Alexander Strauffon



1 ago 2015

Rutinas de ejercicio de superhéroes

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Mundo Sociedad Seguridad Salud   
Rutinas de ejercicios con nombres de superhéroes y personajes populares. Una manera entretenida de mostrar cómo ejercitarte y mejorar en fuerza y agilidad. De neilarey.com.


Aquaman Workout Routine - Neila Rey Superhero Routines - Rutinas de ejercicio de superheroes

Assasins Creed Workout Routine - Neila Rey Superhero Routines - Rutinas de ejercicio de superheroes

Avengers Workout Routine - Neila Rey Superhero Routines - Rutinas de ejercicio de superheroes

Batman Workout Routine - Neila Rey Superhero Routines - Rutinas de ejercicio de superheroes

Flash Workout Routine - Neila Rey Superhero Routines - Rutinas de ejercicio de superheroes

Hulk Workout Routine - Neila Rey Superhero Routines - Rutinas de ejercicio de superheroes

Ironman Workout Routine - Neila Rey Superhero Routines - Rutinas de ejercicio de superheroes

Silver Surfer Workout Routine - Neila Rey Superhero Routines - Rutinas de ejercicio de superheroes

Spiderman Workout Routine - Neila Rey Superhero Routines - Rutinas de ejercicio de superheroes

Thor Workout Routine - Neila Rey Superhero Routines - Rutinas de ejercicio de superheroes

Wolverine Workout Routine - Neila Rey Superhero Routines - Rutinas de ejercicio de superheroes

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 4 comments   

26 jul 2015

La discriminación por edad

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   

Hoy día, la discriminación tiene muchas modalidades. Aclaro que esto no es buscar victimización de manera exagerada como se hace comúnmente con cualquier tipo de discriminación. Detesto eso, y a la gente que acostumbra hacerlo: "Ay, eso no me gusta, así que lo acusaré de discriminatorio", sacando las cosas de contexto. Hablo de cuando en realidad hay una mala intención o un daño comprobable basándose en la edad de alguien.

Antecedentes

Enumerar los factores favorecientes de éste problema y a su vez listar épocas y lugares donde estuvo presente es una tarea imposible. Tan solo el desglose de los mencionados factores daría para un libro de 800 páginas mínimo. Pero espero sea suficiente con decir que ésto ha sido reforzado a lo largo de la historia por la tradición religiosa y social de las civilizaciones. Costumbres e ideas arraigadas constituían como ahora lo que para los individuos formaba parte de su identidad, y el seguir y fomentar esas creencias aunque fuesen dañinas para otros o no muy lógicas les era esencial (creían) para continuar y evitar vivir en el caos.

Como sabemos, la mejor manera de implementar una medida o regla abusiva y cruel es ponerle una bonita envoltura, ponerla junto con otras que se ven creíbles, ensalzarla y exagerarla para que se vea necesaria. Y con ello tenemos detalles penosos en la historia donde la adolescencia era suprimida y se obligaba a los niños a saltar a la adultez, a gente con mucho por dar aún se les desplazaba llamándoles viejos de forma prematura y desechándoles como trastos viejos, y en suma, un abuso basado en ideas mal aplicadas, por no hablar de la inmoralidad de imponer reglas de descarte y maltrato sobre quienes no lo merecían.

En la tribu todras de Bilgiris, en el distrito de Madrás, se forzaba a pubertos a contraer matrimonio, práctica común en diversas culturas. Ahí se añadía la creencia de que habiendo pasado de niña directo a ya mujer había además pasado a ser la propiedad no solo del esposo sino de los hermanos de éste, por lo que niñas pequeñas eran puestas a ser ultrajadas por hombres que hacían fila por su turno. En civilizaciones con tradición islámica, se imponen otras tantas cosas sobre las niñas, que en otras partes del mundo serían tipificadas como abuso sexual y corrupción de menores. En contraste, otros sitios del mundo pusieron a pequeños inexpertos a cargo de naciones con una corona en la cabeza mientras que los viejos pasaban a ser un elemento que palidecía en la sociedad, considerado indigno. Así mismo, las costumbres relativas a la gente anciana de otros lugares impresionaron tanto al escritor Rudyard Kipling, que le dieron la idea para en su Libro de la Selva mostrarnos al lobo líder Akela ya viejo y cansado etiquetado como "Lobo Muerto" y condenado a morir despedazado por los otros lobos debido a que ya falló en la cacería y fue derribado por la presa, y no tiene ya fuerza.

Para favorecer los números en guerras, tanto en el pasado como presente se hizo que niños en la pubertad fueran 'ascendidos' a adultos para engrosar las filas de un ejército, algo que sigue pasando en sitios remotos y a su vez se enmascara ahora con los grupos de corte político estilo "Juventudes del (inserte partido político o religión aquí)". Las famosas fiestas de 15 años, que en otro tiempo eran prácticamente una puesta en escaparate para decir que se invitaba a un cabrón de la edad que fuera y con dinero se quedara con la chica. Costumbres de purgar de la tribu o pueblo a los viejos a la mínima señal de decaimiento y/o empujar a los niños a experiencias decisivamente de impacto e irreversibilidad. Y todo bajo el cobijo de la tradición y el orden, el pensamiento impuesto que aún ahora impera del "Nosotros decidimos porque somos mejores que ustedes, por lo tanto, los niños, los adultos de media edad, y los ancianos deben hacer lo que nos viene en gana, porque así lo quiere Dios/la patria/etc".

¿Qué es?

Como dije ya, el ageism es una forma de discriminación basándose en la edad del individuo. Lo común al escuchar ésto es que la gente piense en la gente anciana y la forma en que se les desplaza, creyendo que ya no pueden hacer mucho o entender lo que pasa. Pero si bien es cierto que lo mencionado va incluído, no es en sí lo único.

El espectro del ageism implica el sentirse con derecho a limitar lo que jóvenes, adultos a mitad de la vida, y ancianos puedan decir o hacer, y la validación de sus palabras y hechos. Mediante una y mil excusas, el discriminador por la edad va por la vida apuntando su dedo acusador, creyendo que quienes llegaron ya a los 30 o pasan de eso deben ya estar muertos por dentro, o de igual forma ataca a los polos extremos. Con fría autojustificación y sin detenerse a pensar vomita sus imbéciles juicios sin importar a quien ofende sin adecuadas bases. Y por desgracia se le tolera, pues bien enmascarado está y no exalta tanto los ánimos como lo hace en la actualidad quien vocifera contra otro color de piel u otra preferencia sexual.

Y si bien esas mencionadas merecen debida atención, el ageism debería tenerla por igual, pues es como la hipertensión: un mal silencioso pero que daña. Podrá leerse exagerado, o digámoslo sin tapujos, mamón en sí. Pero día a día vemos pruebas de sus efectos. Desmoralizan en menor o mayor medida a individuos que, de no recibir esos inmerecidos juicios, quién sabe si podrían hacer más.

• Hacia los niños y los muy jóvenes

Mathilda - I'm smart you're dumb I'm right you're wrong

 

Hay un extenso listado en cuanto a lo que es el doble discurso sobre la edad. El limbo en el que se les coloca a la hora de acomodarles en tal o cual contexto es prueba de ello. Cuando niño X o niña Y son molestos, padres y otros muchas veces vociferan sobre que ya deberían comportarse como adultos, diciéndoles que ya están 'grandecitos'. Pero a la vez, que no vengan a avisarles ya con pruebas que su retoño anda asaltando o secuestrando allá afuera y que lo arrestaron debido a eso, porque ahí sí es pequeño, su angelito menor de edad, que "es demasiado joven para entender lo que hace".

Ésto esdistorsionar lo que en realidad el menor es o no es, o lo que ha hecho. Por supuesto que la disciplina y el cargo de padre o tutor exigen el tomar decisiones por ellos muchas de las veces, hablar en su nombre, y delimitar su rango de acción para que no corran peligro. Pero esa tarea muchos la toman muy a pecho y cual dictador que llegó con bandera de buen gobernante, se perpetúan en ese puesto de autoridad ahogando los derechos individuales del menor bajo la lógica discriminatoria de la edad, el famoso "no tiene edad aún para entender", y por más que pasen los años no van a quitarse esa apreciación, pues es obvio que la diferencia de edad entre padres e hijos siempre va a estar ahí. Y con ello, la cómoda excusa de seguir demeritando lo que el hijo tiene por decir solo porque "para ellos, siempre será un niño pequeño".

En sociedades machistas, y que esto no sea excusa para dar vuelo a un debate sexista, se ve ésto y algo más aplicado a las niñas. Algo que toca la fibra sensible de muchos es decirles que está mal la sobreprotección. Lo he visto en directo y he conocido casos por terceras personas donde explotan ante la mera idea de que se les confronte con la verdad. Pero sea que quieran admitirlo o no, el padre que suele tildar de su niña por siempre, su princesa, y otros apelativos a la hija, y con eso justificar que no la deje saber cosas ni hacer cosas aunque vaya ya llegando a los veinte, es un mal padre. Pésimo padre, y la niña es víctima de vejación sexista y por la edad. Un daño por partida doble.

En las películas, hemos visto ejemplos de ésto. El personaje de John McClane en Die Hard, queriéndose meter en la vida sexual de su hija ya adulta y prohibir que se le acerquen, e intimidando por ser un policía. Lo mismo en Bad Boys con el señor Smith y Lawrence, con escena de un padre enfermo de celos (y como muchos en realidad, con fijaciones ocultas) apuntándole con la pistola al muchacho (de la misma edad que la chica, por cierto, y por tanto un menor) con quien va a salir la hija, o en la película Click, con el ya de por si difícil de ver Adam Sandler interpretando a un insoportable sujeto que da a entender que impedirá que su hija tenga sexo hasta que tenga 30 y tantos, e incluso le dice al hermano de ésta cuando ya son adultos, que "no deje que nadie la toque excepto él". Un enfermo juego de control donde la edad es excusa de control, arma de ataque, y algo que vuelven un concepto relativo a conveniencia.

De forma continua se escucha el "ellos que saben, son niños". Se les juzga como si la edad fuese atributo moral, dando por sentado o que todos los niños mienten por ser niños, o todos los niños dicen la verdad, por la misma razón. Ésa es una falacia monumental que les discrimina por reducirles a objetos, o a autómatas con paradigmas predecibles. En vez de juzgar por el mérito y veracidad de lo que el menor dice, e investigar su autenticidad, se van por ese camino que les deja reducidos a recursos mal interpretados en vez de personas, para así servirse de ellos para sus fines. Al diablo el respetarles y juzgar no por edad cronológica sino por la calidad de sus palabras y acciones, mejor la manipulación. Y esa fórmula la conocen de sobra los padres en pleitos legales de divorcio, los movimientos político-sociales extremos, y las cadenas de televisión, por mencionar algunos.

• Hacia el adulto-joven y el adulto en mediana edad

James Bond 007 Skyfall - La edad no es garantia de eficiencia ni la juventud es garantia de innovacion
  

Para no prestar a confusiones en la forma en que se les designa en éste artículo, tomaremos por adulto joven de los 20 hasta los 40 años. Muchas veces la adolescencia se prolonga aún más de lo que debería y en los recién cumplidos 18 y hasta los 20 y tantos se asienta lo que sigue. De igual manera, a los 40 existen cambios físicos que si bien ya se van dando a lo largo de los 30, se dan a notar más llegada dicha edad, por lo que ya serían adultos maduros encaminándose a la tercera edad.


Hoy día, pareciera que los muy jóvenes y los muy grandes gustan de lanzar juicios atacantes sobre todo por internet. Al parecer están convencidos de que al tener ya 25, 30, o ya pasar de 30 significa que debes estar muerto por dentro. Que no mereces seguir con tus gustos de adolescente como los videojuegos o los cómics, que no debe gustarte la misma música e incluso quieren decirte cómo vestirte.

El error de apreciación de los muy jóvenes ante el adulto joven es muy común. De niños, todos veíamos como muy grandes ya a los que no lo eran tanto: a los de preparatoria, por ejemplo. Y ni hablar de los de 20 y tantos; cuando uno estaba en primaria decía que eran ya señores. Pero, aunque es un error comprensible, ¿es justificable en nuestros días? Un mundo con base en la comunicación en masa y acceso a la información debería tener ya un mejor concepto de lo que cada etapa de la vida es. Incluso lo que son los niños al observar a los adultos. Pero en parte por la esperada formación de identidad que les lleva a separarse del grupo o rango de edad de sus padres, y parte por lo inculcado por el entretenimiento y la cultura pop (en Los Simpson critican ésto en una parodia donde una conductora de TV apenas suena la alarma de que cumple 25, y la reemplazan en pantalla) son insensibles.

"Ya tiene N años, debería dejar de hacer eso", "Tienes N años de edad, tú deberias ya hacer cosas de acuerdo a esos años que tienes", "A ti te deben gustar solo personas de tu misma edad". Cuidado con los super jueces del mundo, eh. Porque esas y otras estupideces las riegan aquí y allá. Como si hubiera un switch o software de actualización que debiera entrar y hacer que por tener 30 ya una chica guapa de 20 no debe gustarte, o por esa misma edad u otra tienes que entrar desesperado a ese cuadrado concepto que se han creado tanto los de generaciones más viejas como los de las más jóvenes. Debes vestir siempre de traje, no hacer bromas, para algunos ni deberías ya estar usando internet y solo dedicarte a trabajar y llenarte de hijos a la par de deudas. No mereces ya divertirte con juegos, música, y otras cosas porque cometiste ya el gravísimo pecado de tener más números en el conteo en el que todos estamos por igual.

Así que vamos por partes, ya que al adulto joven le llueve más que a Francia en la Segunda Guerra Mundial, por lo visto. En primera, quienes le atacan con esos juicios y son de ese mismo grupo de edad: que no sean hipócritas. Sobre todo porque si investigas y a ese que te juzga, te salen unas inmadureces tamaño colosal. Seres de poco criterio estancados en el "mi inmadurez es chida y aceptable, la tuya no".

¿A qué me refiero? A lo mas común: el fanatismo deportivo, las ritualísticas carnes asadas, o eventos, con mil fotos subidas a las redes sociales para el efecto "mirenme, no estoy solo, mirenme" son tambien signos de inmadurez. Del niño desprendido de la teta o que no tuvo aplausos sino verguenza al entrenarse a cómo controlar el hacer caca, que ahora navega esas aguas de niño-adulto (sin olvidar los celos patológicos, tan comunes en esos niñoadultos señalados) y encima cree tener el derecho de descalificar a otros por su edad y decirle al niño, al de su propia edad, y al viejo, qué merece hacer y qué es indigno ya de realizar o disfrutar. Sin palabras.

Y en cuanto a niños y ancianos que furiosos atacan al adulto joven, se los digo en forma más breve: se entiende que, quizá ustedes mismos siendo víctimas del ageism alguna vez, pero por algo existe la frase "Como te ves me vi, como me ves te verás". Modas y costumbres están en constante movimiento. Niños: verán lo mucho que irán cambiando al paso de los años. Y gente de la tercera edad: ya vieron cuántos acontecimientos clave ocurrieron en su camino por la vida, y cuando ustedes no estén más, dichos cambios seguirán ocurriendo. Intentar cuadrar su idea de lo que un adulto joven debe ser y hacer al presente es querer que se use tecnología y métodos de hace 50 años o más, y lamento remarcar lo obvio, pero eso está perdido ya y quien merece decidir qué hace el adulto joven es el adulto joven mismo, no ustedes.

• Hacia los ancianos o adultos mayores

Simpsons - A ver a ver ese viejito inutil

 

Antes de que cualquiera lo mencione: suavizar los términos también es una forma de ofenderles, y anciano no es un término peyorativo. Esa tontería de "no les digas así, diles adultos mayores o de la tercera edad" es una manipulación chantajista en la que no caemos quienes si tenemos cerebro y defendemos nuestra libertad a expresarnos. Ahora bien, siguiendo con el tema: la forma más conocida de discriminación por edad es aquella hacia el adulto maduro ya con deterioro propio de su edad e historial médico, y el individuo ya asentado en la tercera edad. La clasificación se da de forma fría y radical, el respaldo de que se trata de exactitud demográfica viene de diversas instancias. La realidad es que con muchos es un potencial desperdiciado, y con otros, aunque desvalidos, no debemos olvidar que son personas con derechos.

El absurdo inconstante, presente en la mentalidad de quienes discriminan a los ancianos, les lleva a decir cosas como que las estrellas de rock y artistas sí pueden comportarse como si tuvieran décadas menos de edad, pero que "la gente común" no. Ahora resulta que debes ser una celebridad para ganarte tu derecho de divertirte. Otros se valen del argumento protector, que como son más frágiles, mejor contenerles, ya que su cuidado es difícil.

El individuo de la tercera edad en efecto puede ser un individuo dificil de tratar e impedido a hacer ciertas cosas, pero relegarle a ser como un mueble es tan extremo como sería ir a abandonarlo a un lugar remoto a dejarle morir. Su conocimiento y experiencia debe aprovecharse y asegurar llegue hasta donde se pueda, pues no se sabe a quién podría llegar que le resulte de ayuda. Aparte, es bastante ya el tener que lidiar con la incertidumbre de que tan cerca está su fin, para además agregarle a un estúpido que se cree con derecho de decirle que por su edad y no tan joven apariencia no merece ir a bailar, hacer bromas, estar en Youtube o Facebook, o en suma, vivir.

Conclusión

Debemos comprender ya que dar o restar valor a alguien solo porque tiene una edad determinada es una inexactitud y acción poco inteligente similar a basarse en su color de piel, peso, condición médica, o nacionalidad. Si bien esos rasgos pueden servir para la elaboración de un perfil analítico o predictivo en la aplicación de ciertas disciplinas, no es algo por lo que nos debemos dejar llevar en el día a día.

Si escuchamos a un menor decir algo, o se nos dice de algo que ha hecho, hay que ver si existen bases y elementos comprobables. Basarse en la metodología observacional y no dejar que costumbres o sentimentalismos nos cieguen. Lo mismo va para el trato a los ancianos. Porque hay niños inteligentes y veraces, en contraste con algunos que les rodean con más edad y menos calidad de personas. Y entre ancianos hay quienes se valen por si mismos y los que no, algunos fueron dejados solos sin justificación, y otros porque por sus malas acciones años atrás obtuvieron esa represalia de parte de sus allegados.

No hay absolutos, y cada caso se juzga en sus hechos históricos y no juicios subjetivos. Recuérdenlo siempre cuando quieran dejarse arrastrar por la cómoda fórmula absoluta del "Es niño, por tanto es bueno/malo" o "Es un anciano, de seguro es bueno/malo". De los adultos jóvenes, además de lo dicho antes, queda por resaltar esa palabra tan importante: Respeto. Y es que lo que cuenta no es si la persona de pronto se comporta como niño hiperactivo a veces, o así se vea ante otros por sus gustos. Lo que importa es que sepa tener seriedad y sobre todo ética cuando la situación lo amerite, y sepa respetar el bienestar y derechos de otros. Comprobemos que así sea, y sigamos ese ejemplo también. Menos prejuicios, y más aceptación genuina.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 10 comments   

19 jul 2015

Marilyn Manson: a más de 20 años del Portrait of an American Family

 CulturaPop Arte Entretenimiento   
Marilyn Manson Portrait of an American Family



El 19 de Julio del año 1994 salió a la venta Portrait of an American Family, el primer álbum de respaldo discográfico de Marilyn Manson, con el cual lo conocí y me convertí en su fan y seguidor de su música. En aquel entonces estaba por entrar a la prepa, internet era una grandiosa novedad aún no explorada del todo, y aunque contábamos ya con los BBS y las salas de chat a la par de páginas web establecidas, aún se dependía con fuerza de las revistas y televisión para enterarnos de los artistas que seguíamos y eventos, y aún comprábamos discos de forma física en vez de descargarlo todo y tenerlo todo en línea.

Hoy, a 21 años de eso, rememoro ese tiempo que como es usual se ve mejor en la memoria por el simple hecho de ser lejano en el pasado. Un compañero de la escuela me mostró una revista donde aparecía Manson y contaba su historia desde antes que fuera apadrinado por Trent Reznor de Nine Inch Nails. Me comentó que los videos de los sencillos del álbum los pasaban en MTV, pero a altas horas de la noche, ya que habían tenido algunos problemas para emitirlos. No hubo problema en lograr verlos, ya que desde como los 13 años he sido noctámbulo y deambulante a horas en que los demás duermen. Además, incluso en el programa de Beavis y Butthead mostraron el de "Get your Gunn" bajo su peculiar forma de criticar y decir pendejadas graciosas mientras el video pasaba.

Me "empapé" del mensaje, simbolismo y alusiones del álbum. Manson revivía en ese entonces las imágenes impresas en la mente de los que, de niños, habíamos visto a Iggy Pop, Alice Cooper, Ozzy Osbourne, y otros ya con su marca en la historia. Si bien las comparaciones no se hacían esperar, junto con las acusaciones (o pinches berrinches, en caso de muchos) de no ser original y ser inferior en calidad a los antes mencionados.

Mi respuesta a ello es la misma que desde aquellos años dije: si bien había poco de original en sus remezclas-tributo visuales y la inclusión de covers a lo largo de su carrera, Manson supo marcar la diferencia y devolver al shock rock la teatralidad y fuerza que se había casi extinguido. Supo, además, dejar en claro que los shock rockers enmedio de puestas en escena que escandalizaban tenían un trasfondo, una crítica política y social cuyo mensaje tenía su validez y coherencia, aunque el empaque en el que venía envuelto causaba mala impresión a los ojos conservadores o a quienes no querían tomarse el tiempo para estudiarles a fondo.

El álbum, producto del trabajo de Manson, Reznor, y el talento del guitarrista en ese entonces y co-fundador Daisy Berkowitz, hace una mezcla visual y auditiva entre los aspectos de la infancia y el paso hacia una oscura y pesimista vida adulta que percibe los males de la sociedad tan apabullantes y difíciles de vencer. Algo enmarcado en el mensaje resaltado del libro de la carátula del CD:

YOU SPOON-FED US SATURDAY MORNING MOUTHFULLS OF MAGGOTS AND LIES DIGUISED IN YOUR SUGARY BREAKFAST CEREALS. THE PLATES YOU MADE US CLEAN WERE FILLED WITH OUR FEARS. THESE THINGS HAVE HARDENED IN OUR SOFT PINK BELLIES. WE ARE WHAT YOU MADE US. WE HAVE GROWN UP WATCHING YOUR TELEVISION. WE ARE A SYMPTOM OF YOUR CHRISTIAN AMERICA, THE BIGGEST SATAN OF THEM ALL. THIS IS YOUR WORLD IN WHICH WE GROW, AND WE WILL GROW TO HATE YOU!

Las letras y arte/dibujos del Portrait of an American Family hacen referencia al ladrón de niños de Chitty Chitty Bang Bang, a Charlie y la Fábrica de Chocolate, las caricaturas de Scooby Doo (La canción "Misery Machine" alude en directo al vehículo del equipo tripulado por Dafne, Shaggy, etc), y otros elementos reconocibles a la gente de diversas generaciones expuestas a la televisión y cosas de la cultura pop. Esas cosas de la infancia, y a su vez los temas de las canciones sobre sexo, violencia, la doble moral de los políticos y religiosos, y el culto a lo bélico ultranacionalista y discriminador de éstos es atestiguar el choque de identidades Niño versus Adulto que abre los ojos a lo jodido que está en realidad el mundo. Ésto es con lo que me identifiqué y me atrajo lo suficiente para gustar de su música y posteriores trabajos, en particular el que llegaría poco después: Antichrist Superstar.

Entre los mensajes de las canciones resaltan Dope Hat, donde vemos recreado el viaje a la Fábrica de Chocolate contrastado con imágenes perturbadoras y el miedo e incertidumbre en los infantes. Cake and Sodomy, que señala el doble estándar de censura e hipocresía de políticos, televisoras, y figuras religiosas. Cyclops, tratando el tema de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, el cómo la sociedad les juzga y la acción de ellas mismas (llamada la canción así por las mujeres con un ojo apagado, con un moretón). Pero sin duda los que más resaltan son dos de los tres sencillos, los cuales comparto en video a continuación.

Get your Gunn




Conocemos de sobra el debate Pro-Vida y Pro-Aborto. Dejando los argumentos ya muy oídos de ambos lados, hay que reconocer una cosa: quienes han expuesto muchas veces una conducta extrema y proclive a la violencia para imponer su punto han sido los Pro-Vida o Pro-Life, de tradición conservadora y rigidez en pensamiento y acción. En un incidente lamentable, un grupo pro-vida asesinó al doctor David Gunn, quien realizaba abortos a mujeres en su clínica. Manson apunta en sus letras lo hipócrita que alguien que se dice "defensor de la vida" no tenga remordimiento ni freno al ir y asesinar a alguien con una vida ya hecha y seres queridos.

Lunchbox






Un track en el que Manson rememora el problema del bullying en la escuela donde estaba. Luego de que fue expulsado de la escuela cristiana donde sus papás le habían enviado, pasó a la escuela pública donde fue maltratado tal como al niño en el video, el cual le representa. Al final decidió defenderse con su lonchera, tirando golpes con ella. Éstos incidentes son los que motivaron la prohibición de éstas en las escuelas. El gusto por el arte dibujado en las loncheras y el recuerdo de ese incidente hizo que Manson formara su propia colección de éstas.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 2 comments   

15 jul 2015

Farsas y mentiras en internet

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   

Déjenme empezar aclarando que esta no es una manera de decir que jamás caí con alguna falsedad rumorada cuando estaba chavillo, o dicho de otra forma, que no la he cagado en mi vida de la misma manera que quienes se creen lo que les salta en la jeta cuando están en la red. La diferencia es que supe investigar después, admitir mi error, y no olvidar esa lección para no caer tan fácil la siguiente vez.

El problema es que la mayoría de la gente no hace eso. Estamos en una era en que lo que sea, en especial si es de un tema emotivo o polémico, lo toman por creíble solo porque lo compartes en Facebook o en otro lado. Peor aún, hay veces que los falsificadores no tienen que pensarle mucho o tener muchas habilidades.

Hay veces que se crean una pinche pagina pedorra y empiezan a sacar noticias falsas (y no me refiero a las orientadas al sarcasmo y humor) para acomodarlas de forma paralela con alguna cosa que ocurra en el presente. Ejemplo, sale una noticia real de un aumento de precios aprobado por el gobierno, y éstos tipos falsean otra nota añadiendo un detalle alarmista para viralizar. Ahora no están tan presentes porque sitios como Facebook implementaron medidas de filtrar publicaciones falsas y escandalosas, pero por ahí se cuelan aún, ya que si no es mediante páginas es tan simple como una fotografía trucada.

Y es ahí donde surge el pedo personal mío con la gente que hasta defiende esas cosas. Es que carajo, no puedo comprender ese nivel de ignorancia vuelta inmundicia. Gente que conocía de buen tiempo se ponía a defender de una manera idiota y sensible una cosa fake aunque uno en buen plan y como buen amigo le presentara pruebas y argumentos para que dejara de hacer el papel de pendejo en forma pública.

Por supuesto, ésto les vale madre, ya que los ignorantes crédulos de la mierda por lo general tienen otro defecto, el de una sensibilidad a niveles enfermizos. Mejor borrarlos. Y eso he hecho, en algunas de mis purgas. ¿Les he contado de mis purgas? Creo que no. Y no me refiero a laxarme y andarme zurrando como muñeco de barro derritiéndose, hablo de las depuraciones de gente. En fin, de eso hablaré otro día.

A manera de recuerdo, y aclaro que ésto no es un Top ni está nombrado en jerarquía alguna, les comparto algunas cosas que cuando las vi compartidas y mencioné el pendejismo en éstas, vi una tormenta de indignación en respuesta y resulto en la mandada a la mierda de alguien conocido. De seguro algunas las recordarán.

Farsa de El Hada en Guadalajara, México

Farsa de el Hada - Fairy Hoax - Guadalajara Jalisco Mexico

 

Un sujeto de 22 años en ese entonces llamado José Maldonado y residente de la ciudad de Guadalajara creó un falso rumor, por el cual no sé si lo hayan castigado al descubrirse pero espero que sí, diciendo que había encontrado a un hada real. Muerta.

Un montón de gente se lanzó a hacer fila a ver un monigote cuya falsedad se notaba en imágenes. Era en una colonia conflictiva llamada Lomas Verdes, donde si algo les pasaba, ninguna hada o ángel o lo que sea iba a ir a salvarlos.

Ahí estuvieron muchos por buen tiempo, visitando al monigote de consistencia gelatinosa que exhibían, en un lugar donde oh sorpresa, se empezó a pedir "donativo voluntario" por entrar, se vendían fotos y llaveros del "hada", y comidas.

Farsa del el camión con cadáveres congelados de niños

Farsa del camion con niños congelados - Truck with frozen children hoax

A través de internet surgieron rumores, incluso cartas distribuidas impresas a la par de correos electrónicos entre la población; se hablaba acerca de que gracias a un accidente automovilístico se descubrieron en el interior de un trailer o camión frigorífico (congelador) los cuerpos congelados de varios niños. Ésto en Torreón, Coahuila.

La cadena era la siguiente, textual:

GRAVE!!! LÉELO Y RETRANSMÍTELO!!!!

ESTA ES INFORMACIÓN EXTRAOFICIAL, PERO ES REAL. HACE UNOS DÍAS EN EL ENTRONQUE DE LA CARRETERA DE COLIMA-JALISCO. UN CAMIÓN CONGELADOR DE "DANONE" CHOCA CON EL AUTO DE UNA SEÑORA, ESTA TUVO LA CULPA PERO SOSPECHOSAMENTE EL CONDUCTOR DEL CAMIÓN DE LA EMPRESA "DANONE" SE OFRECIÓ A PAGAR LOS DAÑOS CON TAL DE QUE NO LLAMARA A PERITOS.
PERO LA SEÑORA SE NIEGA PORQUE ALEGA QUE SU AUTO TIENE SEGURO Y PREFIERE LLAMAR A LA POLICÍA DE MANERA QUE EL HOMBRE SUBE A LA CAMIONETA Y SE SUICIDA DE UN BALAZO EN LA CABEZA. LA GENTE NO SE EXPLICA PORQUE SE SUICIDO HASTA QUE REVISAN EL CAMIÓN Y DESCUBREN QUE EN EL INTERIOR DEL CONGELADOR HABÍA APROXIMADAMENTE 10 CADÁVERES DE NIÑOS SIN NINGÚN ÓRGANO.

MISTERIOSAMENTE LAS AUTORIDADES NO DIERON PARTE A LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN, SUPONEMOS QUE NO QUIEREN CAUSAR PÁNICO.

PERO AHORA EN LA CD. DE AMECA YA EXISTE LA VERSIÓN DE ALGO SIMILAR SOLO QUE ERA UN TRAILER DE LOS QUE CUENTAN TAMBIÉN CON REFRIGERADOR, EL MISMO CASO, LO DETIENEN PARA CHECAR Y DESCUBREN LO MISMO "CADÁVERES DE NIÑOS SIN ÓRGANOS". SOLO PIENSA AQUÍ EN AMECA NOS HEMOS DADO CUENTA DE QUE EN LAS ESCUELAS REPORTAN A PERSONAS EN COCHES SIN PLACAS QUE TOMAN FOTOS DE LOS NIÑOS ¿CON QUE FIN?

SIMPLEMENTE EN EL HOSPITAL INFANTIL DE CD. GUZMAN YA HUBO DOS CASOS DE DOS NIÑOS QUE ATENDIÓ UN DOCTOR POR PROBLEMAS NO TAN GRAVES Y MURIERON. LA COINCIDENCIA ES DE QUE A AMBOS AL ENTREGAR EL CUERPO TENÍAN SUS OJOS VENDADOS Y SE LES DIJO A SUS PARIENTES QUE NO LES QUITARAN LAS VENDAS DE LOS OJOS ¿QUE OCULTABA ESE DOCTOR? SI LAS ENFERMEDADES QUE PRESENTABAN LOS DOS INOCENTES NO TENÍAN NADA QUE VER CON LOS OJOS. ESTE CASO AÚN SE ESTA INVESTIGANDO PORQUE YA SE DIO PARTEA LAS AUTORIDADES.

ES ALARMANTE PENSAR QUE UNO DE LOS NIÑOS MUERTOS PUEDE SER UN CONOCIDO. POR ESO ES QUE TE SUPLICAMOS CUIDES DE LOS TUYOS, INFORMALES E INFORMA TAMBIÉN A TODA LA GENTE QUE CONOCES. "EXTREMA PRECAUCIONES CON LOS NIÑOS", NO LOS DEJES SOLOS. NO PODEMOS SABER SI ESOS NIÑOS ERAN DE JALISCO, COLIMA O NAYARIT QUE SON LOS ESTADOS MAS CERCANOS A LOS SITIOS DONDE SE DESCUBRIERON ESTOS CAMIONES. NO SABEMOS SI LA MAFIA DE TRAFICO DE ÓRGANOS LOS VENDE AQUÍ O EN USA. USUALMENTE ACOSTUMBRAMOS ELIMINAR ESTE TIPO DE MENSAJES, NO CUESTA NADA CON DARLE UN CLICK EN REENVIAR (FORWARD), Y HACÉRSELO SABER A TODA LA GENTE NO DUDES EN COMENTAR ESTA INFORMACIÓN TAL VEZ ESTO PUEDE AYUDAR A SALVAR A UN NIÑO. !!!!!!!!!!GRACIAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


En las cartas distribuidas y en los reenvíos en el caso de los correos por la red empezo a notarse un agregado: "en las escuelas de Torreón se reportan personas conduciendo vehículos sin placas y tomando fotos de niños". La carta la firmaron usando el nombre de la trabajadora de un diario impreso, lo cual hacía preguntarse cómo es que el mensaje venía escrito con tantos errores, por completo en mayúsculas, y errores de forma que no se le ven ni al más flojo alumno de secundaria. Sin olvidar el sinsentido de los hechos, las especulaciones propias de alguien que no piensa, y el que (como en todo rumor infundado de hechos sensibles) fueran agregando más cosas y diciendo que incidentes similares surgían aquí y allá. Una basura de rumor creada por basura de gente igual.

Farsa del bebé abortado o feto de 12 semanas

Farsa del feto de 12 semanas en la mano - 12 week fetus on hand hoax


Una foto falsa viralizada con un mensaje que decía "12 semanas de gestación, ¿ésto es una masa de celulas para ti acaso?".

La imagen no era un feto real. Se trataba de un muñeco de resina hecho a mano por la artista Donna Lee, y su elaboración fue para que se utilizaran en escuelas y centros de atención de maternidad, para educar a mujeres embarazadas.

Los muñecos de ese tipo ya habían sido un problema antes de éste rumor. Se señalaba que el usarlo para representar un feto de 12 meses era inexacto y una manera muy manipuladora de imponer una imagen irreal, ya que en la realidad un feto de ese tiempo es más pequeño, de extremidades no tan definidas, piel translúcida, y ojos similares a los que le dibujan a los clásicos aliens cabezones de cuerpo humanoide.

Por lo anterior, sobra aclarar que es muy distinto de lo que intentaban hacer creer con los muñecos, pero en un intento de hacer caer a cuantos ineptos se pudiera, lanzaron de forma masiva esa foto y esos mensajes absurdos y lacrimosos.

Charlie Charlie Challenge (El reto Charlie Charlie)

Charlie Charlie hoax - Farsa de Charlie Charlie

Es increíble que en nuestros días gente de todas las edades se estupidice con gusto, creyendo una tontería a todas luces falsa y repitiendola hasta el hartazgo con familiares y amigos.

El #CharlieCharlieChallenge, juego en el que se suponía te respondía un espíritu trazando cuadrantes con respuestas en una hoja y sobreponiendo un lápiz, es un gran "Pobres crédulos pendejos, compren nuestra mierda" de parte de los promotores que resultaron ser los de la película La Horca (The Gallows), y un testimonio de cómo la conectividad sencilla y continua de tantos tiene sus enormes desventajas, no solo beneficios. Estar expuesto a tanto tan seguido, y a tantos (refiriéndonos a individuos) de forma virtual lleva consigo el riesgo de que se pegue lo idiota en menor o mayor medida.

Moraleja: no sean así, y jodan de manera dura a los cercanos a ustedes que lo sean. Puede parecer exagerado, pero les diré: quien cree éstas cosas es capaz de ir y hacer una burrada de proporciones fatales. Imagínense que de más grandes, de viejos ya cansados, les toca ser defendidos por un abogado que creía todas las tonterías que acabo de listar, o incluso un médico que cursó la carrera como un autómata procesador de datos pero en realidad su mente es idiota y también las cree. Díganme si confiarían en alguien así atendiéndoles, o a los suyos.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 6 comments   

22 jun 2015

Top 10: Influencias de H.P. Lovecraft en la Cultura Pop

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Top10   

La obra de H.P. Lovecraft tiene especial predilección en la inmensa mayoría de los aficionados al horror. Sus creaciones engloban la solemnidad oscura en que seres poderosos se envuelven, y la apariencia e historia de éstos es tan interesante y envolvente como la de las mitologías más antiguas. Por ésta razón es que sus seguidores de culto se cuentan por miles, y muchos llegan a creer incluso que de una u otra forma, las entidades que describe en sus bien detalladas historias existen en algún sitio. Y como todo autor sabe, es un gran orgullo y signo de triunfo el que los seguidores de tus creaciones las amen tanto que deseen con todas sus fuerzas que sean (o en algún lugar o tiempo logren ser) reales.

Quienes no lo conozcan, puedo asegurarles que sus escritos son una lectura recomendable. Es una forma de conectarse con el género del horror en sus raíces, o sea en la literatura. Ha sido inspiración de muchos artistas creadores en cine, TV, cómics, y juegos. 

De todos los artistas y trabajos, que tienen esa influencia lovecraftniana, yo les comparto a mis 10 favoritos:

10) Splatterhouse

Splatterhouse - Influencia de HP Lovecraft en la cultura popular - HP Lovecraft's influence in popular culture


Un videojuego de NAMCO del agrado de muchos fans del gore y el horror. Henry West, el villano, secuestra a la novia del protagonista, y a éste lo deja herido y moribundo. En su agonía, el héroe de nombre Rick acepta el pacto ofrecido por la voz de una máscara infernal. Una vez en la cara de Rick, transforma a éste en un ser poderoso y con el vigor de una bestia sobrenatural.

La entidad que habita a la máscara posee su propia personalidad, y habla a través del juego. Insulta, cambia de ánimo, y emplea un humor ácido en sus palabras. El juego se desarrolla entre monstruos de apariencia grotesca y una enorme cantidad de sangre a medida que Rick, transformado por los dones de esa misteriosa entidad, se abre paso para lograr su misión.

9) Spider-Man: Revolt in the Fifth Dimension (1967)

Spider-Man Revolt in the Fifth Dimension - Influencia de HP Lovecraft en la cultura popular - HP Lovecraft's influence in popular culture


La serie de los años 60 de Spider-Man la conocemos de sobra quienes la vimos repetida en TV décadas más tarde. Sus técnicas de animación buscaban ser económicas y sin mucho requerimiento de cambio o variedad al punto de ser risibles. Pero entre todos esos capítulos donde ya sea por las escenas, los diálogos, o el doblaje, terminábamos casi orinándonos de la risa, hay un capítulo donde fueron un poco más serios que los demás y no se ven tantos absurdos. Uno en que se nota quisieron dejarse ver un poco inspirados por aquellos misteriosos seres de otro plano justo como los que Lovecraft había compartido en sus escritos.

"Revuelta en la Quinta Dimensión" es un episodio que incluso fue prohibido en la época en que salió, bajo el argumento de que difería mucho en ambientación y temática de los otros a los cuales el público infantil de Spiderman estaba acostumbrado. Se habla de lo que está fuera de tiempo y espacio como es concebido, y el potencial de caos y locura que sugiere el villano en su figura rojiza bien pudiera ser una alusión a uno de los muchos avatares de Nyarlatothep.

8) Slenderman

Slenderman - Influencia de HP Lovecraft en la cultura popular - HP Lovecraft's influence in popular culture

 

Las llamadas creepypastas no tienen realmente un origen establecido, son leyendas incluso a veces readaptadas de cuentos más antiguos, que normalmente están relacionadas con el ámbito de internet y tecnología, por lo tanto se puede decir que sus orígenes fueron en los años 90 por el medio de la red.

La razón de incluir al monstruo larguirucho llamado Slenderman entre mis favoritos es que a pesar de su simpleza, la viralización de éste prueba que las generaciones aún tienen la capacidad de impactarse, de vivir la incertidumbre e impresión. Éste es otro ser donde hay una clara alusión al poderoso Nyarlatothep, quien camina en éste plano de forma libre y suele manifestarse en múltiples formas, una de ellas es precisamente la de un sujeto largo y delgadísimo. Cuando Slenderman se dio a conocer a los más jóvenes, solo algunos que se habían dado el tiempo de leer el verdadero horror de antaño supieron que no era nada nuevo bajo el sol. Aclaro: sé que es una simpleza, pero en cierta forma, es una simpática forma de renovar su vigencia. Es una pena que dicho fenómeno incluya hechos lamentables, como el asesinato cometido por unas jovencitas que fue muy sonado en la televisión, donde éstas afirmaron haberlo hecho en nombre del personaje.

7) Zalgo

Zalgo - Influencia de HP Lovecraft en la cultura popular - HP Lovecraft's influence in popular culture


En lo que a dichas historias de tiempos recientes llamadas creepypasta se refiere, y su forma de renovar el fenómeno de leyendas urbanas, encontramos la que quizá es la más lovecraftiana de todas. El creador de éste personaje afirma no haber leído o conocido al brillante maestro del horror en la literatura, y a eso debo decirle en su propio idioma natal: "Bullshit". El tipo es tan falso en su declaración como un billete de 100000 dólares. Es una mentira de enormes proporciones. Las ilustraciones que hizo relativas a Zalgo hacen más que evidente que se trata de una remezcla de Shub-Niggurath, Olkoth, y por supuesto, el caos que promete el despertar y resurgimiento del famoso Cthulhu. No lo admite porque quiso verse muy original y, en sus palabras, "no tan nerd como para referenciarlo".

En el 2004, el sitio SomethingAwful ctualizaba con algunas modificaciones de historietas como Nancy y Archie en su pagina oficial. La palabra "Zalgo" apareció en el tercer comic de la serie, con otros detalles que llamaron la atención de muchos. Una parodia de Nancy y de Archie con frases desconcertantes e imágenes perturbadoras nombrando al final a la particular entidad. A Zalgo en la red se le vincula con locura, muerte y la destrucción del mundo. Algunas de las frases y textos que circulan por la red de éste confirman aún más la forma de evocar a H.P. en sus historias, basta leer lo siguiente relativo a Zalgo, un fragmento del original:

"Él espera detrás del muro, en un palacio de cristal torturado, fue forjada por las legiones de las lágrimas de los insomnes muerto y cubierto con una armadura tallada en el sufrimiento de las madres. En su mano derecha sostiene una estrella muerta, y en su mano derecha sostiene la vela, cuya luz es la sombra. Su mano izquierda están manchadas con la sangre de Am Dhaegar. Él canta la canción que pone fin a la tierra...

6) Monstruos (Aah! Real Monsters!) - Nickelodeon

Aaah Real Monsters Krumm & Y'Golonac - Influencia de HP Lovecraft en la cultura popular - HP Lovecraft's influence in popular culture

 

Si bien no es directa creación de HP, viene de la también genial mente de uno de los integrantes del Círculo de Lovecraft: Ramsey Campbell. Su inclusión es más que merecida en cuanto a su entendimiento de los humanos y potencial dañino se refiere, aparte del gusto por la locura y el daño. Y'Golonac es uno de los Primigenios, dios de la perversión y la depravación -no sólo las perversiones y depravaciones de la humanidad sino cualquiera que pueda ser concebida por un ser consciente (cuerdo o no). A veces Y'Golonac puede ser invocado simplemente leyendo su nombre (no necesariamente en voz alto, leerlo es suficiente) en las Revelaciones de Glaaki, un tomo de oscuro conocimiento que habla sobre las deidades y criaturas del valle del Severn.

este ser se encuentra aprisionado tras un muro de ladrillos rojos en un lugar desconocido similar a una mazmorra. Su verdadera forma se dice que es desconocida, pero cuando toma forma humana para manifestarse, se ve como un hombre obeso, que no tiene cabeza ni cuello, con una boca llena de dientes afilados en cada una de sus manos. Éste siniestro ser fue la inspiración para el personaje Krumm, de Monstruos de Nickelodeon. Por supuesto, unas manos con bocas llenas de dientes afilados serían difíciles de animar de forma graciosa (el sadismo oral no cualquiera lo convierte en clasificación A), por lo que, al igual que la criatura del Laberinto del Fauno, le pusieron ojos.

5) Silent Hill

Innsmouth & Silent Hill - Influencia de HP Lovecraft en la cultura popular - HP Lovecraft's influence in popular culture


Quienes conocen Silent Hill por los juegos y/o las películas, tal vez crean que es un error creer que dicha historia es de influencia lovecraftiana. Permítanme decirles por qué: El pueblo de Silent Hill como tal puede equipararse a Innsmouth. Un pequeño pueblo en una zona aparte manejado por un grupo de cultistas, sitio de donde surgen monstruos producto de sus horribles y pecaminosos actos. El lugar tiene su propia ley, su dios inflexible, y nadie puede tener un vínculo con el mundo externo.

La oscuridad y neblina son como una entidad en si misma, algo que invita a abrazar y aceptar como algo inevitable de indudable reconocimiento o influencia. Se convierte ésta en un elemento de choque, puesto que al hallar los forasteros un recibimiento muy peculiar y conducta extraña de parte de los pobladores, pronto les queda en claro que con ese ambiente y la Oscuridad por otro lado, han quedado en una situación sobrenatural de estar entre espada y pared. Monstruos de tamaño normal que claramente serían engendros de los Antiguos en los Mitos de Cthulhu e imágenes de pesadilla tienen el deseado efecto de miedo a la par de fascinación que hace que la saga tenga un enorme número de fans.

4) Sadu Hem en Hellboy: Semilla de Destrucción (Seed of Destruction)

Sadu Hem - Hellboy Seeds of Destruction - Influencia de HP Lovecraft en la cultura popular - HP Lovecraft's influence in popular culture


En la más representativa historia de Hellboy, algo más elaborado y serio en su forma original en el cómic que lo que se llegó a ver en sus películas, la historia de Semillas de Destrucción nos muestra al famoso Rasputín queriendo abrir el portal y que las entidades oscuras se alcen, sumiendo a nuestro universo en las penumbras por siempre.

Sadu-Hem es una de dichas entidades ya con presencia en la Tierra. Rasputin lo encuentra en el Círculo Ártico durante una expedición. Su apariencia era como de una estatua. "No lo fue para mi" - dijo Rasputín en sus relatos. - "Sentí su mente, viva y esperando". El monje se pone en trance cerca de ésta deidad-estatua y establece una conexión con ella. La monstruosidad, una masa de tentáculos y tenazas con varios ojos distribuidos, se alimentó de los pobres desafortunados que iban en la expedición. Su devoto Rasputín le transportó a América para seguir con sus planes que eventualmente significarían la ruina de todos.

Pudiera parecer que Sadu-Hem es la parte central de todo ésto, pero esa afirmación está lejos de ser cierta. El meollo del asunto es la influencia de los seres llamados Ogdru Jahad. Éstos, una creación que mezcla los Mitos de Cthulhu de Lovecraft con mitología egipcia ancestral, son el conducto y fuerza que busca traer el fin del mundo como es conocido. Fueron aprisionados y sellados lejos cuando nuestro mundo se creó, pero lograron antes tener 369 hijos, conocidos como los Ogdru Hem.

Los Ogdru Jahad son entidades en apariencia física de serpientes o crustáceos que desean reclamar aquella autoridad e influencia sobre la Tierra. No tienen piedad ni consideración por los mortales, gustan del caos y la destrucción. Se dice que la contemplación de éstos puede inducir locura. Debido a su propósito de causar el caos, del cual no se les puede disuadir, fueron encerrados por su propio creador Anum en una prisión de cristal colocada en el corazón del Abismo. Anum era uno de los Observadores, aquellos que constituían el "gabinete de gobierno" de Dios. Con lo ocurrido, los demás Observadores dejaron de confiar en Anum, por lo que conspiraron contra él y lo fulminaron, quedando solo su mano derecha. Dios, furioso, usó uno de sus métodos favoritos de acuerdo a lo que la tradición judeocristiana enseña: terminar con todo lo que le es problemático bajo lluvia de fuego y rayos. Parte de los Observadores cayeron al Abismo de penumbra eterna, otros quedaron vagando en la Tierra confundidos, dando a luz a abominaciones.

La famosa mano del pobre Observador imprudente y caído, luego de estar en manos del Rey Thoth y al paso del tiempo, el engendro demoniaco recién nacido Anung Un Rama recibió dicha mano al serle adherida a su brazo por su propio padre. Luego de ésto es cuando fue transportado a la Tierra por un portal abierto intentando conjurar algo más, y así Anung Un Rama pasó a ser criado por humanos, creer en defender a los mortales y apreciar la vida, y ser conocido bajo el nombre de Hellboy.

3) Hermaeus Mora en Elder Scrolls: Skyrim

Hermaeus Mora & Yog-Sothoth - Influencia de HP Lovecraft en la cultura popular - HP Lovecraft's influence in popular culture


La serie de Elder Scrolls, y en particular Skyrim, está compuesta por una extensísima historia hecha de forma muy profesional y dedicada. Numerosas deidades buenas y otras diabólicas conforman una mitología rica en ramificaciones y cosas estimulantes de forma visual y auditiva.

Una de las muchas cosas que son un guiño a Lovecraft es Apocrypha. Ésta se encuentra llena de tentáculos viscosos y criaturas con un sinfín de ojos y bocas. Al final de éste reino cuyo diseño es el de un laberinto escalofriante, se encuentra el dios daédrico Hermaeus Mora, príncipe del Conocimiento y el Poder, quien se muestra como una desordenada maraña de tentáculos cuando se le presentan los mortales. Para la mayoría es claro que es una referencia a Yog Sothoth. Para una minoría, se trata de una combinación de otros.

Como dije, éste es uno de diversos ejemplos en cuanto a dioses oscuros en el extenso mundo de Skyrim se refiere. Todos éstos tan cuidadosamente diseñados en sus historias y origen que emulan la creatividad puesta en la elaboración de los "Great Old Ones" de los Mitos de Cthulhu. Un magnífico juego, sin duda.

2) Batman: Book of Shadows

Batman Book of Shadows - Influencia de HP Lovecraft en la cultura popular - HP Lovecraft's influence in popular culture


Un círculo de demonios metamorfos que han tomado forma humana y que han tomado los nada adecuados nombres de Paz, Sincero, Inocente, y otros, buscan cumplir la profecía del Libro de las Sombras, en que el Antiguo, el Lord Demonio Archon, cruzará el umbral con ayuda de sus seguidores y bañara a la Tierra con su sangre durante su reinado. Una de los demonios, en forma de una mujer atractiva, ha absorbido la esencia de hombres solitarios desafortunados que buscaban pareja en anuncios públicos. Otros han tomado de sus presas a gente ingenua y desafortunada, cargándose de energía mientras preparan el camino para el ritual en el día y hora adecuada para traer a su amo a ésta realidad.

Batman se encuentra investigando las desapariciones y dando seguimiento a una línea de investigación que no muestra lo que está acostumbrado a encontrar. Los demonios del círculo secreto se autodenominan como "verdaderos inocentes", dicen ser los niños de Archon, y que todo aquello que hacen (incluyendo matar humanos) es más que justificado y comprensible. En ésta historia se puede ver a Batman más agresivo de lo normal y con la mente clara en cuanto a que eliminarlos no es matar, ya que ellos y su amo escapan al concepto de Vida tal como se conoce en éste universo. Por su parte, sus adversarios quieren capturarlo, ya que él es el ser oscuro y solitario que a su vez es campeón de los oprimidos, un sacrificio que requieren utilizar en su ritual para traer a Archon al mundo.

1) Eternal Darkness: Sanity's Requiem

Eternal Darkness Sanity's Requiem - Influencia de HP Lovecraft en la cultura popular - HP Lovecraft's influence in popular culture


La historia de este juego esta basada en la mitologia del Necronomicón, parte de los trabajos de Lovecraft. A manera de resumen, el juego te muestra a las deidades antiguas y de alineamiento malvado conocidas como Los Antiguos. Éstos se encuentran en otro plano distinto a nuestra realidad, buscando cruzar el portal e instaurar su reino sobre el Universo. Para ello, se desata una serie de eventos desde tiempos remotos hasta contemporáneos, enredando las vidas de varias personas en ello.

La trama rodea a una joven rubia de carácter fuerte llamada Alexandra Roivas, quien investiga el asesinato de su abuelo Edward. Al explorar la mansión de éste en Rhode Island, descubre un cuarto secreto con reliquias de tiempos pasados, y un libro hecho de piel y huesos humanos, llamado El Tomo de la Oscuridad Eterna. Ahi es como irá conociendo a cada una de las personas que han tenido que ver con el libro, y cuyo papel ha sido crucial para reunir las esencias de Los Antiguos, y asi impedir que puedan lograr sus planes. Para ello, pasa la noche sola en la lúgubre mansión llena de secretos, objetos mágicos, y cosas espantosas. Mantorok, el dios-sello guardián y principal freno de las otras divinidades malvadas deseosas de tomar éste universo, es una clara referencia a Yog Sothoth, y a Ubbo Sathla.

Los elementos del Eternal Darkness son únicos. El personaje cuenta con un medidor de cordura, la cual es afectada al ser expuesto a los enemigos. Cuando dicho medidor esta en un nivel bajo, comienza a sufrir alucinaciones, las cuales brindan al juego una atmósfera de terror que supera a los juegos más conocidos del género survival horror. Uno de los efectos es el sutil ladeo de la cámara, acompañado de susurros, gritos, y otros ruidos. Una buena lograda ambientación donde en muchos casos, solo puedes oir, sin ver nada. Algunos detallados ejemplos de éstas alucinaciones incluyen los sonidos de mujeres y niños gritando y llorando de miedo y dolor, pasos, golpes en puertas, y el sonido de un arma punzocortante siendo afilada, acompañado por las súplicas de la víctima. Hay paredes y techos que sangran, e insectos sobrepuestos en la pantalla, dando la impresión de ser reales.

...

Algunos de mis otros posts:

Mis videojuegos de horror favoritos
Demonios y seres del Infierno en los cómics
El Proyecto Necronomicon

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 3 comments   

17 jun 2015

Top 10: Mis Inmortales favoritos

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Top10   

Soy de aquellos que incluye entre su lista de deseos imposibles el obtener la inmortalidad, algo que he dicho desde hace mucho. No importa lo que quieran argumentar, oh enamorados de la Parca que dicen que no aguantarían y se aburrirían, y parece que ansían ya el fatídico día en que pasen del ser al ya no más. Lo injusto que es el ver desvanecerse lo que se es físicamente perceptible por los sentidos es indescriptible, y diferentes autores y artistas de todo tipo han malabareado el mismo pensamiento en su cabeza por siglos.

Por supuesto, acorde a la ciencia es imposible llegar a tal punto. En nuestra genética viene impreso el factor de envejecimiento y muerte celular como una consecuencia que ya el mismo cuerpo acepta aunque nuestro nivel consciente no. A cada momento de deterioro celular y de en forma consciente saber que estamos en un día menos de nuestras vidas, solo podemos envidiar la habilidad de la medusa Turritopsis nutricula y sus maravillosos dones de 'resetearse' a sí misma.

Dado que, como lo dije ya, contamos con la ficción para ver mucho de lo que en la vida real no podemos, la inmortalidad no es la excepción. En las diversas formas de ficción escrita y en pantalla hay personajes memorables a los que la muerte no puede tocar, y si acaso lo hace, no logra su efecto acostumbrado. Ellos le patean el culo a la ironía misma de la existencia: dejar de existir cuando apenas vas entendiendo el porqué. Aclaro que en la lista hay algunos que en vez de serlo de forma entera, son lo que se conoce como "virtualmente inmortales". O sea, existe manera de destruirles, pero califican aquí por el hecho de ser inmunes al envejecimiento, deterioro, y daño y situaciones de muerte convencionales en el mundo de los mortales. Les presento mi Top 10 personal, los que son mis personajes inmortales favoritos de la ficción:

10: Sheogorath

Sheogorath - Inmortales Favoritos - Favorite Immortals


El Príncipe Daedra de la Locura, conocido por todos los fans de la saga de The Elder Scrolls.


9) R'as al Ghul

R'as al Ghul - Inmortales Favoritos - Favorite Immortals

R'as, "El Demonio", goza de la inmortalidad gracias al Pozo Lázaro. Su determinada y precisa combinación de substancias y venenos con la energía fluyendo en puntos específicos de la Tierra da como resultado, en vez de desintegrar el cuerpo, una revitalización que permite vivir para siempre y rejuvenecer y sanar aún al más sufrido moribundo.

Su profesión como médico en la época de las Cruzadas y posterior cambio luego de hallar tal secreto y venirse abajo su vida anterior, le da una perspectiva sobre el mundo tal cual se vería a un paciente: la enfermedad del mundo es la gente, su mayor problema es la enorme cantidad de personas caminando sobre éste.

La visión de R'as contrasta con la de Batman, su principal enemigo. "El Demonio" está convencido por completo de que siendo la Tierra un elemento finito, es lógico el tener en mente que no puede ya contener la expansión de la humanidad y por tanto es necesario ayudarle dando un reinicio, matar a la mayoría de la población mundial y reformar a los grupos sobrevivientes según sus reglas y procedimientos (como todo aquel con tal filosofía desea, lo admita o no).

En sus confesiones, cuando baja la guardia en cuanto a su actitud fría y calculadora, da una reflexión digna de atender al respecto de la inmortalidad: menciona que tanto le ha hecho sentir que pierde la razón, como también que está cansado. Por ello ha ofrecido a Batman ser su heredero a contar con el Pozo Lázaro y dirigir a la Liga de Asesinos. Y es que, aunque el Pozo causa locura y furia por un tiempo a quien recién fue revivido en él, R'as aclara que no es esa la pérdida de la razón a la que se refiere. Menciona que aunque su ideología es fuerte y está convencido que aunque parezca un villano en realidad tiene la razón, ya anhela el día en que alguien digno tome su lugar y él pueda por fin descansar. O sea, no regenerarse la siguiente vez que le toque, y permitirse llegar al fin.

8) Dracula

Dracula - Inmortales Favoritos - Favorite Immortals


El inmortal oscuro por excelencia, que es uno con la noche misma e inspira terror a la par de fascinación, seducción a la par de miedo, capaz de regenerarse y hasta de regresar luego de aparentemente haber sido destruído por completo.

7) Highlander

Connor MacLeod Highlander - Inmortales Favoritos - Favorite Immortals

El icónico Highlander, Connor MacLeod. El destino de los inmortales como él es el de combatir hasta que solo haya uno, y la forma en que mueren es por la decapitación. Los duelos entre éstos llevarán al vencedor a obtener lo que llaman El Premio, del cual no se dice mucho, pero se especula que es un poder y sabiduría qe hará que quien lo obtenga pueda cambiar al mundo, ya sea para bien o para mal.

Lo que me gustaba mucho de Highlander era que el tipo no perdía fuerza y carácter a pesar de los recuerdos tristes del pasado que le asaltaban, en peculiar sobre los amores que ya se habian ido. Y además de eso, el que yo he bautizado como "El Orgasmo Eléctrico". Cuando en un duelo uno de ellos termina decapitado, el ganador absorbe su poder en forma de energía pura, electricidad, que parece causarle un gran dolor a la par de gozo. Cuando pasaba tanto en las películas como en la serie de TV, siempre me preguntaba si le daban ganas de echarse un cigarro después de acabar.

6) Mr. Mxyzptlk

Mxyzptlk - Inmortales Favoritos - Favorite Immortals

 
El poder que posee Mr. Mxyzptlk deriva de una ciencia dimensional tan superior a nada conocido en la Tierra que parece ser magia. La "magia" de Mr. Mxyzptlk no guarda relación alguna con la brujería, y se desconoce hasta qué punto posee poderes sobrehumanos (si es que los posee). Pero no importa cómo lo haga, el caso es que Mr. Mxyzptlk puede hacerlo virtualmente todo, desde animar objetos inanimados a crear espontáneamente materia de la nada y Superman es tan vulnerable a su poder como cualquier ser humano. La apariencia de gnomo de Mr. Mxyzptlk es cuanto más se puede llegar a percibir su verdadero aspecto quintadimensional.

5) Lestat

Lestat - Inmortales Favoritos - Favorite Immortals

El vampiro Lestat es, para quienes hayan leído las novelas de Anne Rice y/o visto la película de Entrevista con el Vampiro, la sinceridad mezclada con maldad en un 50% cada una. Cuando se presenta a Louis y lo transforma, deja en evidencia que incluso los villanos se sienten solos y quieren compañía, aunque sean muy orgullosos para admitirlo.

Lestat señala de forma clara que abraza el caos de la existencia misma. Es malo porque lo disfruta. Su memorable confesión en la habitación rentada cuando mata a las dos prostitutas frente a Louis es, aunque cruel, llena de sentido. Es malo porque le gusta, porque lo disfruta, y no le da pena admitirlo. Señala incluso lo arbitrario que es el proceder de Dios a la hora de a quién mata. Y con eso deja bajo la luz una interesante duda: De haber un Dios, ¿cómo es que permite existan los vampiros y tengan semejante durabilidad y resistencia, y dicho premio no es concedido a ninguno de sus seguidores? Ante esa pregunta sin respuesta, Lestat lo que hace es seguir su naturaleza e impulsos. Hace de sus décadas sin envejecer un tiempo para si mismo y su gozo.

4) Dorian Gray

Dorian Gray - Inmortales Favoritos - Favorite Immortals


Dorian es el cuadro perfecto del estilo, elegancia y detalle impresos como principal ingrediente en un inmortal. Es atractivo y cautivador, algo que uno en definitiva querría ser si es que va a vivir para siempre. Termina por aceptar el principio que se le dice en la novela, de que la única forma de vencer a la tentación es dejarse arrastrar por ella.

Ejemplifica a aquellos que marchan por la vida sin vivir en realidad, y el tiempo pasa sin que se den cuenta de ello muchas veces. Su inmortalidad y desapego de cadenas mentales para entregarse al placer simboliza el vencer esa neurótica prisión invisible que a tantos nos ha tenido como sus reos. Tal vez no podemos llegar a tener los dones del buen Dorian, pero claro que podemos abrir la puerta a lo que nos da placer y cerrársela a aquellas cosas (o personas) que nos impiden tenerlo.

3) Raiden

Raiden - Inmortales Favoritos - Favorite Immortals

Siendo un semidios, Raiden posee muchas capacidades sobrenaturales, como la habilidad de teletransportarse, el control de los rayos y el poder volar. Raiden nunca puede estar realmente muerto, y se regenerará siempre si su forma mortal es destruida. El personaje es basado en Raijin, dios de los truenos y rayos en la mitología japonesa concretamente en la religión shinto.

El ejemplo que como personaje nos deja Raiden es que el enorme poder va mejor con sabiduría y frialdad. Y es que al paso del tiempo es notorio que el emplear esas 3 cosas de forma balanceada es lo mejor para marcar una diferencia. No hacer las cosas por ser bueno o malo, sino porque la fría lógica indica que debe hacerse.

2) Jareth, the Goblin King (Jareth, el Rey Duende)

Jareth the Goblin King - Inmortales Favoritos - Favorite Immortals


El Rey Duende en el Laberinto sin ser él mismo duende, un monarca cuya apariencia y palabras son de notable influencia y convencimiento. Su habilidad en la hechicería le permite crear ilusiones que muestran cosas remotas o sueños. Puede también transformarse en otros seres. En la secuela de la obra, se revela que su régimen lleva ya 1,300 años y que éste no se deteriora ni envejece.

Una de sus mejores frases que envuelve elementos de amor y deseo intensos al punto de obsesión, es: "Pido muy poco. Solo témeme, ámame, haz lo que te diga y yo seré tu esclavo". Por todo lo anterior tiene un puesto tan alto en mi jerarquización personal de favoritos. Eso, y por el hecho de que si existiese en la vida real, él aportaría mucho a remediar la explosión demográfica. Quienes vieron la película saben a qué me refiero.

1) Spawn en la saga The Undead

Spawn the Undead - Inmortales Favoritos - Favorite Immortals

Spawn, la creación de Todd McFarlane, tiene distintas líneas argumentales y sus dones varían. Pero hay una parte dentro de su continuidad que es notoria y decisiva: cuando logra su ascensión como campeón de la Naturaleza misma, luego de negarse tanto al Cielo como al Infierno, acusándoles de ser ambos como empresas corruptas e igual de mentirosos y sucios. ¿Resultado? Luego de esto y en la serie Spawn the Undead, puede ya ser material como inmaterial. Se torna o en un ser físico, o en una sombra que aparece en el límite del campo visual, un susurro que dice las verdades, o una idea misma. Un ser inmune al decaimiento o al tiempo. Inmortal, por lo tanto.

Logra intervenir en situaciones donde los humanos están siendo molestados e influenciados, sin saberlo, ya sea por el Cielo o el Infierno. Interviene y rompe el enlace para que éstos no sean tan afectados por ese juego de dualidad que pasa de rivalidad a complicidad entre esos dos reinos, donde a fin de cuentas quien termina sufriendo es el ser humano, en su fragilidad y mortalidad. Dice las cosas de forma neutral, sus acciones lo son también, y prueba ser más efectivo y justo que los dos reinos que le ven ya no como una molestia sino como un peligro a tomar muy en serio. En cuanto a lo personal, Spawn nos deja un crudo ejemplo donde él mismo se confiesa tanto a una chica a la que está hablándole como al parecer al lector mismo: se siente solo, y no le gusta, con todo y su poder y conocimiento ya a ese nivel.

Comparto dos frases de Spawn de esa serie, que dice en la saga mencionada:

"He caminado vendado de los ojos por mucho maldito tiempo. Me moveré cuando quiera, no cuando tú lo digas. Ya me han ofrecido una segunda oportunidad, niña, y mira a dónde me llevó."

"Es un retorcido y peligroso camino. Te hace cuestionarte los motivos de un Dios que podría perpetrar semejantes horrores sobre su propia creación. Tal vez el Ser Divino necesita que suframos de esa manera, vernos luchar y morir en tal dolor. Quizá la única forma en que Dios puede ver su propia valía es hacernos valer nada."


...

Algunos de mis otros posts:

El Paso del Tiempo
La Fuente de la Juventud
Top 10: Disfraces para Halloween

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 3 comments   
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ▼  2022 (13)
    • ▼  mayo 2022 (3)
      • Para ti. Tú sabrás entenderlo (Cierre del Blog)
      • Los conciertos a los que he ido
      • Top 10: Mis Animes Favoritos
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (3)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com