridades, pero sin detenerte. Y así con cada cosa. Como dije: hay una forma inteligente de ayudar, y hay que asegurarse de hacerlo así. No meter las manos al fuego así como así, como decía en un inicio. Porque si bien puede haber gente que lo vale, la mayoría la verdad no. Y no vas a jugártela con un desconocido queriendo creer que es alguien decente y que va a responder de buena manera. Y si aún con lo que he relatado no me creen, busquen el tema en Google y/o en YouTube y se encontrarán con cada historia que les hará recordar lo que ya dije: ante cualquier situación y antes que nada, protéjanse a si mismos. Porque nadie más lo hará por ustedes.


Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 43 comments   
Entradas antiguas Página Principal
  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más famosos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • De los sauna, vapor, y los table dance
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ▼  2022 (17)
    • ▼  mayo 2022 (4)
      • Para ti. Tú sabrás entenderlo.
      • Los conciertos a los que he ido
      • Mi seudónimo en internet y en cosas de mi autoría
      • Top 10: Mis Animes Favoritos
    • ►  abril 2022 (3)
    • ►  marzo 2022 (4)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (24)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (3)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (5)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (30)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (3)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (3)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (8)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (2)
    • ►  octubre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (3)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (37)
    • ►  diciembre 2015 (4)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (5)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (9)
    • ►  julio 2015 (5)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (31)
    • ►  diciembre 2014 (3)
    • ►  noviembre 2014 (5)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (3)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (3)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (3)
  • ►  2013 (28)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (3)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (4)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (3)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (3)
  • ►  2012 (34)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (4)
    • ►  agosto 2012 (6)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (3)
    • ►  marzo 2012 (7)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (4)
  • ►  2011 (52)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (6)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (6)
    • ►  julio 2011 (4)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (5)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (3)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (6)
  • ►  2010 (41)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (6)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  mayo 2010 (1)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (2)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (36)
    • ►  diciembre 2009 (6)
    • ►  noviembre 2009 (5)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (4)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (2)
    • ►  febrero 2009 (2)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (23)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (4)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (2)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (4)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (56)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (5)
    • ►  octubre 2007 (5)
    • ►  septiembre 2007 (7)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (3)
    • ►  mayo 2007 (5)
    • ►  abril 2007 (6)
    • ►  marzo 2007 (5)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (45)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (6)
    • ►  junio 2006 (7)
    • ►  mayo 2006 (8)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com