Alexander Strauffon



30 ene 2013

Me compararon con Charles Manson

 Relatos Recuerdos Criticas   
Charles Manson

Platicaba con una chica desde hace unas semanas. Me resultó interesante, debo admitir. Hablaba de su gusto por los libros, incluso quería dirigir su propio club de lectura. Era simpática, además.

De pronto, surgió lo inesperado. Luego de unas cuantas conversaciones, me dijo que le recordaba a alguien. Al momento creí que se refería a un conocido suyo. No pasó por mi mente que pudiera ser alguien famoso, ya que soy ordinario, y no creo tener nada de parecido con alguien famoso. Lo anterior, dicho a pesar de que en los comentarios de otros lugares de la red llegaron a decir que me imaginaban como Neil Diamond, Christopher Cross, e incluso a Steven Patrick.

No fue así en ésta ocasión. Ésta vez, la linda chica joven me dijo haber estado leyendo un poco de Charles Manson, y haber visto algo en video sobre él. Y, sus palabras hacia mí: "Me recuerda mucho a tí. Habla como tú, dice las mismas cosas."

¿Será?

La duda persistió en mi mente en los anteriores días. Nunca habría esperado ser comparado así. Digo, nunca tuve un grupo de asociados o amigos tan extenso como el de Charles. Y tampoco tan dispuestos a hacer lo que yo pidiera. Ciertamente, nunca les habría pedido ir a asesinar a, entre otros, a una joven guapa que en ese momento estuviera embarazada. Si acaso les habría pedido uno que otro detallito inusual.

Es interesante lo mencionado en una evaluación de un perito, con respecto a Charles Manson: "Exhibe signos de control, manipulación, y poder sobre sus asociados y seguidores, alimentados por su ira narcisista. Despliega puntos de vista sexistas y racistas, y usa fuertes reforzamientos de sexo, drogas, y recompensas pasivo-agresivas".

...

Oh, está bien, me atraparon. Tal vez sí nos portábamos de forma parecida.

Un poco, sólo un poco.

En fin, con todo y eso, fue aún así tan atrevida la conversación.

Me hace pensar en que soy... un indigente, un auto-chocón y un recipiente de vino. Y una navaja, si se me acercan demasiado.

Que sueño en eyacular vino, salivar miel, defecar bombones. Y que Afrodita misma se me muestre entre los labios de una linda y bien depilada vagina. Y me hable a través de ella, ordenándome alzarme en armas. Tomar el Vaticano con ayuda de anarquistas y satanistas. Instaurar un régimen de veneración fusionando a Satán y al Monstruo de Spaghetti Volador.

Ordeñar luego una cabra en la mismísima sala del trono papal. Salplicarlo luego y sentarme en él. Coronado como el nuevo Anti-Papa. Traer luego a un séquito de guardias que reemplazarían a la guardia suiza y serían mi escolta personal. Serían lesbianas, de poderosas y aún así bellas piernas, capaces de partir una cabeza humana de una patada. Les daría armas. Les daría uniformes, que expondrían sus senos y nalgas, cubriendo el resto del cuerpo, incluso el rostro. Y las haría danzar para mí, al ritmo de 'Goodbye Horses'.

Les diría que es Jesucristo mismo quien me ha hablado. Que me contactó a través del correo electrónico, diciéndome que ése es el medio que prefiere, ya que el exhibicionismo de las redes sociales le ha hartado. Me revelaría que ahora es más joven, de fuertes rasgos, y cabello más corto que la última vez que estuvo en la Tierra. Me diría que anduvo caminando por los barrios bajos en México, Brasil, y otros lugares de latinoamérica. Me diría que aún luego de ver incluso los prostíbulos de perdición, aún así los más pervertidos y degenerados están en los Congresos, oficinas de Gobernación, y Presidencias de más de un pedacito de territorio que insisten en llamar suyo y soberano.

Es Obama mismo quien ha sido el accesorio inicial. Peña Nieto es un robot, un precursor del dominio de las máquinas del que tantos autores nos llegaron a advertir bajo la máscara de ser relato de ficción. En las noches, desarma su peinado aparentemente estilizado con gel, revelando un cerebro artificial, con un chip libre de las famosas Tres Leyes. Todo ésto me lo ha contado el fantasma de Jimmy Hoffa, y el de Luis Donaldo Colosio, cuando visito mi rancho en las afueras de Santiago, Nuevo León, México, al ir a estar un rato con mis 15 esposas.

Pero como dije, pff... ¿Charlie y yo? Algunos detallitos, sí. Pero no exageremos, por favor.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 8 comments   

17 ene 2013

El Paso del Tiempo

 Relatos Recuerdos Criticas   

"La medida del tiempo es solo convencional. Nacemos heridos de muerte y ese lapso tan tedioso de días es solo una herramienta para organizarnos." - Bios, del círculo de la extinta Fam. Strauffon

Cuando he cuestionado a algunas personas sobre qué significa el tiempo para ellos, me han dado diversas respuestas. Desde lo más científico en cuanto a física se refiere, hasta lo más simple, pasando por la tradicional respuesta favorita de muchos: "¿A quién le importa?"

Sin embargo, es raro que encuentre a quien me diga que el tiempo es el recurso preciado para hacer realidad sus metas. Esa es mi opinión sobre el particular. Pueden creer que es Dios quien se los ha concedido, o es el mismo universo y la existencia sin necesidad de él, quien le otorga a cada cosa ése recurso del que hablamos.

Sea lo que sea, qué pena que, como a muchas otras cosas, al tiempo se le haya deformado a capricho del hombre. Con sus calendarios, días -supuestamente- de fiesta que demeritan a los días 'comunes', siendo que cualquier oportunidad de existir puede ser todo, menos común.

Se nos enseña a darle atributos a los días, a ver como al lunes como un verdugo que siempre aguarda, al viernes como un liberador de una carga o desdicha que nosotros mismos nos provocamos continuamente.

¿Mi día favorito? Cuando aún pensaba como el resto, probablemente era el Jueves. El Día de Thor. El punto medio de la semana que hacía surgir de cada uno su visión respecto a si era de quienes ven el vaso medio vacío, o medio lleno. Para algunos, era un día pesado aún. Para otros, el precursor del ansiado fin de semana. Día también de gustos Dionisiacos.

"Sólo el hombre mide el tiempo. Y, debido a ésto, sólo el hombre sufre un miedo paralizante que no otra criatura padece: el miedo a que el tiempo se acabe." - Mitch Albom

Lo que pienso ahora es más sencillo: es un recurso, como dije ya. La arcilla en tus manos que puedes convertir en una obra de arte, o en una masa inútil que después vas a tirar a la basura.

No hay días especiales sobre otros, ni influyentes, ni -para mi disgusto- claves para obtener inmortalidad y volverse inmutable al paso de ellos.

Olvídate de repetir mensajes ciclados sobre los días de la semana, proyectando lo perezoso y apático que eres, o lo alegre y enérgicamente fiestero que crees ser. Haz lo que desees hacer, sin atribuirle al tiempo lo bueno o malo que sucede, o puede llegarte a suceder.

Si lo ves como algo bueno, hay infinidad de cosas que tienes por hacer. Y si por el contrario, te pesa, no debes preocuparte. Llegará el momento en que el tiempo acabará... para ti.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 5 comments   

5 oct 2012

Supersticiones y creencias sobre la comida

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   
tirar la sal - supersticiones sobre la comida

Nadie puede negar que una de las mejores cosas que hay en esta vida es la comida. Existe una gran variedad de ella, es uno de los elementos básicos de nuestro sustento, y... carajo, es endemoniadamente deliciosa, y a muchos nos encanta atiborrarnos hasta casi reventar.

Es elemento clave en distintas culturas, también. A través de la historia ha adquirido suma importancia en festividades, tradiciones de varias civilizaciones, y en creencias religiosas; llegando incluso a la superstición. Les comparto, recopiladas al azar, algunas supersticiones y creencias sobre la comida:

1) Ciertas amas de casa creían que la comida debía revolverse en sentido contrario al del movimiento del Sol, o de lo contrario significaría el perder los alimentos.

2) No debía arrojarse ninguna cáscara de huevo a la lumbre, o las gallinas se ofenderían y dejarían de poner.

3) Se temían terribles consecuencias si la masa del pan no fermentaba, ya que el demonio seguramente estaba dentro del pan que no subía.

4) Para evitar al mal, debía practicarse un doble corte en forma de cruz en la parte superior del pan, con el fin de que la harina se esponjara y el diablo se fuera.

5) Los gitanos creían que era de mala suerte comer alimentos sobre los cuales alguien hubiera pasado.

6) No debía beberse agua de un riachuelo sobre el que recientemente hubiera cruzado una mujer.

7) Los huevos se consideraban símbolo de fertilidad, vida, y reencarnación; por ello existía la tradición pagana de ponerles en los campos y hacerles rodar, para obtener cosechas abundantes. Ésto fue luego asimilado por el cristianismo, para la Pascua.

8) Hipócrates, el padre de la Medicina, recomendaba comer pasteles hechos con miel y leche de burra.

9) Desde los antiguos griegos se solía dar forma fálica al pan, con la creencia de que ésto procuraba mayor potencia sexual.

10) En el año 1534, la patata tenía reputación de ser un alimento de propiedades afrodisiacas. En España llegó a venderse en cantidades que equivaldrían al día de hoy a 1,400 dólares por kilogramo.

11) En Inglaterra, el tomate tuvo reputación de ser un alimento afrodisiaco que provocaba una pasión excesiva. Ésto debido a que inicialmente se le dio en Europa el calificativo de pomme d'ore (manzana de oro) y también el de pomme d'amour (manzana de amor).

12) Por lo anterior, los puritanos decidieron extender el rumor de que el tomate era venenoso, y por dos siglos se le mantuvo lejos de las mesas inglesas, hasta que en 1830 se determinó que sí era comestible.

13) A los alimentos procedentes del mar (ostras, pulpo, y otros) se les ha dado la reputación de ser afrodisiacos debido a que Afrodita, diosa del amor y la belleza, nació de la espuma del mar.

14) La creencia de que el pescado es bueno para el cerebro surgió en el siglo XIX, cuando Friedrich Buchner, el filósofo y físico alemán, señaló: "el cerebro contiene fósforo, sin fósforo no hay pensamiento". Se hizo la asociación al confirmar que el pescado es rica fuente de fósforo luego de los estudios del químico francés Jean Dumas.

15) Solía decirse que el poder del trueno o el rayo en una tormenta cortaba la leche. Se supo después que lo que lo causaba era la formación de bacterias que pueden convertir el azúcar de la leche en ácido láctico, y éstas estaban presentes con mayor frecuencia en tiempo húmedo, precisamente como en la temporada de tormentas de verano.

16) A la sal se le ha dado gran importancia en diversos rituales debido a numerosas razones. Entre ellas, a que en África se la valoraba sobre la libertad, y la transacción de esclavos se hacía usándola como tipo de cambio. En la antigua Roma, los legionarios recibían una ración de sal incluída en su pago (de ahí surge, por cierto, el salarium como término designando el dinero necesario para adquirirla). Así, ha gozado de la fama de propiciar buena o mala fortuna.

17) La comida kosher involucra carnes de animales muertos según los ritos judíos, quienes hasta la fecha prohiben el consumo de otras, como la del cerdo.

18) Desde mucho antes que pudieran hacerse estudios sobre el efecto del consumo del chocolate en la química cerebral y el estado de ánimo, éste ya gozaba de la reputación de ser ideal para consumirse cuando se necesitara alegrar a alguien con el ánimo decaído.

19) Mucho tiempo antes de la tradición de decir una plegaria en la mesa, ya existían rituales relacionados a ésto en las tribus de distintos lugares del mundo. Algunos no solo lo hacían al estar por consumir sus alimentos, sino justo antes de la caza, pidiendo perdón por la vida del animal que estaban a punto de tomar, y asegurando que era por alimento y no por crueldad.

20) Desde hace varios siglos, fue en algunas tradiciones religiosas donde se empezó a hacer la advertencia de que, al comer, debía hacerse en silencio para evitar el mal. Ésto perdura hasta nuestros días, pero con un significado distinto: evitar una obstrucción respiratoria accidental al estar comiendo y hablando al mismo tiempo.

21) Los mormones prohíben a la gente de su culto beber café; algunos argumentando que "es una sustancia estimulante", otros diciendo categóricamente que es a fin de cuentas una droga, y otros más señalando que de acuerdo a las escrituras en que ellos creen, es algo impuro que no debe entrar por su boca.

22) En la creencia de que el Ave Fénix existía, se creía que si se le capturaba y se comía su carne, se podía adquirir su propiedad de inmortalidad y rejuvenecimiento. El emperador romano Heliogábalo el Horrible envió gente a buscarla, pero terminaron sirviéndole carne de otras aves, asegurándole que era de Fénix. Seguramente pidió esa carne mágica porque ya presentía lo que acabó por ocurrirle: ser asesinado, debido al odio generalizado hacia su persona.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 8 comments   

28 sept 2012

La Reforma Laboral en México

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   

Pancarta contra la Reforma Laboral en Mexico

 

En toda epoca, cada año sin excepción, hay eventos en el mundo que involucran el abuso de los fuertes y resultados en perjuicio de los debiles. Ya sea una guerra, un subito desastre financiero, un desacuerdo internacional. Pero qué reprobable es que los gobernantes y legisladores de un pueblo, sean quienes ataquen a los suyos, dejando en claro que al mayor enemigo de todos nosotros lo estamos manteniendo. No solo a él, sino a su familia y sus amigos también.

Veámosla de forma simplificada: los primeros cálculos arrojan que es a $7.70 pesos la hora lo que se le pagaría a un empleado, si se aprueba ésta propuesta impulsada por el presidente Felipe Calderón. Ya los partidos PRI y PAN estuvieron de acuerdo en la mayoría de sus puntos, y solo falta que los diputados "dejen caer el hacha" sobre éste asunto. El cual, dicho sea de paso, no les afecta. Sus enormes sueldos se mantendrán intactos.

Por cierto, qué cinismo del diputado priista de Nuevo Leon: Hiram Rubio García, ese miserable. Ahora que mencioné lo de las ganancias de los diputados, ésto es lo que el sujeto dijo el ultimo dia de funciones de la 56 Legislatura Local:

"Me causa extrañeza, pareciera, y voy a decir algo que no sólo pienso yo, lo piensan algunos de mis compañeros, pareciera que es un tema, me decían algunos, yo solamente lo repito, que es un tema de envidias o de mala vibra o de mal sentimiento. "Y coincido que pudiera ser así (envidia) porque hoy un profesionista, o cualquier persona con los salarios que tenemos en el País, pudiera suponer que los Diputados tenemos como parte de nuestros salarios esos recursos y que además no los comprobamos, por supuesto que pudiera generar este sentimiento (de envidia)"

¿Qué les parece? Ahora, además de mantener a los parásitos en los distintos niveles de gobierno, también debemos soportar que nos etiqueten de envidiosos por no ganar lo que ellos.

Volviendo al asunto de la Reforma Laboral, y una disculpa por desviarme del tema, Calderón y los demás que la defienden señalan que es necesaria, ya que contiene "cambios estructurales" necesarios. ¿Será eso verdad?

Yo creo que no. Lo que plantean como una novedad es el pago por hora, siendo que éste existe ya en la Ley Federal del Trabajo en México. Sí, esa ley que constantemente quieren pasarse por la entrepierna los patrones adinerados. Y que, si bien nunca ha sido perfecta, al menos nos ha dado la tranquilidad de contar con los temas de antiguedad, aguinaldo, y prima vacacional claramente estipulados en ella.

Otra mentira mencionada: dicen que ésto permitirá que las empresas abran más empleos disponibles. Lo muestran como una maravilla, como la llegada de una era laboral mejor para todos.

Me pregunto: ¿De qué sirve que el próximo año, o incluso el próximo mes (si dejáramos volar la imaginación) sean creados de la nada hasta un BILLÓN de empleos, si todos ellos tendrán un salario tan miserable que falta poco para que te quieran pagar con cacahuates?

Es una ofensa que quieran verle la cara a todos con semejante cosa. La creación de empleos, sobre todo en la iniciativa privada, depende de dos cosas: la oferta y demanda en el mercado de dichas empresas, y segundo, la voluntad misma de los dueños de retribuirle dignamente a quienes mantienen su negocio funcionando.

¿Saben que es lo que tiene que hacer un profesionista, una persona preparada con estudios universitarios en éste país, si es que quiere ganar buen dinero? Puede decidirse a hacer posgrado (hasta doctorado tal vez), y aceptar que con todo y eso le paguen algo apenas superior al promedio. O buscar desesperadamente "un hueso", o una oportunidad bajo influencia de otros, para que le dejen entrar a trabajar en un organismo de gobierno y asi asegurar su futuro. Para eso, por cierto, tendría que volverse militante/palero de alguna fracción politica. Puede tal vez, si tiene atractivo fisico, poner a prueba sus habilidades de estratega en la vida y cogerse a las personas clave para conseguir un buen puesto. O por ultimo: emigrar a otro pais, donde su talento y experticia sean recompensados debidamente.

Muchos de los que no han llevado a cabo ninguna de las cosas anteriormente mencionadas, son los que ahora están trabajando en algo que no es lo que estudiaron, ganando una cantidad modesta (y con la necesidad de combinar dos o mas actividades), y ahora encima de ésto, teniéndose que morder las uñas y hasta los dedos por los nervios ante ésta reforma en riesgo de aprobarse ya, de forma express, casi.

 

Protesta en la calle contra la Reforma Laboral en Mexico


Si eso es con los profesionistas, tan solo imaginen a quienes no tienen carrera, muchos ni educación basica siquiera. No es casualidad que muchos prefieran dedicarse a robar, a traficar, a violar la ley como forma de vida, en vez de aceptar un trabajo mal pagado de obrero u operario donde, además de no ganar bien, su salud está expuesta. Y las pocas cosas relativas a estabilidad que los actuales empleos en todos los niveles para asalariados, serán efectivamente destruidas con ésta reforma que le están queriendo recetar al pueblo.

¿Qué es lo que se necesita para hacerles entender? ¿Una migración masiva de mexicanos que los deje en niveles que comiencen a preocuparles? ¿Que la naturaleza, o Dios, o quien sea, envíe un terremoto y haga que caiga sobre los que están dándole el sí a éste proyecto de abuso y mayor opresión al trabajador mexicano? ¿O qué?

Un proyecto en el que desean que los trabajadores estén contentos con salarios de $7.70 pesos la hora, pudiendo ser despedidos y recontratados a voluntad del patrón para nulificar su antiguedad, con sus prestaciones parcialmente respetadas, y dandole luz verde a uno de los sistemas más despreciables, manipuladores, y de poca ética que existe en el mundo laboral: el outsourcing.

Muchos lugares del mundo están en conflicto y con protestas masivas de los ciudadanos en éstos momentos, por distintos motivos. Es una pena que en México estén queriendo orillar a muchos a actuar de forma radical. Y es que a fin de cuentas, si algo ha dejado claro la historia, es que los fuertes solo entienden el lenguaje de la fuerza.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 15 comments   

9 sept 2012

Moloko Drencrom, Moloko Vellocet, Moloko Strauffon


Moloko Drencrom. Moloko Vellocet. No pude consegurme los maniquíes con tetas habilitadas para echar bebida, pero al menos sí pude aventarme las letras iguales en mi cuarto. Y eso que no tengo tan buen pulso; lo cual tal vez ayuda al dar placer con la mano a una dama (el trabajo se hace solo), pero no es nada bueno cuando se intenta escribir o dibujar.

Me encanta La Naranja Mecánica. Una de mis películas favoritas. El tocayo Alex DeLarge sí que sabía como poner en línea a su grupo de amigos.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 No comments   

8 sept 2012

Locos famosos de la historia

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   
¿Locura? Para muchos es, sencillamente, el actuar, pensar, o hablar de forma contraria a lo cotidiano, lo común. Por supuesto que hay mucho más atrás de ello, como todo profesionista en el área de la salud lo sabe. ¿Excentricidad? Para muchos es simplemente lo mismo que locura, pero en una persona rica o famosa. O bien, alguien genial. (Qué conveniente, ¿no?)

En esta entrada, quiero compartirles la historia de algunos locos y excéntricos bastante curiosos. En vez de mostrarles a los ya muy conocidos (Howard Hughes, por ejemplo), me decidí por otros igualmente interesantes, de quienes no se oye hablar muy seguido:

Norton I, Emperador de E.U. y Protector de México

Norton I, Emperador de E.U. y Protector de México

Bien conocido es que, desde sus primeros días, los Estados Unidos de América huyeron de cualquier tipo de forma de gobierno relacionada con la monarquía, a pesar de que históricamente llegue a ser conocido su dominio como cercano al fenómeno imperial. Ahora bien, hubo alguien que se autoproclamó Emperador de los Estados Unidos y, sólo por ese sencillo ataque de lunática megalomanía, merece un pequeño hueco en cualquier recopilación de hechos curiosos y excentricidades.

Su Majestad el Emperador Norton I de los Estados Unidos de América y Protector de México, era un tipo de lo más curioso. Su nombre real, o al menos uno de los que utilizó, era Joshua Abraham Norton y, aparte de eso, poco se sabe acerca de sus orígenes. El Emperador, que vivía en San Francisco, había llegado a California como un aventurero más a mediados del siglo XIX, durante la fiebre del oro. Posiblemente nació en Inglaterra y, cuando falleció, en 1880, los cronistas calcularon que debía rondar entre los sesenta y cinco y los setenta años de edad.

De niño pasó un tiempo con su familia en Sudáfrica, donde su pades había emigrado hacia 1820. Sus parientes, próspera estirpe de comerciantes judíos, proporcionó como herencia a Norton una buena suma de dinero. Con los bolsillos llenos, decidió probar fortuna en América y, al principio, sus aventuras comerciales marcharon por buen camino. La avaricia hizo presa en sus deseos, especuló despiadadamente con el precio del arroz y terminó perdiendo casi todo su capital, hasta verse obligado a declarar la bancarrota de su sociedad tras perder diversos litigios presentados en su contra por sus socios.

Ahí está, posiblemente, el origen de su excentricidad. Alguien que había estado siempre en la cima, vivido de forma opulenta y acostumbrado a los tratos comerciales con diversos países, no podía quedarse quieto viendo cómo los días pasaban sin más. Por un tiempo desapareció, y nadie sabe a ciencia cierta dónde pudo vivir, hasta que reapareció repentinamente convertido en un extraño personaje. Envió cartas y artículos a diversos periódicos de San Francisco, quejándose del sistema de gobierno estadounidense, de su justicia y de los funcionarios del estado. Finalmente, presentó como la única solución a todos los males burocráticos del país una solución de lo más cómico. Proclamado a sí mismo como Emperador, llamó a representantes de todos los estados a reunirse en forma de nueva cámara de representantes en San Francisco. Sucedió en 17 de septiembre de 1859 y, al principio, tanto los periódicos como el público siguieron sus acciones con expectativa, como si se tratara de una obra de teatro. Norton I gritaba por doquier contra la corrupción, ordenaba movimientos de tropas y la abolición de las leyes anteriores así como la disolución del Congreso.

Se inició así uno de los “reinados” más surrealistas de cuantos haya habido nunca. Con el paso del tiempo Norton I estableció todo tipo de leyes para gobernar su imperio y planeó la construcción de grandes infraestructuras. Mandó la construcción de un puente colgante precisamente en el mismo lugar sobre el que muchos años más tarde se levantaría el Golden Gate, redactó edictos de todo tipo y, para colmo, se nombró Protector de México, porque en su opinión los gobernantes de ese país eran incapaces de hace prosperar a su pueblo.

No se sabe si Norton I se tomaba en serio a sí mismo, puesto que su influencia no pasaba de las risas que solía levantar a su alrededor, pero la función duró bastante. Su personaje imperial tenía espacio asegurado en la prensa, muchos curiosos visitaban su Corte, que no era más que un viejo edificio de apartamentos de alquiler. Vestido con sus ropajes imperiales, paseaba por San Francisco acompañado de sus dos perros, siendo saludado, o insultado, por quienes con él se cruzaban. Pero lo que comenzó como una protesta esperpéntica fue dando paso a un personaje típico de la ciudad. Como si se tratara de una atracción de feria, llegaban gentes desde muy lejos a conocer al gran Emperador, los restaurantes le ofrecían comidas gratuitas, sobre todo porque su presencia animaba el ambiente. Las críticas de Norton I fueron efectivas muchas veces, su ácido estilo a la hora de redactar sus artículos-leyes podían hacer daño a la credibilidad de personas o empresas, porque solía fijar el blanco de sus ataquen en problemas que acuciaban a los habitantes de San Francisco, quienes lo adoptaron como si fuera parte del paisaje urbano. Fueron muchos los incidentes que protagonizó, como el instituir un impuesto a los tenderos de San Francisco para mantener la Corte. Apenas se trataba de unos centavos y, muchos de ellos, pagaron gustosos, con tal de que el “circo” se mantuviera. En medio de las calles pronunciaba discursos, gritaba indignado contra de las penurias de los trabajadores, mientras sus medallas brillaban al sol. En cierta ocasión, habiéndose dañado su imperial atuendo y ante sus insistentes quejas, las autoridades municipales le obsequiaron con nuevas ropas.

Norton I se carteó con grandes personajes de su época, acudió a recepciones y fiestas y hasta logró acuñar ficticio papel moneda con su efigie, unos billetes que hoy se han convertido en carísimos objetos de coleccionismo. En medio de la Guerra Civil ordenó el alto al fuego y la reconciliación de las partes, claro que, como no podía ser de otro modo, ni Lincoln ni Jefferson Davis le hicieron caso alguno.

Tras más de dos décadas de mandato, el Emperador Norton I falleció durante una vehemente exposición de sus ideas ante un público expectante. La ciudad lo consideró una gran pérdida e incluso hoy es recordado, pues aunque lunáticos hay muchos, personajes tan originales son escasos. Ciertamente, causaba risa, pero sus discursos solían ir más allá de lo meramente circense. Hoy, una tumba recuerda el paso de Norton I por el mundo bajo un epitafio de lo más directo: Emperador de los Estados Unidos y Protector de México.

John Mytton: el Caballero Derrochador

Rico y noble propietario ingl'es de Shropshire, y apasionado cazador. En una ocasión, apareció en una cena de la que era anfitrión, montado sobre un oso, el cual acabó mordiéndolo en una pierna.

En otra ocasión, condujo su calesa a toda velocidad contra una conejera, para saber si el vehiculo volcaba. Y asi fue. También quiso demostrar que un caballo y un carruaje juntos no podrian saltar sobre una barrera de peaje de un camino, y se accidentó a proposito para demostrar su punto.

Le encantaba la bebida. Se tomaba ocho botellas de oporto al dia, y otras más de cognac. Admitía que el deporte y la bebida eran sus dos pasiones. Bueno, esas dos, y salir desnudo. En ocasiones llegó a salir sin nada de ropa a correr, o a perseguir animales. A veces en dias frios.

También lo admiraban y le sobraban "amigos" por su generosidad. Les arrojaba fajos de billetes a conocidos y criados. La fortuna que tenia se disipó pronto, y falleció en la cárcel especial para deudores, a la edad de 37 años. A su funeral acudió un aproximado de 3 mil personas.

Harry Bensley, el Otro Hombre de la Máscara de Hierro

Un ingles aventurero recordado por la extraordinaria e increíble apuesta con el banquero John Pierpont Morgan y su amigo Hugh Cecil Lowther.

Según el relato original, una noche de 1907 en el Nacional Sporting club de Londres, Morgan y Cecil discutían si un hombre pudiera caminar por el mundo sin ser identificado. Bensley, conocido como un mujeriego y presto a situaciones poco convencionales, escuchó la conversación y se ofreció para probar cualquier proposición siempre y cuando estuviera bien remunerada. El resultado fue que Lonsdale, junto con Morgan apostaron la importante suma por aquel entonces de 21.000 dólares, si Bensley era capaz de completar una circunnavegación peatonal.

Bensley debía cumplir algunas condiciones fundamentales:

“Nunca dar su identificación, viajar por el mundo a través de 169 ciudades británicas y 18 países, recogiendo la firma de un residente local prominente. Viajar con un sólo cambio de ropa interior como equipaje además de autofinanciarse en todo momento los gastos ocasionados. Y lo más increible y fuera de lugar,…Conocer su futura esposa y completar el viaje portando en su cabeza una máscara de hierro de 2kg de peso y empujando un carrito de bebe en todo el trayecto”.

El 1 de enero de 1908 partió de Trafalgar Square de Londres. Se supone que pasó los siguientes seis años y medio, con su carrito y mascara en la carretera, aunque existe cierta controversia sobre hasta que punto cumplió con los terminos de la apuesta. No hay pruebas documentales que acrediten que Bensley realmente cumplió con los terminos del increíble y absurdo desafío, pero la leyenda afirma que llegó hasta China y Japón.

Según el relato original, el 14 de agosto de 1914, el misterioso enmascarado de hierro se encontraba en Génova, Italia, donde afirmaban que había completado casi 50.000 kilómetros de viaje, donde tan sólo le quedaban 7 países restantes en su itinerario.

Pero la Primera Guerra Mundial había comenzado, las dificultades para viajar con estos ridiculos medios mientras su país necesitaba ayuda, hizo meditar a Bensley, que como buen patriota, regresó para luchar por su país. Durante el primer año de guerra fue herido gravemente, para finalmente quedar invalido del ejercito en 1915. Los acontecimientos de la guerra dieron un gope duro a su pequeña fortuna cosechada en inversiones rusas que quedaron en la indigencia.

Después de la guerra trabajó en empleos de bajo nivel como portero de cine o vigilante, para de nuevo verse envuelto en los albores de la Segunda Guerra Mundial donde sirvió de corrector de bombas en una fábrica de municiones.

Harry Bensley murió en una solitaria habitación en Brighton el 21 de mayo de 1956.

Heliogabalo el Horrible

El emperador romano Heliogábalo, cuyo verdadero nombre era Vario Avito Basiano, reinó la capital del ya decadente imperio desde el año 218 al 222.

Totalmente supeditado a su madre, Julia Soemis Basiana, no realizaba ninguna gestión en la administración del estado sin su aprobación, mientras ella llevaba una vida similar a la de las meretrices, cometiendo en Palacio todo tipo de deshonestidades.

Según narra Elio Lampridio en la Historia augusta, los excesos de Heliogábalo no tuvieron fin. De comportamiento transexual, buscaba emisarios por toda Roma que le procurasen hombres bien dotados y "representaba en la corte la leyenda de Paris, haciendo él mismo el papel de Venus, de tal manera que, inesperadamente, dejaba caer sus vestidos hasta los pies y se ponía desnudo, de rodillas, con una mano en pecho y otra en los genitales, echando hacia atrás sus nalgas y presentándoselas a su amante. Depilaba todo su cuerpo y configuraba además su rostro con la misma figura que a Venus, pues se consideraba capaz de satisfacer la pasión de muchísimas personas."

En Roma nadie se atrevía a rechazar una invitación para cenar con el emperador. Lo mejor que se podía esperar era una velada de lo más desagradable; lo peor una muerte particularmente indigna. Porque el joven emperador dedicó su corto reinado a gastar pesadísimas bromas a algunos de sus infortunados súbditos.

Una de sus diversiones predilectas era invitar a cenar a los siete hombres más gordos de Roma. Se les sentaba en almohadones llenos de aire que eran pinchados de improviso por unos esclavos, derribando al suelo a los obesos comensales. A otros invitados se les servía comida artificial elaborada con cristal, mármol y marfil. La etiqueta exigía que la comieran.

Cuando se servía auténtica comida, los invitados debían estar preparados para encontrar arañas en la gelatina o excremento de león en la repostería. Quien comía demasiado y se quedaba adormilado podía despertar en una habitación llena de leones, leopardos y osos. Si sobrevivía a la impresión pronto descubría que los animales estaban domesticados.

Heliogábalo era muy aficionado a los animales, y con frecuencia su carroza era tirada por perros, ciervos, leones o tigres. Pero existían las mismas probabilidades de verlo llegar a una ceremonia oficial en una carreta tirada por mujeres desnudas.

Con frecuencia ordenaba a sus esclavos que recogiesen telas de araña, ranas, escorpiones o serpientes venenosas que enviaba como regalo a sus cortesanos. En cierta ocasión concibió la idea aparentemente placentera de derramar pétalos de rosa sobre los invitadas a una de sus cenas. Pero empleó tal cantidad que algunos de los comensales se asfixiaron.

Realizó sacrificios de toros en honor a Ceres y otras divinidades que se realizaban sobre una plataforma con orificios, bajo la que recibía la sangre de la víctima ofrendada. Practicó también los ritos de Salambo, que incluían el acto de castración en conexión con distintos cultos orientales. Sacrificó víctimas humanas, eligiendo para ello en toda Italia niños nobles y hermosos cuyos padres y madres vivieran aún con el fin de que la muerte les resultara más dolorosa a ambos.

Construyó unos baños públicos en la mansión imperial y, al mismo tiempo, abrió al pueblo los de Plauciano, para poder así descubrir las cualidades de los hombres mejor dotados sexualmente. Puso un particular empeño en que buscaran a los "onobelos" -que en griego significa "de pene de asno"-, por los lugares más escondidos de toda la ciudad y entre los marineros. Durante su gobierno, encumbró al poder a Aurelio Zotico, un atleta de Esmirna llevado a Roma por orden suya, con quien se casó.

Llamó para ocupar la prefectura del Pretorio a un bailarín que había actuado en Roma como actor, nombró prefecto de la guardia al auriga Cordio y prefecto de los víveres al barbero Claudio. Ordenó recaudar los impuestos de herencias a un mulatero, a un corredor, a un cocinero y a un cerrajero.

Sus despilfarros vaciaron las arcas del estado. En ocasiones se hacía construir un baño suntuoso, lo utilizaba una sola vez y luego lo mandaba destruir. Se dice que fue el primero de los romanos que usó vestidos confeccionados totalmente en seda, llamando mendigos a los que usaban por segunda vez una vestimenta que hubieran lavado. Jamás emprendió un viaje con menos de sesenta carruajes. Disponía de carros cubiertos de piedras preciosas y oro y despreciaba los que estaban hechos de plata, marfil o bronce. Capturó una ballena y la pesó, haciendo servir a sus amigos una cantidad de pescado proporcional al del peso de aquella. Hizo hundir en el puerto navíos ya cargados, diciendo que esta acción era una muestra de su magnanimidad.

Pero Roma no aprobaba su suntuosa manera de vivir, ni compartía su sentido del humor. Su propia guardia pretoriana lo asesinó obedeciendo órdenes de su abuela. Ahogado en excrementos en una letrina, su cuerpo fue arrastrado por las calles de Roma y arrojado al Tíber con un peso atado al cuello para que no tuviera sepultura.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 5 comments   

30 ago 2012

Familiares Odiosos

 Relatos Recuerdos Criticas   
The Ass Family

Muchos de los que lean esto lo comprenderán, ya que les ha sucedido también: qué dificil es tratar (o soportar) a aquellos que son nuestros "familiares a medias". ¿A qué me refiero con ésto? Pues a esos parientes con quienes nunca hablas, que ni te acuerdas que existen, y lo que es más: ellos no se acuerdan de ti tampoco, y tampoco les importas. Permítanme hablarles un poco de esto.

Hay un familiar de quien ya hablé en una anterior entrada del blog, aquel que gusta de hacer aspavientos junto con su familia y que le ponen alcohol en la nariz cuando lleva a cabo sus desmayos improvisados. Cuando era niño, ese familiar me causaba admiración, debido a su gusto por la lectura y sus ideas.

Pero empezaron los pleitos tontos, y se peleó con mi madre por algunos problemas entre familiares (ya saben: tíos, primos, esos dramas clásicos en muchas familias), lo cual sucede en todas las familias. Luego del bombardeo de palabras de un lado y otro, nos distanciamos de ellos. Ahora, solo cuando algun pariente ha fallecido nos los encontramos, y no siempre saludan. Viven en la misma ciudad que yo y es como si estuviéramos en planetas distintos.

Los hijos de ese familiar intentaron un buen dia volverme a hablar. La menor de ellos me habló en la calle, y al principio no la reconocí. Ya que me pidió mi información de contacto, no quise parecer un completo ojete, y se la di. Y es cuando empezó a contactarme.

La forma en que interactuaba conmigo era la siguiente: preguntaba por mi padre, por mi hermano, y finalmente mencionaba algo del clima. Lanzaba después indirectas sobre los pleitos familiares, y luego se dedicaba a hacerme preguntas, las cuales evadí por buen tiempo, hasta que me vi forzado a negarme a contestar.

Por supuesto que no faltará quien diga "qué mamón eres, es tu pariente y se estaba interesando en ti". Pues les tengo noticias: no todo el que te hace preguntas sobre tu presente lo hace porque le importes. La mayoria de las veces lo hacen por morbo, por saber qué tan jodido estás económica o emocionalmente, y qué tan útil les puedes resultar en un futuro. Por eso esos familiares que ves solo en ocasiones especificas olvidan con facilidad los detalles de tu vida que en realidad no les importan, pero no aquellos que les pueden servir. ¿No me creen? Tan solo díganme cuál de las siguientes dos preguntas es más común que te hagan de entrada: "¿Eres feliz?", o "¿En dónde estás trabajando?"

Dealing with a Bad Family

Eso para mi no es portarse como familia. Como ya lo dije: el hecho de que Fulanito cogiera con Fulanita generaciones atrás, y se viniera dentro de ella y la dejara embarazada, y tengamos en nuestro código genético una relación con ellos, no forzosamente nos vuelve familia. El respeto, apoyo recíproco, y convivencia son los elementos que hacen real un parentesco. Y la ausencia de ellos es lo que le pone fin. ¿De qué me sirve que X tipo fuera mi primo con quien jugaba de niño, si por años dejó por completo de hablarme? El que es actualmente no es nada cercano mío. Y ciertamente, no le voy a dar un pase backstage para entrar en los asuntos de mi vida.

Y así son, como muchos en otras familias. No olvido el apoyo que nos hemos dado mutuamente en ciertas situaciones en el pasado pero la realidad es que nuestra relación es fría y distante, cada vez es más evidente que están actuando al decir alguna frase de afecto, y finalmente quiero agregar que los hijos de ciertos parientes y/o sus parejas (los que vienen siendo parientes politicos) no son muy amables o sinceros que digamos. Y en cierta forma se entiende, jamás nos vemos y no sienten afecto ni respeto por uno en realidad, y ahi se prueba mi punto: prácticamente no somos nada.

Imagínense: si no convivimos casi nunca, ¿creen que es facil platicar sobre mi, contestar a sus preguntas, fingir que somos la gran familia feliz? No lo es. He tenido un trato más cercano y de confianza hasta con la señora de la tienda de la esquina que con ellos.

Por fortuna, el lado bueno existe también. Tengo familiares que si bien están en otras ciudades, su afecto e interés han probado ser genuinos. Aunque con la mayoría de mis parientes las cosas no están bien, esa minoría que se llevan bien conmigo son los que cuentan. En resumidas cuentas: quienes me dan su afecto y son honestos conmigo, saben que respondo con lo mismo. Y los que no, es como si ya no fuéramos nada.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 15 comments   
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ▼  2022 (13)
    • ▼  mayo 2022 (3)
      • Para ti. Tú sabrás entenderlo (Cierre del Blog)
      • Los conciertos a los que he ido
      • Top 10: Mis Animes Favoritos
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (3)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com