Alexander Strauffon



16 may 2021

Historias y leyendas de Monterrey, Nuevo León

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   

En ocasiones anteriores he compartido cosas de mi ciudad natal, Monterrey. Algo sobre sus zonas pobres y ricas, y hasta algunos de sus crímenes más célebres. Es un lugar de una extensa historia y curiosidades, sin duda. 

Esta vez les dejo algunas de las leyendas que forman parte del folclor de Monterrey y en general del Estado de Nuevo León. Algunos videos donde sus respectivos dueños tienen hecha ya una reseña más que adecuada. Verán que algunas de las leyendas son más pintorescas que otras, pero en si cada una hace su parte por hacer memorable a la región.

 1) La Casa de Aramberri 

 

2) La Casa de los Tubos 

 

3) El Hombre Pájaro de Monterrey 

 

4) La Bruja de la Lobita de Juárez 

 

5) El Nahual de Santiago 

 

 6) El Niño del Violín en el Panteón del Carmen 

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 21 comments   
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

21 comentarios:

  1. JLO16 mayo, 2021 20:10

    Ya que es fácil guardarlos cuando tenes cuenta en youtube, lo hice con los 3 relatos que me causaron mas simpatía: La casa de Aramberri, el hombre pájaro (es a la que mas ganas le tengo) y la última, el niño del violín que ya por le título debe ser tenebrosa y muy triste je.

    Después te diré lo que me parecieron, paso eh! saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  2. J.P. Alexander16 mayo, 2021 22:40

    Me gusto la leyenda de la bruja y la casa de los tubos. Te mando un beso

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  3. Albada Dos17 mayo, 2021 00:52

    Leyendas estupendas, y tienen mucho encanto.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  4. malaschambas17 mayo, 2021 04:05

    Hay otra leyenda, que comentan mucho, de una maniqui, que supuestamente se sale, de una tienda, y anda en las calles regias, muy famosa, tanto que hasta la cantante sophie ellis bextor hizo un video, de ello, aprovechando que las tradiciones mexicanas tienen toda la creatividad, que les falta a esos paises sin historia, ni talento, saludos mi estimado Strauffon

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  5. ETF17 mayo, 2021 10:43

    Creo que me salí del carril.
    Aprecio la voluntad, la tuya, de propagar aquello que más te gusta y especialmente si se trata del arte del cine. Loable.
    Saludos descarriados.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  6. carlos perrotti17 mayo, 2021 12:27

    Interesantísima entrada, Alexander. Para ver-rever, leer-releer y volver...

    Abrazo agradecido, amigo!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  7. Colotordoc17 mayo, 2021 15:46

    L layenda del hombre pajaro, me recuerd a una leyends de venezuels

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  8. Steve17 mayo, 2021 16:54

    Lot's of interesting things to see in Monterrey

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  9. DRACO17 mayo, 2021 19:04

    las historias espeluznantes derivadas de asesinatos y muertes accidentales son las que causan mayor impresión aunque las otras también tienen su encanto.

    muchas gracias por tu saludo en mi blog compartido.

    saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  10. Mi nombre es Mucha17 mayo, 2021 22:35

    Me gusta lo mismo que te gusta a vos. Hace poco me di cuenta. Maravillosa entrada debo de verla más de una vez sentirla y después te cuento Me maravilla el cine del arte
    Good night dulces sueños muchacho!
    Mucha

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  11. Rocío G. Tizón18 mayo, 2021 01:40

    Me parecen unas leyendas muy interesantes.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  12. Cabrónidas18 mayo, 2021 07:14

    Me han gustado esas leyendas. Volveré a meterme en ellas a medianoche, cuando todo está oscuro.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  13. yessykan18 mayo, 2021 12:32

    Hola!
    Que buena entrada, de lo más tenebrosa.
    La primera leyenda la vi en un documental hace años, fue impresionante. Lo que me sorprendió es el testimonio del loro. Otra que me impactó fue la leyenda del hombre pájaro. El resto los vi en el video, me atrajo mucho la leyenda del niño del violin, verdaderamente una triste historia.
    Saludo


    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  14. Tinta en las olas18 mayo, 2021 14:05

    Hola, me encantan las leyendas, he escuchado las dos primeras, volveré para escuchar las otras. Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  15. Devoradora de libros18 mayo, 2021 15:23

    Mirando los títulos puedo decir que no conozco ninguna, así que no puedo opinar. Pero me las guardo para echarles un vistazo.

    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  16. Anónimo21 mayo, 2021 18:09

    Tambien la historia de Agapito Treviño el Robin Hood de Monterrey, y la enfermera aparecida en la clinica #25

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  17. José A. García22 mayo, 2021 19:42

    Cada ciudad tiene sus leyendas urbanas, el ser humano no puede vivir si no cuenta historias.

    Saludos,

    J.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  18. Theresa Mahoney22 mayo, 2021 22:30

    Es interesante escuchar sobre diferentes leyendas de todo el mundo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  19. Frodo23 mayo, 2021 08:49

    Hola Alexander, estuve viendo algunas de ellas, me parece que esto da para que des tu propia opinión de cada una. Hay todo un mundo de leyendas para descubrir, pero también de puntos de vista sobre ellas
    Abrazos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  20. Jo26 mayo, 2021 17:27

    Por yuotube justamente conocí Galeana.


    Me enamoré

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  21. Isa31 mayo, 2021 01:45

    Ufffff, he estado viendo algunas historias y la verdad que dan miedo. La casa de Aramberri es horrible como familiares avarientos roban los vienes de su familia y con ello dos hombres más aprovechan para violar y matar a la madre y a su hija jovencita. Que macabra es la gente y qué poca sesera tiene.
    El niño del violín es penoso y se ve la bondad y el amor de los padres.
    El vídeo de la bruja es un poco fantasioso. Pero está muy bien.
    Todo lo malo y bueno lo causa el hombre, el ser humano es bondadoso y a la vez deshumanizado.
    Muy buenas las historias que compartes.
    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
Agregar un comentario
Cargar más...

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)

Blog Archive

  • ►  2022 (16)
    • ►  mayo 2022 (3)
    • ►  abril 2022 (3)
    • ►  marzo 2022 (4)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ▼  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ▼  mayo 2021 (2)
      • Top 10: Tíos favoritos de la ficción
      • Historias y leyendas de Monterrey, Nuevo León
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com