Alexander Strauffon



Mostrando las entradas con la etiqueta Top10. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Top10. Mostrar todas las entradas

5 may 2022

Top 10: Mis Animes Favoritos

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Top10   

En ocasiones anteriores he compartido mi lista de favoritos de varios temas. Series de TV, películas de comedia, y hasta de policías ficticios. Esta vez lo que les voy a compartir es de anime: aquellos que más me han gustado en general.

Claro que muchos pueden tener gustos distintos. Les habrán gustado otros animes que de seguro yo llegué a conocer, y el que no estén incluídos aquí no significa que no considere que fueran buenos, sino que no llegaron lo más alto en mi jerarquía personal. Así que sí, no olvido a los otros populares en su momento y que tuvieron muchos años de repeticiones, como Remi, Gigi, Red Baron, y demás. Y hay quienes no acostumbran ver anime o no hayan visto los que se mencionen en mi top, les sugiero que le den la oportunidad al menos a los primeros tres. Y claro, si tienen el tiempo, a los diez mencionados. Ni siquiera es difícil encontrarlos; muchos de ellos están incluso en YouTube.

Menciones Especiales: Attack on Titan y Cowboy Bebop

Comienzo con los que aunque no están en los lugares del Top, también son de los que más me gustan y son un excelente trabajo: Attack on Titan y Cowboy Bebop. Si bien no los tengo más arriba en mi top personal porque hay otros anime con valor sentimental nostálgico, sin duda les reconozco que son muy buenos y recomiendo a todos que los vean. 

10) Astro Boy - Mighty Atom, 鉄腕アトム

Astro Boy - Mighty Atom - animes populares favoritos


Astro Boy es una serie de manga sobre un robot poderoso que incluso desarrolla conciencia y sentimientos como los humanos, y usa sus habilidades para luchar contra el crimen; el personaje fue creado por Osamu Tezuka en 1952, que en 1963 fue convertida en una serie de televisión, y una nueva serie animada se hizo en 1980 y en 2003. 

De niño hasta cantaba la canción del intro cuando lo veía. Me acuerdo del capítulo donde encuentra a una niña robot del mismo diseño que él, y termina perdiéndola. Estos animes dejándonos traumados desde tiempos remotos.

9) Fuerza G - Science Ninja Team Gatchaman, 科学忍者隊ガッチャマン

Fuerza G - Science Ninja Team Gatchaman - animes populares favoritos


Fuerza G o Gatchaman es un anime que trata de las aventuras de cinco jóvenes con entrenamiento especial y trajes y nombres clave de aves, que defienden a la Tierra de las amenazas del Espacio Exterior. Fue producida por Tatsunoko Production, y se emitió en Japón en octubre de 1972.

Recuerdo cuando recién salieron los Power Rangers como serie, y el furor que causaron. Desde el principio pensé que si hubieran dedicado esos recursos a crear a Fuerza G en serie y películas live-action, habría sido mejor. También me acuerdo de una vez que vi en algún lado que anunciaban que habría una película de Fuerza G y me emocioné, y resultó ser una película para niños sobre un estúpido hamster o un ratón, algo así.

8) Capitán Centella - Moonlight Mask, 月光仮面

Capitán Centella - Moonlight Mask - animes populares favoritos


Capitán Centella es un superhéroe de ficción creado por el escritor Kōhan (Yasunori) Kawauchi que ha aparecido en series japonesas de tokusatsu, anime y películas, desde su debut en la televisión en 1958. Las seis películas se filmaron en blanco y negro en formato ToeiScope entre 1958 y 1959.

Monstruos llamativos, violencia, villanos de naturaleza diabólica, y un doblaje al español graciosísimo. Siempre me ha encantado Capitán Centella. Era como una mezcla de Batman, El Zorro, y Ghost Rider. Un Deus Ex Machina andante.  

7) Mazinger Z - マジンガーZ

Mazinger Z - animes populares favoritos


Mazinger Z es una serie de manga y anime creada por el dibujante y guionista japonés Gō Nagai. En el estilo de ficción, Mazinger Z fue el primer robot gigante tripulado por un protagonista, marcando las bases del género mecha.

El ancestro de todos los mecha de anime, a mí me tocó no en su estreno pero sí en repeticiones varios años después. Koji a veces caía mal, pero en su mayoría era un buen héroe. 

6) Caballeros del Zodiaco - Saint Seiya Knights of the Zodiac, 聖闘士星矢

Caballeros del Zodiaco - Saint Seiya Knights of the Zodiac - animes populares favoritos


Caballeros del Zodiaco o Saint Seiya es una serie de manga escrita e ilustrada por Masami Kurumada estrenada en 1985 convertida en 1986 en una serie animada que se centra en un grupo de jóvenes guerreros denominados «caballeros» (o «santos»), cuyo protagonista principal es Seiya (caballero que porta la armadura de Pegaso).

Las 12 Casas siempre fue mi favorita. Las demás sagas me gustan también, pero nada como esa emoción que sentía de niño al verles avanzar en cada Casa para lograr salvar a Atena.

5) Ranma 1/2 - らんま 1/2

Ranma 1/2 - animes populares favoritos


Siempre podía contar con Ranma para hacerme reír. Mi personaje favorito es Shampoo. Recuerdo también el eterno dilema planteado entre quienes lo veían: "Ranma convertido en la chica pelirroja, ¿le darías o no le darías? Y justifica tu respuesta.", jajaja.

4) Neon Genesis Evangelion - 新世紀エヴァンゲリオン

Neon Genesis Evangelion - animes populares favoritos


Neon Genesis Evangelion también conocida simplemente como Evangelion, o Eva, es una serie de anime estrenada en 1995 basada en el manga de 1994, y creada por el estudio Gainax, animada por Tatsunoko Production y dirigida por Hideaki Anno. La historia de la obra se da lugar en un mundo futurista en el que una organización paramilitar llamada NERV protege a la humanidad de los ataques de seres de origen y naturaleza desconocidos, los "Ángeles", utilizando para ello bio mechas humanoides llamados Evangelion (acortado a EVA).

Mas que por los mecha y batallas, desde siempre me gustó por la tortura existencial presentada en sus protagonistas. 

3) Boogiepop Phantom - ブギーポップは笑わない 

Boogiepop Phantom - animes populares favoritos


Boogiepop Phantom es una serie de anime de doce episodios estrenada en el año 2000 y producida por Madhouse, basada en las novelas ligeras de Kōhei Kadono. La historia se sitúa en una ciudad japonesa (cuyo nombre no es mencionado) un mes después de que un pilar de luz apareciera en el cielo una noche y cinco años después de una serie de asesinatos.

Ah, pero si de torturas existenciales, dudas, y situaciones que llevan a profunda reflexión se trata, nada como Boogiepop Phantom. Cuestiona aquellas cosas injustas en la existencia de la humanidad que muchos toman ya como inevitables y deciden ni pensar en ello. Esos monólogos  en el que se adentran en cada capítulo es único.

2) Dragon Ball - ドラゴンボール

Dragon Ball - animes populares favoritos


Dragon Ball es es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama, y estrenado como anime en 1986. El primer Dragon Ball es un clásico, y me gustó desde su primer capítulo. No me canso de volver a ver sus episodios. Y para quienes les surge la obvia pregunta de por qué DBZ no ocupó este lugar, la razón es porque fuera de algunos OVA (el de Bojack, los de Broly), los Androides 17 y 18, y la pelea con Freezer, no es mucho de mi gusto y era mucho mejor el Dragon Ball original y sus combates en vez de solo ver "peleas" con poco combate cuerpo a cuerpo y en vez de eso, muchos rayos y esferas gigantes que dicen que son de energía, pero a su vez logran tocarlas con las manos como si fuera una gelatina o plasma. Ah, pero que no me escuche un fanático de DBZ decir lo anterior, porque armará un drama y comentarios bastante predecibles, y al final puede que le ocurra algo por el berrinche. Y ni hablar de Dragon Ball GT y Dragon Ball Super; me siento mal de solo escribir esos dos nombres.

1) Robotech

Robotech - animes populares favoritos


Robotech es una franquicia de juguetes, series de televisión, películas, libros e historietas de ciencia ficción. Uno de los rasgos distintivos de este universo es el uso de mecha - robots transformables en las batallas. Adaptado por Carl Macek de Harmony Gold en 1985 a partir de la creación original de Shoji Kawamori.

No falta quien lo señale siempre al mencionar Robotech: en sí se trata de una edición para occidente donde tomaron tres animes: Super Dimension Fortress Macross, Super Dimension Cavalry Southern Cross and Genesis Climber MOSPEADA. Y claro que honor a quien honor merece. Lo hecho por Harmony Gold fue una adaptación.  ¿Y saben algo? Es de lo mejor. Rick Hunter siempre fue mi héroe y hasta me imaginaba piloteando el Skull-One y estando en el mismo triángulo amoroso en el que llegó a estar. Y sin olvidar las otras dos generaciones, son buenas, aunque la que menos me gusta es la de la Cruz del Sur. El personaje de Dina nunca me cayó bien como protagonista y el doblaje al español de aquél entonces dejaba mucho que desear y se volvía más tediosa de ver. Incluso con un famoso error donde en un par de capítulos doblaron como mujer a un personaje masculino (Zor Prime) por un error absurdo. Pero lo que son la Primera y Tercera Generación, los Veritech, y por supuesto sus personajes, me encantan. A la fecha sigo viéndolos cada cierto tiempo y esperando que algún día hagan una película live-action, pero por supuesto que la hagan bien y con una producción y dirección que respeten la obra original.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 60 comments   

1 mar 2022

Top 10: Mis comidas favoritas

 Top10   

En el pasado he compartido ya muchas de mis cosas favoritas: libros, películas de comedia, de mafia, videojuegos de terror, villanos de Disney, series de TV. Así de exhibicionista y confianzudo soy yo con los seguidores de este espacio y me permito abrumarlos con mis gustos personales. Pero, ¡hey! He compartido todo eso, y se me olvidó algo más básico y que todos tenemos en común. Porque ya sea que coincidas conmigo en gustos sobre libros, películas, etcétera, de seguro aprecias la comida. Y no solo como sustento para vivir, sino al menos tener una o dos comidas en particular que te gusten mucho. A menos que estés en alguna secta donde solo coman alguna papilla proteínica como en Matrix.

También he platicado en el pasado de cómo llegué a subir de peso en exceso. Por fortuna no al punto de salir en programas o series como una rareza, pero sí con una barriga de tipo tragón que es como amarrarse un costal de papas al frente y andarlo cargando 24 horas al día. Y mi amor por la comida es evidente que no hace fácil el intento de perder peso. Ah, por si alguien tuviera duda respecto a las bebidas, en eso no hay mucha variedad. Acostumbro refrescos light (sin azúcar), aguas de sabor light también, té helado, y agua. Aquí les compartiré mi lista de comidas que más me gustan y más suelo comer, y lo verán. En orden ascendente, les dejo mis comidas favoritas: 

 10) Puerco (cerdo)

Puerco Cerdo Lechon - comidas favoritas


Tacos de asado de puerco, lechón cuando es época navideña, etcétera. Aquí quiero aclarar un punto: dos de esta lista los tuve que reducir al mínimo usando toda mi voluntad, porque sabía que me darían aún más problemas de los que de por si ya he tenido. Me encanta la carne de puerco y no fue fácil, porque la dejé en un absoluto mínimo, pero cuando me toca de nuevo, soy feliz.

 

9) Spaghetti

Spaghetti - comidas favoritas


Es de las primeras comidas que aprendí a prepararme por mi mismo. Me gusta a la bolognesa y también con salsa de 4 quesos. La salsa de champiñones definitivamente no, solo las antes mencionadas.

 

8) Camarones

Camarones - comidas favoritas


En cuanto a la comida que viene del mar, el pescado no me gusta de ninguna forma, pero los mariscos sí. Y los camarones son mis favoritos. Ya sea en coctel, o camarones de los enormes que vienen rellenos, siempre son deliciosos.

 

7) Pizza

Pizza - comidas favoritas


A muchos les gusta la de orilla rellena; a mí no, la verdad, y creo que es mucho mejor la llamada pizza de sartén. Oh, y ni se diga la pizza en horno de piedra, me gustó desde que la probé por primera vez.

 

6) Pollo 

Pollo asado - comidas favoritas


Aquí les daré una sorpresa, y es que cuando alguien que traga como si no hubiera un mañana para el mundo, es común que le guste el pollo frito. A mi no, el que me gusta es el asado o al ataúd. 

 

5) Chilidog

Chilidogs - comidas favoritas


Muchas veces me ha ocurrido que le menciono los chilidogs a alguien de otro país e incluso de otro estado aquí en el mío, y dicen que no saben qué es. Luego creen que es porque no me gustan los hotdogs, lo cual no es así. Los hotdogs y corndogs me agradan, pero creo que la razón de que el que esté en mi Top sea el chilidog es por una asociación con la infancia: es costumbre aquí en donde vivo el darlo como comida en las fiestas de cumpleaños de niños. La piñata, y el plato con chilidog, papas fritas, y el pastel. Jaja, una tradición. Ah, ahorita que hablamos de esto, me acordé de mi post sobre la señora pidiendo chilidogs en la pizzería. Inolvidable, oro puro de gente.


4) Pasteles (Repostería en general)

Pastel rollo de mango - comidas favoritas


Al principio mencioné dos comidas en esta lista que hace ya buen tiempo reduje al mínimo. Ésta es la segunda, y por obvias razones debe uno limitar a lo más bajo las bombas de azúcar. Es difícil, porque si vieran cómo me gusta el rollo de mango, los pasteles de tres leches, el pay de limón y el de fresas con crema, y otros.

 

3) Tacos de guisos y de carne asada/pastor/etc.

Tacos - comidas favoritas


Soy mexicano, a fin de cuentas, jaja. No creo que necesite mucha explicación este puesto: desde niño me gustaron, ideales para cuando llegaba uno luego de salir a algún bar el fin de semana. En fin.

 

2) Gorditas

Gorditas - comidas favoritas


Sobre todo las de cochinita pibil y las de picadillo. 

 

1) Hamburguesa

Hamburguesa - comidas favoritas


La indiscutible. Yo a la hamburguesa la tengo asociada mentalmente con momentos y personas claves de mi niñez, y eso hizo que se convirtiera en mi comida favorita. Tanto las de cadenas comerciales grandes como las de los puestos de la calle aquí y allá, es la que más me gusta y de plano no podría dejar.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 45 comments   

10 ene 2022

Top 10: Mis cómics favoritos de Spider-Man

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Top10   

 El "amigable vecino", el buen Spider-Man. Ya antes he compartido frases de él y hasta algunos de sus mejores memes. Y en esta ocasión decidí compartir los 10 cómics suyos que más me han gustado.

10) Spider-Man & Batman - Mentes Desordenadas - Disordered Minds

Spider-Man & Batman - Mentes Desordenadas - Disordered Minds


Spidey reunido con mi héroe favorito en donde a su vez se unen sus dos más feroces y peligrosos enemigos: Joker y Carnage. Un buen contraste convertido en colaboración, donde dos hombres que sufrieron tragedias y pérdidas irreparables decidieron dedicar su vida entera a salvar inocentes y pelear contra el mal.

9) ¿Qué pasó con Crusher Hogan? - Whatever happened to Crusher Hogan?

¿Qué pasó con Crusher Hogan? - Whatever happened to Crusher Hogan?


Hogan fue derrotado por Spidey cuando éste recién tenía sus poderes y ganó algo de dinero en la lucha libre. Después de ese incidente, Hogan cayó en desgracia y terminó en una situación económica muy precaria y con un trabajo como parte del personal de limpieza de un gimnasio. En ese lugar, la criminal Madame Fang y Manslaughter (Masacre) Marsdale intentan extorsionar y explotar de por vida a Bobby, un exitoso boxeador al que Hogan le había tomado afecto. Spider-Man interviene en el asunto y además de ayudar a Bobby, se encuentra con el que en otro momento fue su rival con quien puso a prueba sus habilidades que aún no conocía del todo.

8) Espíritus de Venom - Spirits of Venom

Espíritus de Venom - Spirits of Venom


Una saga en la que intervienen seres infernales del mundo de los cómics; Spider-Man tiene ya sus manos llenas lidiando con Hobgoblin mientras es cazado por Demogoblin y Doppelganger, cuando de pronto se cruza con una batalla entre Ghost Rider II y Blaze (el original) contra Hag, Troll, y los deathspawn sirvientes de Deathwatch. Y como cereza del pastel, y enfrentando a todo y a todos que se crucen en su camino: Venom.

7) Las Guerras Secretas - Secret Wars

Las Guerras Secretas - Secret Wars


El acérrimo fan sabe de dónde vino el traje negro que resulta ser un alien simbionte, y cómo el Beyonder fue el responsable de que Spider-Man estuviera en Mundo Batalla y los problemas que se derivaron luego de eso.

6) Spider-Man No More - Spider-Man No Más

Spider-Man No More - Spider-Man No Más


Luego de las constantes difamaciones y de no solo no recibir reconocimiento, sino además ser acusado siempre de cosas que no son verdad, Spidey renuncia y se dedica a ser solo Peter Parker. Kingpin aprovecha eso y expande su reino criminal. Al ver el caos reinante, Peter se decide a volver, aún sabiendo que seguirán los mismos problemas respecto a su imagen pública y la opinión de la gente sobre él.

5) Poder y Responsabilidad - Power and Responsibility

Poder y Responsabilidad - Power and Responsibility


Judas Traveller y sus seguidores toman el control de Ravencroft y todos los prisioneros en él, muchos de ellos villanos que le han dado problemas a Spider-Man muchas veces. El aviso es claro: Spider-Man puede presentarse e intentar salvar a los reclusos, y en el proceso de enfrentar a Traveller y su equipo terminar muriendo o perder su cordura e identidad, o decidirse a no aparecer, y al cabo de cierto tiempo se le dará muerte a la población entera de reclusos. 

4) Amazing Spider-Man #366 - Padres y Pecados - Parents and Sins

Amazing Spider-Man #366 - Padres y Pecados - Parents and Sins


Richard y Mary, padres de Peter, fueron declarados muertos en un accidente de avión. Luego se supo que eran agentes secretos del gobierno y que habían trabajado en misiones importantes, entre ellas las relacionadas a Red Skull (Calavera Roja), conocido principalmente como antagonista de Capitán América. De pronto aparecen vivos, tocando a la puerta de la Tía May, provocándole un desmayo. A partir de ahí, surge una serie de acontecimientos donde cada vez surgen más preguntas respecto a esas dos personas que afirman ser los padres de Peter en realidad, todo girando alrededor de la duda más grande: ¿Son quienes dicen ser, o no?

3) Carnage: Genesis Salvaje

Carnage: Genesis Salvaje


Spider-Man y Carnage se encuentran por primera vez. Y se necesita la ayuda de Venom para poder hacerle frente.

2) Tormento - Torment

Spider-Man Tormento - Torment


Una gran obra de Spider-Man, donde se enfrenta al Lagarto, el cual se ha vuelto mucho más salvaje de lo habitual. Un aspecto más oscuro y maduro del cómic, gracias a Todd McFarlane (co-creador de Venom y creador de Spawn).

1) Maximum Carnage

Spider-Man Maximum Carnage


Spider-Man requiere hacer equipo con antiguos aliados y antiguos rivales por igual, al desatarse una ola de violencia notable en Nueva York gracias a Carnage y su equipo, de los cuales cada uno por si solo es capaz de causar un daño considerable. De los mayores retos que el héroe ha tenido que enfrentar, que le llevan a reevaluar varias cosas.


Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 35 comments   

22 nov 2021

Top 10: Mis películas bélicas o de guerra favoritas

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Top10   

 El cine es genial porque nos transporta a otra realidad, y en sus distintos géneros sabe cómo envolvernos al grado a veces de sentirnos dentro de la trama. Las películas de guerra no son la excepción, y no es necesariamente porque nos guste o aprobemos el conflicto en la vida real, sino porque los personajes en este género suelen ser memorables, y las situaciones que enfrentan son tan únicas y terribles que son pruebas hechas a la medida de héroes. 

Por eso esta vez quise compartir mi lista personal de cuáles son las películas bélicas o con temática de guerra que más me gustan. Lo digo de nuevo: mi lista, de las que me gustan a mi. Y sea que coincida o no mi lista con la de aquél que llegue a leer esto, o quizá no en el mismo orden, les sugiero darse la oportunidad de ver cada una de las que aquí comparto. Por cierto, esta lista mía es de temática de guerra de corte realista o al menos semi-realista como base. Soldados y fuerzas armadas como se les ha visto en su forma tradicional; por eso no estarán aquí La Guerra de las Galaxias y sus Caballeros Jedi, o Starship Troopers con su infantería espacial enfrentando a insectos alienígenas. 

10) The Hurt Locker

The Hurt Locker - peliculas belicas o de guerra


Una visión sobre cómo es la vida de un especialista encargado de deshabilitar bombas en los conflictos de tiempos modernos.

9) Inglorious Basterds / Bastardos sin Gloria

Inglorious Basterds / Bastardos sin Gloria - peliculas belicas o de guerra


La visión de Quentin Tarantino de una realidad alterna donde la Segunda Guerra Mundial tiene un desenlace muy, muy diferente. 

8) Platoon / Pelotón

Platoon / Pelotón - peliculas belicas o de guerra


Un excelente retrato de lo que era el lado real crudo de Vietnam, lejos de la indebida justificación que se le intentaba hacer a ese conflicto que no debió ocurrir en primer lugar.

7) The Thin Red Line / La Delgada Línea Roja

The Thin Red Line / La Delgada Línea Roja - peliculas belicas o de guerra


Una película donde queda claro un excelente mensaje de reflexión sobre la realidad: la guerra no tiene nada de romántico y no eres un héroe mítico si estás enmedio de ella; eres un ser mortal atrapado en una telaraña de líneas de causa-efecto esperando que las probabilidades te favorezcan y logres salir de ahí. Y el temor está presente de principio a fin.

6) Casualties of War / Pecados de Guerra

Casualties of War / Pecados de Guerra - peliculas belicas o de guerra


Era niño cuando vi esa película, y vaya que tuve preguntas que hacer después de verla. Es cuando entendí que no porque veas a alguien de uniforme de tal o cual país o de tal o cual grupo, significa necesariamente que sean buenos y/o decentes.

5) Saving Private Ryan / Salvando al Soldado Ryan

Saving Private Ryan / Salvando al Soldado Ryan - peliculas belicas o de guerra


Desde su salida, muchos han sido muy vocales en cuanto a que no les pareció del todo la trama de la película porque la premisa es tan poco creíble, por no decir imposible, que les incomoda. Yo difiero. Es cierto que jamás y por ninguna circunstancia habrían enviado a un escuadrón a salvar a un solo soldado perdido enmedio de una guerra y en el territorio hostil, a menos que fuera el hijo del presidente que se hubiera fugado. Pero bueno, para eso existe la suspensión de la incredulidad. La película en sus escenas y sus personajes le atrapa a uno, y se te quedan, sin duda.

4) Jarhead

Jarhead - peliculas belicas o de guerra


Esta película es magnífica y me encantó desde un principio. Y creo que debería verla todo aquel que está pensando en enlistarse en las fuerzas armadas dando como razón algún sueño o idealismo extremo patriótico, que cree que al ir a la guerra va a ser como en las películas de otros tiempos: siempre en combate, siempre heróicamente salvando al inocente y asustado civil, etcétera. Aquí te da una cachetada con la realidad: el soldado debe hacerse a la idea de que va a estar en ambientes inhóspitos dañando su salud día a día, hasta le tocará ponerse a limpiar excremento, es muy posible que su pareja le sea infiel o de plano le abandone debido a que a fin de cuentas nunca está en casa, y otras crudas realidades.

3) The Pianist / El Pianista

The Pianist / El Pianista - peliculas belicas o de guerra


Sin palabras. Una genialidad. Vemos lo terrible que fue la Segunda Guerra Mundial desde los ojos de un civil afectado en vez de algún soldado. Y llegamos hasta a sentir su hambre reflejada en su agotada mirada.

2) La Caída / Downfall / Der Untergang

La Caída / Downfall / Der Untergang - peliculas belicas o de guerra


Los últimos momentos y resistencia de Alemania en la Segunda Guerra Mundial y su líder, antes de caer ante el poderoso avance del ejército ruso en Berlín. El actor Bruno Ganz hace su papel de forma magnífica.

1) Full Metal Jacket / Cara de Guerra

Full Metal Jacket / Cara de Guerra - peliculas belicas o de guerra


Una película que jamás me canso de ver. Una aproximación a momentos con humor negro y otras con la seriedad debida, de lo que fue el conflicto de Vietnam y de lo que es la guerra en general, sea donde sea (y cuando sea): las víctimas inocentes, la incertidumbre, y sobre todo la enorme repercusión física y mental para aquellos que tienen la terrible tarea de estar ahí en tales eventos.


Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 35 comments   

25 jul 2021

Top 10: Mis Monstruos Gigantes Favoritos

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Top10   

Desde hace mucho tiempo, el ser humano ha tenido fascinación con los monstruos, sobre todo cuando se trata de aquellos de gran tamaño. Un absoluto despliegue de poder encarnado en un ser que vería a la gente como nosotros vemos a las hormigas u otros insectos. Mis monstruos gigantes favoritos son de diversas fuentes: folclor religioso, cine, videojuegos, anime, entre otros. Comparto la lista a continuación:

10) La Bestia del Mana

Mana Beast - Secret of Mana


La Bestia del Mana es el enemigo final en el juego Secret of Mana, de Squaresoft. Una bestia con infusión del poder divino proveniente del Mana, decidida a destruir la enorme fortaleza voladora luego de ser reactivada por los villanos de la historia, cosa que si logra hacer significaría un evento apocalíptico para el mundo y sus habitantes.

9) Ángel Ramiel, de Neon Genesis Evangelion

Ramiel - Neon Genesis Evangelion


Quien conoce el anime de Neon Genesis Evangelion, sabe que Ramiel fue un increíble enemigo que estuvo a punto de ganar y poner fin a todo. Una auténtica fortaleza viviente y móvil con una respuesta letal automatizada a ataques cercanos y a distancia. Se necesitó de un plan increíble y riesgoso para poder acabar con él.

8) Cloverfield

Cloverfield


Cuando Cloverfield salió en cines, me encantó ver a un buen monstruo de tiempos recientes, dejando callados a quienes dicen que en cuanto a monstruos gigantes de calidad se refiere, en América (hablando del continente, no como los estadounidenses hacen de creer que es solo su país) solo se había creado a King Kong, y ya. Si bien los kaiju orientales son los más conocidos en ese rubro, el monstruo de Cloverfield parecía haber llegado para marcar la diferencia. Una lástima que en vez de hacer una secuela como se debía, se contentaron con hacer un par de películas muy regulares que bien pueden tomarse como spin-offs en el mismo universo, o historias paralelas. 

7) Kraken

Kraken


El Kraken tiene sus orígenes en el folclor escandinavo, y aparece en los trabajos de distintos actores de ficción, desde libros en la antiguedad hasta el cine de tiempos más modernos. Es la representación de uno de los miedos más puros y antiguos de aquellos que navegan por el mar: un monstruo de enorme tamaño capaz de acabar con su embaración y con todos los que viajan en ella.

6) Leviatán

Leviatan


Leviatán, señalado por muchos en relación con el Kraken por disputar el título de reyes de las profundidades del océano, es un monstruo bíblico al que podemos ver nombrado en el libro de Job, de la Biblia; aunque no solo ahí, sino ya en muchas partes. El gigantesco ser del abismo acuático ha tenido incluso adoradores y ritos relacionados a él.

5) Stay Puft, Hombre de Malvavisco

Stay Puft Marshmallow Man - Ghostbusters


Cuando vi Los Cazafantasmas por primera vez, me encantó Stay Puft. La idea me pareció genial: un ser con aspecto que uno relacionaría con la ternura y con el antojo de algo dulce, convertido en una amenaza para toda una ciudad.

4) Ralph, de Rampage

Ralph - Rampage


El lobo gigante del videojuego Rampage. Un gran personaje, aunque no le hicieron justicia en la no muy buena película protagonizada por Dwayne Johnson "La Roca".

3) Cthulhu

Cthulhu


El monstruo gigante acuático que forma parte de los seres primigeneos de la ficción de H.P. Lovecraft. Si bien no es el más poderoso o el más interesante entre los trabajos del conocido autor de horror, el cual es conocido por su influencia en la cultura popular, sí puede decirse que es el más conocido por la gente en general. Cthulhu ha aparecido en obras de otros autores, en parodias cómicas, se le ha relacionado con el misterio en la vida real conocido como El Bloop en el mar, y hasta hay fans y mercancía variada sobre él.

2) Tiamat

Tiamat


Cuando era niño escuché el nombre de Tiamat por primera vez viendo la caricatura de Calabozos y Dragones. Hasta en la adolescencia supe del Enûma Elish y de cómo Tiamat era en principio una diosa de la antigua Babilonia, algo muy diferente al dragón de múltiples cabezas que hacía pensar en la Hidra de los mitos griegos. 

1) Godzilla

Godzilla


Por algo es llamado el Rey de los Monstruos. Merecido título. Sus películas antiguas me gustaron de niño, y las conocí gracias a que me llevaban a rentarlas al videoclub, cuando esos lugares aún existían. 

 

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 75 comments   
Entradas antiguas Página Principal
  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ▼  2022 (13)
    • ▼  mayo 2022 (3)
      • Para ti. Tú sabrás entenderlo (Cierre del Blog)
      • Los conciertos a los que he ido
      • Top 10: Mis Animes Favoritos
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (3)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com