Alexander Strauffon



8 abr 2021

Respondiendo a la pregunta: ¿Y tú en qué estás ayudando a los demás o al mundo?

 Mundo Sociedad Seguridad Salud, Relatos Recuerdos Criticas   

Me encontré por enésima vez en mi vida con cierta respuesta peculiar a un comentario mío en redes sociales. Algo que todos han leído o escuchado por lo menos una vez: el clásico "¿y tú en que ayudas a otros o al mundo? ". Por lo general hallarás este tipo de respuestas cuando alguien ha dejado un comentario criticando a la persona famosa o compañía muy conocida, que esos sensibles usuarios idolatran y defienden como si les pertenecieran.

Pero esta vez estoy aquí no para criticar eso, porque está de más y no es tan importante como el tema central aquí: sí, hablemos de cómo ayudar. Aunque entre esos iracundos defensores de gente que ni sabe de su existencia no debe haber muchos predicando con el ejemplo a la hora de hablar de la ayuda al prójimo y el planeta, su cuestionamiento de todos modos es válido. No está de más el detenerse y pensar en qué ayudamos a nuestro entorno y quienes forman parte de él.

Ahora que voy a hablar de las cosas que hago yo al respecto, es inevitable que parezca que lo estoy haciendo para quedar bien, aunque no es así. Así que no crean que esto es para que mejore lo que piensen de mi, ya sea que me conozcan mucho, poco, o nada. Lo que deseo es que otros piensen en hacer el bien en donde están, y se den cuenta que la mayoría de las veces no tienes que andar pensando en países lejanos, niños en otros continentes, o causas caritativas ya prácticamente tomadas por los medios y las celebridades para sacarles jugo a como se pueda. A veces tu vecino, alguien en la calle por la que caminas siempre, o un familiar están ahi esperando que llegues a hacer esa diferencia tan necesaria. 

Déjame decirte: si es que valoras la inocencia que es la infancia, en tu ciudad debe haber organizaciones y comunidades para ayudar a niños. Desde lo que le des de alimento o algun otro tipo de ayuda a un niño pidiéndola hasta un trabajo de voluntario en alguna de esas organizaciones, todo cuenta. Lo triste es que no siempre llega la ayuda a los niños que la necesitan, y en el caso de los que piden caridad ya es sabido que muchas veces eso va a parar a manos de los adultos que los están explotando. Pero otras veces les llega, sobre todo cuando el apoyo se los das en especie. No tienes por qué andar viendo en países de otro continente a ver a qué te inscribes para que se note lo genial que eres. Se trata de seres humanos, no de figuras de colección para que se les busque de distinta procedencia, apariencia, o color, creyendo que eso hace mas notoria tu labor por ellos. 

No olvidemos a los ancianos y a los enfermos. No siempre tiene que ser un voluntariado para cuidarles, pues cada caso y persona son diferentes y muchas veces sus cuidados son difíciles y a veces pudieran ser incluso riesgosos, para la persona y su cuidador por igual. Pero hacer donaciones en especie de cosas que necesitan y apoyar a recolectarlas de otras personas es algo que es realizable. ¿Y saben qué más? Llamarles. Platicar con ellos un rato y que no se sientan solos. Muchos rehuyen a eso porque es muchas veces inevitable sentir incomodidad, nerviosismo, e incluso miedo al verse en ese espejo y pensar en uno mismo en esa edad o esa condición. Pero bueno, no se trata de convertirse en cuidador o tratante de planta de la persona, sino en poner tu "granito de arena" por ellos, como dice la frase. ¿En mi caso lo llegué a hacer, en lo personal? Puedo decirles que sí. Tal vez no mucho, no lo suficiente, pero lo hice. Y espero lo sigamos haciendo, todos.

Estas y otras cosas que tienen que ver con ayudar a los semejantes en verdadera necesidad, quiero sugerirle a cada uno de quienes lea esto que también lo hagan. Quitarse esa creencia de que con darle compartir a cosas en las redes ya se está haciendo algo por los demás. Es allá afuera en el difícil mundo y vida donde se debe hacer. Y no hacerlo pensando que eso nos va sumando puntos con Dios o con la gente que nos ve, sino hacerlo tan solo porque es lo correcto por hacer, y punto. Porque en una vida cuyo sentido no hemos podido descubrir, donde algunos creen que ese sentido se adquiere teniendo más cosas, coleccionando victorias y trofeos de algo, o logrando ser más famoso y reconocido que otros, una de las cosas que está por encima de eso y donde puedes sentir que estás cambiando la historia, las probabilidades, al mundo mismo, es el dar de forma desinteresada; el ayudar a quien en serio lo necesita. Y no solo a niños, ancianos, y enfermos; sino en general a quien llegue a estar en necesidad de un apoyo que podamos nosotros brindarle: a conseguir un trabajo si es que perdieron el suyo, por ejemplo. O tan solo brindarles un oído comprensivo y atento cuando lo unico que necesiten sea ser escuchados.

En cuanto a cambiar al mundo, podemos evitar volvernos como esos insufribles predicadores o supuestos activistas o moralistas, entre los cuales hay tanto personas comunes como también un pequeño porcentaje conformado por celebridades, que se la pasan hable y hable del tema hasta donde no deberían y en momentos y situaciones donde de plano no iba ni al caso. Esos que se vuelven insufribles y no saben cuándo parar o bajarle unas cuantas rayas a su intensidad. Podemos trazar una línea y no ser asi, y a la vez tener bien presente el no contaminar, usar opciones ecológicas cuando estén a la mano, y en resumidas cuentas: hacer las cosas bien. Ser mejor con los demás y con el planeta mismo, que a fin de cuentas es nuestro único hogar.

Pero ya lo sé, lo tengo claro: no soy quien para decirle a ninguno de quienes esto leen que hacer con su vida, su tiempo libre, y/o su forma de pensar. Ya bastante de esos hay en el entorno político y social, queriéndose convertir en autoridades que dictan lo que nos debe gustar y lo que no, lo que debe prohibirse según sus sensibilidades y pensamientos falaces, y cuanta cosa más. En este caso, lo mío es una sugerencia, invitación, o como quieran decirle: en tiempos posteriores a un evento mundial relativo a la salud que ha marcado la historia con un Antes y Después De, la solidaridad y empatía se necesitan más que nunca actuando de forma activa en la mente de todas las personas. Pero no solo por eso, sino otras varias cosas que dejan en claro que en nosotros está si el futuro inmediato y lejano llegan a ser prometedores o si por el contrario serán sombríos. 

Con esto les dejo por ahora, agradeciendo se hayan tomado el tiempo para leer, y esperando que entre los tantos eventos tristes y/o difíciles, tengan también aquellos placenteros y buenos, todos los que se puedan. Buenos deseos para todos por igual, en serio. De pronto la vida misma te deja claro que hay dos categorías: quienes están bien, y quienes no lo están. Si algo tan crudo y fuerte no es suficiente para que uno entienda que la buena voluntad y ayuda activa de parte de uno son necesarias, quién sabe qué más se necesite para por fin entenderlo. Todos en este mundo somos una fuerza de cambio; que sea para bien.


  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 62 comments   
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

62 comentarios:

  1. Saruski08 abril, 2021 06:31

    A mí me parece bien que se recomienden acciones que se pueden llevar a cabo. Luego cada uno es quien decide lo que hace.Te mando un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  2. Cabrónidas08 abril, 2021 07:54

    Creo que nadie ayuda a nadie. A ver si me explico: naturalmente, he visto gestos totalmente altruistas a muy pequeña escala. Los podría contar con el dedo de una mano. Pero lo demás, es decir, todo lo que ocurre y deja de ocurrir, obedece a un oscuro mundo de intereses creados. Y si alguien tiene dudas, basta con repasar, y a conciencia, la historia de la humanidad desde que el mundo es mundo. Cuando digo historia, no me refiero a la que imparten en las escuelas. Eso es pura mierda. El cambio siempre ha llegado con el enfrentamiento y la sangre.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  3. Anónimo08 abril, 2021 08:44

    Aqui pasando a visitar y de acuerdo con la mayoria que dices saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  4. ETF08 abril, 2021 14:53

    Magnífico y sensible, post, Alexander. Ojalá fuéramos todos capaces de hacer un post con este deseo, que son varios, conocidos y que nadie, o casi nadie, se aplica.
    Si hablamos de lo vigente, diré que esta cruel COVID-19, lo ha sido tanto como aleccionadora, sí, hemos aprendido a querer y saber valorar, todo aquello que teníamos antes de que hiciera esta pandemia su voraz destrucción.
    Un abrazo, Alexander, yo te haré caso, recapacitaré sobre todo aquello que hago y no hago, por los demás.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  5. Mi nombre es Mucha08 abril, 2021 17:45

    que bueno!!!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  6. DRACO08 abril, 2021 20:44

    en estos momentos de pandemia donde el tiempo se ha reducido drásticamente debido a confinamientos y toques de queda; sumado a la falta de trabajo y la merma de la economía, y se debe guardar una distancia de por lo menos dos metros con respecto a otra persona; es bien difícil ayudar a un extraño por más que se desee. sin embargo, lo que sí creo que está haciendo la gente, a ayudar en lo que se pueda a la propia familia, más allá del núcleo familiar, en lo que se pueda. porque eso sí, los seres humanos jamás perdemos el sentido de la solidaridad con los demás.

    un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  7. elbibis.blogspot.mx08 abril, 2021 21:26

    Muchas gracias por haber llamado mi atención a este tema. Por varios años estuve apoyando a UNICEF con un donativo mensual, pero hubo un cambio de tarjeta de crédito y por una u otra razón ya no pude notificar el nuevo número. Tu post es muy inspirador y me llama a pensar qué puedo hacer por los demás: por ese amigo que perdió la vista, por una compañera del club de lectura que se encuentra en una difícil situación económica, por los niños, hay tantos niños que necesitan ayuda, no nos podemos quedar de brazos cruzados. Gracias otra vez.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  8. Albada Dos09 abril, 2021 01:30

    Siempre hay acciones posibles, incluso cerca de donde vivimos, estoy segura. Por eso, quien pudiendo no ayuda a los demás, es un egoísta.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  9. Papacangrejo09 abril, 2021 02:26

    Yo no voy por la vida de abanderado de nada, no lo digo por ti, pero siempre que tengo la oportunidad de ayudar a otro, lo hago, así me enseñó mi madre y así me lo dicta el corazón.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  10. Himawan Sant09 abril, 2021 04:23

    Si me hubieran preguntado eso, habría respondido lo mejor que pude en mi condición actual para ayudar a alguien. Si estoy destinado a ser millonario más adelante, estaré muy feliz de ayudar a los pobres donde sea que estén, en mi país o también en otros países. Saludos Alexander

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  11. Dyhego09 abril, 2021 05:13

    Alexánder:
    creo que hacer "grandes" cosas es difícil, pero pequeñas cosas sí, y hay muchas:
    - plantar árboles
    - cuidar la naturaleza
    - intentar contaminar menos
    - tener gestos amables con vecinos y gente con la que uno se cruza todos los días
    - llevar la mascarilla en estos tiempos de pandemia
    - contribuir económicamente con organizaciones de ayuda

    Se pueden hacer muchas cosas.

    Salu2.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  12. Charly09 abril, 2021 07:05

    Hay dos formas de ayudar en este mundo.
    Una es resolviendo los problemas otra es ayudando a no crearlos.
    Un placer leerte
    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  13. TORO SALVAJE09 abril, 2021 08:05

    Ayudo en todo lo que puedo y más.

    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  14. carlos perrotti09 abril, 2021 10:48

    Si das sin pedir nada como retribución mal no te va: la vida paga... Eso me dice la experiencia, desde siempre, no voy a cambiar...

    Abrazos, Alexander.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  15. yessykan09 abril, 2021 11:05

    Magnifica la información compartida con el mundo. Todos los esfuerzos para combatir la desinformación y los malos hábitos de vida son valiosísimos y recibidos con amor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  16. Anónimo09 abril, 2021 11:13

    Bueno eso son problemas que nadie puede evitar

    Pero que bueno que haya consejos de prevencion asi como en esos escritos para saberlos y tratar de estar a salvo

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  17. Etienne09 abril, 2021 15:40

    Yo he tenido cierto escepticismo con eso de mandar cosas para ayudar a alguien al otro lado del mundo (y ni tanto). Aqui en Argentina está esa anécdota de que un niño mandó una barra de chocolate a un soldado durante la Guerra de Malvinas con una carta dentro y terminó en la góndola de un kiosco de por ahí.
    Mi aporte a esta causa es arrancar más cerca. Cada uno en este mundo conoce a alguien de su círculo de amigos, familiares, colegas, vecino de la cuadra, comerciante complicado, etc. Si todos ayudáramos a quien tenemos cerca, el efecto amplificador es automático, exponencial. Y hacerlo a nuestra escala, sin pretensiones ni ostentaciones, honesto.
    Te dejo abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  18. José Ramón09 abril, 2021 16:11

    Es un encanto pasa por su blog, gracias por su visita que tenga buen fin de semana. Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  19. Steve09 abril, 2021 16:27

    According to mother, Teresa peace begins with just a smile. One can help with something as little as a smile and by asking people how are they doing hope alright, though we live in a very challenging world in addition to the current ongoing pandemic. I have been in a situation where I tried to be very helpful to people or strangers around me and sometimes I am being misunderstood for that. I have also learned to help with prudence and most importantly not judging people. I believe in a world where peace and patience should and must be key to all. How one treats others sometimes is a reflection of how they feel inside of themselves. I made a post with image in my blog earlier this year too about 50 acts of random kindness.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  20. Frodo09 abril, 2021 18:37

    Me gustó el comentario de Charly por allá arriba. Una postura sincera, pasar por este mundo sin joder al resto ya es hacer bastante.
    Creo que a partir de este momento habría que ir más allá y hacer. Pero es que muchas veces, por más optimista que uno sea, sospecha que el mal se impone, y que a este mundo se lo llevará el Diablo (no el metafórico, el simbólico: sino el de las multinacionales, los negociados para unos pocos, la desigualdad).
    Ojalá no sea así y hayamos aprendido algo de esta pandemia una vez terminada. El próximo aviso quizás va realmente en serio.

    Abrazos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  21. Chaly Vera09 abril, 2021 22:09

    Mediante las RRSS hago llegar mensajes para vencer el miedo al contagio y a la muerte.
    Ayudo económicamente a la gente pobre

    Cuídate

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  22. Colotordoc10 abril, 2021 01:31

    Ayudo con lo puedo y sé.
    Intento que sea así.
    Y hay quienes desayudan...
    Te has dado cuenta que ahora la gente le tienen más miedo a las vacunas que al covid... y esa desayuda, viene de quienes más tendrían que hacer...

    Saludos

    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  23. Mi nombre es Mucha10 abril, 2021 13:25

    gracias Alex por seguirme un abrazo enorme para vos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  24. Anónimo10 abril, 2021 22:51

    Buenos consejos y reflexión muchas gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  25. Eva S. Stone11 abril, 2021 08:59

    Me parece genial que des ideas.

    Yo creo que en la vida tenemos que ser solidarios todos con todos y en el día a día, independientemente de todos los donativos que demos a quien nos parezca que lo necesita.

    También creo que lo más valioso que el ser humano puede dar es su tiempo; y eso es lo que menos se da, en general, empezando por el tiempo que dedicamos a los que nos importan.

    En la vida he conocido personas muy generosas y empáticas con los demás; debo ser afortunada.

    Un beso solidario y cariñoso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  26. Rud11 abril, 2021 11:02

    ¡Excelente llamado a la consciencia, apreciado Alexander!
    He venido a verte un par de veces porque no conté con suficiente tiempo ayer para leer hasta el final.
    ¿Qué he hecho por mi entorno?
    Algunas cosas que no se publican porque no quiero “reconocimientos”; por lo pronto te digo: no fumo, no ingiero carne, respeto la naturaleza, separo los desperdicios…
    Todo cuanto pueda realizar es poco para la cantidad de necesidades que vemos a diario en nuestro hábitat y sí, hay que recordar que la colaboración debe comenzar por casa.
    Mil gracias por tu visita.
    Cordiales saludos, un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  27. Prozac11 abril, 2021 11:17

    Ayudo, pero mi primera y principal ayuda y desinterés está con los de mi casa, pero ayudo fuera de ahí también, de más de una manera. Y lo seguiré haciendo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  28. Devoradora de libros11 abril, 2021 13:30

    Yo creo que la mayoría de la gente ayuda a alguien de una manera u otra, de forma que cada pequeño gesto forma una cadena.
    Ejemplos hay muchos, solo hay que saber verlos y tenerlos en cuenta.

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  29. José A. García11 abril, 2021 18:26

    Ayudar a los demás, o al mundo, y publicitarlo en las redes buscando algún tipo de rédito por ello, es la segunda de las cosas más patéticas a las que nos han llevado. La primera es habernos acostumbrado al regetón.

    Saludos,

    J.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  30. JLO11 abril, 2021 23:43

    Que linda pregunta esa que nos interpela. Y hay que convivir con la culpa de si no la podemos responder.

    Ojalá todos si pudieran hacerlo, abrazo master

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  31. Lebasi Lebam12 abril, 2021 01:49

    Interesante lo que cuentas.
    Ayudar al prójimo es algo que nos han inculcado desde pequeños y a mí sobre todo siempre me ha dicho mi padre que lo que haga mi mano derecha que no se entere la izquierda. Si alguien necesita gritar a los cuatro vientos su buen hacer por los demás que lo haga, eso sí, que lo haga de verdad y no se quede solo en una foto.
    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  32. malaschambas12 abril, 2021 02:28

    Es un gran tema mi estimado Strauffon, y efectivamente es afuera, no en el mundo virtual, donde esta la realidad, hay muchisimas cosas nefastas, no digamos ya de ayuda convencional, sino de luchar contra ojetes miserables, que son un lastre y vil basura, negreros pendejos que ni para eso sirven, pues solo se conforman con tener migajas pendejas de poder, para humillar a los demas, es ahi donde basicamente surgen muchos problemas, pues al bajarle la moral a la gente se pierde todo, ni siquiera es una cuestion economica, es una lucha por respetar la dignidad, y lograndolo se hace mucho, tanto o mas, que solo regalando pan..saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  33. Tinta en las olas12 abril, 2021 05:13

    Yo intento ayudar en lo que puedo. Unos buenos deseos que ojalá se cumplieran. Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  34. Enca Gálvez12 abril, 2021 14:10

    Hola Alexander, tu post excelente. Afortunadamente hay muchas personas generosas en el mundo que ayudan con su tiempo y dinero apoyando a las ONG o bien haciéndolo particularmente a esas personas vulnerables y necesitadas que por desgracia necesitan de nuestra ayuda. Ojalá muchos políticos que solo buscan llenar sus arcar o engordar su ego, escuchen su conciencia, miren a su alrededor y tomen medidas, ellos más que nadie son los que pueden hacer un mundo mejor.
    Un abrazo, cuídate.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  35. Conchi13 abril, 2021 02:42

    Excelente entrada en la cual estoy de acuerdo contigo Alexander.

    Saluditos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  36. Nocturno13 abril, 2021 19:40

    Muy bien. Y me acordé de otro mensaje viral que siempre anda por ahí: "te van a criticar por todo, vos dale pa adelante nomás" ya que justamente si publicas una foto haciendo algo bueno como limpiar un parque o una playa junto a otros voluntarios, te van a criticar los envidiosos. Si se enteran que ganaste un premio y lo compartes en redes sociales, lo mismo. Y es increíble cómo gente puede molestarse ante la presencia de algo "bueno", noble y altruista. El llamado es interno y cada uno lo hace en el momento que le toca. Yo no soy muy de "buenas acciones" vistosas, de hecho no pertenezco a ningún voluntariado, no dono a ninguna caridad ni recojo gatitos de la calle (aunque me gustaría eso último) pero soy de los amigos que acompañan cuando llega tu noche más obscura. Lo que te haga sentir bien está correcto, mejor darle que no darle jeje.
    Un abrazo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  37. Carlos Augusto Pereyra Martínez16 abril, 2021 12:41

    Las desigualdades, las carencias, el desmadre del medio ambiente, son consecuencias de un manejo político para el consumo desmedido y la competencia. Afrontar estas secuelas, lleva a adelantar proyectos de acción participación en las comunidades, para que estas se organicen, y aprendan a resolver sus dificultades con proyectos que sean atendidos por los gobiernos locales. Un abrazo. Carlos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  38. El Baile de Norte18 abril, 2021 04:38

    Ni te imaginas lo que me ha gustado tu entrada,... y es que durante algunos años he trabajado en cooperación para el desarrollo y te puedo decir que ayudar es tan bueno para el que recibe como para el que da.
    Un saludo,

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  39. Sakuranko19 abril, 2021 07:31

    Un post de llamado de consciencia esta muy bien
    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  40. Anónimo22 abril, 2021 02:56

    Muy conciso

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  41. hanna22 abril, 2021 17:54

    Cuanta verdad en tu post, lleno de sensibilidad. Creo que ante tanta miserias, muertes, necesidades, y se psodrian enumerar mas.. mucha gente poderosa podria contribuir, es verdad no se hace solo con compartir en las redes sociales hay que materializarlo. Me entristece mucho y sienpre que puedo ayude lo sigo haciendo de alguna forma, donaciones, ayuda a la personas pobres, colaboracion a UNICEF, cada uno con su granito de arena podriamos hacer mucho!! Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  42. Guillermo Palacio23 abril, 2021 02:53

    Totalmente de acuerdo, deberíamos hacer el bien sin mirar a quien. Solo hacen falta pequeños gestos para hacer felices a los demás y no lo hacemos muchas veces por falta de humildad muy venida a menos en los últimos tiempos.

    Un saludo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  43. Flor 24 abril, 2021 13:53

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  44. Sandra25 abril, 2021 10:12

    Estoy de acuerdo contigo, Alexander. Lo dejamos todo a mano de las administraciones públicas, de los gobiernos, etc., pero individualmente podríamos hacer más de lo que hacemos y decimos. Pero también creo, y no sé si esto es una excusa, que el sistema capitalista orienta a la sociedad a que seamos individualistas y egoístas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  45. krudios30 abril, 2021 17:46

    Jajajaja te diré bro, Cuándo alguien me dice algo así yo simplemente respondo, "por las mañanas ayudó a los viejitas a cruzar en reforma e insurgentes, a medio día me pongo a repartir comida entre los indigentes y por las noches me pongo a recoger a perros y gatos en situación de calle"... Regularmente me dicen que eso no es verdad y es cuando les digo que a mi me enseñaron qué a preguntas pendejas, respuestas igual de pendejas... Creo que cada quien va haciendo algo por no joder tanto al mundo, pero no se puede vivir para no joder, por el simple hecho de comprar x producto porque es orgánico pues ya le diste en la madre también al planeta...

    Te dejo un abrazo de esos que cambian el mundo bro...

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  46. Alfred03 mayo, 2021 02:09

    Cada cual ya sabe lo que hay que hacer, dejando de hacer caso de modas y postureos.

    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  47. Dionisio Álvarez T. (DAT)03 mayo, 2021 03:34

    Hola Alexander, estimo la buena predisposición y mejor aún la ayuda desinteresada, por lo tanto tras leer tus intenciones, te diré que las aplaudo y añado: si ayudas, te ayudas, si das recibirás...si siembras recogerás, siendo tú y con tu empatía.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  48. Mi nombre es Mucha03 mayo, 2021 06:54

    No siempre que uno da recibe lo que da
    para dar, hay que hacerlo sin esperar....
    La vida es asi de guapa!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  49. Estrella Amaranto03 mayo, 2021 11:48

    Actuando desde el corazón siempre podemos aportar pequeños gestos, que se convierten en grandes logros cuando somos mayoría.
    Saludos y un estupendo inicio de semana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  50. eli mendez03 mayo, 2021 14:50

    Hola Alexander. Siento que más allá de lo que nos puedan decir y/o comentar, cada uno de nosotros tiene su conciencia y su vida privada. Interiormente sabe si ayuda o no ayuda a su prójimo.
    Coincido en muchas de las cosas que dices:
    Para mi el prójimo/próximo es quien tengo cerca y Dios siempre nos pone cerca de quien necesita ayuda, ya sea material, espiritual o de otra clase.Con esto quiero decir que no tiene sentido anotarme en un programa que envía comestibles a los niños de Africa si cuando me cruzo con una persona pobre por mi barrio n o puedo ofrecerle ni un trozo de pan.
    El otro tema recurrente es que mucha gente se justifica en la acción de "no ayudar", porque presuponen que si dan dinero(por ejemplo) la otra persona se lo gastara en alcohol o drogas. En realidad nosotros no tenemos que observar lo que hace el "otro", sino lo que hacemos nosotros.
    Te dejo un abrazo grande y el deseo de una muy buena semana.
    Te cuento que en https://eli59elgristambienexiste.blogspot.com/ publico a diario entradas de distintos blogueros , estas invitado y en los comentarios pueden aportar otros enlaces de espacios que a ustedes les agraden para hacer mas grande el mundo de los blogs. Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  51. Rajani Rehana04 mayo, 2021 01:57

    Beautiful blog

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  52. Rajani Rehana04 mayo, 2021 01:57

    Please read my post 😃

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  53. Lourdes 04 mayo, 2021 05:21

    Hay medallas que solo se cuelgan en el alma, el bien se hace pero no se dice.
    Excelente articulo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  54. Luiz Gomes04 mayo, 2021 13:20

    Boa tarde meu querido amigo Alexander, parabéns pelo seu trabalho excelente. Aproveito para desejar muita saúde a você e sua família.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  55. Jo06 mayo, 2021 14:07

    Una pequeñiisima.cosa que hagamos hasta con nosotros mismos. Ahi se empieza.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  56. Buscador07 mayo, 2021 14:56

    Cuando llegue el final de nuestros días, daremos cuentas de todo lo que hemos hecho.

    Un saludo

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  57. Anónimo08 mayo, 2021 10:53

    Pues muy buena la reflexion si hay cosas para pensar

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  58. Arion11 mayo, 2021 00:34

    Solamente quería agradecerte por pasar por mis blogs y comentar todos esos posts!
    Para mí de esa forma ya estás ayudando al mundo y a otras !!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  59. Gabiliante14 mayo, 2021 17:13

    no sé si tienes "moderaCION" y esto va a salir repetido o simplemente se me ha borrado el comentario, pero por si acaso...
    No he leido todos los comentarios porque tienes muchos y nop sé si alguien lo ha DICHHO YA, pero, ¿que hay de eso de ayudar simplemente por la satisfaccion que le produce uno mismmo?. Eso de que satisface mas dar, que recibir
    saludos aLEXANDER

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  60. hanna30 mayo, 2021 22:50

    Serviria hacer un poco cada uno para el.mundo.. buenisina reflexion. Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  61. José Luis Asensi07 agosto, 2021 06:20

    La hipocresía es la reina de la sociedad.
    Mas cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha. Mateo 6:3-4
    No es dar quien da por interés,sea cual sea, y un interés es que se enteren los demás.
    Además y como bien dices, no hace falta irse a dar (figurado) a la otra parte del mundo. En cada ciudad y cada día hay quien necesita ayuda, dentro del mismo País, dentro del mismo estado o región, dentro de la propia ciudad.
    Muy acertada tu reflexión. Me ha gustado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  62. ethan09 noviembre, 2021 06:39

    Buena pregunta. Al menos hay que tener buenas costumbres, eso ya es algo: reciclar, no molestar a vecinos, cuidar de nuestros mayores, etc. En cualquier caso, buena llamada de atención.
    Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
Agregar un comentario
Cargar más...

  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ►  2022 (16)
    • ►  mayo 2022 (3)
    • ►  abril 2022 (3)
    • ►  marzo 2022 (4)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ▼  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ▼  abril 2021 (1)
      • Respondiendo a la pregunta: ¿Y tú en qué estás ayu...
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com