Alexander Strauffon



18 mar 2010

Esfera de las Realidades: El Demonio de la Desesperanza


La noche poblada de estrellas era un perfecto manto de inspiración para los melancólicos. Abajo, cada uno de los mortales se dirigia a sus destinos. Ya fuera en vehiculo o a pie, lo que tenian en común era el estar todos inmersos en sus propios pensamientos. Algunos conversando sobre sus penas con alguien, y otros hablándole al unico ser en el que podian confiar: a si mismos.

Rara vez aparece alguien que lo nota, pero los pensamientos, oraciones, lamentos, y demás, se elevan como un vapor invisible hacia la estratósfera. Se convierten en murmullos que sólo oídos no humanos pueden escuchar. A lo mucho, lo que la gente llega a sentir es una cierta "pesadez". Es en esas ocasiones cuando manifiestan que el día se está sintiendo diferente, cuando dicen que algo en el aire se siente apabullante. Y hasta ahí llega su alcance, pues así dispuso el que todo lo regula y vigila. Que sus efímeras creaciones en la Tierra tuvieran esa venda sobre los ojos, junto con muchas otras.

Pero no pasa lo mismo con quienes no son humanos. Y por lo tanto, no sucedía así con Goel de Ragnarok, el engendro del infierno del grupo llamado Los No-Amados, quien de humano tenía solo la apariencia. En ese momento, vigilaba la ciudad posado como un halcón sobre un anuncio panorámico. Veía el tráfico abajo. Cuando era niño, le encantaba ver las luces de los coches. Le recordaba cómo lo cautivaban de niño. Árboles de Navidad, linternas, fuegos pirotécnicos. La luz le hacía sentir vivo.

Eso era entonces.

Se dejó caer hacia el tráfico en caída libre. Luego, solo un ligero esfuerzo, y se elevó por los aires. Voló por sobre el centro de la ciudad. Pasó por sobre hoteles, oficinas, la plaza...

Y entonces se elevó más. Lo suficiente para llegar a ver diminuta la ciudad. Era lo genial de esos dones de los que gozaba, por los cuales daba gracias continuamente de no ser humano, y de poder realizar cosas que otros solo sueñan. El volar por cuenta propia era una de ellas. Desafiar al manto celeste mismo, como quisiera, cuando quisiera. Así se quedó, sintiendo el viento en el rostro, cuando de pronto todo a su alrededor pareció empezar a desmoronarse. O quizá desmoronarse no era la palabra correcta. Más bien, a despintarse. En segundos la ciudad entera, el cielo, todo lo que sus ojos alcanzaran a ver pareció desaparecer y dejar en cambio un blanco brillante cegador.

Goel acababa de ser llevado a uno de los niveles del Infierno. ¿El número? Eso era lo de menos. Era La Nada. Todo era ese blanco, ese maldito blanco, y él suspendido en el aire como estaba. Excepto que ahí no habia suelo a donde bajar. Ni siquiera un Arriba o un Abajo. Sólo ese vacío blanco que volvería loco a cualquiera, no sabiendo hacia dónde está mirando, y preguntándose si tiene sentido el solo intentarlo, considerando que no hay dirección, ni materia, ni perspectiva.

Ese nivel está basado en un concepto de la mente humana que muchos conocen bien: el famoso "Pon tu mente en blanco". La primera reacción de Goel fue gritar con ira, demandando que el responsable de llevarlo ahí se mostrara. Incluso su voz parecía apagarse, por lo que repitió las mismas palabras una y otra vez. Ninguno de sus encuentros con Fobos le ocasionó tanta ira como la que se notaba en sus palabras. ¿Pero por qué se acordaba de él? No tenía caso. Fobos, para fines prácticos, ya estaba acabado.

Viendo que no tendría objeto seguir hablando, optó por guardar silencio. Un murmullo, vibrando en sus oídos, se dejó escuchar. Eso es lo que sienten los prisioneros en aislamiento. Lo mismo que siente un catatónico en su miseria.

Y en esa soledad su mente se volvió consciente de la Esfera de las Realidades. Como el tiempo no es constante en ese nivel, en segundos asimiló lo que quizás al más sabio en la Tierra le tomaría una vida, o tal vez más. Supo de las variantes de la existencia que los científicos vislumbran. Y pudo verlos, también... a Abstracto y Concreto en sus puestos. Y mientras esta información llegaba en oleadas a su mente...

- ¿Goel?

Quién sabe de donde había venido una voz. Tal vez ni siquiera fue real, como esas veces en que nuestra mente nos juega un truco y nos hace creer que alguien ha dicho nuestro nombre, cuando en realidad nadie ha hablado mas que un carajo.

- ¿Goel?

De nuevo. El héroe de los No-Amados se decidió a responder en esta ocasión, con la pregunta más absurda que se le puede hacer a alguien que se esfuerza en ocultarse:

- ¿Dónde estás?

Se escuchó el perturbador llanto de varios infantes. Creciente, hasta un punto en que le heló la piel y algo recorrió su espalda. Y, como si el sonido mismo se convirtiera en materia, un vapor verdoso comenzó a aparecer, danzando al compás de los llantos, y así es como se materializó alguien con figura de hombre. Alto, de tez blanca. Era notorio que se le consideraría apuesto. De cabello oscuro y largo, y un elegante traje igualmente oscuro. Sus pupilas tenían un verde brillante idéntico al vapor del que acababa de surgir.

- Hace ya tiempo que no te teníamos por aquí, héroe - dijo.
- Eres tú... - contestó Goel, clavándole una mirada fría - No te ves como siempre, pero ya te reconocí.
- ¡Mira! Que me recuerde alguien así. Qué halago. Pero en serio, halagador de verdad. Si fuera mujer estaría mojándome.

Tenebrios, el demonio de la desesperanza. Hermano de Fobos. Ciertamente no era su aspecto usual. Aunque la apariencia era lo de menos ahí donde estaban.

Suspendidos en el aire, se miraron fijamente unos segundos. Dos seres de la misma naturaleza, pero de ideas distintas. Uno apasionado por ideales que muchos consideran perdidos, y otro, apasionado por el mal mismo. Un auténtico defensor del pensamiento de que el actuar mal por el Mal mismo, es actuar con verdadera fuerza. Y en la fuerza, está el convertirse en un dios.

- No quiero hablar contigo, Tenebrios. No me interesa nada de lo que tengas que decir. Tú y tu hermano son la misma mierda. Son lo que hace que el mundo esté como está, y que la gente se atropelle y joda, unos a otros, y cada dia se vea con menos esperanza que el anterior.
- No todos piensan asi.
- Los que piensan diferente son los que no saben pensar. Los que se ciegan a la realidad.
- ¡Ah! Ja ja - rió burlonamente - ¿Eso crees tú, señor Goel, señor No-Amado? Tú hablas de pensar. ¿Qué sabes tu, pendejo de mente limitada? Si bien es cierto que esos que tu mencionas de verdad no saben pensar, los que son como tú no están tampoco muy bien...

Por fin desapareció ese entorno blanco sin Arriba ni Abajo. Con un pensamiento, el lord demonio los transportó fuera de ahí. Goel se contuvo de atacarlo, consciente de que es mejor saber lo más posible antes de hacer cualquier movimiento. Esa es una verdad incuestionable.

- ¿A dónde nos llevas? ¿Qué pasa? Se siente extraño...

Difuminado, confuso... REAL.

Un espacio verde, el apacible olor de un bosque, un riachuelo cercano, por el inconfundible sonido del agua corriendo. Los árboles se agitaban un poco por la acción del viento. Y sentados como estaban, los ojos del lord demonio mostraban ahora pequeñas llamas dentro de ellos. Una comunión de los elementos que, aún con el grotesco ultimo, inducia tranquilidad.


Acceso... denegado.

Acceso...denegado.

Ia! Ia!
Ia! Ia!

Acceso... exitoso.

Ubicación: Esfera de las Realidades.


TENEBRIOS: Habla.

GOEL: ¿Qué es esto?

TENEBRIOS: ¿Siempre tienes que estar haciendo preguntas? Es desesperante.
GOEL: Lo voy a convertir en exigencia, en vez de pregunta. Dime dónde estamos.

TENEBRIOS: Tú eres como los humanos. Te crees superior a ellos, y a fin de cuentas haces lo mismo. Enfocarte en lo que no es importante, y hacer preguntas estúpidas. Todos los humanos cometen esos dos errores en demasía.

GOEL: Yo no sé cuáles son las preguntas correctas. No me importa. Yo pido lo que quiero, pregunto lo que deseo saber en el momento.

TENEBRIOS: Qué simple. Para contestarte, estamos en un lugar relacionado a eso que acabas de averiguar hace unos momentos.

GOEL: La Esfera.

TENEBRIOS: Sí.

GOEL: ¿Dónde están ellos?

TENEBRIOS: No te serviria de nada ver a esos dos. O hablarles.

GOEL: Eso lo decido yo.

TENEBRIOS: Tú no puedes decidir. Lo que eres y lo que te pasa está dictado por alguien más.

GOEL: ¿Me vas a hablar de Dios? A eso me trajista aquí, vaya cosa.

TENEBRIOS: Nadie dijo que fuera Dios.

GOEL: Ah, si. Que torpe. Lucifer, entonces. Tu jefe. El Capo de tutti Capi de tu tierra.

TENEBRIOS: Tampoco.

GOEL: ....

TENEBRIOS: No esperabas eso.

GOEL: ....

TENEBRIOS: Si, estar aquí de pronto deja sin palabras. Yo lo supe, hace siglos, la primera vez que llegué aqui por casualidad.

GOEL: ....

TENEBRIOS: Por extraño que parezca, esta es una reunión diplomática. No para pelear, no para agredir. Es intercambio de información.

GOEL: ¿Qué información?

TENEBRIOS: ¿Nunca te has preguntado de dónde vienen los dictados que afectan tu vida, Goel?

GOEL: De verdad quieres tener esta conversación, por lo que veo.

TENEBRIOS: apremiantemente.

GOEL: Muy bien. Sí, me lo he preguntado. La mayoría atribuye su creación y el rumbo de su vida a un Ser Supremo. Llámesele Dios, o la manera que lo prefiera. La otra parte desesperadamente busca la celebración de su autonomía, negando la existencia de éste, y declarando al mundo físico actual en el que viven como lo único que hay.

TENEBRIOS: Pero esos son ellos.

GOEL: Pues, sí.

TENEBRIOS: te pregunté a ti.

GOEL: ...

TENEBRIOS: para ser un guerrero y un líder, no eres muy elocuente en tus respuestas.

GOEL: Lo que pasa es que tus preguntas desencadenan otras. La más obvia, el por qué quieres saber eso de mi. Y la más significativa: Abstracto y Concreto. Ellos. Quiero saber todo de ellos.

TENEBRIOS: qué necedad el querer saber de otras cosas, y de otros seres, antes que conocerte bien a ti mismo.

GOEL: sé lo suficiente.

TENEBRIOS: sabes lo que tus años y tus andares te han hecho creer que sabes.

GOEL: estás dándole vueltas a todo.

TENEBRIOS: dime quién eres. Defíneme en sí quién eres.

GOEL: yo soy Goel de Ragnarok, fundador del grupo de los No-Amados, uno de los exiliados del Infierno a la Tierra, a vivir como humano y sufrir lo que ellos. Soy el que ocasionó el golpe contra tu jefe, Lucifer, e hizo vacilar su trono. Soy el que se opone a la influencia de él, de Fobos, de ti, y todos tus desdichados hermanos, sobre los demás seres existentes. Vivo para asegurar que tu, tu Antipapa, tu jefe y cuanta basura ha atormentado a la gente por años deje de existir. Y así, el sufrimiento y la desdicha se sepan equilibrar para todos, y dejen de estar desproporcionados, como ha ocurrido por siempre a causa suya.

TENEBRIOS: muy explicativo.

GOEL: gracias.

TENEBRIOS: ¿Qué tal si te digo que existes en una de las realidades de entre billones, y eres el sueño y la invención de un escritor desdichado con mala experiencia en el amor, hastiado de la vida, que recientemente ha estado recreando escenarios en su mente relativos a morirse.

GOEL: mh.

TENEBRIOS: ¿no te sorprende?

GOEL: algo. Pero despues de todo, me acabo de volver consciente de los Dos de los que estaba hablando.

TENEBRIOS: cierto.

GOEL: sigueme diciendo.

TENEBRIOS: de aquí venia mi pregunta de si conocias tu origen.

GOEL: aja.

Alexander Strauffon

TENEBRIOS: tu escritor no es famoso, no es excepcional para los demás en su mundo. Te concibió como una forma de proyectar a ese Yo Ideal que vio en sus pensamientos desde sus dias en la primaria. Los altibajos en su vida, principalmente los amorosos, han sido lo que ha convertido tu vida en un revoltijo. Son lo que causó las bajas en tu grupo de No-Amados, el auge de tu compañera y posterior némesis Delirio y la desaparición de tu compañera Melora hace años, a la cual no volviste ni volverás a ver. Es la causa de tu depresión e incluso quien plasma su visión de amor y desdicha en tus orígenes y causa.

GOEL: vaya.

TENEBRIOS: a tu escritor lo estuvieron analizando Abstracto y Concreto, hace poco. Y la influencia de eso es lo que causó perturbaciones aquí, donde tú te mueves. Eso es lo que te pateó al nivel en el que estabas ahora, del que tuve que irte a sacar.

GOEL: qué amable. Gracias.

TENEBRIOS: por nada. A nosotros no nos gusta tenerte ahi, sin tener permitido torturarte.

GOEL: ni a mi, sin poderlos exterminar. Continúa.

TENEBRIOS: tu mundo está llegando a su fin. Porque el de él también. Negociaré contigo los términos para la rendición de los No-Amados ante el Infierno, y la salvación tuya, y de tu escritor.

GOEL: ... ¿perdón?

TENEBRIOS: lo que oiste.

GOEL: ja ja ja ja ja ja ja ja ja!

TENEBRIOS: no es una broma.

GOEL: para mi lo es. Los No-Amados somos una causa perdurable, y si estamos ya hablando de multiples realidades, en todas puede existir el ideal de la libertad e igualdad. Si en esta linea temporal o como quieras llamarle se extingue, en otro sitio seguirá. Se llamen o no así, en algun sitio siempre existirán unos No-Amados.

TENEBRIOS: eres tan idealista que podria llorar sangre.

GOEL: créelo.

TENEBRIOS: ¿Quieres saber más de tu escritor?

GOEL: adelante. Claro. A cualquiera que le digan que es creado por un escritor que aqui es una fuerza creadora omnipotente, y en otro lado es comun y corriente, le picaria la curiosidad.

TENEBRIOS: tu escritor es un tipo que se hace llamar Alexander. A ti y a sus otros personajes incluso les tiene afecto. Le pesa el no saber ya cómo darte a ti y a los otros una vida feliz en tu mundo. Porque no la tiene. Nadie puede dar lo que no tiene dentro de alguna forma.

GOEL: aja.

TENEBRIOS: no tiene nada de especial. Yo creo que Abs. y Con. lo escogieron por aburrimiento, para estudiarlo. Un completo azar. Imaginar que el tuviera algo de importante es ridiculo. No tiene ningun puesto notable, ni obras hechas. Tiene algunos roces menores referentes a daño a otros... por ahi alguna que otra aventura de genuina maldad.

GOEL: aaah... ahora entiendo.

TENEBRIOS: ¿Que cosa?

GOEL: Era uno de los suyos. Uno más de los gatos sirvientes de ustedes. Con razón el interés.

TENEBRIOS: lo era, pero no creas que por ello es el interés. Nuestra intención es facilitarle perdurabilidad a tu grupo, y por consiguiente, a él también.

GOEL: él incluído.

TENEBRIOS: recuerdas esas veces que has estado triste, y de pronto sentiste de la nada que alguien te miraba y consolaba, lo recuerdas seguramente...

GOEL: si.

TENEBRIOS: cuando llegaste a estar solo, y de pronto volvia a ti la gente que se habia ido, y te daban su cariño y su confianza, haciendote sentir cobijado en esa seguridad tan esplendida, como si alguien los hubiera tomado y movido como piezas de ajedrez, llevandolos a ti... ¿también?

GOEL: lo recuerdo también.

TENEBRIOS: Y esas veces en que la vida ya parecia aburrida y monótona, y como si alguien te las mandara, llegaban aventuras y vivencias extraordinarias, que cuando te ponias a analizar como es que se dieron, no les hallabas explicación.

GOEL: si.

TENEBRIOS: ahi lo tienes. La obra de tu "padre", el escritor.

GOEL: oh, dioses...

TENEBRIOS: asi es.

GOEL: y el bienestar de la gente a mi alrededor, las cosas buenas que les han pasado y cuando sus angustias se han solucionado...

TENEBRIOS: fue el, tambien. Tu Alexander.

GOEL: ¿Eso esta en riesgo de desaparecer?

TENEBRIOS: Si.

GOEL: ¿Por que?

TENEBRIOS: porque tu escritor ha traido cosas a cuestas desde hace algunos años, que siempre manejó de la forma que pudo. Andaba siempre en el vaivén causado por fuerzas opuestas, deleites y sinsabores, y si bien se volcó en vicios y cosas nocivas en cierto momento, fue de forma moderada, al menos a mi parecer. Ahora que tocó fondo, encaró a sus miedos y los apartó, no por una convicción de estar mejor, sino porque ya no le importa. Y debido a eso piensa ahora en extinguirse.

GOEL: ¿Cual fue el catalizador?

TENEBRIOS: catalizador.

GOEL: si. El gatillo. El detonante.

TENEBRIOS: lo dices con una gran seguridad.

GOEL: siempre lo hay.

TENEBRIOS: en mi experiencia de siglos, sí, tienes razón. Te concedo eso, joven engendro.

GOEL: tu experiencia de siglos sobre los hombres se basa en que estos son odiosamente repetitivos en sus sentimientos y su proceder. Tanto que yo también puedo jugar al que todo lo sabe y todo lo deduce aquí. ¿Como se llama?

TENEBRIOS: ¿Como se llama quien?

GOEL: ¿Quien va a ser? La mujer. La mujer que tiene embriagado y abstraido emocionalmente al escritor.

TENEBRIOS: el aseguró que es amor sincero. Cuando nos asomamos a su alma, vimos que si lo es. Por eso no hemos podido jalarlo al lado del Infierno nuevamente.

GOEL: El nombre.

TENEBRIOS: ah si. Aunque no creo te ayude mucho saberlo. Como es ese nombre, puede ser cualquiera.

GOEL: Aun así.

TENEBRIOS: Te basta saber que es una mujer a quien encontró tierna. Ella se portó como su amiga, habló seguido con él por buen tiempo, hasta que decidió alejársele y rechazarlo.

GOEL: ya.

TENEBRIOS: Si quieres darle un nombre, llamémosla... Artemisa. Sí, es la referencia más obvia.

GOEL: Artemisa. Todo esto por una mujer.

TENEBRIOS: Si. Porque ya la mención de su nombre es mucha en su maraña de neurones. Artemisa, llámala.

GOEL: Ha de ser una influencia muy grande, para que el escritor esté así.

TENEBRIOS: ¿Quieres leerlo de él mismo?

GOEL: ¿Como?

TENEBRIOS: Si. Aquí lo tienes. Léelo de él mismo: "Ella es inteligente, artistica, y contempla el mundo de una forma sensible y optimista. cosas que me faltan a mi. en ello es donde esta el complemento, y en ello tambien esta el que me enamorara tanto como ahora. No senti algo tan fuerte nunca en mi. La quiero con la fuerza de mil soles, aun con esa negativa y desprecio de parte suya. Es mi Musa, y si me hace bien el solo quererla sin tenerla... el que ella llegara a realmente estar aqui, debe ser el equivalente a como Dante imagino el Paraiso. O los budistas el Nirvana."

GOEL: lo toma muy en serio, por lo que veo.

TENEBRIOS: eso parece.

GOEL: ¿Que hará?

TENEBRIOS: ahora estas siendo curioso. Tu no tienes el nivel ni el derecho de contemplar el futuro.

GOEL: dijiste que venias a negociar. Tu eres quien me trajo a la mesa, tu ofreces la "botana". Muéstrame lo que quiere hacer él. La imprudencia que va a hacer.

TENEBRIOS: te lo muestro en sus propias palabras, también.

GOEL: soy todo oidos. U ojos, para lo que sea.

TENEBRIOS: tu escritor dice: "lo que voy a empezar a hacer es (ilegible. inaudible.), tengo varios contactos, todo esta en acercarme. y ponerlo en una prueba extrema. mi existir y mi racionalidad, quiero decir. o comienzo a crear y hacer cosas por mi estando asi anestesiado de tanto dolor y carencia afectiva, o sucumbir. caer. quiza morir. Siendo la mas probable esa ultima.

GOEL: ¿Qué hace? No, no. ¡ESCUCHAME! ¡ESCUCHAME, ESCRITOR! ¡SI LOGRAS OIR MI VOZ, NO TE PRECIPITES AL ABISMO! ¡SI ME HICISTE UN GUERRERO QUE PERDURA ES PORQUE TU TIENES ALGO DE ESO! ¿¿Me puedes oir?? ¡Vas a decaer y a morirte! ¡Ya vi que sí estás queriendo darte fin, no lo hagas!

TENEBRIOS: Pierdes el tiempo.

GOEL: ¡Tu fin será el de muchos! ¡Sé que te parece todo perdido y que todo lo bueno se te está negando, pero no te debes ir! ¡Por el bien de muchos cercanos a ti y otros en este lado, no te debes ir!

TENEBRIOS: no te oye.

GOEL: ...

TENEBRIOS: en verdad que no.

GOEL: ....

TENEBRIOS: sus ultimos intentos de estabilizarse han sido un fracaso. Su caida es inevitable. Tu mundo se va a venir abajo. El ocaso de ese hombre es el de tu realidad también. Convenientemente, no la mia. Asi como tu decias que tus No-Amados existen en todo sitio, yo más bien digo, el INFIERNO es el que prevalece en todo sitio. Cosa que no pasa con tus seres queridos, a quienes has estimado y protegido. Y vaya que seria en vano si es que el cerebro de tu escritor se apaga.

GOEL: ¿Que procede?

TENEBRIOS: Estás listo para oir mi oferta.

GOEL: nunca nadie murió por solo oir.

TENEBRIOS: Te ayudaremos.

GOEL: qué generosos. Me pregunto dónde está el truco.

TENEBRIOS: te restauraremos a Melora en tu mundo, y el auge y presencia de los No-Amados sobre la Tierra. Y te ayudaremos a rescatar al Escritor.

GOEL: ¿de que forma?

TENEBRIOS: Le daremos a la mujer que tiene, y le daremos éxito y plenitud. La paz que toda su vida ha estado buscando. La paz y el amor.

GOEL: aja.

TENEBRIOS: y durante su vida, disfrutará esa felicidad. Se bañará en ella. Y ustedes, No-Amados, en la suya. De esa manera, ya se vuelve innecesario discutir la transición, puesto que tu mundo no acabaría.

GOEL: Me ofreces la suspensión de un cataclismo evidente, lo cual en otra realidad sería solamente el cumplimiento de los anhelos de un hombre.

TENEBRIOS: asi es.

GOEL: Contéstame esto: ¿Por que a el? Porque ahi en el sitio donde él esta, me imagino hay otros que la pasan mal. Incluso peor que él. Y aunque está mal medir la propia desdicha en relación con la ajena, no deja de aparecer la pregunta... ¿Por qué a unos si, y a otros no? Y de acaso ocurrir que se le cumpliera lo que quiere, qué gusto me daría. ¿Pero por qué no a mas de uno?

TENEBRIOS: eso esta fuera de discusión. El ofrecimiento es sobre el y tu.

GOEL: ustedes no son muy distintos a las corporaciones dominantes del mundo de los hombres. Los que sonrien y cantan aqui y alla los supuestos trabajos de beneficencia que hacen.

TENEBRIOS: con la diferencia de que nosotros admitimos que en realidad no nos importa. Esto es un negocio.

GOEL: ¿Que piden a cambio?

TENEBRIOS: como si no lo supieras.

GOEL: dilo.

TENEBRIOS: desde el principio, la base y el jugo primario de la existencia ha sido el alma. Lo que te hace pensar, sentir, y moverte. La cautivación filosófica de Sócrates, el concepto que Aristóteles quiso volver mortal y el buen tonto de Tomás de Aquino se empeñó en mostrar como inmortal.

GOEL: almas.

TENEBRIOS: ustedes. A ti te diriamos cómo influenciar y convencer al escritor de ello. Y seguramente no se opondría.

GOEL: todo se reduce a eso.

TENEBRIOS: eres necio y estupido si lo minimizas. No tienes idea del valor del alma para la existencia total. Para la Esfera misma. Todos los que trascienden lo saben.

GOEL: tu oferta es tentadora.

TENEBRIOS: y vaya que lo es. Por tu bien y el suyo. ¿Tu quieres su bienestar, no?

GOEL: si.

TENEBRIOS: y qué mejor que darle lo que quiere. Tan solo imagina, la dicha de los besos, los abrazos, y la compañia de esa mujer que uno idolatra, por la que se compondrían mil canciones si se fuera musico, mil poemas, o incluso edificarle mil monumentos...

GOEL: si.

TENEBRIOS: y tu, en tu gloria de heroe, convertido en un Aquiles, un Hercules, lo mejor entre lo mejor, el ejemplo mismo del guerrero que haria palidecer antiguas leyendas.

GOEL: quiero el bienestar del escritor, si.

TENEBRIOS: bien, entonces.

GOEL: pero no así.

TENEBRIOS: ¿te niegas? Eres más tonto de lo que pensé.

GOEL: Tal vez. Pero es lo que tengo por decir. El escritor puede elegir su camino, quizá se sentiria igualmente tentado. Pero por mi parte no contribuiré a ello.

TENEBRIOS: ¿Que no lo entiendes, pendejo pedazo de mierda? Ambos van a su fin. Directo.

GOEL: Eso ya lo sé, demonio idiota.

TENEBRIOS: ¡Acepta el trato, y déjate de chingaderas! O lo que le pase a él, y a los demás, cae sobre tu conciencia. La oferta está aquí. ¡Tómala, con un carajo!

GOEL: Los No-Amados no se venden.

TENEBRIOS: ah, estúpido, estúpido...

GOEL: Nosotros juramos que nunca, NUNCA, serviriamos en su reino. Y eso se mantiene. Y allá donde está, se que él juró lo mismo. Quizá flaqueará, quizá hay riesgo de que ceda, pero eso queda a su criterio. Como también el decidir su destino. Habiendo algo malo sobre eso ultimo, nosotros afrontaremos las repercusiones que haya acá, en este lado.

TENEBRIOS: Ustedes... jamás aprenden.

GOEL: No. USTEDES son los que no aprenden. La victoria del hombre que se define como un auténtico luchador no es el tener todas las cosas que quiere, sino el pelear por lo que quiere y es realmente importante, y defender lo que en verdad es valioso en su vida, con honor y valentia, probando que en efecto es dueño de su camino y de su ser.

Tenebrios decidió retirarse, y se desvaneció en un parpadeo. Goel quedó ahí, en ese hermoso espacio verde, que podia representar esa misma paz de la que el enemigo le habló. Esa paz que buscaban tanto él, como el tan mencionado escritor. Una paz que no era fácil de hallar, que tal vez estuviera en las pequeñas cosas de cada dia, o quizá en el beso y la piel de la persona amada, o tal vez en el reposo de la tumba. Esa última deseó no fuera la contemplación de aquel su Escritor, o al menos, no el destino cercano al que le guiara su camino. Se permitió un momento de meditación, y pedir por él, antes de incorporarse y salir volando por los aires, tan veloz y uniforme en su trayectoria, como queriendo escapar de sus propios pensamientos. Seguramente el escritor tendria a alguien cerca que ayudaría a mantenerlo en equilibrio. Rezó porque así lo fuera.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 12 comments   

10 mar 2010

Esfera de las Realidades: Diálogo entre "Ellos"

Alexander Strauffon

Acceso... denegado.

Acceso...denegado.

Ia! Ia!
Ia! Ia!

Acceso... exitoso.

Ubicación: Esfera de las Realidades.



Concreto: si me pudiera pasar por favor la sal...

Abstracto: si no le importa, estaba justo contándole algo.

Concreto: Tiene razón. Disculpe. Esta comida es deliciosa.

Abstracto: le comentaba de un sujeto que por lo mismo de su simpleza y

poca relevancia a sus propios ojos, es entretenido.

Concreto: entretenido.

Abstracto: en el sentido amplio de la palabra, refiriéndome a entretenido

como una forma de distracción, esparcimiento, y diversión. Y a la vez en

el propio acto de entretener u ocupar el tiempo.

Concreto: ya veo.

Abstracto: seguramente no sabe de quién le estoy hablando.

Concreto: pues... hemos observado a muchos, durante siglos. Lo único que

puedo deducir es que no se trata de ninguno de los seres que los humanos

consideran especiales o trascendentes en su historia. Usted mismo

mencionó su simpleza y poca relevancia.

Abstracto: lo directo de su raciocinio llega a pasmarme.

Concreto: igual que lo críptico e indirecto en muchas de sus

conversaciones.

Abstracto: sea, pues. ¿Desea saber a quién me refiero?

Concreto: por favor. Soy todo oidos. Permítame servirme un trago mientras

me habla.

Abstracto: el nombre de esta criaturilla es Alexander Strauffon.

Concreto: Strauffon.

Abstracto: sí.

Concreto: con U.

Abstracto: si, con U. Decidieron agregar la letra intermedia para

diferenciarse del común apellido, y ser el único con su ortografía tal

cual.

Concreto: muy narcisista y de débil autoconcepto, si me permite decirlo.

Abstracto: uno de sus tantos rasgos entretenidos.

Concreto: Alexander Strauffon es su nombre.

Abstracto: Alejandro es uno de sus nombres, el principal. El apellido lo

adoptó de su abuela fallecida.

Concreto: Ya veo. No es un concepto muy original.

Abstracto: en verdad que no. Pero le funciona.

Concreto: creo recordarlo.

Abstracto: esperaba que así fuera.

Concreto: nosotros observamos a muchísimos seres, en distintas

realidades, al mismo tiempo. Tengo que confesar que me intriga el que

este su "sujeto simple" haya conseguido que me acuerde de él.

Abstracto: somos la curiosidad cósmica, los recabadores de información...

Concreto: los creyentes de que en el llamado conocimiento absoluto de un

tema en particular, se gestan nuevas cosas que nos mantienen en la

intriga eterna.

Abstracto: eso mismo.

Concreto: y usted cree que éste humano en decaimiento llamado Alexander

es una muestra de eso.

Abstracto: algo así. Verá, como usted sabe, el humano es muy dado a

admirar y otorgar valor al "otro" que tiene lo que el primero carece. De

ahí nace su concepto de héroes y de celebridades de espectáculo.

Concreto: es natural el anhelo de los mortales de tener una pizca de

inmortalidad de alguna forma.

Abstracto: aunque ellos, maldito yo mil veces si alguna vez aparece

alguno que valore solamente a los perdidos y considerados inferiores, y

que menosprecie al total de los que son vistos como lo máximo. Usualmente

es de la otra manera. Decía el francés Sade: si pudieran diferenciar su

codo de su culo...

Concreto: estaba hablandome de su humano, señor.

Abstracto: si, una disculpa.

Concreto: al contrario, discúlpeme a mi si es que he sido rudo.

Abstracto: nada de eso. Bien, el individuo en cuestión es un

maniacodepresivo estándar, un residuo de ese auge de abandono y

desesperanza que hubo en los años 90.

Concreto: ¿aja?

Abstracto: un descontento inconforme, vulgar en su existencia misma, sin

un propósito definido aún, a su propia percepción.

Concreto: de esos hay muchos.

Abstracto: éste es diferente.

Concreto: ¿en qué forma?

Abstrato: él admite serlo.

Concreto: bromea.

Abstracto: no, en verdad.

Concreto: un mortal vulgar y de vacía existencia que admite ambas cosas,

sin ser filósofo, y sin ser genio.

Abstracto: ¿puede ahora ver lo curioso de ésto?

Concreto: ciertamente. Lo usual es que se consideren grandiosos,

irrepetibles, y con su socialización y experiencias diarias tapen

afanosamente el hueco en su vida que a toda costa tratan de ignorar.

Abstracto: la tímida vocecita que les recuerda cada vez que se quedan

solos...

Concreto: que su vida no tiene sentido ni beneficio.

Abstracto: sí.

Concreto: cuénteme más sobre éste sujeto, que mi memoria me traiciona

desde el último par de milenios.

Abstracto: éste, en aquel tiempo muchacho, se unió a un grupo radical.

Concreto: radical.

Abstracto: sí.

Concreto: no es algo que quisiera poner en su currículum.

Abstracto: usualmente buscaba ocultarlo, siempre, y eventualmente

terminaba resurgiendo el rumor. Ahora no se esfuerza en ocultar más su

pasado. No le ve el caso.

Concreto: desesperanza.

Abstracto: sí.

Concreto: ¿entonces?

Abstracto: en su grupo radical, se juntó con otro individuo a quien solo

llamaban Milo. Le admiró y cumplió todo lo que le pedía. Y como éste, se

acercaron varios otros extraviados.

Concreto: todo.

Abstracto: hasta lo poco ético y lo inmoral, señor.

Concreto: ¿Qué propósito seguía tan peculiar grupo?

Abstracto: absténgase de reír al momento en que le responda eso.

Concreto: seré directo en mi abstención de hacerlo.

Abstracto: ojalá y si, porque cuando yo lo vi por primera vez, no pude

contenerme.

Concreto: diga, pues.

Abstracto: la conquista de conocimiento y dones mediante lo Oculto, para

luego permitirse con eso ocupar puestos clave en distintos rubros, y

procurar así el bienestar ilimitado entre su propia gente.

Concreto: tiene razón. Es difícil contenerse.

Abstracto: parece que había una cierta influencia de lo que en otro

tiempo intentaron hacer esos graciosos monitos blancos que portaban una

esvástica. La cruz "patas arriba".

Concreto: cierto.

Abstracto: de sobra decir que no les fue nada bien.

Concreto: vaya.

Abstracto: hubo factores que les distrajeron y entorpecieron de sus

proyectos.

Concreto: mujeres.

Abstracto: así es. Me pasma usted nuevamente.

Concreto: es asombroso el grado de certeza que puede llegar a tener una

suposición sexista.

Abstracto: será que usted les demerita, señor.

Concreto: no tengo nada personal contra las hembras. Yo a todos los

humanos, machos y hembras, les considero inferiores por igual.

Abstracto: y lo son, pero deciamos hace un momento que entre lo comun y

ya totalmente conocido brotan las novedades.

Concreto: ¿qué más?

Abstracto: en sus siguientes sociedades y amistades, podria usted ver un

desfile de entes graciosos. Alcohólicos, drogadictos, vigoréxicos,

sadomasoquistas...

Concreto: y desde entonces ya tenía idea de la fragilidad del valor de su

existencia.

Abstracto: no del todo. Le tomó tiempo abrir su mente y darse cuenta de

ello. Es curioso como mientras otros trabajan por instalarse en la

negacion y motivarse, sintiéndose especiales y valiosos, aquí el

crecimiento del sujeto fue a la inversa: el existencialismo, la nada.

Concreto: pero su sujeto me suena algo predecible. Tanto, que comienzo a

recordarle.

Abstracto: excave usted en ese tesoro interminable que es su memoria,

señor.

Concreto: se volvió autodestructivo e intencionalmente nocivo para las

personas, pero a la par siguió apreciando y sintiendo emociones de amor,

y de amistad.

Abstracto: sí.

Concreto: me ha convencido entonces en cuanto a lo de entretenido. Ese

tipo de mortales siempre son interesantes de ver. Nunca se sabe con qué

nueva estupidez van a salir.

Abstracto: mucho mejor que monitorear las usuales guerras, desastres

naturales, y eventos religiosos.

Concreto: sí.

Alexander Strauffon

Abstracto: y él estaba convencido de que en algun dia llegaria la

Retribución, el día de gloria donde se concediera todo lo que el sentia

le faltaba para volverse pleno.

Concreto: seguramente hasta ahora lo piensa.

Abstracto: a momentos, sí.

Concreto: ¿y de quién esperaba que viniera esa lluvia de bienestares?

Abstracto: ¿en aquél entonces, dice usted?

Concreto: sí, en su pasado. ¿Sería a Ialdabaoth-Jehova a quien le pedía?

¿O quizá a alguno del panteón griego?

Abstracto: no.

Concreto: ¿entonces?

Abstracto: Lucifer.

Concreto: me está jugando una broma, ¿verdad?

Abstracto: no, señor. Lejos de mí tal intención.

Concreto: su Alexander buscaba el conocimiento y el poder, y a quien se

lo pedía era... a Lucifer.

Abstracto: así es.

Concreto: ¿y no pudo ver la inexactitud en tal cosa? Bastaba con enunciar

su intención en voz alta.

Abstracto: ellos no lo perciben así.

Concreto: no me extraña entonces que la humanidad en su ignorancia sea

una raza autosaboteadora. No se detienen a pensar concretamente, con

lógica y análisis.

Abstracto: usted sabe que Lucifer ha ganado muchos adeptos así. Más aun,

el mismo se ha estilizado como el camino a la lógica y el individualismo.

Concreto: lo que SÍ me extraña es que ése tipo cuente con seguidores, aún

ahora.

Abstracto: no le oigo decir lo mismo de Ialdabaoth.

Concreto: porque debemos reconocerle su habilidad y dedicación.

Ialdabaoth tuvo un buen publicista: su hijo, el hombre crucificado. Sus

detractores pueden decir muchas cosas sobre él y tienen razón; mas no

pueden negar que su expansión y dominio fue sin par. Ahí tienen a lo que

es una VERDADERA celebridad.

Abstracto: sigo con el sujeto Alexander.

Concreto: adelante.

Abstracto: éste curioso hombrecillo se guía por los códigos de honor de

grupos tradicionales delictivos de épocas llamadas doradas por algunos.

En vez de filosofar para definir el concepto de -amistad-, ha preferido

afanosamente buscar a quienes sean vivos ejemplos de esa creencia, de la

amistad leal e ideal. Y en el vivir esas amistades en su propio entorno,

poder saber que el concepto mismo de amistad es real y válido.

Concreto: empírico.

Abstracto: a la gente que tiene cerca de sí les valora como tales, les

confiere rangos que denotan el afecto que les profesa.

Concreto: ¿son muchos?

Abstracto: no, unos cuantos.

Concreto: ¿y está en lo correcto? ¿tienen esa valía?

Abstracto: hacen un buen papel.

Concreto: se parece a la tradicional socialización de cualquier ser

humano.

Abstracto: usted se refiere al miedo de estar solo.

Concreto: claro.

Abstracto: no es eso lo que pasa en este caso.

Concreto: ¿lo cree?

Abstracto: lo que se ve en éste caso es que la reunión de estos abre una

cadena de eventos futuros que sí serán significativos.

Concreto: debo pedirle que se detenga ahí, y recordarle que usted dijo

que se trataba de alguien vulgar y común, no alguien que fuera a

significar algo memorable...

Abstracto: es vulgar y común en el presente.

Concreto: ¿cuál presente?

Abstracto: refiriéndome al de él, por supuesto, no al conjunto de

presentes que simultáneamente vemos nosotros.

Concreto: mencionó usted también que buscaba ese concepto de amor.

Abstracto: sí. Eso ha probado también ser de lo más entretenido. Verá, el

sujeto había prometido hace años que cerraría esa sección de su alma (o

mente, para fines prácticos) que buscaba tal sueño, y que eso le

reportaría beneficios y estabilidad a largo plazo. Aseguraba que en base

a la experiencia, la posibilidad de un retorno a lo pasado se extinguía.

Concreto: entiendo, permítame completar lo que ya sin duda sé que es:

nuestro sujeto se negó a la entrada de lo emocional para reforzar el

avance en otras áreas que había dejado a medias, solo para descubrir que

de todas formas no avanzaban.

Abstracto: así mismo.

Concreto: se reprimió así buscando hallar la armonía en la nulidad

amorosa, y vio que todo seguia igual, así que comenzó a entablar guerras

con una persona tras otra, luego se descuidó abandonándose a algo común y

predecible, como el alcohol, por ejemplo. Y finalmente, su resistencia se

quebró.

Abstracto: luego de años, sí.

Concreto: y le ha significado un problema a varios.

Abstracto: y un bien a otros tantos. Y así, buscó estabilizarse y dejar

todas esas cosas que estuvo haciendo, y lo logró. Aquí es donde entra

otra de las características que despertaron mi curiosidad. Está

balanceado de esa forma, es un auténtico neutral.

Concreto: ¿está seguro de ello?

Abstracto: con el respaldo de mis siglos que han pasado cual si fueran

minutos.

Concreto: no recuerdo la última vez que vimos a un auténtico neutral.

Abstracto: ya lo ve.

Concreto: no toma ni a un Lado, ni al Otro, entonces.

Abstracto: no.

Concreto: ni se deja llevar por las buenas o malas acciones que comete.

Abstracto: no. No les busca recompensa, ni fin, ni justificación. La

razón de hacerlas es la acción misma.

Concreto: pero ya a estas alturas debería haberse inclinado su balanza

hacia alguno de los lados, a pesar de su esfuerzo.

Abstracto: aquí no.

Concreto: ya veo.

Abstracto: y ahí, donde presté más atención, es cuando vi la línea de

eventos que va a ayudar a desencadenar.

Concreto: ayudar, solamente.

Abstracto: claro, ayudar. De sobra sabemos que esa creencia de que un

solo ser es la Causa de los visibles Efectos, es errónea. Y menos aún lo

podría ser un mortal.

Concreto: me dice usted que él es un auténtico Accesorio. Usted encontró

un Accesorio.

Abstracto: así mismo. Y me gustaría seguirle contando más de este

individuo y cómo vive el amor, pero con solo asomarse a lo que escribe,

puede usted verlo.

Concreto: acabo de hacerlo. Ya ubiqué a la mujer también.

Abstracto: ¿nota usted sus patrones cerebrales?

Concreto: sí. Cuando piensa en ella entra en una ebullición psiquica.

Incluso por encima de lo normal.

Abstracto: demasiado, tomando en cuenta que es alguien a quien no tiene.

Concreto: sí. A mi siempre me han parecido peculiares los humanos en

cuanto a esto. Tanta energía creada por algo así. "Amor".

Abstracto: déjeme colocar la cereza al pastel.

Concreto: habla metafórica y simbólicamente, supongo.

Abstracto: sí.

Concreto: diga, que yo le escucho.

Abstracto: él llegó a percibirnos, hubo una brecha y nos sintió. Más aún,

pudo RECORDAR.

Concreto: pero eso no es impresionante. Muchos sienten nuestro toque, y

aunque no aciertan a saber qué es, saben que "algo" está ahí. Unos lo

sienten en un orgasmo, otros al leer o ver algo que los conmueve, y

otros, en afán religioso, creen que somos "ángeles guardianes", y que nos

sintieron pasar.

Abstracto: todo eso es cierto, pero no es igual, disculpe si no he sabido

explicarme con esto...

Concreto: al contrario, disculpe usted por mi escaso entendimiento.

Abstracto: él sabe nuestros nombres.

Concreto: miente.

Abstracto: No.

Concreto: ¿seguro?

Abstracto: desde hace años, cuando nos percibió, no nos pudo ya olvidar.

Aún en las cosas que escribe ha incluido fragmentos pequeños,

indetectables al ojo común, relativos a nosotros.

Concreto: y otros le leen.

Abstracto: fíjese usted, cómo ahora mismo, en éste momento, le leen.

Concreto: si, los veo. Leyendo sobre nosotros justo ahora. Esos son

algunos de sus lectores. Asomémonos.

Abstracto: mire a ésa, la mujer de apetito sexual vigoroso que es fecha

que no siente que haya sido verdaderamente satisfecha. Vea al otro, el

que tiene pornografía en su computadora y no quiere que su pareja se

entere.

Concreto: ahí está un infiel que ya había dicho que no volvería a serlo.

Otro, un masturbador compulsivo. Una, que quiere dejar a su esposo y no

se atreve, por cobarde y patética. Otra más, que se refugia en Jesus y la

división protestante a la que se afilió, acorde a el hijo de Ialdabaoth,

para reprimir los deseos -sexuales y no sexuales- que quisiera realizar.

Abstracto: ah, mire. un adicto a fumar de esa hierba que les hace reír.

Esos son también muy entretenidos de ver.

Concreto: mire, una puta, leyendo. Cómoda en su vestimenta frente a su

monitor. No sabe que algo muy malo va a pasarle dentro de algunas

semanas.

Abstracto: mire ese otro, el afeminado que a esta hora está oliendo

fuertemente a loción. Hasta este sitio puede olérsele. ¿Por qué está

leyendo? Sabe que tiene cosas pendientes de su trabajo, sus obligaciones.

Prefiere perder el tiempo con eso, y con los chismes que entabla con las

mujeres corrientes con quienes conversa en sus sitios de reunión, que

ponerse a hacer algo útil.

Concreto: ah, el otro, el músico. ¿Lo ve? Cree que tiene talento. Al

menos con el teclado de la computadora si sabe atinar a donde es,

correctamente.

Abstracto: detengámonos, señor. Que parece que se incomodan.

Concreto: de acuerdo. Se ha dicho que no se les debe perturbar tan

directamente.

Abstracto: así es.

Concreto: ¿qué pasa entonces con su sujeto Alexander?

Abstracto: habrá que esperar y ver.

Concreto: algo que hacemos bien.

Abstracto: esperar que ocurra lo que vislumbré, si es que continúan

encaminados a que así sea.

Concreto: ya que es alguien que llegó a estar consciente de nuestra

existencia, le secundaré en poner especial atención a sus acciones

futuras.

Abstracto: mucha desdicha en ellas, puedo asegurarle.

Concreto: lo sé, lo puedo ver también.

Abstracto: sentirá que ya nada es realizable. Se sentirá triste,

desconcertado, y sin rumbo. Desde ahora, y hasta más adelante.

Concreto: a ver qué tan objetivo puede ser, y si puede descifrar el

acertijo.

Abstracto: ah, ¿usted quiere que lo haga?

Concreto: siempre he querido que alguien lo logre hacer. Que alguno de

los mortales se dé cuenta de lo que a todas luces es de lo más simple.

Abstracto: no es simple para ellos. Descifrar el acertijo de la

transmutación de la Dicha en su realidad física no les es fácil. Ni sus

mentes más brillantes han podido.

Concreto: no será su sujeto el primero que lo haga, entonces.

Abstracto: quizá no, pero concentrémonos en ver lo que SÍ llega a hacer.

Y veamos si va a dejarse morir joven, o si llegara al cumplimiento de lo

que vislumbramos hace un momento.

Concreto: de acuerdo. Y además, curioseemos también en esos otros

personajes tan peculiares también, esos que le están leyendo, por lo que

vimos hace unos minutos, y lo que estoy viendo de ellos ahora, me dan

mucho en qué pensar...

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 21 comments   

3 mar 2010

A punto de ir a ver a Metallica

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Relatos Recuerdos Criticas   


En unas horas, un amigo y yo estaremos en el Estadio Universitario, para ver a Metallica en concierto.

Me acuerdo que por mucho tiempo estaba el rumor de que vendrían, y una vez más salian con que no. Es bueno ver que los artistas apuesten por Monterrey. Y no están echandolo en saco roto. Aqui hay respuesta. Y eso es algo que va a quedar claro después del concierto de esta noche.

Voy con la expectativa de disfrutar de una banda legendaria. No necesito ser un hardcore fan que se sabe de memoria todas las rolas de la banda, y que se pone a discutir sobre mamadas de la historia de ellos que la verdad no vienen al caso.

Ja, recordé de hecho a algunos que me dijeron que no irían porque "se volvieron comerciales, se vendieron, olvidaron sus raíces". Nunca faltan los que dicen lo mismo sobre cualquier artista o banda. Ya quisiera verlos a ellos si se sacaran el Melate, a ver si seguian comportándose y haciendo todo como antes, viviendo donde mismo y vistiendo igual que toda su vida.

Se tiene que apreciar la musica por si misma, pues trasciende al artista mismo. A mí Lars me parece un prepotente, pero no iré a ver a Lars, iré a ver a METALLICA como tal. Ojalá algún dia sepan entender algo tan simple.

Éste se sumará a los conciertos de rock que ha habido en Monterrey y he tenido el gusto de ver: KISS, Pearl Jam, y muchos otros.

. . .

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 11 comments   

26 feb 2010

Tipos de Malos Amigos

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Relatos Recuerdos Criticas   
Y es que por lo general, a lo que más le ponemos atención es a la pareja que elegimos, y si conviene o no. Y en cuanto a los amigos, dejamos por sentado que por el hecho de que nos hablen y/o se junten, ya por eso merecen tener ese título, y ahí se quedan, como los mil contactos de MSN que en realidad no sabes quiénes son ya. Y crees que no importa, a fin de cuentas, te sirve andar en el papel de colecciona-conocidos.

Pero te tengo noticias: si te afecta. Y no para bien.

A cada ser que le conferimos el titulo de amigo le otorgamos una parte de nosotros. Una comunión espiritual establecida. ¿Suena muy metafisico, no? Sin embargo, así lo es. En la gente de tu confianza está muchas veces el camino hacia la paz. Subrayo "el camino", pues la paz en si viene de tu interior. Y ese camino puede ser convertido en una jodida de curvas peligrosas y accidentadas en vez del despejado y linear que uno esperaría tener.

Oye mi consejo... y evítate a estos malos amigos:

EL CHISMOSO


Éste hijo de su madre comunmente aparece en los trabajos. Pero por fuera a su vez. Al que comunmente considerarias el chismoso. Es mas comun entre mujeres, pero no se engañen, entre hombres proliferan cada vez más.

Aparte de lo obvio, que es el contar tus secretos a terceros, el infeliz va un paso más allá. Como su necesidad de atención es enorme, no le importará usar temas ajenos a él para lograr que le hagan caso y ser el centro de la conversación. He aqui una escena tipica ocasionada por este cabrón:

Amigo: Pues no, la verdad yo no me he metido con ninguna de ellas...
El Lleva y Trae: (con voz estenrórea y pose exagerada) Naaaah, naaaaah, wey
Amigo: (incómodo) es que no, la verdad yo no lo he hecho. Bueno, hubieron algunos besillos, pero hasta ahi.
El Lleva y Trae: (incapaz de contenerse ya) ¡NO SEAS MAMÓN! NOOO SEAS MAMON, tú me contaste que te cogiste a dos. Y que fue de a perrito ¿A poco no te acuerdas que me dijiste? Sí, sí, tu me dijiste...


Lo peor es que muchas veces ni siquiera puede reconocer que hizo mal. No porque lo oculte, sino porque no alcanza a entender cómo perjudica a otros. Usualmente se le tolera, nadamás moderando lo que se le platica. No es suficiente. Debe cortársele de tajo como a la mala hierba.

EL/LA VICTIMISTA DE MIL TRAGEDIAS

Ya hablé de un personaje parecido en los personajes en el trabajo. Pero no está de más incluirlo aquí.

Y es que no mames, es una retorcida de huevos tener a una "amistad" que solo te busca para contarte lo ojete que lo trata su pareja. Esta bien que te cuenten sus problemas, claro que si, pero cuando solo es para agarrarte de paño de lagrimas, y cuando estan bien ni se aparecen, a la chingada.

La consulta del psicologo no sale gratis. Mejor es ir a batir de su mierda a los que tienen el buen detalle de darle su amistad.

No le interesan los consejos en si, pues aunque sus amigos terminen siendo sus consultores privados en problemas personales, familiares, y financieros, el muy hijo de puta se pasa los consejos por el fundillo y luego los desecha. Igual que hace con sus amistades en general.

Asi como hay muñecas inflables para los mas frustrados sexualmente, deberian haber amigos inflables para ese tipo de personas. Y que se les prohibiera tener amigos reales, para que no anduvieran mermando el tiempo y paz de otros.

Lo peor de ellos es que no son receptivos a escuchar los problemas de otros, pues no hay mas importantes e interesantes que los suyos.

EL MANDILÓN


Este es el peor de todos.

No se ni como empezar a decirles lo nocivo que es tener a un mandilon de amigo.

El tipo es un castrado en su inconsciente, la vieja lo hace sentirse completo, cuando en realidad lo que hace es despersonalizarlo aun mas. Y ya me ha tocado ver a muchos que incluso tenia por inteligentes y respetables convertidos en piltrafas dignos de recibir un balazo en la cabeza.

No puedes contar con ellos porque, digan lo que digan, la vieja tiene el control total. Es increible como por una vagina el hombre puede transformarse en una marioneta que traiciona a sus amigos.

No lo dudes: si la vieja le dijera "abandonalo aunque se este muriendo o ya no me metes la reata nunca mas", el cabron te dejaria tirado en el camino. A tu suerte.

Lo mas ridiculo es cuando empiezan a intentar compensar las cosas contigo como amigo. Con la cola entre las patas. Ya saben de lo que hablo:

- "Es que... es que... pues voy a intentar acomodar tiempo, ya lo estoy hablando con ella para intentar que entienda, yo veo como abro un espacio a ver cuando se pueda..."

¿Te ha sucedido, o te esta sucediendo eso con algun amigo tuyo ahora? Mandalo a chingar a su madre. Tu amigo para fines practicos ya esta muerto. Ese que estas viendo ahora es un pelagatos de pito y huevos desarmables como lego, los cuales estan controlados por la vieja domadora.

Solo alguien que tenga la suficiente hombria y dignidad para dejarle claro a la vieja desde un principio que no abandonará a los suyos se merece tu amistad. El que no, que siga siendo un dependiente para que le tiren migajas de placer a cambio de crucificar su identidad y su valía.

Otra cosa: el pendejete le comenta todo a la vieja, incluyendo las cosas que tu le has dicho en confianza. Cuando lo confrontas sobre eso, lo niega. Pero en realidad, SIEMPRE lo hacen. Y las mujeres dominantes no me dejarán mentir: se enteran de todos los trapos sucios de los amigos de su vato. Cosa que no deberia ser.

Peor aun... cuando la novia te contacta. Para lo que sea.

Algunas te marcan el territorio, como si fueras otra vieja queriendoles robar a su dildo con patas que llaman novio. Otras, aparte de eso, al oirlas hablar son como una pelicula de horror. Comienzan a hablar de ellas y el novio como si fueran una sola entidad. Por ejemplo... "No te vamos a dejar Fulanito, aqui seguimos", "Ahora no podemos, discúlpanos", etcétera. Parecido a los pendejos que van a ser padres, que dicen "Estamos embarazados", como si el imbécil también se fuera a chutar el vientre inflamado y la demás joda.

Lo primero que piensas es: "¿Y tú qué? Se supone que mi amigo era el cabrón este, no tú".

Una de las mandilonadas estúpidas que le escuché a uno y es de mis favoritas es: "No wey, es que ya no podemos ir a comer al Carl's Jr, porque mi vieja dice que a ella le gusta mucho y que entonces nadamás ella puede ir a comer ahi conmigo". Habrase visto semejante pendejazo.

Lo más ridículo es que fallan en reconocer lo obvio: lo negativo que es el estar pegado como infección dermatológica con el otro. Cualquiera con cerebro se pregunta de inmediato cómo es que no se aburren con semejante rutina. La respuesta es esta: alguien inteligente se aburriría. Ellos no lo son. Y encima, dependientes. Ese es del tipo de gente que hay que evitar. Personas con quienes no se puede contar mas que para ni madre. Hay que huirles como a la lepra. Nada de contacto, por nuestro propio bien.

EL/LA SOCIALITOS

Ese apenas tiene tiempo para ti, y cuando lo da, su actitud es de que te esta haciendo un favor.

Siempre tiene el montón de ligues, ocupaciones, compromisos, eventos, etcétera.

A fin de cuentas, alguien que se satura de esa manera el tiempo es porque huye de algo. A veces, de sus propios pensamientos. Y con una sobresaturada agenda cree que puede exorcizar eso.

Mas aun, haciendo eso, busca reforzar la idea de que vale algo. Y siendo que el mismo no lo cree, hace un arduo trabajo autoconvenciendose.

Pero eso si, frente a otros, y particularmente frente a ti, se pondrá como el inalcanzable. El chingón que "le gusta tener muchos amigos", y que ya no sabe ni dónde cumplir y dónde no.

Facilítale las cosas: que vaya y cumpla a casa de su reputa madre. No te sirve de nada, de todas maneras.

EL PRESUMIDO U OSTENTOSO


Siempre estará compitiendo sobre traer más dinero que otros, el mejor carro, la mejor ropa, la mejor pareja, todo.

Además, si es hombre, siempre te estará enseñando su increible fuerza, la cual obviamente por mucho supera la tuya. Si es mujer, será presumir que es la más buena, obvio.

Tiene además el rasgo de no ser compartido, ni tener nada similar a ti. Pareciera que se va a manchar su grandeza si es que establece un vinculo de esa forma.

Un idiota con el que me solia juntar era asi. Una vez hizo un escándalo solo porque compré la misma loción que él. Y sin saberlo, pues la habiamos comprado por separado. Ese mismo dia se deshizo de la suya.

Pobre pendejo.

Por cierto, ahora vive en una casa ostentosa para la cual tiene que romperse el espinazo trabajando para pagar. Y a la esposa se la está cogiendo otro.

¿Y saben algo? Qué bueno. Me da gusto. :D

EL PEDICHE

"Préstame ése juego, por favor, luego te lo traigo"
"Oye, te voy a quitar X cosa, luego te la repongo"
"Préstame esa lana, yo te pago en la sig. quincena"

Hay algunos que siguen manteniendo amistad con alguien que tiene una deuda con ellos desde hace mucho tiempo. Me pregunto qué les pasa en la cabeza.

A veces incluso toman las cosas sin pedírtelas.

Si te quitó algo y no te lo pagó ni te lo repuso, eso es robo. Aquí y en China. Bueno, no sé en China. No sé si ellos sean indulgentes con eso, nunca he ido.

Mi recomendación es: chingalo con todo lo que puedas (robar cosas de su casa o sabotearlas), y luego déjale de hablar.

...

Y esos son los principales. Claro que si quieren agregarle a la lista, ahi esta la caja de comments.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 3 comments   

27 ene 2010

Pensamientos y reflexiones varias

 Relatos Recuerdos Criticas   
- No puedo esperar ya para ver a Metallica en marzo, en el Estadio Universitario. La hicieron muy de cansada los cabrones para venir.

- Quiero que vuelva a venir Marilyn Manson, y que venga con otras bandas. Que no sea nena y regrese a la ciudad donde tuvo tan buena respuesta en el 2003.

- Ayer, un maratón de películas de zombies, trabajo del muy admirado por un servidor George Romero. La última vista: Tierra de Muertos. Muy chingón. Cuando veo esas peliculas con los evisceramientos y tripas, no entiendo por qué la gente se asquea. A mi de hecho hasta me da hambre. Con esas peliculas, y con la escena del cerebro expuesto en Hannibal, se me antojan de inmediato unos taquitos.

- Creo que me gustaría comprarme una pistola. ¿Recomendaciones, alguien?

- Creo que el domingo veré el ROYAL RUMBLE de la WWE. A ver qué mamadas divertidas hacen ésta vez.

- La otra vez tuve con El Guero un curioso debate. Yo afirmo que no hay ningun personaje, real o ficticio, tan valemadrista como Homero Simpson. Entiéndase valemadrista como alguien consciente de las consecuencias, que no obstante hace todas las pendejadas habidas y por haber. Me plantearon a Joey de Friends y al maricón del Patricio, de Bob Esponja, como alternativas. Ninguno le llega. Si alguien sabe de un personaje realmente más valemadrista que Homero, con toda confianza dígame, y reconoceré que perdí la apuesta.

- Siempre he creido que uno de los indicadores de la estupidez de una población es el tipo de anuncios en la tele a los que les prestan atención. Y veo que ahora la humanidad está más pendeja que nunca. Productos milagro, comidas basura, y un chingamadral de medicamentos hasta con comerciales donde a un bebé le ponen la voz de un adulto patán y le deforman la cara como si estuviera poseído. Qué mierda.

- ¿Por qué hacen tanto pedo por el cabrón ese futbolista al que le dieron un tiro? Cosas más ojetes pasan todos los dias. ¿Es especial solo porque se trata de él?

- Hablando de futbolistas, también sigo sin explicarme por qué tanto pedo con el David Beckham y la guera cachonda que le agarró la reata. Fue algo simple y ridículo. Ni que le hubiera dado una mamada en televisión internacional.

- Justo ahora escucho "Hurt", versión de Johnny Cash. Esa canción es otro pedo.

- Pienso que a la humanidad en realidad no le queda tanto tiempo...

- La otra vez oí a un gay plantear el escenario de si Jesucristo hubiera sido homosexual, y el tipo creyó que estaba siendo muy original al sacar eso. Tan solo tiene que leer "Justina" del Marqués de Sade, para ver por cuántos años le ganaron la reflexión.


- Y otro día me topé a una chica de 24 años, universitaria, titulada, más ignorante que el anterior. No habia oido jamás del Marqués de Sade, ni del personaje de Sherlock Holmes, ni por casualidad. Me di cuenta -y sin exagerar- que muy apenas sabe quién fue Jesús de Nazaret.

- Sigo preguntándome cuál sería la manera más fácil de hacer dinero rápidamente, sin tener que recurrir al crimen.

- Hablando de crimen, por ahi un pendejo panista andaba diciendo que con el problema del narcotráfico, hay que aplicar el "modelo de Colombia", y no atacar TODO lo relacionado al narco, TODO el tiempo, como se ha hecho hasta ahora. Primero: yo no sabía que en verdad estuvieran atacándolos todo el tiempo. Hasta donde tengo entendido, son acciones planeadas y en ciertos sectores, pues es imposible cubrirlo todo. Segundo: ¿Colombia? Claro, porque seguramente es un país muy chingón al cual emular...

- Ya debería haberme ido a un compromiso, y sigo aquí. Llegaré tarde.

- Hoy alguien me deseó bendiciones. Me dieron ganas de decirle que sé que es de dientes para afuera, pero, ¿qué caso tiene?. Ya es por sentado que son cosas que la gente dice por decirlas (como los rezos en sus iglesias)

- Hablando de iglesias, debería fundar una. ¡Ah! Pues tal vez esa es la forma de hacer dinero que buscaba. Que al cabo todas las iglesias están en consenso al decir que lo que hacen no es un crimen. Solo tuercen la verdad y emplean ambiguedad y miedo, pero "pos dice la ley que no es delito, oiga!"

- Hace unos días me buscó alguien del pasado, queriendo que le prestara atención sobre algo que le pasó. No voy a alegrarme de lo que le suceda a los del pasado, pues no soy un mierda, pero tampoco entiendo qué pueden venir a buscar a donde de sobra saben que quedaron mal y no se les estima ya. No se siembra en el desierto...

- Próximamente, voy a contactar celebridades varias. Tengo un par de cosas que decirles.

Adiós, adiós. Strauffon fuera.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 7 comments   

23 ene 2010

Escribiendo de madrugada

De madrugada, me dio por escribir.

Fui junto con M. a ver la película el Cuarto Contacto, de Milla Jovovich. En la pelicula se narra el caso real de gente que sufrio las consecuencias de lo que se considero una abducción. Una psicóloga es quien los trata, y continua con la investigación y documentación del fenómeno que ocurre en el pueblo, luego que su esposo fallece.

Yo soy un creyente de que tal vez exista inteligencia más allá de este planeta, ya que seria muy cerrado pensar que somos los únicos. No creo de ninguna manera en extraterrestres infiltrados en el gobierno, hombres reptil, simbolos en campos de maiz, y otras cosas demasiado elaboradas como para darles completa credibilidad. Ni siquiera el asunto de Roswell puede ser tomado seriamente debido a muchisimas cosas -demasiadas para detallar en este momento- que debilitan su autenticidad.

No obstante, creo en ese "algo más" que en alguna parte debe existir. Y el caso planteado en la pelicula vale la pena de ver; es una ficción entretenida. Se vincula la psicología con las teorías de abducciones, y las entidades sumerias, conocidas en escritos de tiempos muy antiguos. Milla lleva a cabo una actuación muy correcta y seria, que da gusto ver.

Luego, pudimos estar mis estimados Camaradas y un servidor en casa, con abundancia de alcohol, tabaco, y plática. Es impresionante el cómo pueden ligarse temas en una reunión. Brujería-Películas-Deporte-Amistades traicioneras-Amor-Música-Sexo. Supongo es un punto más que le da la razón al buen Freud: todo, a fin de cuentas, es sexo.

La noche está lejos de terminar. Menos aún mezclando medicamentos con alcohol. No querría ir a acostarme así. Menos aún si hay tanto por hacer.

¿Vieron ese afán publicitario tan egoísta y evidente de muchos que quieren promocionarse con el asunto de Haití? Ricky Martin, y no sé qué otros imbéciles, organizaciones completas y artistas, convirtiendo -como es de esperarse- una tragedia en un medio comercial. Quisiera saber cuánto les importa en realidad el que ésa gente tenga que pelear por comida y vivir en condiciones insalubres, durmiendo y comiendo cerca del sitio donde tienen que defecar.

El mundo es una mierda, pero al son de la existencia seguimos danzando, danzando al coro de la vida.

Estoy muy incoherente para continuar ahora. Adios, adios por ahora, mis lectores. Que alas de demonios les cobijen en sus sueños... o que les cobije quien mejor prefieran.

De gustibus non est disputandum...

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 5 comments   

4 ene 2010

Cosas muy breves, tan solo por postear

 Relatos Recuerdos Criticas   

- Estos días con lluvia solo invitan o a la pereza, o a la depresión. Ninguna de ellas muy convenientes. Cuando hay un clima así es cuando empiezan los pensamientos extraños. Del tipo: "¿Cómo habría sido de haber sido hijo de un aristócrata francés, previo al Terror?". Ya luego para quitarse los pensamientos sobre mamadas semejantes está difícil.

- Hablando de mamadas, el día de ayer vi la película Luna Amarga. Muy vieja, y muy buena a la vez. Una mujer francesa se convierte en la sumisa amante de un escritor frustrado norteamericano, quien primero la idolatra, luego se fastidia de ella, y la humilla y maltrata hasta el punto de despersonalizarla, y dejarla acto seguido. En un súbito giro de los acontecimientos, ella termina volviendo y tomando el mando, y el que alguna vez se deleitó incluso yendo con otras mujeres (En una escena, una masajista le está dando una mamada tal, que el cabrón se aloca y agarra al poodle de ella y se pone a sacudirlo como si fuera una estopa.) resulta ahora estar tan jodido, que no puede ni levantarse a mear al baño sin que esté ella.

- Siguiendo con las películas, ayer vi Sherlock Holmes en el cine. Está bastante bien. Seguramente los más fans de las aventuras de S.H. podrán criticarle cosas de sobra, pero el hecho innegable es que Robert Downey Jr. supo darle el toque perfecto de cinismo, egolatría, y misantropía que son rasgos del detective. Guy Ritchie hizo un buen trabajo con ésta película.

- Espero que aparezca en las noticias alguna nueva muerte de algun malandro lacra o alguna basura humana de ese estilo. Sería una buenisima forma de iniciar el año en términos de justicia y guerra al crimen, así como ya tuvimos el cierre perfecto el año anterior. Eso, o que se muera alguien que me caiga mal. Sirve igual.

- Mañana cumple años uno de mis favoritos, el señor Brian Warner, también conocido como Marilyn Manson. Lo que no deja de rondar por mi cabeza es la idea de que a medida que su conteo de años avanza, más se ablanda y enloquece. Me encantaría alguna obra brillante, potente, llena de furia y genialidad, que muestre que su calidad y fuerza que tuvo en otro tiempo puede estar presente ahora, independientemente de la edad. Eat Me Drink Me y The High End of Low fueron dos patadas, una en cada huevo, y con botas de casquillo.

- De pronto veo que blogs que solía leer van apagándose como velas, en una tendencia que viene desde tiempo atrás. El Phineas, Padrenatas, y más recientemente la Maquinaria Pesada. A mí sí me deja curiosidad cómo se encuentra aquél detrás de la personalidad, y detrás del teclado...

- Alguna energía extraña me hizo ya opuesto a los ipod, shuffle, y demás chingaderitas de esa especie. Van ya 3 que se me joden en muy corto tiempo, sin que nada fuera de lo comun les haya pasado. Malditas mugres pedorras.

- Aún con lluvia, yo me voy. Llegan por mi. Me largo. Saludos a ustedes, lectores del blog.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 7 comments   
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ▼  2022 (13)
    • ▼  mayo 2022 (3)
      • Para ti. Tú sabrás entenderlo (Cierre del Blog)
      • Los conciertos a los que he ido
      • Top 10: Mis Animes Favoritos
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (3)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com