Alexander Strauffon



22 abr 2009

Feliz Día de la Tierra

 CulturaPop Arte Entretenimiento   
Que hermoso, que lindura! Hoy es el Dia de la Tierra, niños y niñas. Si la teoria sobre la Gaia fuera cierta, creen que estaria de plácemes festejando, o mentandole la madre a las criaturitas que pasean sobre ella como pulgas? Pues bien, en un oscuro homenaje aqui no escribiremos ñoñerias como en otros blogs. Presento ante uds. cinco muestras de series, peliculas, y otras creaciones donde el tema fundamental es la destrucción de la Tierra tal como la conocemos. Disfruta, y si eres de los que hace algo por el planeta, bien por ti. Si en cambio eres un lacra contaminador y desconsiderado, merecerías que el Dr. Manhattan cobrara vida y te violara salvajemente con su fulminante Cosa Azulosa, para luego hacerte explotar.

Robotech

En ésta excelente serie, donde los mechas transformables y el combate a los aliens es la temática principal, la Tierra es visitada por una raza alienigena de nombre Zentraedi. Al reclamar su fortaleza super dimensional extraviada, y los humanos negarse a entregarla, se entabla una lucha sin cuartel donde, segun se indica, la población es devastada en un 70% al igual que los recursos de la Tierra. Dos generaciones después, la condición del planeta es deplorable mientras que los supervivientes combaten a una raza aun peor que la antes mencionada.

The Matrix

Por todos conocida, la obra de los hermanos Wachowski. La raza humana es esclavizada por máquinas, manteniéndoles en un perpetuo sueño y usados como fuente de energía, ciegos a la realidad: la Tierra está convertida en un inhóspito y oscuro planeta donde incluso el cielo ha sido afectado y no llega ya la luz del Sol, pareciendo imposible restaurarla a lo que alguna vez fue.

La Guerra de los Mundos

Guerra de los Mundos Strauffon blog

Pelicula de Steven Spielberg, segunda hecha a partir de la creación del genial H.G. Wells (ninguna de las peliculas le hace completa justicia). Horribles trípodes gandallas alienígenas listos para dejársela caer a toda la raza humana y convertir a la Tierra en su congal intergaláctico. Hay que decir más?

Neon Genesis Evangelion

Luego de ocurrir dos eventos conocidos como Impactos, ha muerto gran parte de la raza humana y la Tierra y su ecosistema han sido dañados irreversiblemente, afectando incluso las estaciones. Terribles criaturas denominadas Ángeles intentan causar el impacto final que acabará con todo cuanto se conoce. La organización NERV y el fruto de sus proyectos e investigaciones, los Evangelions, son quienes están en su camino para detenerlos de una vez.

WALL-E


Una muy buena obra de Pixar, donde vemos una increible imagen de la Tierra convertida en un enorme basurero, y abandonada. Por si fuera poco, la raza humana se ha convertido en algo más asqueroso que la Tierra misma: gordos estúpidos y huevones viviendo en un mundo de ensueño; algo que podemos ya ver en gran parte de la sociedad consumista moderna. Como remate, se nos muestra que unos robots y una cucaracha tienen más amor propio, inteligencia y dignidad que todos los humanos juntos en ese distante futuro.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 4 comments   

15 abr 2009

Recordando a un amigo que murió

 Relatos Recuerdos Criticas   

Tenía yo como 16 años cuando por primera vez viví la impresión de enterarme de la muerte de un amigo.

Un año menor que yo, él se distinguía por el comportamiento alegre y desmadroso. Estabábamos en la misma prepa, y aunque no era alguien con quien me juntara frecuentemente, habia una cierta afinidad donde podíamos intercambiar impresiones y reír a costillas de otros. Ciertamente no alguien que fue o hubiera sido de mi círculo cercano, pero en definitiva de ese tipo de personas que por limitado que sea tu trato con ellas, se ganan tu estima.

En las clases que teníamos juntos, hacíamos repelar a las maestras con lo que se nos ocurriera. Saliendo, solía irme con él en su camioneta, pues vivíamos en la misma colonia. Y no es que lo hiciera siempre de a gratis; algunas veces tuve que ser su cómplice haciendo diabluras que no diré a tal o cual tipo que le molestara.

Un enorme defecto era su afición al alcohol y a la velocidad. Muchas veces le remarqué lo imbécil e imprudente que era para manejar, y que precisamente por el aprecio que le tenía como amigo se lo señalaba. Él recurría a la justificación absurda que usan tantos: "Si algo me pasa, pues ya me tocaba". Qué cómico es que la pulsión de muerte sea convenientemente achacada al Destino mismo para que hasta para morirse la gente sea irresponsable.

Tenían él y otros 3 amigos planeado ir a uno de los pueblillos de Nuevo León a embriagarse y pasarlo bien en un Rodeo. Vi a mi amigo un día antes en la tienda, cuando fui a comprar cigarros. Me invitó como por obligación, se veía que ya tenía a los que quería que le acompañaran, así que no acepté. Al final, fueron ellos quienes emprendieron el viaje ese día.

De regreso, en la madrugada, venían en la camioneta a la mayor velocidad posible. Imagino estaban pendejeando, riendo y diciendo incoherencias como todo pequeño grupo de borrachos fiesteros. Se salieron del camino en la carretera, impactaron un árbol grueso con tanta fuerza que lo desarraigaron.

Transcurrió hasta mediodía, cuando ya había luz y un camión de gas pasó por ahí. El chofer los vio y fue quien dio aviso a las autoridades, quienes sacaron los cuerpos ya rígidos. Ni uno sobrevivió. La prensa amarillista alcanzó a hacer sus notas explícitas mostrando los cadáveres antes de ser cubiertos para su traslado. Ahí uno de mis ex-colaboradores vio a nuestro amigo de la prepa, tendido en la hierba y vistiendo una playera de la cual siempre le decíamos que la teníamos ya muy vista.

Ése fue el fin de un amigo. Hay veces en que, dentro de mis pensamientos de añoranza de aquellos mis mejores años, me topo con la mancha negra que es ese recuerdo. Me pregunto a veces cómo sería él ahora, que han pasado ya 15 años. ¿Se habría reformado, o continuaría igual? ¿Le habría hecho algun bien al mundo, o era solo uno de tantos que para la estadística y la fría lógica resultan prescindibles? No lo sé. Queda solo el agradecer los buenos recuerdos de convivencia con el difunto muchacho, y enseguida dar un agradecimiento doble por no haber estado ahí con ellos cuando el accidente ocurrió.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 7 comments   

15 mar 2009

Manual de Supervivencia (fragmento)

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   

I.- TEORÍA Y PSICOLOGÍA DE LA SUPERVIVENCIA

Debemos tener en cuenta que una situación de supervivencia es una prueba de resistencia. Y en este tipo de pruebas el músculo que jamás debe fallar es la voluntad. Voluntad de vencer, voluntad de sobrevivir, este es el factor más importante. Al final todo se reduce a una actitud psicológica fuerte que nos permita enfrentarnos sin desfallecer a la desesperación, la angustia, el tedio, el dolor, el hambre, la fatiga... Si no estamos mentalmente preparados para enfrentarnos con lo peor tendremos pocas posibilidades de sobrevivir.


Aliado y enemigo: miedo y pánico

Es imposible no sentir miedo cuando uno se encuentra aislado y perdido lejos de la civilización. El miedo es una reacción natural de todos los animales frente a elementos hostiles, una descarga de hormonas en la sangre que agudiza los sentidos y prepara el cuerpo para luchar o huir. En este sentido, el miedo es, sin duda, beneficioso. La cara oscura del miedo es el pánico. El miedo descontrolado e irracional. Jamás debemos caer en él. El pánico es destructivo, conduce a la desesperación, impide analizar la situación con claridad y tomar decisiones positivas. Conocer las técnicas de supervivencia inspira confianza y es un paso muy importante para evitar sucumbir al pánico. Por otro lado, debemos concentrar nuestro pensamiento en el análisis de la situación y las tareas que debemos realizar para aumentar nuestras probabilidades de supervivencia, y eliminar de inmediato cualquier pensamiento autocompasivo, o de desesperación.

La mejor arma: estar preparados

Indudablemente, nadie espera encontrarse en una situación de este tipo, pero si viajamos por zonas deshabitadas o en avioneta o por mar, el riesgo, aunque sea mínimo, siempre está presente. La regla principal que todo el mundo debe seguir es informar a alguien de cual va a ser nuestro itinerario. De esta manera aumentan nuestras posibilidades de ser rescatados con brevedad. Llevar un equipo de supervivencia en nuestra mochila, un manual de supervivencia y conocer las técnicas que nos ayudarán a sobrevivir proporciona una gran fuerza psicológica. Por otro lado, una vez extraviados, siempre hay que prepararse para el supuesto de que pasaremos un largo periodo de tiempo en el que tendremos que seguir vivos, incluso aunque hayamos informado de nuestra ruta. Normalmente es mejor permanecer al lado del vehículo accidentado. Si nos alejamos de la ruta que habíamos trazado para nuestro viaje tendrán más dificultades para rescatarnos. No debemos olvidar que el momento más duro será cuando el avión o el barco se aproxime a nosotros y pase de largo. Supondrá una dura prueba psicológica; la desesperación y el abatimiento en estos casos son naturales, pero debemos luchar contra ellos y pensar que ya pasará otro. Si nos están buscando, antes o después volverán. La preparación física también es importante. Lógicamente tendrá mas posibilidades de sobrevivir quien está en buena forma que quien no. Pero el riesgo no se encuentra en estar en baja forma, si no en ignorarlo. Debemos valorar nuestra fuerza y resistencia de forma realista, sin dejarnos influir por las marcas de nuestra juventud. Hay que tener la sensatez de adecuar nuestras actividades a lo que somos capaces de hacer. Acometer empresas que luego no podremos terminar sólo sirve para derrochar una energía muy valiosa y que nos invada la desesperación.

Cómo actuar

Tener un plan de acción aumenta nuestra confianza y mantiene nuestra mente ocupada. Los siguientes puntos pueden ayudarnos a elaborarlo.

1.- Análisis de la situación: Se debe analizar la situación para organizar un plan. Quizá hay heridos, o me amenaza algún peligro. Tener agua y alimentos es importante, igual que poder obtenerlos por los alrededores. A la hora de trazar un plan hay que establecer prioridades. Hay que tener en cuenta los peligros del entorno y cómo evitarlos. En ocasiones, dependiendo de cada situación concreta, habrá que alterar el orden de las prioridades o sustituir unas por otras. Por ejemplo:

-Prestar primeros auxilios-Preparar las señales-Abastecerse de agua-Procurarse un refugio-Abastecerse de comida-Prepararse para desplazarse (normalmente suele ser mejor permanecer al lado del vehículo accidentado)

Es útil preparar un inventario del material, el agua y la comida de la que disponemos y prepararnos para abastecernos por nuestros propios medios de estos últimos antes de que se agoten las reservas.

2.- No tener prisa: Salvo en los casos de urgencia médica, la conservación de nuestra energía es un factor más importante que el tiempo. Por otro lado, el agotamiento por una actividad física sin un objetivo preciso provoca una situación de desamparo que socava nuestra moral. Por ello, todo lo que hagamos tiene que responder a un plan y un objetivo preciso.

3.- Recordar dónde te encuentras: Probablemente tendremos que alejarnos del lugar del accidente o de nuestra base o refugio para explorar los alrededores. En estos casos hay que tomarse un tiempo en analizar los rasgos del paisaje y hacer un mapa mental del lugar. Debemos marcar el camino para poder volver sobre nuestros pasos y no perdernos, pues el golpe psicológico que provoca esta situación es durísimo.

4.- Dominar el miedo y el pánico: Hay que mantener la mente ocupada con estas medidas. Debemos ser optimistas y confiar en ser rescatados, pero también debemos prepararnos para afrontar futuros problemas.

5.- Improvisa: En una situación de supervivencia siempre hay algo que hacer. Utilizar nuestra inventiva y creatividad aumenta nuestra confianza

6.- Valora tu vida: Si perdemos la voluntad de sobrevivir, el deseo de mantenernos con vida, el conocimiento de estas técnicas es inutil. No debemos correr riesgos innecesarios que puedan provocarnos un accidente.

Circunstancias personales

Las personas que emprendan viajes, especialmente si van a zonas alejadas o peligrosas, deben tener en cuenta sus necesidades personales. Diabéticos, alérgicos etc. deben incluir sus medicamentos en el equipaje. También deberían llevar unas gafas de repuesto quienes las necesiten. Cada uno debe conocer sus circunstancias y prepararse para afrontarlas...

Puedes visualizar este útil manual con ejemplos graficos y sencillas instrucciones para la construccion de refugios, caza y pesca, orientación, elaboracion de fogatas, purificacion del agua, etc. a continuación.

Manual de Supervivencia

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 No comments   

26 feb 2009

La Strauffoncracia (Si tuviera el poder de Dios)

 CulturaPop Arte Entretenimiento   
Si pudieras ser Dios por una semana, que harias?

Era un dia como cualquier otro para la mayoria de la gente. Todos iban y venian a sus trabajos, sus escuelas, sus compromisos. Continuaban gastando su energía y existencia en las obligaciones adquiridas de una sociedad que demanda mucho y solo a algunos les otorga satisfacción plena. Los mortales, en esa enorme granja de hormigas llamada Tierra, no veian nada de diferente a ese momento.

No obstante, para Strauffon si era muy diferente. Y cómo no iba a serlo, si se hallaba ni más ni menos que en el Cielo. Y no, no era ningun bar con ese nombre. Era el Paraíso, el Elysium mismo. Habia sido de pronto arrebatado de donde estaba y llevado ante a la presencia de Dios. Se presentó Él en forma de una gloriosa luz, de una naturaleza tan imponente que parecía traspasar cuerpo y alma. Strauffon no tuvo más remedio que cubrir sus ojos, y escuchar la voz del Señor hablándole.

Y fueron las palabras de Dios las que resonaron. Preguntó directamente al huésped el porqué de sus quejas, y si acaso estaba juzgando como ineficiente la labor del Todopoderoso.

- No es así - contestó Strauffon - Nunca califiqué de por completo mala tu labor, pero sí he dicho que no habría necesidad de ese velo de misterio alrededor de cuanto piensas y haces.

Preguntó el Señor si creía que él podría hacerlo mejor.

- Yo no te conozco. Sé de ti, pero no alcanzo a comprender lo que piensas, eres, y haces. Nunca diría que puedo hacer mejor que tu porque no sé. Pero me atrevo a decir que yo haría un buen trabajo.

La majestuosa luz parpadeó. Hubo un breve momento de silencio, y el Creador emitió su decreto. Creyéndose perdido, quizá juzgado por lo que a los oídos divinos habría sido una blasfemia, Strauffon tuvo que cerrar los ojos y encogerse de hombros. Y entonces no podía creer lo que oyó. Una noticia que llenaría de asombro, dicha, y otras emociones mezcladas a un nivel nunca imaginado por un mortal.

- ¿Yo tomo tu lugar? ¿Es cierto lo que escucho?

La voz le dijo entonces que, mientras Él estaría "a un lado" en su lugar fuera del tiempo y el espacio, sería él quien tomaría lo que era una completa reproducción de su poder, mas no de su sabiduría. Strauffon, consciente de que eso equivalía a ser dejado con solo un poderoso brazo y una poderosa pierna, aceptó sin embargo con gran agradecimiento, esperando su propio intelecto pudiera manejar lo que requeriría el mayor Saber de la Creación. El Señor le preguntó si sentía estar a la altura de ese honor.

- Procuraré estarlo. Lo que puedo decirte es que será mucho mejor que una película de Jim Carrey.

La voz murmuró su aprobación, y todo se tornó brillante y cegador...

‡

En un principio, la nueva deidad permaneció sin hacer nada realmente notorio. Se consolidó como líder, abrió relaciones de negocios, saboteó proyectos tontos de la humanidad, y dio a su mansión el esplendor que merecía alguien de tan elevada posición. Aunque aun con eso, no quiso residir en el Cielo, ni contar con su propio coro de querubes entonando cánticos de alabanza, como ocurría con el Invisible.

- Reverendo - dijo uno de los 4 hombres de visita en su hogar, estrechando la divina mano - Hasta pronto.

Eran hombres poderosos, esos cuatro. Gente con quienes se encontraba haciendo negocio. Pero ya era bastante de eso por ese día, pues se retiraban ya, y la gente allegada a Strauffon estaba ya en la modesta salita tamaño Mames, en la que podrían caber tres viviendas juntas (viviendas buenas, no cualquier pinche nalga con puerta y ventanas que llaman casa estos días). Los recibió enseguida a los tres, con gusto pero a la vez con visible seriedad. Ya estando en su despacho y habiéndose servido una copa algunos, sentado como estaba, el Reverendo habló:

- Esta noche la Familia Strauffon se cobra sus cuentas.

Todos prestaron oído atento.

- Carlos Slim... - continuó diciendo en voz alta - Ese monopolizador; sus acciones son suciedad. Ha estado jodiendo al país y al pueblo por mucho tiempo. Que se joda. Que se joda una y mil veces.
- ¿Ely? - dijo Strauffon, dirigiéndole la mirada.
- Sí, me encargo. - asintió Ely, comprendiendo el mensaje a la perfección.

Esa misma noche, Carlos Slim cayó a manos de Ely y los dos guardaespaldas que la acompañaban. Entraron a la casa del magnate, con tan buena fortuna que lo atraparon "en el trono". Una bolsa en la cara, un forcejeo en una escena poco ortodoxa, y listo.

- Nerost - continuó Strauffon - Toma un avión a Bolivia. "Enciende una vela" por nuestro querido Hugo Chavez.
- Mh, mh - carraspeó Spawny - Disculpe, patrón...
- ¿Qué pasa?
- Hugo Chavez es de Venezuela, no de Bolivia.
- Ah si - se corrigió el líder - Joder, a veces me pasa. Todos estos países son tan facilmente confundibles en las conversaciones, quién sabe porqué. Nerost, ve a Venezuela entonces.
- Está bien - asintió Nerost.
- Y es más, ve a Bolivia y mata también a su presidente. No me da confianza alguien que no me impacta lo suficiente para recordar su nombre al momento.
- Hecho.

Nerost partió también varias horas después. Luego de uno de tantos discursos llenos de fanatismo y de mentiras, donde Chavez parecía un gorila declamando, el mandatario se retiró. Habiendo mucha gente en ese momento, hubo que irrumpir en su vivienda también, silenciando a su guardia completa. Unas cuantas balas a su trasero socialista tiránico, y se le lanzó por el balcón, para estar seguros.


Spawny aguardaba que le encomendaran su propia misión. Seguramente algo de igual impacto e importancia. Se lanzaría como los célebres gangsters de antaño, que con un dedo presionado sobre un gatillo alteraban el curso de eventos como la mano de Dios misma. Se inclinó hacia adelante en su asiento, atento a la encomienda que la harían de algún importante personaje.

- Spawny, quiero que vayas y asesines a Adal Ramones.

La extrañeza del demoniaco no-tan-amigo de todos fue evidente.

- Patrón - dijo - ¿Oí bien? ¿Adal Ramones?
- Sí.
- ¿El que de repente se fusilaba cosas de Saturday Night Live?
- Sí, el mismo.

El desconcierto fue aún más.

- ¿Por qué me manda a mí a eso? No chingue. -con todo respeto-
- Estamos haciendo una clara declaración. Que México lo vea como una representación de que el régimen de la Familia Strauffon deja atrás varias cosas de antaño.
- Si lo que quiere es hacer esa declaración, ¿Por qué no mejor matamos a todos los políticos?
- Esos a su modo se harán solos el Harakiri. Van a huir, unos traicionarán a otros, unos más intentarán esconderse en otros lugares del mundo. Salvo ciertas excepciones, la mayoría de la clase política puede largarse, en lo que a mí respecta.
- ¿Bill Gates?
- Ese de tonto no tiene un pelo. Se la dejó ir a muchos desde el inicio de su carrera. Tal vez sí convendría, pero veremos qué utilidad tendrá.
- ¿Benedicto XVI? - insistió Spawny.
- Hay un plan alterno para eso. Por ahora, no.
- ¿El Arzobispo de México?
- Carajo, Spawny. Dije que no.

El rostro de Strauffon era frustración y desesperación al momento de poner su copa en la mesa y voltear a ver a su empleado.

- Es que esto es una mamada, jefe.
- ¿No puedes ser solidario a la causa como mis dos grandes amigos aqui presentes? Bien. Puedes entonces volver con Oh-Em a un trabajo pagado apenas arriba del mínimo.
- ¿Por qué me lastima, jefe? Siempre le he sido leal.
- Solo quiero comprobar que estés. Ahora, ¿te quedas?
- Sí, me quedo. Pero, ¿por qué Adal Ramones? Dígame. 

- Mira, te voy a ser sincero, a mí no me cae mal ni nada. Incluso lo veía. La que lo odia es Ely. Solo quiero tener contenta a mi gente.


Más tarde, Ely comentó a Spawny que habia sido atinada su decisión de quedarse. Él le contestó que aunque quisiera no habría tenido opción. En la última evaluación injustamente calificada de su desempeño, como respuesta a ello Spawny le había dado una terrible mordida a Oh-Em en la oreja. A los jefes normalmente no les agrada que les hagan eso.

- Aunque aún así creo que sería mejor alguna de las otras opciones - dijo Spawny.
- ¡Ah, que la reverenda chingada! - exclamó Strauffon - Ya estuvo. Ahora por esa pinche insolencia y necedad, tendrás que...
- Oh no patrón, por favor.
- Spawny, ven aquí y besa el anillo. - ordenó Strauffon, extendiendo la mano con el Anillo del Ragnarok en su dedo.
- No patrón, por favorcito - pidió, como perrito azorrillado.
- Hazlo, ahora.

Spawny se hacía hacia atrás y decía no con la cabeza, como los niños huevones que no quieren entrar a la escuela.

- No quiero. 😟
- Si no lo haces, no tendrás ningún aumento a tus poderes y propiedades en este Nuevo Orden Mundial.
- Tenemos la completa seguridad de que éste es el camino indicado, ¿verdad? - preguntó Ely.
- Así es - aseveró Strauffon.
- ¿Qué hay de la ocupación?
- Hay un momento para todo. Tú ten paciencia; para hacer pasteles se necesita romper algunos huevos.
- ¿Y la Iglesia? - inquirió Nerost.
- Tú juegas un papel importante en esa parte. Pero de nuevo: no podemos saltar al segundo acto sin completar el primero.
- Muy bien. Ya sabemos que todo marcha.
- Sí - dijo Strauffon - Sólo falta un pequeño detalle...
- ¿Cuál?
- ¡BESA EL ANILLO, SPAWNY!

‡

Horas más tarde, el pintoresco engendro se puso en marcha. Sabia que su blanco tenía ya la intención de resucitar su absurdo programa enajenador de mentes y saturador de horario. Para cumplir el mensaje de Strauffon y además impedir que reviviera tal bazofia, la sentencia se debía cumplir.

Ramones estaba en un evento. Spawny iba disfrazado de policía y montado a caballo, y con sus acompañantes de traje oscuro. Éstos dispararon, pero solo atinaron a los pobres pocosueldo que acompañaban para ayudar a montar el show. El blanco huyó, con Spawny tras él, hasta que lo acorraló en la entrada de una tienda y le apuntó con su arma.

- Hola, ADAL - y le disparó dos veces - ¡RAMONES!

Cuando el auge de los incidentes estaba en pleno y llevaba ya 2 semanas de saturación en los medios, se convocó a otra junta, tanto con Ely, Nerost y Spawny, como también de los tenientes de cada uno de ellos, según sus zonas. La nueva deidad Strauffon se encontraba en un sillón recostado en cómoda posición, fumando. Por su mirada parecía no haber tenido una noche de sueño hacía tiempo, lo cual no importaba -a pesar del aspecto que le diera-, pues ya no requería dormir.

- Nos extenderemos - les dijo con una sonrisa - A nivel internacional.

Y el mundo sumergido en su pendejez seguía en sus guerras en el Medio Oriente, malgastando recursos en vez de destinarlos a los rubros correctos, con politiquería barata y hostilidad disfrazada con palabras falsas derramando miel. No se arrepintieron luego de los mensajes que se les envió, ni abrieron sus ojos al tornarse la Familia Strauffon en el Nuevo Orden Mundial, extinguiendo toda influencia de los que están detrás del telón, esos del "Ojo que Todo lo ve", pues Strauffon se había tornado en ese Ojo, y además en la Mano que todo lo podía.

El día de la Anunciación fue impresionante para todos. Ésta deidad no se rodearía de secreto y misterio, dejando que la humanidad abusara del libre albedrío como ya mucho tenia haciéndolo. A pleno mediodía, todo se oscureció. La gente salió desconcertada de sus casas, de sus lugares de trabajo, de todo sitio donde se encontraban. Por poco más de una hora se estuvo así, y los reportes llegaron rápidamente de algo poco más que imposible: todo el planeta estaba privado de la luz. Ya algunos se aprestaban para hacer desmanes, robar, y dar rienda suelta a lo que por naturaleza estaban inclinados: el Mal. Pero antes que lo hicieran, una estruendosa voz se dejó oír, haciendo eco en la mente de todos, a tal grado que muchos metían se tapaban los oídos y sacudían enérgicamente sus cabezas.

- Gente del maltrecho planeta Tierra - dijo la voz - Este es Alexander Strauffon, quien les habla. Éste es quien ha de regirlos de ahora en adelante, pues me he vuelto el Todopoderoso, quien procurará su bienestar aún a costa de su necio empeño de autodestruirse. No soy a quien llamaron Padre ni es mi intención llegar a serlo; soy el Padrino de la Creación, soy el severo Padrastro de ustedes, que ha venido a darles paz y orden, mas no en suaves mensajes que de sobra sabemos van a ignorar; sino bajo mano dura e implacable. Pues ustedes son una raza con los caprichos e inestabilidad de malcriados niños, así los trataré. Los quiero, hijos míos. Los quiero, aunque no lo crean, y por ello les pondré una chinga tan, pero TAN suprema que los disciplinaré de una vez por todas.

I - La Depuración

La luz regresó, y la gente estaba inquieta a lo largo del dia. Antes que éste concluyera, la OTAN desplegó sus fuerzas en busca de la deidad, buscando ponerle fin. Tan predecible: una respuesta hostil por parte del humano. Teniendo la certeza de que los llamados de "Primer Mundo" comprenden mejor los mensajes dando en su Talón de Aquiles, el cual es precisamente su mundo capitalista y sus íconos representativos, Strauffon se convirtió en una gigantesca nube de humo negro que llegó a Manhattan, cubriendo todo y encaminándose luego a Times Square, el concurrido sitio de Nueva York. La Fuerza Aérea surcaba el cielo, y la infantería avanzó. La nube se convirtió en la imagen de Strauffon, gigante e imponente, dejando al Empire State como un mondadientes en comparación.

Los misiles se dispararon, tan solo para darse cuenta que la figura era translúcida. Suspendieron su ataque al cabo de un momento. Con un pensamiento, averió las naves, obligándoles a descender de emergencia. Saboteó todo lo electrónico, pero aun así siguieron en su empeño. - "Nuevamente, es cuestión de íconos sociales" - pensó Strauffon - "Vamos por uno"

Desapareció por completo, y apareció en su tamaño normal, dentro de la Casa Blanca y frente al escritorio del entonces Presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Un breve cerrar de ojos, y los del Servicio Secreto estaban desarmados y pegados al techo. Le dirigió la palabra al mandatario enseguida:

- Yo! Wuzzup, my broda?? Show me some looove, homie!
- Yeah, yeah! Fo'sho! Wuzup yo!

(Para comodidad del lector, se le ofrece una versión doblada del diálogo)

- Hola. Saludos, Señor Presidente. Venga esa mano.
- Sí, qué tal. ¿Como esta usted?
- Perfectamente, y con ganas de trabajar por un mundo mejor. Seré breve: es su decisión si desea considerarme una amenaza para el mundo, aunque no es así. No soy más una amenaza que lo que han sido otros personajes y eventos en la historia que se perfilaban por ser un bien inmenso a los ojos de todos. La diferencia es que yo si iré acorde a lo que piense, diga, y haga. No me traiciono a mi mismo, y por ende, no traicionaré al mundo. Lo que haré en los siguientes días podrá ser considerado injusto, tal vez brutal, pero esperen a ver el futuro del mundo luego de la depuración. Ésta es mi palabra, y como tal, no puede ser cuestionada.

La rendición de los gobiernos mundiales en ese momento vigentes ocurrió tres días después. Antes de eso, la deidad terrible se habia mostrado en toda T.V., pantalla, y monitor del mundo, aún los desconectados o descompuestos. Dirigía su mensaje a los primeros que habría de purgar.

- Gente que se dedica al crimen: este es un últimatum. Tienen una semana para cesar sus actividades, desmantelar sus operaciones actuales y planeación futura. Luego de ese plazo, entrará en vigor la Ley Divina. Nadie puede estar sobre la Ley mas que aquellos de gloriosa naturaleza que la suministramos. La justicia no puede ser decidida de humano a humano. Aquí entramos nosotros.

Pero nadie pudo imaginar en qué consistía su ley. Y a pesar de incidentes tan grandes, no se detuvieron en sus malas obras. Siguieron matando, y robando, y ofendiendo a quien acababa de ofrecerles un buen trato. Se desilusionó entonces el nuevo dios; y convocó a Spawny.

- ¿Qué pasó, jefe?
- Prepárate para tu transformación.
- ¡Ay no! ¿En qué me va a convertir? No, no, no...
- No seas nena, cabrón. A ver, acércate.
- ¿Para qué? - preguntó Spawny con los ojos muy abiertos - ¡Ya besé el anillo, ya!
- Deja de mariconear, estáte quieto. - poniendo sus manos sobre la cabeza de Spawny, Strauffon continuó - Eres ahora Spawny, el Arcángel Depredador en este Nuevo Orden. Habrás de liderear el ejército que castigará a los lacras. Álzate y ve tu nueva imagen.

Extendiendo su poderosa mano abierta hacia Spawny, lo dotó de músculos y apariencia escultural, poderosas alas retráctiles, y una impresionante armadura.

- ¡Chingón! - exclamó Spawny - ¡Esto es la ley!
- He creado un ejército de ángeles a mi servicio, pues los del Cielo no he querido apartarlos del Altísimo. Son los Ángeles Ejecutores. Tú los comandarás. Vayan, vayan, vuelen. Tráiganme a los criminales más sádicos. Traigan a asesinos y violadores. Traigan a políticos corruptos que alguna vez le concedieron favores a ellos. Reúnanlos.

Y Spawny voló, convocando al ejército alado con sus alentadoras palabras, como el generalísimo que era, cual nuevo Arcángel Miguel:

- ¡ÓRALE, CABRONES! ¡Vamos por ellos! Palo Divino para todos, y al por mayor. ¡A huevo putos!

No conforme con los sitios de espectáculos ya existentes, Strauffon edificó con su pensamiento, haciendo que brotaran del mismo suelo, réplicas del Coliseo Romano en puntos clave del mundo, hasta llegar a 7 (Pues no pudo resistirse a hacer un guiño cabalístico con sus creaciones). Pero éstas réplicas eran inmensamente más grandes, asegurando un show único para el propósito que tenía.

Y entonces llegaron con gran cantidad de prisioneros. Homicidas, ladrones, violadores, escoria de la peor calaña. Y por encima de todo, políticos y funcionarios dados a la corrupción, mentira, y más. Spawny y los ángeles ejecutores los distribuyeron en los distintos Coliseos. Entonces se llamó a la mayor cantidad de gente posible, quienes llegaron en multitudes. Y la cobertura mediática fue total. Nadie debía perderse nada de eso.

- Aquí están los agentes nocivos el mundo - clamó la voz del terrible dios, oyéndose en todas partes - Para el entretenimiento de todos ustedes. Se les pondrá a combatir con distintas armas, con la salvedad de las de fuego. Se soltarán leones, tigres, leopardos, pumas, y una enorme variedad de ingeniosas cosas. Deberán combatir hasta morir. Los que martirizaron a los pueblos ahora deberán martirizarse a sí mismos, para nuestro placer. Si lo hacen, su muerte les permitirá el paso a un sitio de paz, inmerecido por cierto. Los que sean renuentes, serán forzados a entrar al combate y morir de todos mundos, y se les castigará eternamente en el lugar de tormento reproduciendo cada horror relatado en el Infierno de Dante. Y no podrán morir jamás, ni dejar de sufrir.

Sobra decir que los criminales fueron unánimes en su decisión de cooperar. Y así comenzaron los Juegos Strauffonianos; con combates grupales, con bestias, con ángeles persiguiéndoles en carrozas y acosandolos con lanzas y flechas, con enormes calderas sobre la arena soltando aceite hirviendo mientras continuaban su lucha. Y la gente se maravilló a la vez que sintió terror. Esa mezcla tan única de miedo con suprema dicha que hace a cualquiera cautivarse. La prensa hablaba en todas partes del Dios Loco, el Supremo Castigador, el Aniquilador Divino.

- Parece que están anunciando a un luchador de la WWE - dijo Spawny.

Volaron cabezas, tripas, miembros, y ríos de sangre pecadora corrieron ante los ojos de los impresionados testigos. Extremistas musulmanes combatían sin cesar a hordas de Maras, pandillas de ciudades estadounidenses eran confrontadas con las latinas. Y todos cayeron, como debía ser. El nuevo dios los convirtió en ejemplos, y llamó a todos a evitar el crimen y procurar el crecimiento en toda área y la evolución, pues la abundancia debía ser para todos y no para unos cuantos. Luego vino la incondicional entrega de las naciones, las cuales fueron conservadas en su mayoría, por cuestión práctica, con sus nombres y territorios, pero una enorme reforma judicial fue llevada a cabo en cada una de ellas. Y ahi estaban los invencibles ángeles, para asegurar que todo fuera hecho en el más perfecto orden.

El poderoso Strauffon transportó a Kate Beckinsale y a Hayley Williams de Paramore a sus aposentos, junto con varias otras más, y las convirtió en sus mujeres. Y ellas se rindieron a su Titánico Amor, pues no sería un dios solitario, sino todo lo contrario. Y él las amó como solo los dioses pueden hacerlo, en formas intensas no comprensibles a los mortales.

II - La Reestructuración

 

- Ven aquí Nerost, camina conmigo - dijo Strauffon, comenzando a andar, seguido de su amigo por los pasillos de su fortaleza, la cual se hallaba en el aire y viajando sobre la Tierra - Viene la siguiente fase. Ely ha sido nombrada la autoridad máxima en administración de recursos y la economía mundial, y ahora sigues tú.
- Sí, muy bien.

En efecto, Ely ocupada ahora el frente de tales rubros, aun conservando a sus tenientes y a su centenar de hombres en cada zona. El trabajo y responsabilidad eran inconmensurables, y fue feliz cuando al cabo de unos meses pudo delegar algunas funciones. Mas no dejó de gozar a la vez la autoridad y posición que había adquirido, pues por vez primera habia al mando alguien con sentido de lo que es justo.

- Para ti tengo algo distinto, mi hermano. Confío lo desempeñarás como es debido, pues estarás solo un escalón abajo de mi, mas al vernos siempre nos veremos frente a frente. Nunca habré de ver a mis amigos hacia abajo, sino a mi alrededor, como antes de recibir el supremo honor.

Y entonces el Vaticano se ensombreció. Las nubes negras lo cubrieron, y la gente gritó y huyó. Pocos se quedaron, incluyendo a los Cardenales y a su máximo jefe. Era por fin el ocaso del dominio católico. Era una visión impresionante ver llegar a cientos de ángeles ejecutores y posarse en la Plaza, para luego infiltrarse y expulsar hasta al último eclesiástico.

Y pasó un día. Y todos los Lugares Santos y edificaciones se tornaron de color negro permanentemente. El Nuevo Vaticano había nacido, y el humo blanco apareció de pronto. La gente corrió entonces, con la curiosidad superando al miedo. Miraron hacia el balcón a ver a un ángel en túnica anunciar solemnemente:

- Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Anti Papam!

La gente no cabía en sí en su desenfreno. Spawny apareció también y tomó un lugar elevado, para no perderse nada.

- Eminentissimun dominum ... Qui sibi nomen posuit... Nerost I.

Y el AntiPapa Nerost saludó a todos, quienes rompieron en gritos y lágrimas. En los meses venideros, asumió sus responsabilidades sobre uno de los temas más delicados: la educación. Y arduamente instauró a la ciencia a su merecido lugar, y limitó eficazmente la práctica religiosa -primordialmente la cristiana- a solo ciertos recintos y lugares privados. Sin permitirse grandes congregaciones de eventos, ni espacios en televisión o radio, ni organizaciones formales. Pues quienes deseaban por verdadera convicción adorar a Dios el Señor podian hacerlo; ni Strauffon ni Nerost lo prohibirían, pero para ello les bastaba la privacía de su hogar y de su propia mente.

Y entonces marcharon los opositores en busca de tomar el lugar santo. Venían de todas partes, en la necia creencia de que tenian una posibilidad de ganar. Convencidos de que ellos eran los buenos, y que debian retornar al mundo a su previo estado de libertinaje y decadencia, aplastado por el capitalismo y la religión, quienes tan convenientemente se limpiaban su suciedad en turnos.

- Ha llegado la hora de los gritos, mis hermanos - dijo el AntiPapa, acompañado de Spawny ahi en su trono.
- ¿Qué quiere hacer, Su Santidad? - preguntó el poderoso engendro.
- El enemigo irreconciliable se alza contra nosotros. Está de sobra decir qué debe hacerse.

Y se aplicó el rigor sobre todos aquellos ingratos. Y ya tiempo después, con la calma impuesta, Nerost reformó los planes educativos en el mundo entero. Y cesó toda explotación disfrazada de colecta para causas nobles. Estableció la llamada "Fe en la Lógica y la Razón", provista de los preceptos necesarios para que el hombre por fin fuera una raza fuerte, y no una que se devora a sí misma.

Strauffon descendía de las alturas y conversaba con Nerost y con Ely en el Nuevo Vaticano. Y la gente se reunía afuera, a pedir que sus oraciones fueran escuchadas. Y el dios nuevo prestaba oídos a todos, lamentando no poseer la sabiduría suprema para poder atenderles del modo que quisiera. Pero les ayudaba, y les encaminaba a que contribuyeran a la paz cada vez más en avance.

III - La Sanación

- Spawny, ven aquí, muchacho - dijo Strauffon. Kate y Hayley se entretenían en la otra ala de la fortaleza, y el dios se encontraba meditando en el trono. (Su trono real, no en el baño)
- Dígame, jefe.
- Sal y lleva La Buena Nueva.
- ¿Ahora, señor?
- Sí, llévala.

El joven engendro habria de ser llamado el ángel de la sanación luego de ese dia. Recorrió el mundo, con la noticia de que los más grandes males de la salud para la humanidad serian erradicados, efectivo desde ese momento, de todo el planeta. Y así fue. Por la divina voluntad de Strauffon fue hecho. Y el mundo entero se llenó de júbilo.

- Ahora todos a rockear! - dijo Spawny - Y dice uno, y dos, y tres:


Y entonces, luego de anunciar la eliminación de las principales enfermedades, se dedicó a terminar con los OTROS males: la sobrepoblación, los embarazos de mujeres pendejas, y los imbéciles promiscuos que quieren preñar al mundo entero. Los fustigó vigorosamente, limitó la capacidad de concepción para nivelar el número de individuos en el mundo, asegurando que en unos años el efecto benéfico sería evidente.

Marchó entonces el alado mensajero a curar al mundo de OTRO de sus males: el futbol y el fanatismo que le rodea. Los estadios fueron reducidos a escombros, todo material relativo al futbol -incluyendo fotografía y video- desapareció de la faz del mundo. Se permitió ese particular deporte solo a nivel local, sin volver a dejar que organizaciones y jugadores siguieran lucrando en forma desmedida y ganando con un tonto juego lo que serios y respetables profesionistas no ganaban en una vida. Y se procedió a regular los otros deportes, espectáculos, y toda actividad que involucra grandes masas de gente. La justicia estaba hecha, y Strauffon vio que su obra y decisión estaba bien.

Ely había llevado al mundo en su mayoría a la prosperidad económica nuevamente, y aunque mostraba aprehensión de volver a dejar en manos de la humanidad las riendas y que volvieran a arruinarlo, siguió de buena gana con su trabajo. Y Ely, Nerost y Spawny gozaban del favor de Strauffon, quien les hizo inmortales luego de asegurarles que la Creación entera les necesitaba.

Pasaban los años como instantes. Y luego de un fallido intento de un gobierno parlamentario, de creer que una cámara de representantes podría funcionar ésta vez, se instauró una monarquía en cada nación. Y el angelical Emperador Spawny se puso su corona, pues mandaría sobre ellos y les vigilaría como ojo de voyeurista que jamás parpadea, y se aseguraría que las directrices de Ely y Nerost fueran cumplidas. Así, ¿qué mejores reyes, que aquellos que supieran también servir?

- Qué chingón soy - dijo Spawny - No cabe duda.
- Ahí tienes a este reconstruido globo de tierra y agua - le dijo Strauffon - Te confiero el derecho y poder de fijar normas para cada miembro de la realeza y sus politicas, disponer el uso de los recursos y legislar para mantener los intereses de mis otros dos amigos, y por supuesto, YO. Pues YO SOY, y ese argumento basta para que todos se conformen. Pues han sido curados y han recibido una nueva oportunidad.
- ¿Qué haremos ahora? - preguntó Ely.
- La imaginación es el límite. Quién sabe si algún día la humanidad deje su pubertad como raza, y pueda hacerse responsable de sí misma. Hasta entonces, tendremos éste y muchos otros mundos qué cuidar. Y bien sabe el Dios Creador, dondequiera que ahora esté, que una eternidad es necesaria para lograr que todo ser en el universo sea plenamente responsable de sí.

FIN

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 1 comment   

21 ene 2009

Un escenario del Fin del Mundo (¿Tú qué harías?)


Piénsalo: Si te tocara vivir el fin del mundo y el desastre apenas comienza, ¿qué harías? Desde hace mucho tiempo, el hombre ha aguardado el momento en que a su raza se le termine su vigencia, y un evento extraordinario ponga fin a ese accidentado trayecto que ha sido la evolución. Creyentes que aguardan el Apocalipsis y la segunda visita de Cristo, religiosos de otro tipo que adecuan sus creencias a los signos vistos en la actualidad, o simplemente los curiosos con la avidez de experimentar el que sin duda sería el más memorable evento del hombre: su aniquilación.

De las más populares profecías, entre las que se destacan los Mayas y el año 2012, San Malaquías, Nostradamus y otros, resalta el enigmático libro final de la Biblia: Apocalipsis (La Revelación). Ya sea por estar vinculado a la creencia religiosa más difundida en el mundo, o por lo crudas e inquietantes que son las situaciones descritas en él, ha logrado estar presente en la mente desde el creyente más devoto hasta el más indiferente hombre de fe errante. Y es que, siendo sinceros, ¿Quién no ha escuchado alguna vez del popular Anticristo, la Bestia, y un terrible juez llamado Dios precipitando calamidades y castigos sobre un mundo ya extraviado?

La interpretación del libro de las Revelaciones es de lo más controversial; desde las muy ordenadas y correctas correlaciones entre la simbología que en él se lee y los elementos que representa (como los cuernos de la Bestia representando a los reyes), hasta los más elaborados y heterodoxos, como quienes piensan que tal ser de múltiples cabezas y cuernos es en realidad una gigantesca nave alienígena (...)

Como sea, vale la pena preguntarse, con el libre raciocinio como estandarte, si como raza somos merecedores de los castigos que el buen y misterioso Juan nos presenta en esos sus escritos. Y es que al verlo friamente, podemos darnos cuenta que ese festín de muerte, plagas, catástrofes naturales, y guerra, es a fin de cuentas lo que el hombre se ha hecho a sí mismo desde siempre. Sería el irónico final donde el animal ponzoñoso deja de ser inmune a su propia substancia, y muere en ella junto con sus víctimas.

Así que, independientemente de con que teoría decida “casarse” el creyente de que un cataclismo ocurrirá (escojan su desastre favorito), veamos que es lo que ocurriría y qué habría que hacer.

I – El Evento

Muy bien: alguien ya presionó el botón y hubo explosiones nucleares, o las calamidades bíblicas ya se soltaron, los zombies ya están sueltos, etc. El hecho es que ya ocurrió, y el mundo no será igual. Imaginabas que el impacto te mataría, pero no, ahí estas como todo un sobreviviente. Así, el presidente en turno de tu país toma acción, y el ejército es liberado a las calles. Probablemente los demás cuerpos civiles son inmediatamente federalizados por cuestión de organización. Según el tipo de desastre, es lo que viene, pero lo que hay en común es el panico que reinará en el ambiente. Si se trató de un evento nuclear, el pulso electromagnético se encargará de dejar inservible la mayoría de los aparatos. Y si no fue eso lo que ocurrió, la misma muchedumbre se encargará de hacer destrozos, ayudando así a los huracanes, frentes fríos, bombas, o lo que sea que este jodiendo el planeta que solias llamar hogar.

Si fuiste previsor, habrás creido en ciertas señales, o aun sin creer quisiste aprovisionarte –por si las dudas-. De una manera ordenada, contrario al proceder de los paranoides del Y2K, pudiste preparar alimentos, armas, y un transporte. Y si no, en lo que aguardas por tus seres queridos, no haria daño una visita a la tienda a conseguir lo que puedas. Sobre todo porque tu dinero tal vez aun valga para otros, pero para mañana ten por seguro que no será asi.

En la tienda, encuentras o un gran caos, o un gran vacío tanto de gente como de productos. Y tal vez ni hay electricidad ya, ni funcionan las cajas. Como pueden, las personas cargan con lo que sus manos pueden. Decides imitarlos; tal vez dejas tu dinero ahí, o tal vez cruzas esa delgada linea que a otros no les importo ya saltar: el robo. De todas formas, autoridades como la policia local y otros seguramente haran lo mismo. No se preocuparán por uno más del montón; tienen sus propias familias en que pensar. Y los pocos que se apeguen a su investidura y su labor no durarían mucho ante una turba iracunda.

Al tomar cosas ya sea dentro o fuera, debes tener cuidado. Si contabas con un transporte no dependiente de un sistema electrónico que se haya estropeado, podras llenarlo con todo lo que pudiste hallar. ¡Y debes tener cuidado! Si hay un altercado –seas tu o no el causante-, debes evitarlo a toda costa. No podrán atenderte si los hospitales seguro están ya a manos llenas.

En casa, han llegado tus seres queridos. Brevemente hablan sobre lo que hay que hacer a continuación. Si acaso tienen un arma, deben evitar convertirse en animales y darle el uso adecuado, solo cuando todo lo demás fracase, y tener en cuenta que la prioridad es proteger la integridad de los tuyos, no el causar la destrucción de los demás.

La noche transcurre, y el amanecer trae ruido de desórdenes aislados y golpear de cosas. Es hora de moverse. Algo que hay que tener presente es que, cualquiera que sea la tragedia, debes alejarte de las grandes ciudades. Y pronto. Confirmas este ultimo pensamiento cuando te das cuenta que el teléfono no funciona, no hay luz, y tal vez ni siquiera agua. Tu gente y tu comen lo que hay en el refrigerador, comienzan a preparar lo demás para cargar. No hay tiempo para caer en panico: si la amenaza está alla justo afuera, lo combatirás y te abriras camino. Y si no, tanto mejor. Podrás llegar a otro sitio lejano. USTEDES SOBREVIVEN. No han sido alcanzados por una bomba, enemigo, o algo más.

El tiempo ahora está corriendo. El atacante (llámalo pais enemigo, plaga, Anticristo, alienígenas, o lo que gustes) tal vez se beneficia del caos, y goza de inteligencia para planear y precipitar las cosas a un punto en que tu y tu gente quedarán atrapados en medio. Y si no es una inteligencia quien guia estos eventos, ten por seguro que los desastres se reordenan a si mismos hacia el punto máximo, de todos modos. Te pones en marcha, ya sea que tengas un claro sitio pensado o lo determinarás en el camino. Solo recuerda lo ya dicho: aléjate de las grandes ciudades.

Aun para el no conocedor en cuestiones de guerra será facil entender dos tipos de ofensiva. El enemigo, sea natural, supernatural, o lo que sea, seguramente empleará una de dos tácticas: a) Atacar las fuerzas de defensa, objetivos militares, y puntos donde haga imposible que se reagrupen para una contraofensiva, evitando desperdiciar recursos en blancos civiles, y b) Arrasar sin piedad aquello que representa gran valor para el contrario. Desmoralizar, infundir miedo. Aquí es carta abierta: niños muertos, ancianos, mujeres. Ciudades destruidas, blancos sensibles (hospitales, escuelas, asilos de ancianos, etc). Lo que sea.

Bajo amenaza, la gente olvida las normas básicas de convivencia social. Muchos de tus conocidos a quienes ni imaginas siendo agresivos se convertirían en monstruos con el adecuado estímulo. Tu y los tuyos deben evitar eso; no porque deban ser tiernos conejitos saltando mientras afuera hay sangre, gritos y llamas, sino porque deben ser calmados y de mente fria y calculadora para poder defenderse mejor, abrirse camino, y eliminar obstáculos (Sí. Esto incluye a otras personas, en caso que representen una amenaza para ti.)


El mundo ha llegado a ese punto final y tal vez alguno de tus acompañantes rompe a llorar. Tu mismo te sientes agobiado. Ya están moviéndose hacia su destino, pensando en qué será del mundo. Y es que podria reconstruirse, pero deben estar preparados para por mucho tiempo vivir como nuestros antepasados de otra época: sin electricidad, autos, televisión, radio, medicina moderna, computadoras, en fin... ya tienes la imagen en mente.

En el camino tal vez deberás quedarte en otro sitio, pues resultaría aventurado hacer una travesía sin detenerte, hasta el agotamiento. Si acaso debes refugiarte en un lugar, asegúrate que pueda ser acondicionado como un refugio. Y con esto no basta con que sea un sótano, como las películas te han hecho creer. Hay que tomar en cuenta a la gente efectuando robos y agresiones a modo de rapiña, o quiza alguna inclemencia del tiempo. No debes ir ni al metro subterráneo ni conformarte con alguna cochera. Asegúrate que sea un sitio no llamativo, al cual puedas atrincherar provisionalmente (recordemos que tu meta es salir de la zona urbana. Por ahora tal vez las multitudes te lo impiden; lo más pronto posible te pondras en marcha otra vez).

Entonces alguien de tu grupo pregunta: “¿Y los albergues publicos? ¿Por qué no vamos alla?”. Olvidalo. Para empezar, al buscar ayuda de policia, militares, o cualquier otro representante del orden, tal vez seas agredido por ellos mismos. Además, el dichoso refugio puede incluso estar acondicionado de forma improvisada. Y ni se te ocurra albergar el pensamiento de que los buenos hombres del gobierno harán algo al respecto. No les importas, asi de simple. Ellos ya se fueron, tenian su propio plan para tal contingencia. Estas solo en ese sitio de gente amontonada, donde en cualquier sitio la desesperación puede llevarles al desorden y la anarquia. El ser humano puede ser poco habilidoso o tonto como individuo, solo ante una situación apremiante. Pero cuando esta en masa, se puede convertir en un Titan de pendejez y violencia. Ni dudes que aparecerá algun loco vociferando religiosidades y queriendo matar, o algun otro con la firme idea de que recurrirá a la violencia física, robo, e incluso asesinato para cual sea el propósito que cruza por su loca mente. Imaginate encerrado con tus seres queridos en un lugar asi, con militares armados hasta los dientes que te mantienen como un animal enjaulado en una veterinaria, sin querer responder a tus preguntas. ¿Ahí es donde quieres estar?

Desgraciadamente, ahora tienes dos grandes enemigos. Uno es el causante del desastre, y el otro es tu propio prójimo. ¿Tienes hijas? No dudes que querrán raptarlas y violarlas. ¿Tienes comida? No dudarian en matarlos a todos por quitártela. ¿Un transporte? Mas vale que no te detengas y evites que se te acerquen, o te quedarás sin el. No seas tu uno más de los locos, pero ten la determinación para acabar con cualquiera de ellos que los ponga en riesgo a ti y a los tuyos.

II – Las consecuencias adversas

Fuego. Puedes estar seguro que lo verás en muchos sitios. La buena preparación y lectura sobre como manejarlo, asi como otro tipo de consecuencias del impacto/evento inicial (inundaciones, aumento en la temperatura, condiciones insalubres en el mismo aire, etc). Seamos objetivos: los problemas nunca vienen solos. Son ramificaciones, y hay que tener una respuesta para todo.

En tu camino al campo, deberas asegurarte que tus provisiones acumuladas incluyan ademas la ropa apropiada para todos. Tan solo imagina que ocurra en pleno invierno, y el mismo clima lo vuelva aún mas crudo que lo normal. A continuación, debes planear inteligentemente el camino que seguiras. Ante tormentas, clima extremo, y otros factores, ten por seguro que las carreteras se saturarán. Mucha gente morirá a la exposición de estas condiciones, y los accidentes de autos y algunos que se quedan sin combustible haran casi infranqueables esos pasos. Se mas astuto; planea otra ruta que sea segura y fluida aunque represente un poco más de esfuerzo el transitarla.

Los cuatro factores de los que depende la supervivencia son: ubicación, conocimiento, preparación, y suerte. Los primeros 3 están en tu control. Encararás enfermedades, apiñamientos, clima adverso, y quien sabe que tipo de amenaza rondando por gran parte del territorio. Debes estar listo para todo. El ser humano tiene en su naturaleza no solo el destruir, sino tanto el crear como el sobrevivir a la destrucción. Deberás ser una prueba de eso. Ya llegaste hasta ahí. Mientras todo lo que representaba la civilización de la que formabas parte se derrumba, sabes que por pesimista que se vea el panorama, hay una via para dejar eso atrás y después llegar a la siguiente parte: la reconstrucción.

Llegando al campo, tal vez un punto entre las montañas que pudieras haber planeado previamente (si fuiste prudente y atendiste a esa probabilidad), has logrado poner a salvo por ahora a tu gente. Acondicionar el sitio, asegurar una fuente de agua, y protección contra cambios de temperatura es esencial. Deberas arreglártelas con lo que ahí veas. ¿Una recomendación? Deja las revistas de chismes, futbol, tipos/mujeres de poca ropa, y adéntrate un poco en la literatura necesaria para enseñarte a construir cosas y sobrevivir en el campo. No es que tengas que convertirte en Baden Powell, pero bien te serviría imitar a los scouts en el estar “Siempre listo”. Aprende primeros auxilios, a construir refugios, obtención y administración de alimentos, conceptos básicos de química, ingenieria, y agricultura. Hasta aquí llega este texto, y de llegar a ocurrir el mencionado cataclismo, eres tú quien podrá marcar la diferencia, y escribir los capitulos que le siguen a este texto. ¿Seran sobre continua lucha y triunfo, o sobre derrota y aniquilación? Está en ti.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 2 comments   

19 ene 2009

Recordando en su natalicio a Edgar Allan Poe


Te recordamos en tu natalicio, creador de obras únicas. Portador de la creatividad obscura, del aprecio de lo bello en la muerte, paranoia, e incertidumbre. En tu 200 aniversario tus seguidores te guardan presente, Padre de El Cuervo, Narrador Extraordinario, mil veces brillante escritor de quien muchos una pizca de tu talento anhelaríamos. Ahora y por siempre, en tus obras te has vuelto inmortal, Edgar Allan Poe.

...

(Boston, EE UU, enero 19 1809 - Baltimore, EE UU, octubre 7 1849) Poeta, narrador y crítico estadounidense, uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. La imagen de Poe como mórbido cultivador de la literatura de terror ha entorpecido en ocasiones la justa apreciación de su trascendencia literaria. Ciertamente fue el gran maestro del género, e inauguró además el relato policial y la ciencia-ficción; pero, sobre todo, revalorizó y revitalizó el cuento tanto desde sus escritos teóricos como en su praxis literaria, demostrando que su potencial expresivo nada tenía que envidiar a la novela y otorgando al relato breve la dignidad y el prestigio que modernamente posee.

Edgar Allan Poe perdió a sus padres, actores de teatro itinerantes, cuando contaba apenas dos años de edad. El pequeño Edgar fue educado por John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond. Las relaciones de Poe con su padre adoptivo fueron traumáticas; también la temprana muerte de su madre se convertiría en una de sus obsesiones recurrentes. De 1815 a 1820 vivió con John Allan y su esposa en el Reino Unido, donde comenzó su educación.

Después de regresar a Estados Unidos, Edgar Allan Poe siguió estudiando en centros privados y asistió a la Universidad de Virginia, pero en 1827 su afición al juego y a la bebida le acarreó la expulsión. Abandonó poco después el puesto de empleado que le había asignado su padre adoptivo, y viajó a Boston, donde publicó anónimamente su primer libro, Tamerlán y otros poemas (Tamerlane and Other Poems, 1827).

Se alistó luego en el ejército, en el que permaneció dos años. En 1829 apareció su segundo libro de poemas, Al Aaraaf, y obtuvo, por influencia de su padre adoptivo, un cargo en la Academia Militar de West Point, de la que a los pocos meses fue expulsado por negligencia en el cumplimiento del deber.

En 1832, y después de la publicación de su tercer libro, Poemas (Poems by Edgar Allan Poe, 1831), se desplazó a Baltimore, donde contrajo matrimonio con su jovencísima prima Virginia Clemm, que tenía entoces catorce años. Por esta época entró como redactor en el periódico Southern Baltimore Messenger, en el que aparecieron diversas narraciones y poemas suyos, y que bajo su dirección se convertiría en el más importante periódico del sur del país. Más tarde colaboró en varias revistas en Filadelfia y Nueva York, ciudad en la que se había instalado con su esposa en 1837.

Su labor como crítico literario incisivo y a menudo escandaloso le granjeó cierta notoriedad, y sus originales apreciaciones acerca del cuento y de la naturaleza de la poesía no dejarían de ganar influencia con el tiempo. En 1840 publicó en Filadelfia Cuentos de lo grotesco y lo arabesco; obtuvo luego un extraordinario éxito con El escarabajo de oro (1843), relato acerca de un fabuloso tesoro enterrado, tan emblemático de su escritura como el poemario El cuervo y otros poemas (1845), que llevó a la cumbre su reputación literaria.

La larga enfermedad de su esposa convirtió su matrimonio en una experiencia amarga; cuando ella murió, en 1847, se agravó su tendencia al alcoholismo y al consumo de drogas, según testimonio de sus contemporáneos. Ambas adicciones fueron, con toda probabilidad, la causa de su muerte, acaecida en 1849: fue hallado inconsciente en una calle de Baltimore y conducido a un hospital, donde falleció pocos días más tarde, aparentemente de un ataque cerebral.

La calidad de la producción literaria de Poe ha oscurecido en parte su faceta de teórico de la literatura; en obras como Fundamento del verso (1843), La filosofía de la composición (1846) y El principio poético (1850), expuso ideas singulares y novedosas sobre los géneros literarios y el proceso de creación. En este último terreno se apartó por completo del concepto romántico de inspiración al abogar por una escritura reflexiva, meditada y perfectamente consciente de las técnicas expresivas, que habían de encauzarse en dirección al efecto deseado. Tales ideas tendrían gran predicamento entre la crítica antirromántica.

Respecto a los géneros, Poe sostuvo que la máxima expresión literaria es la poesía, y a ella dedicó sus mayores esfuerzos. Sus poemas no fueron bien recibidos entre la crítica estadounidense, que los juzgó excesivamente artificiosos, pero, a partir de los estudios de Mallarmé, los europeos vieron en Poe a un modélico precursor del simbolismo. La apreciación es justa si no se olvidan los motivos románticos que, a pesar a su poética, lastraron todavía sus versos.



La moda byroniana dejó su impronta en un libro primerizo que publicó con sólo dieciocho años, Tamerlán y otros poemas (1827). En su segunda obra, Al Aaraaf (1829), el poeta celebra una etérea forma de belleza, preludio de la pura "idealidad" a la que aspirará en algunos poemas posteriores. En su tercer libro, Poemas (1831), reunió con algunas revisiones y adiciones los poemas de los dos primeros volúmenes, y añadió seis nuevas composiciones. En ellas llegó a la madurez y encontró una voz auténtica, aunque se pueda discernir en ella el eco de Coleridge; su evocación de un mundo ideal y visionario quedaba realzada por el ritmo hipnótico de los versos y la fuerza turbadora de las imágenes.

Su último libro, El cuervo y otros poemas (1845), es la expresión de su pesimismo y de su anhelo de una belleza ajena a este mundo. Algunas de las composiciones de Poe, desgajadas de los poemarios de que forman parte, alcanzaron una notable popularidad. Es justamente célebre su extenso poema El cuervo (The Raven, 1845), donde su dominio del ritmo y la sonoridad del verso alcanzan el máximo nivel. Manifiestan idéntico virtuosismo Las campanas (The Bells, 1849), cuyo resonar, que acompaña las diversas etapas de la vida humana desde la infancia hasta la muerte, se evoca con reiteraciones rimadas y aliteraciones; Ulalume (1847), un recorrido de la tristeza a la ilusión que cae de nuevo en la desesperanza; y Annabel Lee (1849), exaltación de un inocente amor infantil que ni la muerte puede truncar.

Pero la genialidad y la originalidad de Edgar Allan Poe encuentran su mejor expresión en los cuentos, que, según sus propias apreciaciones críticas, son la segunda forma literaria, pues permiten una lectura sin interrupciones, y por tanto la unidad de efecto que resulta imposible en la novela. Considerado uno de los más extraordinarios cuentistas de todos los tiempos, Poe inició la revitalización que experimentaría el género en tiempos modernos.

Publicados bajo el título Cuentos de lo grotesco y lo arabesco (Tales of the Grotesque and Arabesque, 1840), aunque hubo nuevas recopilaciones de narraciones suyas en 1843 y 1845, la mayoría se desarrolla en un ambiente gótico y siniestro, plagado de intervenciones sobrenaturales, y en muchos casos son obras maestras de la literatura de terror. Poe basó su estilo tanto en la atmósfera opresiva que creaba durante el inicio y desarrollo del relato como en los efectos sorpresivos del final.

Así ocurre en el antológico La caída de la casa Usher (The Fall of the House of Usher), cuento sobrenatural o simbolista en el que el narrador asiste a los últimos días de un antiguo amigo suyo, el hipersensible y atormentado aristócrata Rodrigo Usher. Durante su estancia fallece la hermana de Usher, que estaba gravemente enferma, y la entierran en una cripta subterránea. Una semana después, en una sobrecogedora escena final, la hermana reaparece para caer sobre el ya delirante Usher, pereciendo ambos y, tras la huida del narrador, la casa misma, que se derrumba sobre el estanque.

Cuando Baudelaire vertió al francés la citada colección y otra posterior (Tales, 1845), las tituló Histoires extraordinaires, denominación que pasó a las traducciones españolas como Narraciones extraordinarias. No faltan en estas recopilaciones los relatos macabros, como El barril de amontillado (The Cask of Amontillado), o cuentos dedicados a mujeres atormentadas e inescrutables en un contexto de atmósfera enfermiza, como Berenice o Ligeia; son en cambio menos numerosos aquellos que narran la resolución de algún enigma, como El escarabajo de oro (The Gold Bug).



En este último grupo es preciso destacar los tres cuentos protagonizados por Augusto Dupin, que sentaron las bases de un género destinado a cobrar una inmensa popularidad: la literatura policíaca. El primero de tales cuentos, Los crímenes de la calle Morgue (The Murders in the Rue Morgue), se ha considerado, con toda razón, como el fundador de la novela de misterio y detectivesca. Dupin es también el protagonista de El misterio de Marie Rogêt (The Mystery of Marie Roget) y de La carta robada (The purloined Letter), piezas clásicas del género por el equilibrio de lógica, suspense y detalles narrativos.

Maestro del terror y fundador del género policial, también se reconoce a Poe su papel de precursor en la literatura de ciencia-ficción por algunos de los relatos contenidos en las Narraciones extraordinarias. De tema marino es la única novela que llegó a completar, Las aventuras de Arthur Gordon Pym (The Narrative of Arthur Gordon Pym, 1838), historia de un viaje fantástico al Polo Sur en la que reaparecen numerosos elementos (muchos de ellos terroríficos o simbólicos) de sus cuentos.

El conjunto de la obra de Poe influyó notablemente en los simbolistas franceses, en especial en Charles Baudelaire, quien la dio a conocer en Europa. Por lo demás, los continuadores de los nuevos caminos que abrió su narrativa (como Arthur Conan Doyle en la novela detectivesca, Julio Verne en la ciencia-ficción o H.P. Lovecraft en la literatura de terror) señalaron su deuda con el estadounidense, y, en general, su magisterio ha sido reconocido por todos los grandes cultivadores del cuento moderno, desde Guy de Maupassant hasta Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, quien realizó una soberbia traducción de sus relatos.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 2 comments   

15 ene 2009

El Empleado Caza-Celebridades (Aventuras de Spawny)

 Relatos Recuerdos Criticas   

En una mañana cualquiera en el sitio laboral:

EMPLEADOX: ¡Hola Spawny! Buenos dias.
SPAWNY: Hola...
EMPLEADOX: ¿Que tal todo? ¿¿Que has hecho??
SPAWNY: Ah... bien, si... Oye, ¿que ha pasado con el otro empleado, el EMPLEADOY? No lo he visto ya. (En realidad no me interesa lo que haya pasado con el. Solo hago esta pregunta para desviar tu invasiva pregunta cargada de efusividad sobre mi persona, dirigiendo la conversacion a otro tema antes de hacer una dramatica salida)
EMPLEADOX: ¡Ah! Pues fijate que lo despidieron.
SPAWNY: Vaya. ¿En verdad?
EMPLEADOX: Si.
SPAWNY: Algo habrá hecho.
EMPLEADOX: (conteniendo la risa) jaja, vaya que si, cabrón. No lo vas a creer, eh.
SPAWNY: (¿A quien le dices cabrón y carnalito, pendejo confianzudo de esposa mandona e hijo subdesarrollado?) Ya veo. ¿Se robó algo?
EMPLEADOX: No.
SPAWNY: Habrá faltado continuamente, entonces.
EMPLEADOX: (riendo) No, tampoco. No vas a creer esta mamada cuando te la cuente.
SPAWNY: Oh por favor, adelante. Creo hablar por la mayoria de la gente al decir que nos encantan las mamadas.
EMPLEADOX: Corrieron a EMPLEADOY por uso indebido de recursos de la empresa.
SPAWNY: Orale. ¿Para que lo hizo?
EMPLEADOX: Para acosar a Brad Pitt.


Una pausa. La escena se congela. Spawny abre sus brillantes ojos verdes en un gesto de desconcierto. EMPLEADOX enrojece por la risa contenida mientras susurra lo dicho.

SPAWNY: ¿Brad... Pitt?
EMPLEADOX: Jajajaja, ¡si!
SPAWNY: Brad de... ¿Club de la Pelea, Troya, Seven?
EMPLADOX: ¡ÉL!
SPAWNY: ¿¿Brad Me-cojo-a-Angelina-y-crío-hijos-raros-adoptados-y-propios Pitt??
EMPLEADOX: ¡El mismo! ¡Brad Pitt! El pendejo éste usó los recursos para tratar de hallar sus propiedades y viviendas.
SPAWNY: ¿Por que carajo estaba buscando a Brad Pitt?
EMPLEADOX: Pues no sé... dijo que es muy fan...

Spawny da rienda suelta a la risa por igual, una imagen no muy habitual y alejada de su común seriedad.

SPAWNY: Hasta ahora, la corona de los estúpidos la tenia alguien del cual luego te contaré. Pero por ahora, creo que tenemos un nuevo campeón universal.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 No comments   
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ▼  2022 (13)
    • ▼  mayo 2022 (3)
      • Para ti. Tú sabrás entenderlo (Cierre del Blog)
      • Los conciertos a los que he ido
      • Top 10: Mis Animes Favoritos
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (3)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com