Alexander Strauffon



19 feb 2011

Mujer loca quiere ir a la Boda Real en Inglaterra

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   

Estibaliz Chavez protestando para ir a la Boda Real en Inglaterra


 Hijos míos, mis lectores: ya sea que les conozca en persona o no, me preocupan. Todos y cada uno de ustedes están en mis pensamientos. Mis mejores deseos van para ustedes cada día: que no les falten recursos, que no se mueran de hambre, que no les ocurra una desgracia, pero sobre todo... que no se pongan a sí mismos en verguenza.

Desgraciadamente, mis buenos deseos no se materializan en cada uno de nuestros paisanos, quienes dan mucho de qué hablar y ponen a Mexico en boca de muchos, ya sea al mearse en la llama olímpica, convirtiéndose en la persona más obesa del mundo, o... haciendo otras cosas:

México.- Una mexicana de 19 años cumple hoy nueve días en huelga de hambre frente a la embajada británica en México para reclamar una invitación a la boda del Príncipe Guillermo de Inglaterra y su prometida Kate Middleton.

De entrada, y sin ver fotos ni otra cosa, lo primero que uno pensaría al escuchar sobre ésta noticia es: "Es alguien no atractiva ni sociable buscando compensar". Y no es por ofender ni ser mamón, lo que estoy señalando es una verdad. A la mayoría le vendría eso a la mente, y sí, la interfecta lo es.

No es que sea un crimen ser feo. De lo contrario a muchos, incluyéndome, nos tendrían refundidos en la cárcel. Lo que está mal es dejarse llevar por los sueños bobos tan propios de la gente que no tiene atributos físicos notables. En este caso, el creer en cuentos de hadas e idealizar a la nobleza, que de noble no tiene nada.

"Después de ir a la boda del príncipe Guillermo, podré morirme en paz", dijo a Efe Estíbaliz Chávez Guzmán, que en estos días de protesta ha bajado ya siete kilos de peso.

Si ya tú misma estás estúpidamente hablando de tu propio fin mientras arriesgas tu vida y tu salud a pesar de estar tan joven, podrías morirte de una vez, entonces. Así podrás verlos en vivo y a todo color desde alguna pantalla celestial en el otro mundo. Quizá hasta equipada esté para captar olores además de imágenes, y puedas revolcarte de gusto oliéndole los pedos a tanto Culo Real.

Ah, y ya bajó 7 kilos de peso, dicen. Nada mal. Tal vez es el remedio que muchos buscan para la obesidad. ¿Quieres adelgazar? Búscate una causa intrascendente, y haz huelga de hambre por ella.

A pocos metros de la entrada principal de la embajada, la estudiante Chávez tiene montada una tienda de campaña donde duerme y guarda sus pertenencias.

Qué verguenza. Habiendo tantos otros sitios más bonitos para ser un indigente en paz.

Junto a ella coloca a diario un retrato del príncipe y su prometida y una serie de panfletos en los que se pregunta: "¿Me dejarán morir sólo por no darme una invitación a la boda real?".

Si yo fuera británico y trabajara en la citada embajada, haría una manta con la foto de varios reyes del pasado sonriendo (Eduardo I sería uno de ellos), con la leyenda: "If you are not British, we do not care. Bloooooody Hell we do not" :D"

¿Ven lo que pasa? Gente como esa es la que nos da mala fama a los mexicanos. Si al menos les estuviera pidiendo dinero, lo comprendería. Pero, ¿una boda? ¿Para qué madres quieres ir a una pinche boda de gente que no conoces, ya sea de los reyes de allá o de los primos de los amigos de los vecinos de tu cuadra? No te conocen.

"Pero es que quiere cumplir su sueño de estar entre ellos, compréndela", dirán muchos. Yo también tengo sueños. Yo he soñado con tener un trío con Hayley Williams y Kate Beckinsale, y no por eso me ven poniendo mi tienda de campaña afuera de sus casas. No he llegado al punto de perder mi dignidad públicamente de esa manera.

Además, es fecha que no he averiguado en dónde vive ninguna de las dos. ¡Jaaa! Es broma. (Deveras, es broma)

Cuestionada por Efe acerca de si, a la vista de la situación de extrema violencia que atraviesa México, no hay motivos más serios e importantes para ponerse en huelga de hambre, sonríe y se limita a decir: "si todos lucharan por sus sueños, el mundo sería mucho mejor".

No; el mundo sería mucho mejor si la gente exhibicionista e inútil para el planeta fuera castigada rápida y eficazmente, sin juicios, sin piedad. No hay ninguna diferencia entre ésta papanatas internacionalizada y un naco bailando sin camisa en un partido de tal o cual deporte para al final terminar agarrándose a golpes y cometiendo actos de violencia física y vandalismo: buscan una inmerecida atención, sentir que son algo y logran que los vean solo porque se les ocurrió hacer alguna "gracia". Y pueden hacer reir o entretener un poco, pero al final, la gran verdad es que son ladrones de oxígeno.


Estibaliz Chavez protestando para ir a la Boda Real en Inglaterra


En otro de los carteles, escrito en inglés, explica que es una joven de pocas posibilidades económicas pero que sus deseos por ir a Londres traspasan "todo límite", por lo que haría todo, "hasta lo imposible", por acompañar a los príncipes el día de su boda.

Ay, pero qué mamadas, me das un minuto y te puntualizo algunas cosas:

• Por lo general, quienes usar la frase "yo haría hasta lo imposible" son personas que dejan a medias en lo que realmente importaba que hicieran, y lo sustituyen con pendejadas, para sentir que en algunos casos lograron hacer algo.

• A los príncipes, aunque digan algo distinto, les vale incluso en qué condiciones están los pobres en su propio país. ¿Podríamos culparlos si ignoraran por completo a una loca extranjera y la dejaran, en efecto, morirse de hambre?

• Si tanto quiere ir a Londres, ¿por qué no se pone a trabajar para lograr ese viaje? Muchos lo hacen.

• Ojalá esto lo estuviera haciendo ya estando allá en Gran Bretaña. Si hubiera un estricto apego a la letra en cuestiones legales, aún sin conocer mucho el sistema judicial inglés, apoyaría que la embajada solicitara que a la susodicha la detuvieran y procesaran, por vagabundear, por intentar coaccionar a los líderes del país, por exhibicionismo y daño a su propia integridad física, y finalmente por la falta más grave que existe en el mundo: ser una pendeja.

Para ella, asistir a un enlace real ha sido el sueño de toda su vida, especialmente si se trata de la monarquía inglesa, ya que la admiración que siente por la fallecida princesa Diana de Gales la lleva desde niña en la sangre.

Y si tanto la admira según esto, ¿por qué no le aprendió el tener clase y dignidad? Es una de las cosas que pudiera aprenderse de la vida de Diana de Gales. Bueno, eso y también que hay que tener cuidado con la gente alrededor tuyo (y cuando tienes hostigadores persiguiéndote en auto).

"Mi madre me enseñó a quererla desde que tengo uso de razón", dijo.

Tu madre es una idiota, siento decírtelo. Como tú.

Estíbaliz Chávez entregó ayer a funcionarios de la embajada británica una carta dirigida a la embajadora Judith Macgregor en la que explica sus razones para ir a la boda y reconoce que comprende que su petición "no es normal, pero sí profunda".

Profundamente ridícula, es lo que es, sin lugar a dudas.

Insisto, si estuviera ya de fastidiosa en Londres y decidieran castigarla, no me opondría. Seguramente un montón de grilleros acá se alzaría dándose golpes de pecho mostrando un supuesto patriotismo más digno de pena que de orgullo. De todos modos, mantendría mi firme opinión.

¿Qué habrán hecho Judith MacGregor y los demás cuando recibieron esa carta? Tal vez se rieron un buen rato. Nunca he visto cómo es una embajada británica o una reunión de funcionarios de dicha nación, yo hasta la fecha me la imagino más o menos así:



Ahora la joven está a la espera de una respuesta "contundente y clara" que le permita saber si cumplirá o no su sueño, y mientras tanto anuncia que permanecerá frente a la oficina diplomática sin comer "hasta que ya no pueda más".

¡Ha llegado la respuesta contundente y clara! Y es:

NO.

"No los creo capaces de dejarme morir. Deberían entender que no sólo me harían un favor a mí, sino que tendrían la oportunidad de limpiar su imagen después de lo ocurrido con los presentadores de Top Gear", comentó.

Entre las críticas que salieron de las bocas de los tipos del citado programa, está aquella que, con otras palabras, nos tacha de nacos y tontos, en resumidad cuentas.

Más que desear "limpiar su imagen", lo que harán será darle la razón a los conductores, luego de ver esto.

La estudiante se refería a un programa de la televisión británica en el que recientemente se hicieron comentarios sobre México que fueron considerados ofensivos en este país.

Hay gente solo robando espacio, en serio.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 11 comments   

30 ene 2011

Alexander Strauffon vuelve legítimo su titulo de Reverendo

 Relatos Recuerdos Criticas   

 

En los años 90s, Alexander Strauffon fue usado en formas diversas por una joven que le fingió amor. Al verse desechado por ésta y cuestionarle el porqué, ella lo llamó Reverendo por vez primera, aunque de forma sarcástica.

A partir de entonces, debido a ese incidente y al hecho de que se esforzaba en predicar el individualismo, usó el título en varias ocasiones. Amistades de esos tiempos y de la era actual le han llamado así en gesto de camaradería.

Ahora, varios años después de aquella época dorada, Alexander legitimiza su título de reverendo/ministro. A través de la Universal Life Church, se ordenó el día 1/11/2011, planeando anunciarlo al final del mismo mes.

La Universal Life Church declara su firma creencia de que, independientemente del credo e incluso aquellos que son antireligiosos, pueden unirse e incluso ordenarse ministros, profesando su creencia particular. Todo esto buscando eliminar la percepción negativa que se tiene respecto a la fe y espiritualidad.

El trámite tiene completa validez legal en distintos paises, habiéndose ordenado se pueden oficiar ritos como bautizos y bodas (lo cual A.S. aclara que no piensa hacer), entre otros. También el escuchar la confesión de lo que tradicionalmente llaman "pecados", y para el individualista son urgencias del ser que pueden o no conflictuar con otros.

Para la validez de ésto, el señor Alejandro, nom de plume Alexander Strauffon, estuvo en contacto constante con la gente de la ULC, quienes señalan que no existe ningún problema en absoluto de que el Rev. A.S. se presente como tal, dado que solo al oficiar ceremonias y en la papelería correspondiente es cuando se requiere el nombre completo tal como viene en la identificación oficial.


Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 No comments   

29 ene 2011

Caso Kalimba del grupo OV7: al pueblo pan y circo

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   

Para quienes no lo conocen, les diré brevemente quién es Kalimba: un cantante solista, antiguo integrante de una banda pop mexicana llamada OV7.

El individuo en cuestión fue acusado por una menor de edad cerca de cumplir la mayoría, ocurriendo ésto en un antro en el cual la quejosa y el artista convivieron. La acusación: presunto abuso sexual. Me sorprendió la atención desmedida de la gente al tema, y el que haya llegado a ser el tema de la mayoría de las conversaciones alrededor.

No ahondaré en los demás detalles, pues ya formaron parte del circo mediático donde tanto las televisoras como también el mal informado y manipulable público creyeron ambos que podían emitir juicios como si supieran toda la verdad.

La realidad es ésta: no se justifica un delito de violación, por supuesto. Menos aún cuando involucra a un menor. Pero la justicia en México, estúpida y tendenciosa, no se maneja con el estricto apego a la letra, sino con el torcer y manipular la letra, más bien. Es por ello que asesinos, estafadores, y violadores salen libres en éste país, mientras que pobres cabrones que robaron un kilo de barbacoa están en la cárcel y sin posibilidad de salir antes.

Apoyo la resolución que se le dio al caso de Kalimba: no había elementos suficientes del lado acusador y a su vez se presentaron ya los elementos de su lado para su defensa; si fuese culpable sin asomo de duda ya habría tomado todo otro rumbo. Y estoy de acuerdo en que hasta a la más desmadrosa debe dársele respeto y su lugar como mujer y ser humano y atender cuando denuncie algo, y aquí eso se hizo pero si no hay elementos que respalden la veracidad de la acusación, tampoco se puede caer en el "vamos a creerle la acusación aún sin pruebas, solo porque sí". Porque eso no es verdadera administración de justicia.

Lo que me da risa de esto es que ahora las autoridades en distintos niveles, y algunos de los espectadores de este circo, dicen estar "preocupadísimos" porque esto deje una mala imagen al estado de Quintana Roo, como un lugar que es suave ante los delitos sexuales y contra menores.

¿Por qué no comienza a preocuparse la gente también por el estado de Guanajuato y su conservadurismo ridículo, que ha causado que varias mujeres que tuvieron un aborto NATURAL y no inducido estén ahora purgando condena?

¿Por qué darle tanta atención a éste asunto, ya sea por tratarse de un artista, o por lo atractivo en cuestión de rating que resulta el involucrar al tema a una menor de edad y un tema como el sexo?

Actualmente se abusa de varias niñas incluso menores, todos los días, en las colonias pobres. Algunas han ido a quejarse de los golpes y/o la agresión sexual, y no les resuelven ni les hacen caso. ¿Eso importa menos, por no haber gente famosa involucrada?

Qué conveniente. Así el gobierno tuvo durante estos días un respiro, cuando todo mundo desvió la mirada de la situación del crimen y lo ineficiente que hasta ahora ha sido la estrategia que se está usando, para ver al cantante pop en su calvario, y a la "pobre inocente" quejándose.

La verdadera ley debería basarse en la lógica y la razón, en el análisis objetivo de motivos y consecuencias. En vez de eso, en México se basa en: a) Quién es la persona que denuncia, y qué importancia y recursos tiene, b) Quién es el acusado, y qué importancia y recursos tiene, y c) Quiénes pueden mejorar su imagen pública, o la de su organización/instancia/partido político al involucrarse en el caso.

Por mi parte, lo que puedo decir es que gente aún peor que los culpables de delitos sexuales, son los que no saben legislar ni aplicar la ley como es debido, y prefieren navegar por la vida haciendo las cosas mal, apoyandose en los medios y otras instituciones, y llenándose de billetes como si no hubiera un mañana. Y esa gente es la que se hace llamar "la autoridad".

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 6 comments   

21 ene 2011

Cuando despierto

 Relatos Recuerdos Criticas   

Es, por mucho, la primera decepción de la jornada... el momento en que abro los ojos y me doy cuenta que estoy de nuevo en lo que llaman lo real.

Extiendo la mano torpemente, buscando alcanzar el celular y apagar ese jodido ruido, ese tono que tengo de alarma y que me hace decir la primera grosería del día. "Chingado", "Puta madre", "Me lleva la verga" son las favoritas en ese continuo, rutinario teatro de todos los días.

Luego enciendo la televisión y doy una mirada rápida. A ver en qué sitios hubo asesinatos. No por morbo, solo quiero saber por donde no conviene pasar. Tal vez por ningun lado, pero hay que trabajar.

Luego me entero del pronóstico del clima. Una mujer atractiva, resaltada y aumentada gracias a la magia de la televisión, aparece hablando de cambios de temperatura, y de "frentes", mientras yo me concentro en su frente, y su retaguardia. Y ahí tengo el primer pensamiento sucio del día. Y me río de mí mismo ante eso.

Por N vez, se disipa mi ánimo de tomar un baño. Pretexto el frío, pretexto lo tarde que es. Pero en realidad es que no me importa. Es lo que me ha vuelto tan peculiar, el hecho de que ya sea muy poco lo que me importe.

Cuando finalmente me he vestido y voy camino a mi destino, me quedo viendo a los rostros de las demás personas en la calle. Me pregunto qué habrán hecho anoche. ¿Algo de lo que se sienten avergonzados? Bien dicen que la mañana es el tiempo del día que nos encara con nuestros remordimientos y nos pide cuentas. Por eso muchos la despreciamos. Preferimos sea de noche, donde nos podemos cobijar en oscuridad y hasta nuestras pendejeces nos parecen gracias.

A medida que me desplazo por las arterias de la ciudad, me habla otra vez esa odiosa voz. Si al menos fuera interesante. Si dijera algo que fuera medianamente interesante. Pero no; esa voz es como un padre regañón, como un jefe de trabajo odioso pidiendo por milésima ocasión el jodido reporte que aún no tienes, un frío y repetitivo ser enumerando las cosas que faltan, las cosas que no se tienen, las cosas que es poco o nada probable que se puedan conseguir a estas alturas.

Me acuerdo hace algunos años, como el despertar de cada día era diferente.

Soñaba antes con cuernos de abundancia y un millón de bellezas danzantes a mi alrededor, tal como imaginaban religiones antiguas a su paraíso.

Sueño con despertar y ver un mundo dramáticamente cambiado, sea para bien o para mal, pero al menos ver lejos la mediocridad y rutina que se ve apenas abrimos los ojos.

Pienso en un cielo rojo. Imponente.

Sueño con nadar en lagos de whiskey junto a otros. Y con lagos de Coca-Cola, disponibles para los abstemios. Y con la gente corriendo de un lado a otro, mientras se escuchan sus voces unidas, resonando estruendosamente...

No sé si son voces de dicha o de dolor.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 6 comments   

16 ene 2011

¿Cómo quisieras que se acabara el mundo?

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Mundo Sociedad Seguridad Salud   

¿Lo has pensado?

Vamos, siquiera una vez, seguro que sí.

Las teorías sobre desastres naturales o guerra nuclear son conocidas y comunes. Es una imagen angustiante para muchos, pero a fin de cuentas común.

Si es que el mundo se ha de acabar, yo tendría mi propio anhelo de cómo ésto sucediera. He aquí algunos de mis escenarios preferidos...

1) Apocalipsis Zombie

Apocalipsis Zombie - Zombie Apocalypse

 

Siendo fan de George Romero y sus películas, más de una vez me he imaginado en cómo lucharía en el famoso outbreak de muertos vivientes que hemos visto hasta ahora solo en pantalla.

Me conseguiría armas y comida, tendría un vehículo listo, reuniría mi grupo y a ponerse en chinga. Lo más excitante sería el reto de sobrevivir luego de semejante evento que para siempre quedaría grabado en la historia de la humanidad.

No me andaría con cuentos. Créanme, quien sea que se acercara ya convertido en zombie, recibiría plomo de mi parte. Ah, y olvidaba decir: espero que de ocurrir, a los primeros que los zombies mataran con horrible dolor fuera a los violadores y secuestradores.

En el grupo donde yo fuera, no sería necesariamente el líder, pero no me juntaría con pendejos ni con necios. Tendría que ser pura gente cool.

Además, inmediatamente identificaría al traidor. Ya saben, ese ojete que siempre tarde o temprano, y después de haberle hecho la vida imposible a los demás con quejidos y saboteos, de pronto hace una cagazón grande y eso cobra la vida de todos.

Bueno, yo de inmediato lo identificaría, como dije, y le pondría en su madre. Le diría "¡Hey, mira! ¡Atrás de ti!". Y cuando volteara, ¡BAM! Sus sesos quedarían como carne molida pisoteada.

Exigiría, además, que consiguiéramos uniformes de policia, y pintarles las iniciales S.T.A.R.S., y que juntáramos mucha hierba... medicinal.

2) Invasión Alienígena

Guerra de los Mundos Tripodes - War of the Worlds Tripods


 
¿Saben lo interesante que habría de eso? Que por fin habría cosas distintas y pintorescas intentándonos matar. Hasta ahora, vean lo que hemos tenido: locos religiosos, escuincles pandilleros con caca en el cerebro, y demás.

Al menos ahí podríamos ver armas y seres raros, chingones, y diferentes. Y naves espaciales resaltando en el cielo como un chícharo resalta en un plato de arroz (qué analogías más mamilas me aviento cuando escribo de madrugada).

Me imagino que si pasara, serían naves al estilo El Día de la Independencia. Me daría el gusto de ver que por primera vez los gobiernos del mundo se dejaran de chingaderas y emplearan en verdad sus recursos para el bien de la gente: exterminar al enemigo en común.

Lo que sí esperaría que pasara es que los extraterrestres borraran a chingar a su madre el medio oriente, antes de que por fin las fuerzas terrestres lograran acabar con ellos. Así, una vez que se realizara la reconstrucción, no existiría ya un territorio allá en disputa por petróleo, o ciudades santas, o cualquier otra mamada-pretexto que tanto les gusta sacar.

Ah, y que aquí en México usen su mega-rayo-láser-violador y destruyan al Congreso, y queden todos como pollos rostizados.

Ahí en ese escenario no estoy seguro de si sobreviviría. Tal vez sí. Después de todo, no creo que desperdiciaran tiempo y poder de fuego en una ciudad como Monterrey. Ni que fueran a decir "Vasallos míos, nuestra victoria es inminente. Ahora apunten a la ciudad mal hecha, con vialidad jodida y llena de malviajados con el futbol".

Imagino que el Pentágono y otros puntos llamarían más su atención para posicionarse y atacar. Tal vez así podría ganar tiempo y moverme al sur. Todo lo posible. Seguramente Sudamérica, allá por Chile, no sufriría tanta ocupación por los extraterrestres invasores. He hecho extensos estudios sobre ello: vi Robotech: Genesis Climber Mospeada completa más de 20 veces.

3) Orgía Apocalíptica

Tal vez también una raza de las lejanías del universo, hombres y mujeres de gran atractivo físico y sin imperfecciones (¿Se fijan, mujeres, que también pienso en ustedes? Tendrían a sus aliens humanoides machos), que llegasen a seducirnos a todos y cada uno de nosotros, y nos mataran con sexo continuo, agotador, y extenuante.

Díganlo sinceramente: ¿si uno tuviera que elegir su muerte, no sería esa una de las mejores?

4) Ataque de cosas de la ficción y cultura pop volviéndose reales

Godzilla


 
Imaginen de pronto a los personajes de cómics, libros, películas, y cuanta obra haya surgido de una mente creativa, cobrando vida y peleándose todos contra todos en nuestra realidad. Simplemente con Godzilla sería suficiente para hacer un desmadre más grotesco que el baño público de un campamento de soldados.

Habría mutantes, monstruos gigantes, superhéroes, naves, y cuanto pinche bicho raro pueda uno concebir en el pensamiento. Tarde o temprano la Tierra quedaría hecha mierda con todos nosotros llevando la peor parte, pero sería todo un espectáculo.

En ese caso ni intentaría correr. Solo me refugiaría y buscaría tener con qué empedarme, drogarme de preferencia, y con quién tener sexo (si no hay, ni modo, me conformo con las primeras dos), mientras espero a que venga Galactus y nos coma, que una plaga de pirañas voladoras me mate, o a terminar fileteado mientras los Gatos Samurai se agarran sin cuartel contra las Tortugas Ninja.

Hasta ahí llego en cuestión de fines del mundo deseables. ¿Y tú, lector? ¿Alguno de tu cosecha que preferirías?

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 13 comments   

1 ene 2011

Inicio del enigmático "Año Blanco" 2011

Me aparté un momento del modesto festejo realizado en mi hogar, para escribir ésta que es la primera entrada de este año. Aún resuenan los fuegos artificiales y escandalosos cohetes mientras escribo esto.

¿Por qué semejante título para el post? Les explico: la tarde de ayer viernes, al tomar una siesta para poder tener energía para el desvelo, caí en un sueño profundo pero lejos de ser reparador. En tal estado, surgieron las imágenes mentales que comúnmente conocemos como el soñar.

Lo que soñé fue lo que algunos podrían considerar algo con tintes proféticos. Y antes de que alguien externe argumentos del estilo "tu no eres profeta, déjate de cosas", aclaro que no pretendo serlo, ni garantizo que lo que les contaré sea algo más que una de tantas formas en que mi inconsciente juguetea conmigo. No apostaría con el 100% de seguridad a que es veraz...

Pero sí es digno de que se los relate.

En mi sueño, la voz que me hablaba era femenina, de un tono sensual pero a su vez serio y formal, del tipo que uno esperaría en una imagen del ser femenino idealizado. Entre lo que decía y el movimiento que veía de las pocas personas en el entorno, el clima, y la compañía que tenía en esos momentos, sabía que estábamos en el año 2011 ya, en algún tiempo de verano u otoño.

La voz me decía que en dicho año vería, en lo personal, a ídolos entrañables míos fallecer. Celebridades. Y en un plano más global, incidentes en el mundo y en particular en México serían el principio del fin que se avecina en el futuro cercano. Pero incluso la misma voz me instaba a no pensar en el concepto del Fin como se hace comúnmente, asociándolo necesariamente a la total pérdida y lo irreversible.

Lejos de reconfortarme, me inquietó aún más, pues sabía que aunque no se trataba de una destrucción total, sí eran eventos a gran escala que sacudirían la poca paz que la gente tuviera luego de soportar los aumentos a distintos productos y servicios de primera necesidad, y otras ya comunes preocupaciones.

Quise saber más. Ésta vez no se me respondió. Hubo un silencio mientras me daba cuenta que estaba en la calle, en un cruce vehicular, calles con altos edificios en los que predominaban colores claros. En un principio pensé que era de noche, pero luego vi que lo que obstaculizaba la luz era humo. Tanto de algunos fuegos en diversos puntos, como también algo más en las alturas.

Volteé, y mis amigos estaban ahí. Mi hermano igualmente. Mi Familia, a mi lado en ese momento, junto con otras pocas personas a las que ni presté atención, pues me estaban informando ya de algunos acontecimientos. Había dos eventos clave que salían a la conversación: una tragedia y muchas muertes en un tren o metro, sin precisar si era un atentado o accidente, y una catástrofe mayor en la región de Veracruz que había causado que muchos huyeran a otros estados.

Veía llorar a alguno de mis amigos. Y encontraba a uno que en otro tiempo lo fue, y ahora es alguien con quien nunca he soñado y rara vez recuerdo. Discutíamos, le hacía saber que necesitábamos su apoyo para movernos. En su obstinación levantaba más la voz, pero hasta su esposa entendía que no les convenía estar solos. Mi propio hermano tuvo que zarandearlo de un brazo hasta que aceptó y estrechamos las manos en señal de acuerdo.

Los sueños de catástrofes, segun los relatos de muchos, son más específicos en cuanto a la naturaleza de lo que sucede. Por el contrario, el miedo imperante en éste era lo único plausible. Nada más. No había una amenaza o catástrofe definida por nadie, no se especificaba un peligro biológico, químico, militar, o de otra naturaleza. No se decía si eran solo algunas poblaciones, o algo extendido ya a nivel mundial. Tampoco si habia esperanza de salvación.

Lo que era seguro era la necesidad de moverse.

Intenté saber si la tragedia del tren o metro habia desencadenado reacciones que hubieran llevado a un problema más grande, pues la historia nos ha mostrado cómo de lo más ínfimo surge algo inesperado, como la muerte de un mediocre archiduque y una posterior guerra de varios países. Nada. No obtenía respuestas concretas de la gente, algo que ya sea soñando o en la vida real me desespera al punto de maldecir.

Por supuesto, no se pudo evitar nombrar el famoso año 2012 y el choque de creencias respecto a si es válido pensar en un evento especial para entonces, o no. En el sueño no quedaba asomo de duda de que era un preludio de ello, el aperitivo antes de un plato fuerte para el cual el estómago de la raza humana no está listo aún.

Y nuevamente: dudas. Incertidumbre. ¿Riesgo biológico? ¿Naciones invasoras? ¿Catástrofe nuclear?

Más aún, ¿Por qué Veracruz? ¿Huracán? ¿Inundaciones? ¿La planta nuclear que tienen había cometido un error garrafal, cumpliendo el temor que muchos han tenido por años?

El sueño continuó en un mar de conversaciones y cosas con las que no los aburriré, siendo detalles personales, y sin mayor relevancia en el tema. Finalmente, esa voz, la que habló al principio, decidió hacerlo de nuevo:

Me dijo que la relación de tales cosas la encontraría en la palabra "BLANCO".

Ante mi extrañeza, al parecer tuvo algo de consideración de mí y amplió un poco más su pista, enigma, o como prefieran llamarle:

"El año 2011 es el AÑO BLANCO. Escríbelo."

Finalmente, corría junto con quienes me acompañaban, corría hasta que esa sensación de dolor y ardor surgía en mis piernas. Esa inconfundible molestia que para nada se confundiría con un calambre o algo semejante, y que da solo al correr, pedalear, o trepar en exceso.

Y en ese momento desperté, con ese mismo dolor en las piernas, sin haber hecho esfuerzos o ejercicio durante el día, o haber dormido en alguna peculiar posición. El dolor estaba ahí.

Al despertar y salir del estupor, lo único que se me ocurrió hacer fue contarle lo soñado a mi gente de confianza, y buscar sobre el dichoso año blanco en internet. Como siempre, un montón de noticias halladas, pero solo una noticia vieja resultaba relevante, o al menos una interesante lectura: ésta noticia del 2008.

El buscar sobre el año 2011 en sí tampoco dio mucho. Solo pude hallar que se trata del año del Conejo, según el horóscopo chino (el cual, como cualquier otro horóscopo, no es leído o recordado por un servidor), y lo del plazo de retiro de tropas en el territorio iraquí.

No es mi intención jugar a ser como Juan cuando por una desconocida inspiración escribió su famoso Apocalipsis. Y de nueva cuenta: no garantizo nada al 100%, pero sí lo comparto, a que llegue a ojos de ustedes, lectores, ésto sobre el enigmático "Año Blanco" 2011, tal como lo llamaba la desconocida voz.

Si todo, o algo del contenido del sueño se ha de cumplir en el transcurso del año, solo el tiempo lo dirá. Éste artículo, les aseguro, no será alterado en el futuro ni un poco. De hecho, quien desee guardarlo tal cual está escrito en cuanto lo lea, o incluso sacar una captura de pantalla, hágalo.

O bien pueden solo ser las locuras y garabatos del inconsciente de un tipo extraño, antisocial y dañado con alma de artista, que fue hasta martirizado por la gente de una secta a la que alguna vez perteneció, y por tantas otras cosas. ¿Quién puede saber?

Sus opiniones sobre éste asunto serán, como siempre, bienvenidas.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 13 comments   

30 dic 2010

Último post de este año que se acaba

Todo mundo tiene su post tipico cuando es un dia festivo, se puede predecir incluso a semanas de que llegue.

No me gusta caer en lo mismo, pero a su vez, no podria dejar pasar la oportunidad de reflexionar sobre el periodo que se cierra, el año 2010.

Se caracterizó por ser un año con figuras politicas en Mexico dando un mal papel e imponiendo cosas nocivas a la población. Gente como el presidente, y también el actual gobernador de este estado.

También se ha distinguido por ser un año lleno de violencia por parte de grupos rivales del crimen organizado: se han causado bajas entre si, y bajas entre la poblacion civil.

El pueblo aun espera a que se realicen reformas en la ley acordes a la gravedad de la situación. Cambios que en verdad afecten financieramente y en su estructura organizacional a dichos grupos, pudiéndolos debilitar y limitar. Y así, solo así, tal vez se vea a lo lejos la tranquilidad que tanto ansiamos.

En lo personal, comenzando por lo bueno, en mi vida hubo cambio de trabajo, de hábitos, y de visión. Todo orientado a un genuino bienestar.

Existen planes ya más concretos respecto a darle conclusión y posibilidad de publicación a las creaciones de un servidor, y si bien la inspiración no está aún, ya se definió más el camino para que pueda llegar de dondequiera que se haya ido.

Me salvé de cosas terribles, me deshice de pensamientos ciclados, y si bien mi percepción del mundo sigue siendo gris, a su vez la imagen es más nítida.

Fui a excelentes conciertos, siendo el último el de KISS en el Auditorio Banamex. Aumentó mi colección de libros, películas, y juegos.

Pero sobre todo, aumentó la cantidad de amigos, y de agradables conocidos, quienes llegaron por diferentes razones y a través de distintos medios. Personas que a fin de cuentas, me afectan en cierta forma, y creo yo a ellos, y en esa cadena de estímulo-respuesta creo hay potencial de mucho.

Por otro lado, hubo también gente que comenzando el 2010 estaba cerca de mí, y en el presente no están. Fue gente cuyas palabras y/o acciones no fueron sinceras. Gente que probó no sentir estima o consideración hacia un servidor, y por lo tanto, no les volví (o volveré) a buscar. Fue una limpia masiva, dolorosa, como arrancar la piel misma, pues tan unidos como la piel estaban en mi ser. A éstas personas de las que hablo, las vi o hablé con ellas (incluso salí con) este año, lo suficiente para ver lo que había de ver.

No elaboro lista de propósitos, pues son una excelente forma de elevar el nivel de frustración y desidia en uno. Más aún, los propósitos y proyectos deben surgir sin distinción de mes o día, siempre deben estar surgiendo y cumpliéndose durante nuestra vida, y no quedarse empolvados y sin recordar.

Si hay un propósito importante que hay que cumplir de forma constante, es el siguiente: ser feliz. ¿Suena sencillo, no? Y sin embargo, es el más difícil de cumplir.

Les deseo puedan cumplirlo, y esa felicidad no se eclipse. Sobre mis agradecimientos de este año, no menciono nombres en específico, pues no seria correcto hacerlo y por alguna cosa olvidara mencionar a alguien. Mejor les digo, que todo aquel que me honra con su tiempo y amistad, todo el que es lector de éste blog mío y de ustedes, quienes estando cerca o lejos me otorgan un sitio en sus vidas: mis buenos deseos, y mi agradecimiento, son para ustedes.

Atte:

AS

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 6 comments   
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ▼  2022 (13)
    • ▼  mayo 2022 (3)
      • Para ti. Tú sabrás entenderlo (Cierre del Blog)
      • Los conciertos a los que he ido
      • Top 10: Mis Animes Favoritos
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (3)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com