Alexander Strauffon



21 sept 2015

Mis momentos favoritos de Superman

 CulturaPop Arte Entretenimiento   

Cuando uno habla de algo de lo que es seguidor o fan, no tiene problema en hallar muchas cosas buenas sobre el tema. El reto es cuando se trata de algo que aunque conoces bien, no es en sí lo que más te guste o te haya cautivado lo suficiente para considerarte su seguidor. Y ese es mi caso, en lo que tiene que ver con el héroe emblemático de DC: Superman.

Hasta el más dedicado (o despistado, según) detractor de los cómics sabe de Superman. Les guste o no, es un ícono de la cultura pop simbolizando para muchos, ya sea por sus colores de uniforme o los ideales que clama seguir, un noble ejemplo. El "gran boy scout azul", como le han llamado más de una vez. Mientras que como Clark Kent hereda los valores de sus padres adoptivos Jonathan y Martha Kent, como Kal-El (Último hijo del planeta Kryptón, Superman) encarna la fuerza, influencia, y tenacidad que muchos desearían tener.

A mi Superman no me agrada mucho, y aunque puede parecer al principio que es por lo marcadamente opuesto que es a mi héroe favorito: Batman. En realidad es necesario de explicar un poco más. Creo que como personaje es el reflejo de aquél que siente que si obedece a lo que le presentan como voluntad de la mayoría o lo bueno, no se detiene a pensar si alguien lo prefabricó o si la situación amerita analizar las cosas a fondo y no irse solo por los aspectos de forma. Un individuo que es cuadrado, y no lo digo por su gran cuerpo y musculatura, sino por su forma de pensar y razonar. Alguien que con sus recursos y empuje con la gente (hasta tuvo un culto adorándole como un dios, carajo) pudiera hacer más en cambiar aspectos del mundo de forma permanente y decisiva, y en vez de eso se reduce a sí mismo a un justiciero de los intereses estadounidenses que no usa el cerebro para pensar más allá.

Pero como dije, se trata de los momentos favoritos. Y para comprobar que en casi todos se puede hallar una lista de cosas buenas o de perdido rescatables, he aquí mis momentos favoritos de Superman, donde hace las cosas bien y cuando lo leí me agradó. No son tantos, lo sé, y evito presentarlos en orden jerárquico. Pero lo que hay cuenta, y cada momento lo reconozco como de mi agrado. Que los disfruten:

• Reino de los Supermanes I: Su rescate de John Henry Irons

Superman - John Henry Irons Steel

 
John Henry Irons, mientras está en el hospital, relata a un huérfano de nombre Keith el cómo Superman le salvó la vida. Trabajaba él en una construcción, en las alturas. Sufría de una depresión notable por cosas de su pasado de las que se culpaba (lo cual luego se revela como el diseño de armas avanzadas creadas por él, que acabaron con incontables vidas en la guerra). El hombre era ahora obrero intentando dejar ese pasado atrás, pero seguía con la idea de que no merecía vivir.

Uno de esos días en que él estaba sentado triste mirando hacia abajo en las alturas del edificio en construcción, un compañero suyo tropezó y cayó. Irons se lanzó columpiándose con un cable y logró sujetarlo y lanzarlo de vuelta a la plataforma, pero se soltó el cable y ahora fue él quien cayó. Creyó que iba a morir, que todas las cosas por las que se arrepentía quedarían sin enmendarse. Superman iba pasando por ahí, y lo salvó. Cuando le agradece diciéndole que salvó su vida, Superman le contesta: "Pues haz que valga la pena". Tiempo después, John Henry Irons se construiría una armadura altamente resistente con armamento y una letra "S" grabada en metal en el pecho, y se haría llamar El Hombre de Acero, en honor a quien le inspiró a que hiciera algo con su vida que lo valiera: ayudar a otros.

• Hombre de Acero II: La genuina simpatía e interés por un hombre enfermo

Superman - Doctor David Connor STAR Labs

Superman visita los laboratorios S.T.A.R. para examinar al cuerpo mentalmente inanimado de su a veces aliado, y muchas veces rival, el Erradicador. Los científicos lo tienen en una cápsula llena de fluídos y con tubos conectados. Uno de los científicos estudiando al ser en cuestión es presentado a Superman como el doctor David Connor, xenobiólogo.

El Dr. Connor relata a Superman los estudios que han hecho al cuerpo del Erradicador y cómo su cerebro está casi inactivo. Conversan unos momentos, y Connor se retira a continuar con su trabajo. Superman susurra entonces a otra de los científicos ahí presente, Kitty Faulkner, preguntándole si Connor se encuentra bien, ya que notó que su respiración fallaba. Faulkner le dice que se nota tanto seguramente por los supersentidos, y que lo que ocurre es que el Dr. Connor tiene cáncer, pero está decidido a continuar su investigación hasta donde su salud se lo permita.

Menciona, además, que tal vez el descrifrar al Erradicador pudiera ayudar a Connor para buscar una cura para su enfermedad. Superman de forma sincera dice que lamenta el ver que esté enfermo, y se muestra dispuesto a contribuir con algo más. Cuando Kitty Faulkner le dice que ayudaría todo dato adicional del Erradicador, Superman no duda en aceptar y viaja a las ruinas de la Fortaleza de la Soledad en la Antártida. Desafortunadamente, los datos quedaron destruídos junto con las instalaciones.

• ATACA EL DRAGÓN: Perry White, y su hijo adoptivo

Superman - Perry White Daily Planet


Perry, jefe de Clark Kent y Lois Lane en el diario El Planeta, tiene a un hijo de raza negra de nombre Keith, mismo huérfano que es mencionado en el primer punto de ésta lista. Debido a que Perry y su esposa son blancos, un hombre de color y ni más ni menos que el dueño del diario llamado Franklin Stern pide a Perry hablar con él en privado sobre Keith, diciéndole que en realidad no está haciéndole un favor al niño adoptándolo.

Ya en la privacidad de la oficina, Stern argumenta que en 1972, la Asociación de Trabajadoras Sociales Negras se opuso a que los blancos adoptaran niños negros. Y continúa diciéndole a Perry que para que un individuo de color sobreviva en una sociedad orientada a ser racista, necesita crecer en un hogar con fuerte identidad racial, algo que es imposible en un lugar blanco. Perry le contesta que para vencer a esa sociedad racista y cambiarla, el ejemplo debe venir de buenas familias transraciales, y que las políticas raciales no deben impedir que unos padres amorosos adopten a un niño que necesita un hogar. Le pregunta si entonces él (Stern) quiere adoptar a Keith, a lo que se niega. Perry recalca que él y su esposa aman a su hijo adoptivo, y que puede ser su tío honorario, si cree que no tiene un modelo afroamericano.

Ante la situación relatada, Lois se indigna por lo que hizo Stern y se lo comenta a Superman. Éste le dice que Stern puede parecer duro, pero que lo entenderá. Señala además que sus papás aceptaron criarlo incluso a él, un extraterrestre, y que un individuo de color no tiene por qué ser mal visto en la sociedad.

• Hombre de Acero I: Hablando sobre Superchica

Supergirl & Lex Luthor II


Algo largo de explicar, que tendrá el lector que remitirse a hacer su propia investigación al respecto si lo desea, es el hecho de que Lex Luthor II, "hijo" del original, tuviese una relación formal con Superchica y vivieran juntos. Pero así era.

Poco después de su resurrección y de reestablecer su vida e identidad alterna, Superman se encuentra volando sobre Metrópolis, cuando Lex (quien por cierto no es calvo como su "padre", sino que tiene una cabellera larga y rojiza) aparece cerca en un helicóptero hablándole con un altavoz. Cuando se acerca, Superman educadamente le pregunta si le puede ayudar en algo.

Luthor procede a, de forma mandona y como se puede ver en muchos hombres en la vida real, soltar un berrinche posesivo. Le dice "Dime qué le hiciste a MI Superchica, casi no la he visto, no he podido localizarla. Tienes que decirme en dónde está". La cara burlona de Superman es evidente mientras piensa: "¿TU Superchica?". Al final, cuando Lex deja de hablar, le responde muy claro que debe estar ocupada así como todos los demás. Y recalca diciéndole: "¿Sabes, Lex? Yo no soy su guardián, y tampoco tú". Un claro mensaje a todos los que son así.

• El Mundo sin Superman: El recuerdo de Batman y el anillo de Kryptonita

Superman & Batman kryptonite ring


En este especial, que detalla los servicios funerarios luego de morir Superman en aquella batalla con Doomsday, se muestra en flashback una de las más atinadas decisiones de Superman en su vida: le entregó el anillo de kryptonita a Batman, quien lo conservó desde entonces en la Baticueva.

En la conversación, Superman dice a Batman: "Tengo muchos enemigos que han tratado de controlarme. Y si pierdo el control, solo hay una manera de detenerme". Al entregarle el anillo, Batman le pregunta si está seguro de lo que está pidiéndole, ya que de forma tácita le está indicando que de no poderle controlar y ser un peligro, que no dude en usarlo para matarlo. Superman dice que sí, que ese poder se lo deja a él, a quien le confía su vida. Al platicar de ésto con Alfred, Batman menciona que aún sin estar Superman, él no destruiría nunca el anillo, ya que simboliza la confianza que quiso depositar en él.
  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 8 comments   
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

8 comentarios:

  1. A.S21 septiembre, 2015 12:52

    Debo confesar que Superman no es de mis favoritos (Batman le gana por mucho) pero la serie de Smallville (con Tom Papito Welling como Superman) me gustó mucho. De hecho, esperaba que fuera él el que protagonizara la película en lugar de Henry Cavill. Me quedé con las ganas, snif.

    Saludos!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  2. oscar21 septiembre, 2015 17:45

    Mis momentos favoritos del Supes no son tan emotivos, tienen que ver con despliegues de poder, como en Tercera Guerra Mundial... ni modo, soy superficial.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  3. Luis Elbert21 septiembre, 2015 18:11

    Creo que a todos (o al menos a la mayoría) les molesta un poco tanta bondad en Kal-El, supongo que para los tiempos que corren el blanco y negro (bueno y malo) ya está un poco pasado de moda, lo de hoy son los tonos grises.

    Cuando era niño sí me fascinaban sus series animadas (nunca leí comics cuando era niño) y algunas películas, actualmente mis "Supermen" favoritos son los de Red Son, The Dark Knight Returns, Injustice y Kingdom Come.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  4. Dylan Forrester23 septiembre, 2015 19:16

    La verdad que me gusta más Batman pero igual, nos das un certero acercamiento a uno de los iconos del comic.

    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  5. Anónimo18 abril, 2019 08:53

    Pues en cine hay también mucho: La escena de Supermán rescatando a Lois y al helicóptero, hasta ahora ha sido insuperable. Los que tuvimos la suerte (y los años) de verla en el cine pudimos ser testigos de lo que provocaba en el público el que, impactado por la fenomenal puesta en escena del primer rescate, lanzaba un aplauso espontáneo en la sala. Fue un momento inolvidable.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  6. Majortotosite Pro03 septiembre, 2021 01:59

    I actually can´t help activities here. Thank you for time properly spent looking over this article. I can´t bear in mind the last moment I´ve bookmarked
    anything. 토토

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  7. Racesite Pro03 septiembre, 2021 02:00

    I have been browsing online more than 3 hours today, yet I never found any interesting article like yours. It's pretty worth enough for me. In my view, if all site owners and bloggers made good content as you did, the net will be a lot more useful than ever before 경마사이트

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  8. Oncasinosite Net03 septiembre, 2021 02:02

    Just desire to say your article is as surprising. The clearness on your publish is
    simply spectacular and that i can assume you're knowledgeable on this subject. 온라인카지노

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
Agregar un comentario
Cargar más...

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ►  2022 (16)
    • ►  mayo 2022 (3)
    • ►  abril 2022 (3)
    • ►  marzo 2022 (4)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ▼  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ▼  septiembre 2015 (4)
      • Los Tipos de Senos y Pezones
      • Mis momentos favoritos de Superman
      • La peor ruptura amorosa de mi vida
      • Lluvia de frases: citas textuales de mis libros y ...
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com