Alexander Strauffon



30 ago 2012

Familiares Odiosos

 Relatos Recuerdos Criticas   
The Ass Family

Muchos de los que lean esto lo comprenderán, ya que les ha sucedido también: qué dificil es tratar (o soportar) a aquellos que son nuestros "familiares a medias". ¿A qué me refiero con ésto? Pues a esos parientes con quienes nunca hablas, que ni te acuerdas que existen, y lo que es más: ellos no se acuerdan de ti tampoco, y tampoco les importas. Permítanme hablarles un poco de esto.

Hay un familiar de quien ya hablé en una anterior entrada del blog, aquel que gusta de hacer aspavientos junto con su familia y que le ponen alcohol en la nariz cuando lleva a cabo sus desmayos improvisados. Cuando era niño, ese familiar me causaba admiración, debido a su gusto por la lectura y sus ideas.

Pero empezaron los pleitos tontos, y se peleó con mi madre por algunos problemas entre familiares (ya saben: tíos, primos, esos dramas clásicos en muchas familias), lo cual sucede en todas las familias. Luego del bombardeo de palabras de un lado y otro, nos distanciamos de ellos. Ahora, solo cuando algun pariente ha fallecido nos los encontramos, y no siempre saludan. Viven en la misma ciudad que yo y es como si estuviéramos en planetas distintos.

Los hijos de ese familiar intentaron un buen dia volverme a hablar. La menor de ellos me habló en la calle, y al principio no la reconocí. Ya que me pidió mi información de contacto, no quise parecer un completo ojete, y se la di. Y es cuando empezó a contactarme.

La forma en que interactuaba conmigo era la siguiente: preguntaba por mi padre, por mi hermano, y finalmente mencionaba algo del clima. Lanzaba después indirectas sobre los pleitos familiares, y luego se dedicaba a hacerme preguntas, las cuales evadí por buen tiempo, hasta que me vi forzado a negarme a contestar.

Por supuesto que no faltará quien diga "qué mamón eres, es tu pariente y se estaba interesando en ti". Pues les tengo noticias: no todo el que te hace preguntas sobre tu presente lo hace porque le importes. La mayoria de las veces lo hacen por morbo, por saber qué tan jodido estás económica o emocionalmente, y qué tan útil les puedes resultar en un futuro. Por eso esos familiares que ves solo en ocasiones especificas olvidan con facilidad los detalles de tu vida que en realidad no les importan, pero no aquellos que les pueden servir. ¿No me creen? Tan solo díganme cuál de las siguientes dos preguntas es más común que te hagan de entrada: "¿Eres feliz?", o "¿En dónde estás trabajando?"

Dealing with a Bad Family

Eso para mi no es portarse como familia. Como ya lo dije: el hecho de que Fulanito cogiera con Fulanita generaciones atrás, y se viniera dentro de ella y la dejara embarazada, y tengamos en nuestro código genético una relación con ellos, no forzosamente nos vuelve familia. El respeto, apoyo recíproco, y convivencia son los elementos que hacen real un parentesco. Y la ausencia de ellos es lo que le pone fin. ¿De qué me sirve que X tipo fuera mi primo con quien jugaba de niño, si por años dejó por completo de hablarme? El que es actualmente no es nada cercano mío. Y ciertamente, no le voy a dar un pase backstage para entrar en los asuntos de mi vida.

Y así son, como muchos en otras familias. No olvido el apoyo que nos hemos dado mutuamente en ciertas situaciones en el pasado pero la realidad es que nuestra relación es fría y distante, cada vez es más evidente que están actuando al decir alguna frase de afecto, y finalmente quiero agregar que los hijos de ciertos parientes y/o sus parejas (los que vienen siendo parientes politicos) no son muy amables o sinceros que digamos. Y en cierta forma se entiende, jamás nos vemos y no sienten afecto ni respeto por uno en realidad, y ahi se prueba mi punto: prácticamente no somos nada.

Imagínense: si no convivimos casi nunca, ¿creen que es facil platicar sobre mi, contestar a sus preguntas, fingir que somos la gran familia feliz? No lo es. He tenido un trato más cercano y de confianza hasta con la señora de la tienda de la esquina que con ellos.

Por fortuna, el lado bueno existe también. Tengo familiares que si bien están en otras ciudades, su afecto e interés han probado ser genuinos. Aunque con la mayoría de mis parientes las cosas no están bien, esa minoría que se llevan bien conmigo son los que cuentan. En resumidas cuentas: quienes me dan su afecto y son honestos conmigo, saben que respondo con lo mismo. Y los que no, es como si ya no fuéramos nada.
  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 15 comments   
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal

15 comentarios:

  1. TeReSa30 agosto, 2012 17:21

    Siempre viví distanciada de mi familia, la materna viviendo en el DF y la paterna en Chihuahua, nosotros en Coahuila...sumándole la distancia exista la brecha de edades, gustos y tiempo de convivencia. La verdad he vivido bien sin ellos y ellos sin mí.

    Sólo mera coincidencia genética.

    Saludos!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  2. Unknown30 agosto, 2012 22:45

    "no todo el que te hace preguntas sobre tu presente lo hace porque le importes"


    Totalmente cierto. Buen post.

    Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  3. la MaLquEridA31 agosto, 2012 00:18

    Precisamente en el post de la muerte dejo ver entre lineas de algo parecido. Alguien que después de mucho apareció para gritonearme y advertirme cosas siendo que hace mucho nos llevábamos bien. Adivinaste, es un familiar muy allegado a mi pero que se distanciaron cuando el tío falleció.

    Yo en el fb he bloqueado incluso a dos de mis hermanos porque ah jijo!

    He visto también muchos contactos que son familiares pero siento que nada me une a ellos mas que los apellidos ilustres que porto. Para mi la única familia que tengo son mis hijos, esposo y La Bellita, así de fácil. Incluso para no ver a esa familia no voy a fiestas ni siquiera velorios ni nada de eso.

    Como dicen mientras mas lejos mejor.

    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  4. Alexander Strauffon31 agosto, 2012 00:57

    @Teresa: la distancia es un factor determinante en ocasiones. Aunque, si hubiera voluntad, esos parientes se mantendrian en contacto. Mas ahora, que tenemos internet. Pero bueno, si no desean estar, tambien esta perfecto. Como tu misma dices... seguimos bien sin ellos, y ellos sin nosotros.

    @Bruno: muchas gracias. Saludos igualmente.

    @Malquerida: ¿Como que "adiviné"? No entendí.

    Si, tristemente hasta los hermanos fallan. No niego la posibilidad de que el mio tambien vaya a salir con chingaderas eventualmente y se aleje. Allá el si eso decide hacer, es el ejercicio del libre albedrio.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  5. [Maxwell]31 agosto, 2012 09:56

    La distancia es un factor determinante pero hay parientes que no les importas y ni siquiera tienen la gracia de saber sobre ti.

    Hay de todo en este mundo.

    Saludos y sigue leyendo Publimetro o Metro como se llame :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  6. Hasta en el último rincón31 agosto, 2012 11:16

    Cosa de familias... cada una es un mundo entero, y si no se tiene mucha confianza la relación no se hace llevadera y para nada agradable.

    Leeré el post de los funerales, aun no lo leo.

    Un beso!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  7. Alexander Strauffon31 agosto, 2012 12:05

    @Maxwell: Si, como te comentaba en tu blog, Publimetro tambien se reparte aqui, al igual que en tu ciudad. Mucha mejor opcion que los periodicos amarillistas filiales de Grupo Reforma.

    @Marite Alarcon: ¡Para nada agradable, en efecto! Y es triste ver que hasta dos hermanos de sangre, con el paso de los años, llegan a ser practicamente extraños. Algunos se topan en la calle y ni se reconocen.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  8. A.S31 agosto, 2012 16:24

    Aaaah! la familia.... malditas redes sociales, después de tantos años escondiéndome del apellido paterno me encontraron... Pitiful!

    Y pues si, el que compartamos genes no quiere decir que somos familia, cuando eres un niño te obligan a convivir con "familiares" que a lo mejor no soportas y no quieres ver, afortunadamente cuando creces puedes tomar la decisión de quien o a quienes considerar tu FAMILIA, así como a los amigos, que a veces terminan siendo mas familia que la de sangre.

    Saludos y reportándome!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  9. Diana.31 agosto, 2012 21:01

    Toda mi familia está ausente.

    La verdadera familia que sé que nunca me fallará es la conformada por mis padres y mis hermanos.

    Triste pero cierto.

    Y la verdad con tener solamente su apoyo soy feliz.

    Saludos y buen viernes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  10. ѕocιaѕ02 septiembre, 2012 23:50

    Bien, creo que si comento lo que se me vino a la cabeza este comentario tendría un tamaño enorme y blogger lo censura u_u

    Y es que fíjate que entiendo perfecto TODO lo que dices. Aunque lamentablemente mi historia no tenga puntos buenos y cosas felices como al final mencionas en la tuya y tus parientes que aunque lejos se tienen en constante comunicación y hay aprecio.

    Mis padres están separados y desde antes ya los familiares de mi papá veían mal a mi mamá, como que no la dejaban "pertenecer". Evidentemente yo voy a hacer siempre más por mi madre que por ellos. Así que pintamos una rayota y lo más lejos que se pueda.

    A veces resulta que hay fiesta de primas y mi hermano acude porque "son familia" y a él se le hace feo no convivir por cortesía con ellos sabiendo que es lo único que tenemos (ya que por parte de mi mamá no hay tíos)

    Yo por el contrario, dejo de lado esa cortesía que de plano no me nace y prefiero seguir a distancia. Luego también me ha tocado ver sus invitaciones en FB para amistad cuando años y años han pasado y nunca hubo la intención de saber qué ha sido de nosotros desde que emigramos con mi mamá a otra ciudad.

    Como dices y hasta mi padre ha mencionado, la familia aunque no se elige tienes derecho a tampoco tener que cargarla, menos cuando sabes que no se lo merecen. Tenerlos cerca con fines chingativos, no gracias.

    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  11. Eduardo Cabreado03 septiembre, 2012 13:37

    No olvidemos tambien el curioso fenomeno de como la muerte de un familiar que sirvia como vinculo se convierte en catalizador para iniciar los distanciamientos que de alguna forma ya estaban predispuestos por la incompatibilidad de visiones, valores y caracteres.

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  12. Anónimo13 septiembre, 2012 14:31

    A veces es bueno poner muchísima tierra de por medio entre esa gente y uno. Por salud mental.

    "El respeto, apoyo recíproco, y convivencia son los elementos que hacen real un parentesco."

    Es correcto tu comentario Alex.

    Gracias a dios, conmigo no ha bastado mucho para que se corran solitas (os) afortunadamente tengo el don de cagarle las pelotas a mi familia y se evitan la pena de buscarle 3 pies al gato. Bien dicen que la familia y las redes sociales, es la peor pendejada que puede uno hacer. Saludos y abrazos.

    Yuritz!

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  13. Chaparra11 marzo, 2013 13:03

    Me gusto este blog, me senti identificada....mucha de mi familia materna se distancio por X razon y ni los extraño... y de la familia paterna.. mejor ni hablar, cada quien jala pa´ donde le conviene.

    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  14. Anónimo26 septiembre, 2013 14:17

    Hola
    Encontré tu blog

    Entiendo tu punto de vista: también tengo montones de parientes por "accidente biológico" (montones de encamadas basura -con cualquiera-, matrimonios frustrados y adulterios imbéciles) y simplemente su discriminación socio económica racista en todo sentido me da asco.

    No se interesan por nosotros y yo los evito. No siento nada por ellos hasta el punto que no voy a sus reuniones-me importa un comino de quien sea: boda,cumpleaños,bautizos, etc.- y trato de no encontrarme con ellos ni de pedirles ayuda ni los visito.

    No les tengo confianza y cuando de casualidad preguntan sobre mí no les digo casi nada y desvío el tema porque ya los conozco.

    No soporto que me traten peor que a la servidumbre,como si fuera un bicho raro

    Se ha llegado a tal punto del distanciamiento emocional con el resto de mi familia que cuando muere alguno de ellos no tengo ni pena y no voy a sus entierros y me da igual porque no siento nada

    Al principio la situación me fastidiaba y ahora me resbala porque no hay cómo cambiar algo tan estúpido que es el tener una familia tan indigesta.

    Sólo me hablo con los que viven conmigo y me llevo mejor con gente que no es mi pariente y nos trata mejor que todos esos familiares que uno tiene por casualidad.


    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
  15. Anónimo03 noviembre, 2013 17:45

    Yo tuve que alejarme de mi madre. Una persona creída, pedante y misandria (yo soy hombre, así que se han de imaginar) y he de decir que desde que me alejé de ella mi vida a cambiado radicalmente para bien. Ella no es una persona completamente mala (tiene muchas características buenas) pero en cuestiones de relaciones personales no es la mejor.

    Es difícil de hablar sobre este tema con gente conocida porque te consideran una mala persona por el hecho de alejarte de tu progenitora (ya saben la cultura mexicana, la madre de uno es pura, santa y perfecta).

    ResponderBorrar
    Respuestas
      Responder
Agregar un comentario
Cargar más...

  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ►  2022 (16)
    • ►  mayo 2022 (3)
    • ►  abril 2022 (3)
    • ►  marzo 2022 (4)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ▼  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ▼  agosto 2012 (5)
      • Familiares Odiosos
      • La gente en velorios y funerales
      • Top 10: Personajes odiados en cine y series
      • ¿Qué significa ser revolucionario hoy?
      • ¡Quiero volver a la década de los 90!
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com