Mientras otros se desviven por rendir tributo día tras día a un viejo sobrevaluado que exprimió el talento de otros, su servidor rinde hoy homenaje a un viejo muy chido, que con su propio talento se ha abierto paso, nos ha dado entretenimiento e inspiración, además de toneladas de acción.
Bruce Willis cumple el día de hoy 57 años de edad. Hombre de acción, nació el 19 de marzo de 1955 en Idar-Oberstein, Alemania. Es hijo de David y Marlene Willis, quienes decidieron mudarse de la base militar de la República Federal Alemana a la pequeña ciudad estadunidense de Penns Grove, Nueva Jersey, cuando él tenía sólo dos años.
Trabajó en una planta química, fue músico en los 80s (incluso grabó un disco), y estudió arte dramático en el Montclair State College. Debutó como actor en la película "Cita a ciegas", al lado de Kim Basinger.
El señor Bruce Willis nos ha enseñado mucho a través de sus personajes. A mí, y a cualquiera que haya disfrutado de sus películas.
En la serie de películas Duro de Matar (Die Hard), hizo que desde niño supiera que policías valientes y honestos hay pocos, y lo difícil que es ser hombre de familia y después un padre divorciado. No obstante, muestra que hay que seguir haciendo lo correcto y ser un chingón, aunque eso signifique quedarte solo y ni los de tu propia familia sepan ser debidamente agradecidos.
En El Quinto Elemento (The Fifth Element), el maestro Willis nos da ejemplo de trabajo en equipo y aceptación a quienes son diferentes, ya que coopera con religiosos ortodoxos, una mujer militar hombruna, y un hombre negro gay histéricamente escandaloso de los medios. De no tolerarles, les habría disparado a todos. Sin embargo, acepta lo bueno de ellos y, a pesar de sus defectos, les brinda su cooperación. Así, logran salvar al mundo. También muestra que, aún estando en el que parezca el peor momento de tu vida, puede de pronto caer del cielo una sexy y simpática chica para ti.
En Tiempos Violentos (Pulp Fiction), nos enseña el valor del perdón, ya que en vez de salvarse a sí mismo, elige salvar de la violación y posterior asesinato al mismo jefe de la mafia que le había puesto fin a su carrera de boxeador y además lo buscaba para matarlo. A pesar de eso, decidió salvarlo de dos pervertidos que lo tenían prisionero en un sótano.
También en la película Ciudad del Pecado (Sin City), enseña lo que es luchar por lo que es correcto, y el autosacrificio, aceptando ser injustamente acusado de crímenes horrendos con tal de proteger a otros, ya que la amenaza era clara: morirían todos aquellos a quienes les contara la verdad. Enfrenta la adversidad, y una vez que es libre, le da su merecido a toda la basura humana que se lo merecía. ¡Eso, chingón!
Y no olvidemos Doce Monos (Twelve Monkeys), donde nos muestra que a pesar que el fin del mundo como lo conocemos haya llegado, que la mayoría te tome por loco o mentiroso, y parezca que todo está saliendo de mal en peor, hay que luchar sin descanso, y no perder tu determinación por lograr lo que es necesario.
A nombre de un servidor, Familia, y seguro muchos fans más: Felicidades, Bruce Willis. Y gracias por ser aún un verdadero héroe de acción, y darnos tantas películas y escenas inolvidables. YIppie Kay Yay, motherfucker!












