Alexander Strauffon



18 jul 2010

Guía de Alexander Strauffon contra el Bullying o Acoso Escolar

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   

Di No al Bullying

Adultos: éste escrito no es en sí dirigido a ustedes, pero siéntanse libres de leerlo, pues sin duda va a traerles más de un recuerdo, de aquellos tiempos que en nuestra mente consideramos que eran más simples, mas no del todo, pues incluían la fragilidad de identidad y fuerza que suele acompañar a los años de juventud. Ese tiempo en que uno está lleno de energía, pero le falta el conocimiento adecuado para aplicarla de forma correcta, y más aún, cualquiera que se atreva a darle un consejo se vuelve a los ojos del joven un idiota que "no sabe lo que dice, porque mis problemas son únicos".

¿A quién se dirige esto entonces? Simple: a los estudiantes y/o a los muy jóvenes. Y la intención de hacerlo no es el animarlos a la violencia, sino a la búsqueda de la fuerza acompañada del conocimiento. Son muchas las penas que día a día viven los estudiantes en varias escuelas. Son muchos los que incluso recurren a la red dando búsqueda a las frases: "un niño me acosa", "un niño me molesta", "¿Qué debo hacer para que ya no me peguen en la escuela?", "Se burlan de mí en la escuela".

Así que si eres uno de éstos, ten por seguro que te plantearé la resolución de un modo diferente al que lo verías en otros sitios en internet, y muy distinto de como otros te aconsejarían. Aunque sean bien intencionados, éstos no suelen ser de mucha ayuda real.

Siempre he creído que apoyar con un consejo objetivo es ganancia en todo sentido. Joven víctima que lees esto: si aprendes a trabajar en los puntos que te presentaré a continuación, con dedicación y responsabilidad, y usando tu inteligencia y empeño, lo que ocurrirá en ti es una transformación. Debemos estar orientados a la mejora, y si ahora estás viviendo esa situación particular que te hace sentir solo, triste, y humillado, imagínate saliendo de eso triunfante y más fuerte que antes.

Me atrevo a presentarte esto, porque yo estuve de ambos lados: víctima, y victimario. Si alguien puede entender cómo te sientes, soy yo. Si buscas un montón de tecnicismos y palabrería que resulta inservible, entonces confórmate con breves artículos que hablan del caso, o uno de esos libros de gente que solo le interesa vender y empaqueta soluciones obvias y pasivas para comercializarlas. Pero me atrevo a creer que quieres leer algo práctico, y eso está aquí.

¿Qué es un bully?

pelea

Bueno, empecemos por definir a ese individuo que te están causando problemas. Si buscas su definición en la red, te encontrarás con una película independiente filmada en el 2001, también encontrarás un excelente videojuego que fue originalmente lanzado para ilustrar y vivir el fenómeno de ambos lados, y al final llegarás a la definición que nos interesa: un abusador que usa la agresión física y mental.

¿Por qué lo hace? Bueno, porque para el bully representa una ganancia. Esa ganancia puede ser de diversos tipos. Al ser un abusador llena su necesidad de agredir. No voy a agobiarte definiéndote cómo es que surge el sadismo, solo es que le gusta, le hace sentir bien. Y si se siente bien, no dejará de hacerlo. Una situación común es que los adultos tratan de darte un sinfín de explicaciones: que sus padres tal vez no lo tratan bien, que tiene complejos no superados, que no sabes qué realidad difícil esté afrontando, que los factores sociales, y cosas por el estilo.

Todo lo anterior no sirve. No te molestes en intentar un análisis improvisado; lo único que tienes que tener presente es que el bully tiene agresividad, tiene cómplices, tiene recursos, y desea joderte. Te pegará, tirará tus pertenencias, se burlará de cómo te ves, vistes, o hueles. También puede inventar chismes sobre ti.

Éste ser usa la burla, amenazas, golpes, el marginar socialmente a la victima, o las bromas pesadas, para su propia diversión. Lo que lo fortalece es la apatía de la gente alrededor, incluyendo a los adultos. Sus propios padres le restan importancia al hecho de que su hijo ande torturando a otros, o bien dicen que "solo está jugando". Los maestros de escuela se hacen de la vista gorda también, pues después de todo, no les pagan extra por hacer de réferi además de dar clases.

Ese es el bully. He ahí a tu enemigo. Tú, contra él.

Las armas del bully usadas con sus víctimas

En la primera preparatoria donde me inscribí, estuve poco tiempo. Un idiota que estaba ahí se dedicó a molestarme de muchas formas. El colmo fue cuando me clavó un lápiz en la mano, estando en clase de Química, que era la primera hora.

El tipo era de dinero, su familia tenía influencia ahí en la preparatoria, y solía pagarles las cosas a sus amigos. Las calles aledañas tenían nombres de países, por lo que el muy mamón, a la salida, me preguntó en cuál país quería morir. Cuando peleamos, me deshizo a golpes. Pero se cumplió con el hecho de encararlo.

El primer recurso que el bully usará contigo es, claro, el miedo. El temor a hacer el ridículo, a que si te defiendes tus golpes no le duelan, a que te duela cuando él te pegue a ti, a exhibirte, a volver a los más grandes y autoridades en tu contra, en fin, lo que se te pueda ocurrir. ¿Te digo algo? Sí, si te pega te va a doler. Y tal vez mucho, si no eres inteligente. ¿Y te digo también otra cosa? No es el fin del mundo, ni es un evento fuera de lo común el que te peguen delante de la gente.

Piérdele el miedo. Si piensas que los demás que están de espectadores se van a reír de ti, olvídalo. No vives de la aprobación de ellos. Pasados los años, te darás cuenta que de tus compañeros, algunos murieron en accidentes estúpidos por su imprudencia, otros embarazaron a alguien y están en la ruina, o viven en la mediocridad de una rutina que los convierte en seres grises en el mundo. No son excepcionales, no son dioses que hayan bajado a verte pelear. Tú haz lo tuyo. Y si es el miedo al dolor, tu dolor pasará.

También va a intentar dañar tu imagen con otros, para que no se lleven contigo, y quedes aislado. A esto tienes que responder con firmeza. Acercarte y hablar en voz alta a todo grupo o persona que veas. ¿Qué miedo puedes tener? ¿Que te digan algo y te rechacen? Contéstales con un 'chinga tu madre'. Te sorprenderá el poder que tiene esa frase. Aplica en cualquier situación, en cualquier entorno, en cualquier tiempo. Y aunque parezca que no les molesta, la verdad es que sí.

Olvídate de si te van a criticar por como te ves, o por el rumor que inventaron, o por acercarte y empezar a platicar. Es igual que si te gusta una chica de tu escuela: comienzas a verla como una diosa, y ya echaste a perder todo, pues una de tres: su ego se inflará aún más y te tratará mal, le darás pena y te ignorará o solo te tratará como compañero, o la asustarás.

En cambio, si la tratas como un ser humano más, sin endiosarla ni minimizarte, es cuando empiezas a lograr avances. Y es lo mismo al desenvolverte con tus amigos/compañeros. Muestra seguridad. Eres único, de una u otra forma. No olvides esto: son seres humanos como tú. También tienen problemas, inseguridades, y defectos, por muy especiales que quieran aparentar ser.

Trabaja en ti mismo


Primero: cuida tu cuerpo. Cuando te digo esto tal vez suene como a esas patéticas campañas que se ven en la TV, pero tienen razón en lo esencial. Haz ejercicio y mantente fuerte y ágil de mente y cuerpo. No te vuelvas un adicto. Nunca, por solo e incomprendido que te sientas, te refugies en una substancia. Cuando seas más grande será tu decisión si tienes vicios o no, pero no te vuelvas alguien que en un periodo clave de su existencia gasta salud, energía, y recursos en lo que les merma.

Segundo: debo decirte algo y quiero que te lo grabes como un tatuaje mental: sé un buen estudiante. No dejes que factores externos jodan tu aprendizaje. Presta atención en clase, haz tus tareas, estudia para tus exámenes. Mantén buenos resultados pues, aparte de hacerle bien a tu historial, también hará que seas notado tanto por maestros como por el alumnado, porque voy a decirte una cosa: algo peor que una víctima aislada, es una víctima aislada que aparte se pone en la posición de que lo llamen burro.

Subrayando algo en particular sobre el cuidado, te recomiendo vigiles tu alimentación. Es una pena ver niños que a tierna edad y ya están convertidos en pelotas de playa. No es insulto, sino crítica constructiva: No te dejes engordar, no seas poco atlético. No abuses de comida chatarra y refrescos como si el mundo se fuera a acabar mañana. Haz actividad física, el deporte que tú quieras, pero hazlo. Yo sé que el comer y jugar es algo genial, pero tu cuerpo es tu más preciado recurso y herramienta. Pide a tus padres que te lleven con un nutriólogo o médico, que te acomoden una dieta adecuada, además del ejercicio.

Preparándote para enfrentar al bully

 

Estilos de pelea para defensa personal - Fighting styles for self defense

 

Lo ideal siempre es ganar sin luchar, y de ser posible haber evitado la necesidad del conflicto físico. El hombre violento podrá parecer muy cabrón y decidido, pero en realidad es una persona emocional, y -no olvides esto- alguien emocional es por lo tanto vulnerable. Lo mejor es frustrar los planes del bully, después el afectar sus alianzas (dañar sus amistades e imagen, e incluso robarle a sus amigos), y el último recurso, pelear con él.

Así que tienes que estar listo para cada una de esas cosas. Primero que nada tienes que tener clase. Sé educado al hablarle a las mujeres, y con los tipos intégrate, sé alguien informado que puede llevar conversaciones aunque hablen de puras simplezas, porque suele ser de lo que hablan. Aprende a responder a las bromas con ingenio, que no te tomen de su burla personal. Cuando vean que eres un tipo educado y a la vez con carácter firme y que sabes responder de forma enérgica y decidida, empezarás a construir algo muy importante: respeto. Y nunca, nunca te sientas que vales menos, como ya te aclaré.

Además, en la preparación está, por supuesto, el arte de pelear. No te estoy diciendo que llegues a un alto nivel, pero sí te digo: aprende defensa personal. En un mundo como éste, y en una situación como la tuya, es indispensable. Ahora bien, te preguntarás qué tipo de defensa personal escoger. Eso ya lo decides tú. Puede ser karate, aikido, kung-fu, taekwondo, el que quieras, solo recuerda que una vez que estés dentro no vas a jugar ni a flojear tampoco.

Aprende todo lo que puedas y entrena. Y recuerda que el aprender a pelear es como hacer dieta: no debes esperar resultados milagrosos a corto plazo, tienes que seguir y no desanimarte por nada. Al principio vas a jadear ante el mínimo ejercicio, no podrás levantar las piernas, y muchas otras cosas debido a que tu cuerpo no está aún adaptado a ese esfuerzo. Pero el cuerpo humano es maravillosamente adaptable, es prodigioso, nos defiende de cosas que ni nos enteramos y lleva a cabo varias funciones a la vez. Lo menos que puedes hacer por él es tenerlo en forma y con el entrenamiento para defenderse. Se lo debes a tu cuerpo. Imagina que es tu amigo, y tú quieres lo mejor para tu amigo, así que dáselo.

Frustrar los planes del bully

Para frustrar los planes de tu enemigo, debes estar mejor posicionado que él. ¿A qué me refiero? Simple, a dos cosas: que tengas información, y mejores relaciones públicas. Esto no significa que te vuelvas un soplón, porque a nadie le caen bien esos. Lo que harás es distinto: guardar la información para el momento justo.

Tal vez te enteraste que él y sus amigos robaron o vandalizaron algo, o que anda con la novia de alguien más. Una frase debe estar impresa en ti: "No hay conocimiento que no sea poder". La información la puedes hacer llegar a quien convenga, justo en el momento en que convenga.

Asegúrate de saber la información pertinente de los bullies: sobre su familia, sus actividades fuera de la escuela, quién más está en su contra, si ha robado, si se ha drogado, etcétera. Imagina, por ejemplo, que te encuentras a uno de los de su grupo por fuera. ¿Cómo crees que reaccionaría que le hicieras ver una muestra de lo que sabes? Algo como: "Qué tal. Hey, que a toda madre que no te cacharon cuando estabas drogándote/delinquiendo la otra vez. A algunos sus papás los mandan a otros lugares y no la pasan muy bien. Una vez a uno que conocí, alguien fue con el chisme, y sus papás lo mandaron a una escuela que parece cárcel. Lo bueno es que aquí estamos los amigos para ayudarte a que no se sepa, ¿no?". Acto seguido, le extiendes la mano con una amplia, amplia sonrisa.

Podrá reaccionar de muchas maneras, pero ten por seguro que sentirá miedo, porque se preguntará qué más cosas sabes, y a quién más le dijiste. Sabe que si va con el líder bully eso no lo va a salvar. Y si intentan agredirte, no es nada nuevo, ellos de todas maneras te agreden. Para eso será tu entrenamiento físico que para entonces ya tendrás, entrenamiento que te ayudará también a saber en qué áreas andar y en cuáles no, y cómo correr si es que es necesario.

Las relaciones públicas entran aquí. Que sepan que existes, no se les hará tan fácil meterse con alguien que le habla a todos. Otra cosa: los maestros. Cada maestro es un mundo: tienes que infiltrarte y tener conexión ahí. De nuevo te digo, no es que debas ser un lamebotas, pero si interésate en ellos, haz preguntas no solo de la clase, sino de cosas en general. No debes conformarte con que solo reconozca tu nombre en la lista de alumnos. Salúdalos, ofréceles tu ayuda sin parecer rastrero, quédate platicando un poco con ellos después de clases. Esto, junto con el hecho de que seas buen estudiante, te dará esas buenas relaciones.

A los que te parezcan más respetables, coméntales sobre los bullies y la situación que está sucediendo. ¿Quieres llegar al otro nivel? Haz lo mismo con el director. Eso hice yo en la preparatoria, al grado de que el director platicaba conmigo y me dijo que, de no sentir confianza con la psicóloga de la prepa, que fuera a su oficina a platicar con él cuando quisiera. Esto, porque ya había trabajado todos los puntos anteriores. Es fecha que se acuerdan de mí ahí, a pesar del tiempo que ha pasado. Vuélvete inolvidable, muchacho.

Afectar las alianzas

Si los adversarios tienen fuerza, es por la unión que tienen. Usa la información que sepas para que no sea así. A los que ellos molesten, tú trátalos bien y aliéntalos a que se defiendan. Si alguno de ellos quiere ir por su cuenta y denunciarlos, anímalos a hacerlo. No eres tú quien está haciendo la ofensiva, y si ellos van y le dan una primera sacudida, eso les afectará.

Sun Tzu lo dice: "Aparécete donde no puedan ir, dirígete hacia donde menos se lo esperen". De pronto verás que algunos de los que te veían como un tonto, e incluso los del bando enemigo, se te van a acercar. ¿Y qué estás logrando con eso? Afectando sus alianzas, sus recursos. Ya no eres tú frente a todo el mundo. Las cosas están equilibrándose a un nivel justo.

Si no vas a pelear aún, tu fuerza estará llena. Éste es el arte de vaciar a los demás y de llenarte a ti mismo. Si por inseguridad, o respeto, o cualquier razón, algunos de ellos no se sienten ya tan cómodos con meterse contigo y con otros, la fuerza de los bullies más fuertes se debilitará. Muéstrate en distintos sitios: en las fiestas, por ejemplo. Que se vea lo bien relacionado que estás. Hazte acompañar de toda la gente que puedas. Gánate a tus semejantes a tu nivel, a las figuras de autoridad, a todos los que puedas.

El momento de la pelea: tú contra el bully

Para este momento, es cuando ya fracasaron los otros medios, y tu rival insiste en pelear. Ahora ya estás más seguro y entrenado, y sabes una cosa: no es invencible, le puedes ganar. Si es más fuerte, no te preocupes, no es un concurso de a ver quién levanta más peso. La lucha involucra físico e inteligencia. Deshazte del miedo, él viene a ti y debes responder. Hay tres cosas que debes tomar en cuenta al momento de pelear contra tu rival: el terreno, la gente, y los puntos débiles.

a) El terreno

Algunos terrenos son transitables, otros son difíciles. En todos ellos es importante el posicionamiento. Pon tu guardia, asegúrate de estar en una posición en que no sea fácil que te derriben. También, que no sea en un piso resbaladizo, que no haya lugares a donde pudieras caerte, o cosas filosas o peligrosas donde pudiera ocurrir algo irreversible.

Que quienes te acompañan ocupen lugares estratégicos, ten presente la vía de salida, que haya forma de retirarte si llega a ser necesario. ¿Cómo vas a poder escoger el terreno? Una de las formas seria quedar con tu rival en pelear en tal sitio, la otra seria el evitar que te sorprendan en otro lado, y guiarlo hacia donde tú te sientas más cómodo.

b) La gente

No vayas a la pelea solo, a menos que no haya otra alternativa. El bully es engañoso y cobarde, esa supuesta confianza encierra dudas. No tiene honor, y puede que algunos de sus leales vayan a ayudarlo. Que te acompañen mínimo dos personas, entre más grandes y fuertes, mejor. Oríllalo a que haga lo que no está acostumbrado a hacer: pelear de forma justa.

c) Los puntos débiles del cuerpo

 

Puntos debiles del cuerpo humano - Human body weak points


Tú eres honorable, y ya estás entrenado. Pero estás peleando con alguien que hace todo menos tener honor. Atácalo con cálculo y precisión. No te dejes llevar por la rabia ciega, deja que dicha rabia te llene hasta un cierto punto y te permita pensar. Permite que él se canse, aprovecha el terreno, de ser posible deja que él mismo se lastime al mismo tiempo que se cansa. Los puntos débiles son los siguientes:

• La nariz (esto es un punto clave, afectará coordinación, duele.)
• El cuello (Con la mano abierta y dura, asestar un tajo con los dedos de frente en la manzana de Adán. La sensación lo entorpecerá)
• Las costillas (golpes fuertes, hundiéndole los nudillos, que sea una mezcla de golpe y empujón)
• Las rodillas (patada de lado, hundiendo la planta del pie con fuerza sobre la rodilla.)
• Los oídos (con la mano abierta, lo golpearás en el oído con la muñeca, poniendo dura la mano. Aplicándolo bien, afectará su equilibrio)

Lo demás es a como tu criterio y tu estilo de pelea te lo dicte. Aprovecha la oportunidad. Olvídate de si te están viendo o no, o de quién va a ganar, o de si alguien más va a llegar y los va a ver. Ese es tu momento, y dentro de ese círculo de pelea están dos: tú y tu rival. Lastimarlo en una pierna es una buena forma. La otra es usar su propio peso o fuerza para lanzarlo, o si sientes que están bien acomodados, un buen empujón ambas manos puede lograr el efecto. Si te sientes seguro de la fuerza de tus brazos, aprisiónalo en una llave sobre su cuello o su brazo. O si te sientes más preparado, que el castigo sea sobre su pierna, aplastando una con tu cuerpo, y doblando la otra con fuerza. Trabaja entonces los puntos débiles que te mencioné, e incluso otros.

Si te aprisiona en un abrazo, siempre tendrás al alcance ya sea su cara, su entrepierna, o sus pies. Ataca a la parte que esté más accesible, trata de moverte ya sea hacia adelante o hacia atrás, dependiendo de cómo te tenga aprisionado, y ladeándote al mismo tiempo. Con eso harás que el abrazo sea un poco menos fuerte, y así poder hacer tu siguiente movimiento. Recuerda: inteligencia. Toda trampa tiene una salida, solo tienes que visualizarla.

Someterlo en el piso es una buena idea, pues esto es lo que más queda grabado en la mente de todos los que estén viendo el enfrentamiento. No es para ensalzarte, sino para hacerles ver que el abusador es vulnerable, y no es invencible ni mucho menos. También siente dolor y cae. Está de más decirlo, pero de todos modos te lo repito: da lo mejor de ti. Ganes o pierdas, da lo mejor de ti.

El periodo posterior a la pelea

Si perdiste, no te sientas mal. Ve con la frente en alto, sigue con tus actividades normales. No te aísles, y los curiosos que lleguen a interrogarte, deben ser tratados de forma amable por ti, pero a la vez hay que dejarles en claro que no te vas a meter en chismes ni habladurías. Esto hará que vean que para ti no fue una cosa del otro mundo, que respondiste como estabas preparado a hacerlo, y no sientes pena.

Por otro lado, si ganaste, sé humilde. No seas engreído, ni presumas. Eso es de patanes. Incluso ofrécele la paz a tu rival, que se vea que aun luego de lo que pasó, tienes clase. Mucha más clase que él y todos los demás que son una molestia diaria en tu escuela. Nunca olvides que un ganador se ve aún más grande cuando presenta su victoria con sencillez y humildad.

Ésta es la guía de quien esto escribe, para responder a un fenómeno, que día a día ocurre en un mundo. Aplica todo lo aquí dicho, y sin duda tu vida va a cambiar. Te deseo suerte, y mantente siempre creciendo en todo aspecto como persona y orientado a ser mejor.
  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 32 comments   
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

32 comentarios:

  1. Sir David von Templo18 julio, 2010 12:51

    Muy buena guia mi estimado Strauffon. Nada que ver con esas fregaderas que Carlos Cuauhtémoc Sánchez y otros escritores con ideas diarréicas escriben.

    Debo admitir, ya que he estado en el papel del acosado, que esta guía es mucho más efectiva que lo que muchas veces los padres o los profesores nos dicen y recomiendan, aún con toda la buena intención del mundo.

    Y puedo constatar la efectividad de este escrito. Durante mis años de secundaria (en una privada y derechista, para variar) fui constantemente acosado por mis compañeros de clase, debido a que era el de las mejores calificacíones. Puede contrarrestar eso porque tenía muy buenas amistades con los alumnos de mayor edad, quienes influenciaban (no maldosamente, aclaro), a mis facilmente influenciables compañeros.

    Como bien dice usted en este texto, hice buenas relaciones, era un buen alumno, y tenía buenas relaciones con la mayoría del profesorado(aclaro la mayoría porque había una profesora en particular que protegía a los que me molestaban, y que de hecho, me inculpaba a mi de sus agresiones).

    Son muy buenos consejos, si bien la mayoría de los adultos no la considerarán recomendable, es de la clase de textos que deben de difundirse.

    Cuidese mucho Reverendo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  2. El hombre de gris.18 julio, 2010 15:06

    huy me hubiera servido esta guia en la secundaria, soporte abusos de un bully 2 años y medio.

    A unos meses de terminar la escuela no aguante mas y lo golpee y no volvio a meterse conmigo, de haberlo sabido lo hubiera hecho desde el principio pero el miedo es el miedo a esa edad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  3. Anónimo18 julio, 2010 15:20

    Strafon la verdad me cagas los huevos pero tengo que reconocer que esta vez escribiste algo bueno

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  4. Ely´s.18 julio, 2010 15:53

    Vaya, esto si que es una buena guía. Me parece, que a pesar de que en esencia está dirigido a chavitos estudiantes de secundaria/prepa, se puede usar a cualquier edad, los principios que aqui se manejan son muy básicos, a excepcion de la agresion fisica que "se supone" que ya entre adultos es menos frecuente, lo demás es muy aplicable, por ejemplo... a nuestros trabajos.

    Vaya que tomare una que otra idea de aqui, que aunque no es mi caso el ser victima de alguien, no esta de mas demostrarles que mejor ni lo intenten o me los chingo ! jajajaja

    Ya, fuera de bromas, cosas como estas son las que deberian de enseñarles a los chavitos, nada de que "no les hagas caso, tu mejor ni te les acerques" o cosas asi de pendejas que nada mas fomentan el conformismo y la mediocridad en la gente.

    He dicho.


    Saludos y Abrazos para tí y saludos al Spawny, que por cierto... wow ! o.0

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  5. *ஐღ Mì†a ღஐ*18 julio, 2010 19:04

    Genial Mr. S, ya con esto no se vale decir que no sabían jaja

    Ya si les parten su mandarina será por dejados y no porque no supieran como defenderse jajaja

    Me encantó! :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  6. Mar18 julio, 2010 19:31

    ésta vez difiero contigo Strauffon, no creo que la respuesta a la violencia deba de ser más violencia aunque increpes que es por defensa; nunca tuve lidiar con esa situación, la única que que otra niña en mi escuela intentó molestarme no lo intentó más por que fui firme en que sus acciones no provocaban en mi ninguna reacción de la que esperaba, que perdía su tiempo en molestarme, después fuimos buenas amigas y jugábamos juntas.

    Sin embargo creo positivo que des consejos a los jóvenes que se encuentran en ésa situación, lo más importante ,creo que es trabajar en la confianza y seguridad en sí mismos, no importa qué digan los demás, ser auténticos es lo que en realidad destaca, el ser humano se encuentra en una eterna búsqueda de identidad, explotar y explorar tus habilidades, ser creativos, estar constantemente en una lucha con nosotros mismos y la autocensura.

    La construcción de una sociedad empieza con nosotros, respetándos recíprocamente.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  7. Alexander Strauffon18 julio, 2010 20:14

    @Sir David Von Templo: gracias, mi estimado.

    @Spawny: yo te gano, wey.

    @INDRA: Que bueno que tuviste esa bloody satisfaction.

    @Anonimo: Gracias, Anonimo. Tu no me caes ni bien ni mal, porque ni se quien chingados eres.

    @Ely: Muy de acuerdo con lo que dices, my little sister.

    @Mita: Usted lo ha dicho, Jefa!

    @Mar: Tu argumento es el siguiente: "en mi mente esta tipificado que el fenomeno bully se maneja asi y asi, porque eso es lo que a MI me funciono, por lo tanto, desestimo lo argumentado que sea distinto a ello, toda vez que esto representa una afrenta a la construccion de valores conservadora que a MI me funciona, por tanto asi deberia funcionarle al resto"

    Respeto tu opinion. tu comentario ahi esta, no lo voy a borrar ni a censurar. pero si te digo esto... tu no sabes lo que es ser un hombre, y ser maltratado por un bully. YO SI. Si realmente asi es como me ves, como alguien solo dijo en TODO ESE LARGO POST que lo que deben hacer es ser violentos respondiendo a la violencia, si a eso resumes todo mi escrito, pues bueno, recibido el comentario. Muchos saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  8. io18 julio, 2010 20:15

    no podria estar mas de acuerdo!! ojala no se tuviera que llegar a eso pero pinchi juventud es peor que nunca!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  9. Pixie18 julio, 2010 20:23

    Mmm entiendo tu punto y no dudo que sea necesario responder de la misma forma en la que la agresión viene a ti para que te dejen en paz y es que es muy feo que sólo te pidan que los ignores, cómo carajo vas a ignorar alguien que te está chingando todo el día?!

    Los bullies hacen de la vida un infierno, lamento que lo hayas vivido, pero no me agrada que tu también lo hayas hecho, en fin.

    Saluditos Alex!!! Ojalá llegue esto a las manos correctas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  10. El as de picas19 julio, 2010 11:55

    si, me recordo a mis dias de primero de preparatoria, el miedo, las emociones, la ira contenida y las ganas de decirle al "hijo de puta" que se fuera " a chingar a su madre" si si si, muy buen aporte...

    aparte el video de bruce lee tambien exelente

    en fin me retiro muy buen blogg

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  11. Beldemandis20 julio, 2010 09:18

    jajaja... este fué un llamado a una reunión de maltratados por bullys... y yo no soy la excepción, como siempre fuí medio ñoño me ganaba muy fácilmente el odio de mis compañeros de escuela... y nunca faltaba aquél que me maltrataba pesicológica y físicamente... pero siempre aguanté porque muchas veces cuando necesitaban algo, estudiar, tareas, etc. acudían a mi con la cola entre las patas...
    creo que hasta donde uno puede se debe defender de una persona asi... hay gente que si merece una lección por ser tan abusivos...

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  12. dulce20 julio, 2010 11:30

    Alex que horror que se tengan que preparar para defenderse de esas bestias.
    por aca no hay tantos, te hacen sentir las diferencias de otras formas.
    pasó para decirte feliz día amigo, un beso grande.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  13. Anónimo20 julio, 2010 20:37

    un dia llego Alexander Strafon y dijo: ya no mas bullys! me voy a hacer bien malito y voy a chingarlos a todos porque soy bien kool y me como mis propias costras

    entonces se busco unos libros de brujeria bien chidotes que vendian de a tres por 50 pesos en las librerias del centro y se fue a su casa y dibujo una estrellota bien grandoota en el piso y puso velas en todas partes que compro en una hierberia atendida por un puto que tambien vendia cremitas y echaba las cartas en el mercado juarez

    y entonces empezo a llamar al diablo. 'diablo diablo satanas ven a mi' le gritaba y bailaba tocando tambores encuerado. y el diablo se le aparecio todo mamado y rojote y le dijo que quieres strafon? que chingados quieres pinche depravado adicto a las hamburguesas y a las drogas y masturbador compulsivo. y strafon le dijo: quiero que me hagas bien fuertote y malo asi como tu y aparte bien guapo para que las nenas ya no me hagan el feo

    y el diablo dijo: tienes dos opciones y tienes que escoger una y no te puedes ir porque ya me llamaste y ora te chingas. una de dos o te cojo por 100 noches seguidas y asi te hago guapote como quieres o me das una mamada bien sabrosa y te dejo ir vivo y vas a seguir igual pero tendras talento para escribir posts largos y graciosos y tendras solo algunos fans pero tambien te prometo llegar vivo hasta el 2012

    y strafon escogio y tann tann

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  14. Alexander Strauffon20 julio, 2010 20:39

    Te dejo el comentario solo porque se ve que te esforzaste mucho, chavo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  15. Anónimo21 julio, 2010 18:40

    esta chistoso el comment del anónimo! :P

    Yo creo que sólo los que han vivido violencia en las escuela lo entenderían, yo mucho tiempo aconsejé a mi hijo a que no peleara, y cuando le pegaban ibas con la maestra y a ella le valía madres! me lo siguieron golpeando, porque mi hijo tenía miedo de que yo lo regañara si peleaba, el día que le dije que peleara, le partió su madre el que lo molestaba y cuando me llamaron para darme la queja, en realidad todo se limitó a una llamada de atención que yo le dije a mi hijo que no hiciera caso, que si le volvían a pegar se defendiera.

    Mi hijo es un ser pacífico pero ya sabe que si algún tipejo se quiere pasar de listo con el ( en la escuela claro, afuera no sabes) pues responda a madrazo limpio.

    Dreamchaser

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  16. malaschambas21 julio, 2010 19:40

    Si, el miedo es lo que hace del bully lo que es, entre otros y muy variables factores.




    Ese duelo Spawny-Strauffon seria todo un encuentro, y nos dejaria la duda de cual es el bully.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  17. io21 julio, 2010 20:07

    como te quieren tus fans from hell que te hacen comentarios kilometricos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  18. J. F. Santoyo21 julio, 2010 22:15

    Yo comparto la historia de algunos de ustedes: el 'matadito', el de buenas calificaciones y fe inquebrantable en escuela privada, católica y de puros niños!!! Sin embargo, y a pesar de que algunos eventos menores sucedieron, nunca tuve que pasar por el asunto del "bullying". Los Bullies casi nunca se metieron conmigo, nunca tuve que agarrarme a golpes con nadie y creo que el respeto que la gente me tiene me lo he ganado gracias a mi personalidad neutra.

    Pero me encantó, por otro lado, este texto. Es una guía sincera, (brutalmente) honesta y -lo que es mejor- que contiene todos los puntos clave para erradicar este fenómeno de la vida de cualquier persona. Si bien la violencia me parece extrema, hay veces en que la situación lo amerita.

    En fin, ojalá este mensaje llegue a las pantallas de muchos jóvenes que lo necesiten. Este post me parece de lo mejor, de lo más propositivo y -paradójicamente- más positivo que he leído en un buen rato.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  19. Taito21 julio, 2010 22:50

    Mil gracias por la invitación. Traeré a mis jovencitos a leer esta excelente guía... Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  20. Taito21 julio, 2010 22:51

    Mil gracias por la invitación. Muy buena guía. Traeré a mis chicos a leerla porque de verdad que hace falta. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  21. (el pinche Dante)22 julio, 2010 23:50

    hahahahahahahahahaha! eres un nerd XD no hay de otra, demasiada cabeza, quiero ver q alguien se acuerde cuando le esten pateando el culo. Definitivamente las batallas no se ganan asi. Ya somos mas fuertes. Ya no peleamos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  22. Caaro Nightmare24 julio, 2010 16:45

    Woo me parecio muy interesante la verdad, lo que has dicho es mas que la verdad y si ayuda (con esos problemas y etapas :S), mas que cualquier persona incluso los padres, que siempre te dicen esque seguramente la familia esta disuelta o cosas asi.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  23. Tamara Blue04 agosto, 2010 14:28

    No mamsss, estás impresionante!!!! te agradezco enormemente porque en este instante se lo acabo de leer a mi chavo de 11 años, pensé que no aguantaría y lo escuchó con muchisisima atención, ojalá que muchos papás tuvieran esto en sus manos y se los leyeran a sus hijos, muchas felicidades por plasmar tan bien esta realidad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  24. Anónimo05 agosto, 2010 00:01

    Bienvenida, pues, a la convención de tetos que fueron acosados por sus compañeros. Ja.

    Amé el post. Sobre todo porque (igual que varios de los comentaristas) si hubiera sabido esto cuando empecé la secundaria, no habría vivido 3 años en "my own private hell".

    Lo que sí puedo atestiguar son 2 cosas:

    1. El poder de la frase mágica "Chinga tu madre". Se la dije por primera vez en la vida al líder de mis acosadores, y funcionó extraordinariamente: se hizo un círculo de vacío en torno a mí, y a partir de ese momento el acoso disminuyó drásticamente.

    2. El poder de construir RESPETO. Tengo una teoría muy sencilla: cuando te acosan y la situación se prolonga, tú mismo acabas por perderte el respeto. Eso te frena para defenderte, para buscar ayuda... Y peor aún, llama a los acosadores como la sangre a los vampiros. El respeto no sólo es una fachada, es la estructura que te mantiene firme y en una pieza (o aproximadamente).

    Ok, those were my two cents.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  25. Anónimo19 mayo, 2011 15:21

    Joder, que sarta de basura.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  26. Anónimo16 noviembre, 2012 11:00

    Buena guía, te falto poner las "armas a usar" en el combate.
    Puedes usar el puñal mariposera (estilo pandilla), el bate de metal o su prima el bate enano de madera que usan los "jefe, se lo cuido", la sarten de tu vieja (buena para aturdir con el sonido que hace al golpear... pouuuwwwwñoñoñommm...um), la botella (cuando este caido el bully se la metas por el culo), el lapiz con punta bien sacada (buena alternativa si no tienes puñal), los nudillos de metal (partes tabiques de nariz con ellas), la piedra (llena tu mochila con ellas y dale que dale al maldecido).

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  27. Jiuyraki15 junio, 2014 12:23

    Excelente articulo.. completo y con el enfoque adecuado: La decisión personal

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  28. Anónimo20 junio, 2014 12:11

    Las medidas de este artículo se aplican en algunas zonas, pero hoy como está la violencia en el país en algunas escuelas está cabrón, mucha banda ahora dice que su familia anda con la maña o los chavitos le entran al jale más morros. Luego cuando los niños los acusan o les parten su madre al bulleador, estos inútiles los amenazan. No en todos los casos pasa algo pero luego hay morros que se traen el arma de su apa y anda de mamertos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  29. Anónimo19 abril, 2019 10:30

    Si a mi hijo le hacen bullying, yo como madre a dónde puedo dirigirme para ponerle un alto

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Anónimo09 agosto, 2019 00:48

      Señora no invente, acaso leyó el post? Evitece una pena y evitele una mayor a su hijo y haga lo que otros padres decidieron, dejar que su hijo lea esto. Que estudie defensa personal y conozca gente de unos años mayor con los que pueda llevarse bien y mejore la seguridad en si mismo, la verdad su hijo tiene que aprender solo y usted lo tiene que apoyar en que se tiene que defender y ''Mandarlos a chingar a su madre'' o partirles su madre de ser necesario, porque aunq no nos guste, la gente ahí afuera llega a ser tan salvaje y en retrospectiva resulta estúpido no defenderse de la forma en que se amerite por ''ser incorrecta la agresión'' cuando agresión constante es lo que reciben.

      Borrar
      Respuestas
        Responder
    2. Responder
  30. Anónimo22 abril, 2019 05:08

    La lectura es una actividad que fomenta la empatía mediante la identificación con los personajes de la historia. Existen numerosos libros que abordan la cuestión y que se pueden trabajar en clase, abriendo así el debate sobre el acoso escolar en las aulas, uno de los lugares en los que se da este problema.

    Asimismo, es posible recurrir a un amplio catálogo de películas y series de televisión que abordan el acoso escolar y la vida en la escuela. Por ejemplo, la serie de Netflix ‘Por trece razones’ ha causado una gran polémica y conmoción por la crudeza de la historia que narra, abriendo un debate sobre quiénes son acosadores y la culpa que recae en los observadores pasivos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  31. The Giver of the Law14 diciembre, 2019 13:02

    All bullys should be severely punished for their hateful transgressions against others, even 50 years after the event ! ! !.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
Agregar un comentario
Cargar más...

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ►  2022 (16)
    • ►  mayo 2022 (3)
    • ►  abril 2022 (3)
    • ►  marzo 2022 (4)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ▼  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ▼  julio 2010 (6)
      • Amusing ourselves to Death: Huxley vs. Orwell
      • Contestando encuestas o preguntas en redes sociales
      • Guía de Alexander Strauffon contra el Bullying o A...
      • FAQ y Publicaciones / Colaboraciones de Alexander ...
      • Lo que he hecho durante estos días de lluvia en la...
      • Huracán Alex, y el recuerdo del Huracán Gilberto e...
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com