Alexander Strauffon



6 jul 2013

Noticias varias y recomendaciones de colegas blogueros


De "Cuentos de humanos", e-book del autor de éste blog


Les agradezco sus comentarios tanto en la anterior entrada, como también los que me han hecho llegar por redes sociales respecto al e-book gratuito y sus opiniones respecto a su contenido.

Como mencioné ya, estará incluido en la Feria del Libro de Monterrey 2013, en Cintermex. De los mini-relatos incluídos en éste se desprenden personajes y hechos que aparecerán en otros trabajos más extensos. Muchos de ellos terminados a medias y sin editar hace varios años, algunos existen incluso desde que el que aquí escribe tenía 16 años.

Juan Pablo II y Juan XXIII serán santos, tras aval del Papa Francisco

Hay que admitirlo, con esta noticia sobre las canonizaciones y las limpias de los escandalizantes hechos del Banco del Vaticano y los ladrones tras de éstos, el señor Bergoglio está demostrando que gusta de la acción y los cambios vistosos.

¿Es un cumplido? Para nada, es sólo señalar lo evidente: aún entre los conservadores chapados a la antigua del Vaticano hay divisiones, y el actual pontífice se ve que desea asegurar que prevalezcan los suyos, y los del otro bando van para afuera. Y si tiene que ganarse al clero, los feligreses, y al mundo entero cortando cabezas y haciendo santos de la nada a éste y a aquél, lo hará. Don Bergoglio, actuando old-fashion Corleone style.

En lo que a mi sentir se refiere, lo compartí hace tiempo hablando de el mundo católico actual, y el papel de los que nos oponemos a éste.

Latino recibe dinero... luego de golpiza que termina deformándole el cráneo

Un juez de Los Ángeles, California, otorgó una compensación de casi 58 millones de dólares a un ciudadano guatemalteco que fue golpeado por un guardia de seguridad y que quedó discapacitado de por vida, con daños cerebrales permanentes y el cráneo deformado.

De acuerdo con testigos independientes, lo pateó en la cabeza seis veces, lo tomó de la playera y le estrelló en cuatro ocasiones la parte posterior del cráneo contra el pavimento.

Es triste que ocurran éstas situaciones. En cuanto al resultado, es algo que se veía venir: el uso del dinero para callar las voces de protesta, o al menos para mitigar su intensidad.

Conviértete en Edward Snowden y no te dejes atrapar

El portal gamesonly.com lanzó el 'Snowden’s Leaks The Game', protagonizado por el ex trabajador de la CIA Edward Snowden, que filtró información sobre el programa de espionaje masivo de Estados Unidos. El videojuego consiste en que Snowden roba una memoria USB con datos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) burlando a los agentes.

Recomendaciones de bloggers amigos

Deseo recomendar algunas de las entradas escritas por El Phineas. El material incluído en éstas seguramente les agradará mucho. He seguido las publicaciones de ambos desde hace tiempo, y hablamos siempre que hay oportunidad.

De El Phineas aunque su blog está cerrado, rescaté algunas entradas aquí mismo, entre esas están las siguientes:

Posts del Cazacadenas de El Phineas

Sobre el blog de El Phineas

Hasta la próxima entrada, un saludo a todos.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 4 comments   

16 jun 2013

Libro "Cuentos de humanos", de Alexander Strauffon


El libro de mini-relatos titulado "Cuentos de humanos" del autor del presente sitio web, está ya disponible en la red, para ser ordenado y enviado a la dirección que se especifique. Para descargarlo gratuito como e-book en formato PDF, se encuentra en Bubok, es en éste enlace.

Luego del proceso básico dejando antecedente de propiedad intelectual, es puesto a la venta el primero del que será una serie de libros de cuentos, y otras obras de contenido más extenso.

*ACTUALIZACIÓN* El libro estará presente en la FIL MONTERREY 2013, en su formato de e-book gratuito en muestra. El evento se llevará a cabo del sábado 12 al 20 de octubre de 2013 en CINTERMEX. La organización está a cargo de EICAM.

Horarios de la Feria del Libro:
Sábados y Domingos 10:00 - 21:00 hrs
Lunes, Martes y Miércoles 11:00 - 21:00 hrs
Jueves y Viernes 10:00 - 21:00 hrs

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 13 comments   

10 jun 2013

Los cómics que no me han gustado

 CulturaPop Arte Entretenimiento   

Siempre me han gustado los cómics, y sin limitarme a una compañía en particular, como muchos hacen. Además de entretenimiento, aportan cosas más allá. El cómic no es, como muchos piensan, un conjunto de garabatos o monos sin trascendencia. Por el contrario, es una manifestación cultural tan válida como los libros. En ellos se encuentra la trama, mensajes profundos, y bien elaborados personajes que pueden no solo entretenerte, sino dejarte válidas lecciones, al igual que en las novelas escritas y el cine.

Por lo anterior, se entiende que los fans esperen calidad en éste arte de su predilección. Y la mayoría de las veces así es; como lo que alguna vez compartí en otra entrada sobre mi héroe de cómics favorito, o sobre mi segundo favorito, y otras. La filosofía y el pensamiento analítico (sin olvidar las reflexiones de valor y moral) se hacen presentes en cada hoja donde se vive la aventura de los héroes en ellas.

Pero otras veces dicha calidad no está presente.

Toda forma de arte manejada como industria tiene a sus pésimos trabajos, y otros hechos a medias. Muchas veces por flojera, por creer que los personajes y su fama harían todo sin necesidad de poner de su parte, o sencillamente por ser mercenarios que deseaban sacar cualquier cosa que se pudiera sin importarles un carajo el manchar la imagen de un ícono y decepcionar a los seguidores. Esa lista, en cada género, es infinita: Joel Schumacher arruinando en el cine a Batman, Mark Steven Johnson arruinando en el mismo rubro a Daredevil y a Ghost Rider (y de paso hasta a Electra, vaya que estaba en racha destructiva ese director), y licenciatarios de videojuegos haciendo cualquier improvisación jugable sin valor, como Superman en Nintendo 64.

Y en los cómics no es la excepción. Por eso he querido traerles el día de hoy, los peores especiales en cómics que me ha tocado leer. Personajes excelentes, arruinados por alguien que hizo un trabajo sin esforzarse del todo como debió hacerlo. Y no faltará el supuesto erudito de cómics y demás que vendrá a decirme esto y aquello y que estoy mal, a lo que diré que es mejor que se lo ahorre, y que dejé claro desde el título que son los que no me han gustado a mi. Sin orden jerárquico, aquí están los cómics que no me han gustado y mas bien terminaron decepcionándome:

Superman: KAL (Elseworlds)

Superman KAL - Elseworlds - DC Comics


¿Qué es un Elseworld? Respondo eso con el mensaje que se incluye usualmente cuando uno abre las primeras páginas de uno de éstos: "En los Elseworlds (Otros Mundos) los héroes se salen de su escenario acostumbrado, para ubicarse en épocas y lugares pasados, o bien, que podrían o no existir o no deberían existir. Las historias resultantes logran que los personajes que son conocidos de siempre, se perciban tan frescos como el mañana".

Hay muchos cómics entre éstos que son muy buenos. Pero oh sorpresa, Dave Gibbons llega con un argumento en el que mezcla la historia del Rey Arturo con Superman. Así, pues, tenemos al famoso kryptoniano que es el símbolo más popular y colorido de la Justice League (Liga de la Justicia) en una vida diferente a lo ya conocido, aterrizando en un campo y recogido por un matrimonio de plebeyos, los cuales deciden sacarlo de ese "huevo de plata" y enterrar el artefacto, para que no sea descubierto por otros y evitar el ir a parar a la hoguera.

¿Qué es lo que hacen? Darle la misma educación de "niño bueno" y de restricción de pensamiento que los Kent le dieron en la continuidad normal de Superman. Cosa poco creíble; la mayoría de los plebeyos bajo el yugo de cualquier imperio en el pasado, habría educado a su retoño adoptivo con poderes para sacarlos de jodidos e instaurar un nuevo orden, hartos como estaban de tanta pobreza. En vez de eso, lo tienen de jornalero, y luego de herrero cuando un tipo dedicado a éste oficio lo ve usar sus habilidades.

Una narración tediosa a lo largo del comic, un Luthor manejado muy pobremente como villano (Barón Luthor, con una gema de kryptonita colgada al cuello), y un final improvisado luego de que al parecer, "se terminó la tela de donde cortar".

Spawn & Batman (Crossover por Image Comics)

Spawn & Batman - Image Comics - Frank Miller & Todd McFarlane


Mientras que en el OTRO crossover a cargo de DC de éstos dos excelentes y oscuros personajes llamado WAR DEVIL la historia fue cuidadosamente manejada y el dibujo impecable, tenemos éste otro comic realizado por IMAGE en donde sucedió lo contrario: no supieron manejar ni a Batman, y ni siquiera a su propio Spawn, y en los dibujos se encuentran recicladas formas y poses básicas utilizadas en sus publicaciones regulares.

Fueron Frank Miller y Todd McFarlane los responsables, como escritor y artista, respectivamente. Pero ambos son talentosos y en verdad buenos en lo que hacen (soy fan del trabajo de ambos, de hecho), por lo que ésta es una mancha aislada en sus trabajos. Todos tienen sus tropiezos, y al parecer éstas dos figuras creativas del comic andaban con hueva, o deprimidos, o quién-sabe-qué, cuando hicieron ésto.

Lo primero que resalta, es que Batman se comporta como un patán presumido. A lo largo de todo el comic, parece más interesado en probar que puede aventarse a los golpes parejo contra la fuerza sobrenatural de Spawn, que en resolver el misterio. Se la pasa soltando frases como "Tienes suerte que te haya dado chance, vago" (sí, usaron el "chance" al traducirlo al español), y en vez de centrarse en la labor detectivesca, lo ponen como alguien que encuentra la evidencia estilo el Steve en Pistas de Blue.

Luego de reciclar algunos cuadros de siluetas en combate de antiguas ediciones normales del engendro, y adaptarlos a Batman y Spawn peleando, pasa a una villana llamada Margaret Love más simple y absurda que los villanos secundarios del Batman de Adam West, y una joyita de diálogo: Batman diciéndole a Spawn "Eres más menso que Clark".

Argumento sin profundidad sacado de la manga, débil y nada interesante villana, y al final Batman cerrando en los ultimos cuadros como todo un idiota creído y machito bravucón: cantándole un tiro en el futuro a Spawn y diciendo que le va a partir la madre alguna vez, y soltándole un batarang en la cara. En vez de mostrar al Batman oscuro pero moral, fuerte y persuasivo, decidieron mostrarlo como cualquier jock (gorilesco alumno deportista de escuela) enfrascado en mostrar quién la tiene más larga. Ese NO es Batman. Se aparta mucho de la personalidad del más oscuro e inteligente miembro de la Justice League (Liga de la Justicia), y Frank Miller debía tenerlo presente. Un cómic más feo que la voz de Mike Tyson cantando.

Spiderman: 11 de Septiembre

Marvel Comics The Amazing Spider-Man #36 - Stand Tall - 9-11 World Trade Center New York


El cómic en cuestión involucra la tragedia por todos conocida del 11 de septiembre, en que el grupo Al-Qaeda llevó a cabo una operación coordinada que derribó las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York. 

En el universo Marvel, Nueva York es el lugar de residencia de varios héroes. Los Fantastic Four (Cuatro Fantásticos), primero en el edificio Baxter y luego en la Plaza de las Cuatro Libertades. Los Avengers (Vengadores) y su torre-cuartel general, y los héroes solitarios: Spiderman, Daredevil, entre otros.

Si lo que deseaban era hacer un homenaje, es completamente válido. No es que uno sea insensible; al contrario, hay que respetar el recuerdo de los caídos. Lo que echó a perder esta obra son dos cosas: que toda su palabrería en cada página culminara en una victimización nacionalista en extremo -algo común en muchos estadounidenses-, y el torcer por completo la naturaleza y perfil de sus personajes solo por un intento de intensificar lo emotivo.

Me explico: en el comic llegan algunos héroes y ayudan en las labores de rescate. Apoyan a bomberos y policias, se les ve sacando gente herida y levantando escombros. Hasta ahi, bien. De existir en verdad los héroes, por supuesto que así procederían. Spiderman se les une, llegando a estar tan cansado que en un cuadro tiene que detenerse a descansar y beber agua embotellada, levantándose un poco la máscara para descubrir su boca.

Pero luego llegan a arruinarlo todo con lo siguiente: villanos célebres, entre ellos Magneto y Dr. Doom, aparecen viendo la escena desde lejos y con expresión de tristeza. Hasta muestran a Dr. Doom dejando salir lágrimas de sus ojos en acercamiento, y diciendo que "hasta los villanos se conmueven".

¡Por favor! ¿Qué necesidad había de eso? Magneto es un genocida potencial que más de una vez ha declarado que la muerte de todo humano y la prevalencia de los mutantes sería lo ideal, y Dr. Doom es un genio ególatra sin ataduras morales o de conciencia que sacrificaría a todos por lograr sus fines, siempre y cuando su grandeza quede evidenciada. Qué bueno que DC Comics no hizo una cosa absurda fuera de contexto similar; me imagino a Joker o a Dos Caras haciendo caras tristes ante la idea de un ataque homicida, o a Lobo o Darkseid soltando lágrimas.

Si deseaban mostrar algo impactante, habia muchas opciones. Cap. América llorando, por ejemplo. O a las chicas superheroinas usualmente arregladas y sexys con aspecto cansado y despintadas y llorando. ¿Qué necesidad hay de sacar algo tan ilógico y forzado? Sí, aun dentro de la ficción de comics debe haber cierta lógica, en particular en lo que a la personalidad del personaje se refiere. Ah, y no olvidemos algo más sobre todo lo anterior: más de uno de los héroes tiene el poder suficiente para limpiar o levitar los escombros y solucionar en minutos todo. ¿Dónde están, y por qué no hacerlo, si están en el mismo universo del atentado ahí? Por eso es que se debe tener cuidado en el manejo de personajes, o terminas creando un desfase de hechos y poderes de personajes como le suele pasar al anime de Dragon Ball Z y los que le siguen.

Punisher conoce a Archie

Archie meets The Punisher - The Punisher meets Archie - Archie Comics & Marvel Comics
 

No creo tener que explicar por qué fue malo, ¿o sí?

Punisher es un justiciero anti-héroe despiadado que considera matar, secuestrar, extorsionar, amenazar y torturar como tácticas aceptables de lucha contra el crimen. Aunque siempre de una manera que no perjudique a las personas inocentes o civiles, en donde su preocupación es tal que planea siempre cada paso para no dañarles, con estrategia militar usada a la perfección. Tras la muerte de su esposa e hijos, asesinados por la mafia, se empezó a dedicar a ese tipo de vida. Por otro lado, Archie es la famosa serie de historietas animadas sobre adolescentes y sus vivencias, muy popular tanto en Estados Unidos como en otros países por décadas por su humor digerible y dramas propios de jóvenes de escuela.

De la infinidad de ideas y posibilidades de crossovers, es importante que al escoger, sea otro universo y personaje hasta cierto punto compatible con el primero. Se trata de buscar una buena combinación, no de juntar las primeras dos cosas que a uno se le ocurran. Sobran argumentos: "es que era jugando, algo cómico". Yo como creador de un personaje popular no le veria algo comico al contemplarle convertido en una burla.

Batton Lash fue quien escribió este equivalente en cómic a un bebé mutante. Ni idea de en qué estaría pensando. El dibujo fue realizado por John Buscema y Stan Goldberg.

Spawn: Violator

Spawn - Violator - Image Comics - Todd McFarlane


Violator es el nombre del demonio con aspecto de payaso a quien también han llamado otras veces Clown, uno de tantos enemigos de Spawn. Él y sus hermanos, llamados Phlebiac, aparecen en ésta edicion especial.

Para quienes no estén familiarizados con la historia en general del personaje: Violator ha entrenado previamente a los engendros, o hellspawn, asignados por el Infierno. Sabe de sobra qué son y qué hacen. Y Spawn, Al Simmons, es quien tiene la desgracia de ser el más reciente, luego de morir y perder su alma ante el lord demoniaco Malebolgia, solo para regresar a la Tierra y toparse con que su esposa ya se casó de nuevo y se la están cogiendo sabrosamente y ya tiene una hija. Y como cereza en ese pastel de mierda para el pobre Al Simmons: el ganón es el que fue su amigo de toda la vida, Terry Fitzgerald.

En mala hora le permitieron al famoso Alan Moore poner sus manos en estos personajes de Image Comics y creados por Todd McFarlane. Antes de que alguien empiece a lloriquear: no estoy diciendo que Alan Moore sea malo en lo que hace. Al contrario: ha hecho excelentes trabajos casi siempre y es un talento de renombre, todo quien gusta de cómics y lo que está tras la elaboración de éstos lo sabe. Le respeto tanto a él como a su trabajo. Pero al parecer, su abuso de LSD, apatía por la vida, y su interés por ondas locas (misticismo, gusto por temas conspiranóicos) influyeron mucho en él mientras elaboraba dos malísimos trabajos: Spawn: Blood Feud, y el presente mencionado: VIOLATOR.

Muestra a Violator como si no conociera a Spawn, con una línea en que dice "el tal Prawn o Spawn o lo que sea al menos es enojón o miserable". Violator tiene siglos conociendo a los hellspawn, su historia, conoce el origen de sus trajes simbióticos y el destino final que les espera. Y claro que conoce ya a Al Simmons, el Spawn actual.

Además, en una total apatía para crear algun villano aceptable, lo que se hizo fue poner a una parodia de Punisher de Marvel Comics: "Admonisher". Se la pasa persiguiendo a Violator y a sus hermanos, diciéndoles que va a darles "una buena regañiza", y disparando ametralladoras. Y a falta de elementos para hacerlo interesante, se rellena casi todo con persecuciones y peleas sangrientas con mutilaciones -las cuales, sin una línea base interesante en la historia, cansan tanto que recuerdan las peleas en exceso largas y diálogos de relleno de un mal anime promedio.

Bien, esos son algunos de los cómics nada buenos. Por fortuna, los que prevalecen son los que sí valen la pena y son memorables. Y ojalá siga siendo así.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 11 comments   

4 jun 2013

Piropos al estilo del Marqués de Sade

 CulturaPop Arte Entretenimiento   
Obras Completas del Marques de Sade

El 2 de junio fue recordado el "santo satánico", el "apologista del diablo", y cuantos otros apelativos se le dieron en vida y de forma póstuma. Donatien Alphonse Francois de Sade nació un 2 de junio de 1740. Durante su vida habría de protagonizar escándalos dignos de una celebridad, para pasar a la historia y ser recordado por siempre.

De joven, hartó a los rígidos jesuitas y éstos le devolvieron al hogar de su padre, diciendo que lo habian soportado lo suficiente. Hubo que enviarlo fuera nuevamente, ésta vez al ejército (donde mostró talento y fue ascendido a subteniente del regimiento del rey), ya que en su casa tampoco lo aguantaban.

Cuando se convino su matrimonio, arreglado por los padres de los novios, dijo que le gustaba más la hermana menor de la prometida. Como le negaron su petición, de todas formas la sedujo. E incluso se fugó con ella.

Luego de sus visitas y fama adquirida en casas de citas y burdeles de París, Versalles, y Arcueil, era tal su vigor e insaciabilidad, a la par de sus conductas excéntricas, que un jefe de gendarmes llamado Marais escribió a una Madame de apellido Brissault, recomendándole que "evitara proporcionarle muchachas al Marqués de Sade".

Planeó y llevó a cabo el incidente de "La Orgía del Bombón Cantarídico", ofreciendo una fiesta y baile en que incluyó chocolates para los asistentes que habian sido mezclados con polvo de cantárida. Decía un periodista de aquel entonces, llamado Marcel Bachaumont, que todos fueron presa de ardor y lujuria y se entregaron ahí mismo a excesos de sexo grupal. Algunos fallecieron de complicaciones, y otros quedaron con dolencias a consecuencia de los encuentros sexuales.

Por estas cosas, y un sinfín más, además de sus obras escritas -de las cuales sobresalen Justina y Julieta-, su nombre sirvió para bautizar a la inclinación psicológica perversa del sadismo, y su imagen y vida se convirtieron en ejemplo del hombre dedicado al placer, amante del escándalo, de pensamiento irrefrenable.

A continuación, les presento una serie de piropos al estilo del Marqués de Sade. Tomadas de la fidedigna y dedicada traducción de sus escritos por el Dr. Paul J. Gillette.


• Contempla esas nalgas, amigo. Por la bragueta de Cristo, creo que tiene uno de los traseros más maravillosos que he visto.

• Tienes el trasero más maravilloso que he visto en mi vida, mi suculenta cajita sexual. ¡Qué firmeza! ¡Qué redondez! ¡Qué elasticidad! ¡Qué textura de piel tan exquisita!

• Contemplad este cuerpo. ¿Habéis visto alguno tan apetitoso? Observad estas magníficas nalgas... dos melones blancos que cuidan los altares de Venus y Sodoma. Encantadores.

• Qué placer contemplar juntas las nalgas más bellas y las tetas más dulces.

• Qué boca tienes. Deliciosa. ¡Es formidable! ¡Por el semen glorioso de Zeus!

• Tengo un palo muy tieso aquí, jovencita, el cual es monumento a mi deseo de cogerme ese coño tan bonito.

• ¡Ay, dulce carita de coño jodón!

• ¡Tan hermosa, mi coño consagrado!

• Por la entrepierna de Cristo, tienes todo un cuerpecito, ¿eh? No te negarás a entregárselo a éste compañero de la noche.

• Cogerte sin hacerlo por el culo sería como ir a Roma y no visitar el Coliseo.

• Con ese encantador culo en tan buena forma, y el uso que das de él con tanta habilidad, no necesitas preocuparte por ser castigada por la ley.

• Qué montecillo delicioso colocado entre tus muslos suculentos.

• Por la verga y los huevos de Dios, jamás he tocado un coño que fuera la mitad de bonito que éste.

• Esa linda jaula peluda es el lugar más adecuado para mi pájaro.

• Qué benditas nalgas. Tiemblo al pensar en los atronadores pedos que han de salir de éstos carrillos de vez en cuando.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 6 comments   

12 abr 2013

Facebook y la censura

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   
Facebook y la censura - Facebook and censorship

 

Aaaaah, Facebook y la censura. ¿Qué puedo decir? En mi tiempo en dicha red social, me ha tocado más de una vez experimentar su afán censor, falto de lógica y sorpresivo. No es de extrañarse; una red automatizada orientada a anuncios y negocio, y acaparamiento masivo de datos de individuos no es algo de lo que pueda esperarse criterio y sentido común.

La primera vez que se me censuró, fue por una foto de Hitler. El álbum era de imágenes sobre reconocidos personajes hostiles y dañinos en la historia de la humanidad. El argumento de dicho bloqueo y el borrado inmediato de la imagen era que "promovía odio". En ese entonces no pude entender cómo de buenas a primeras borraban una imagen sin revisar siquiera el texto que la acompañaba o el giro del álbum en que se encontraba.

La segunda vez, fue en mi cuenta personal, en vez de la página. Me he enterado ocasionalmente que diversas personas, algunos conocidos en persona y otros solo por internet, me reportaban por tal o cual cosa. Sus motivos eran diversos: ardidos por alguna de las entradas escritas en el blog, por alguna opinión que di sobre un tema popular y que lo sintieron como pedrada hacia ellos, o por el simple hecho de ser gente sin algo mejor que hacer.

Al parecer una de mis fotos de perfil fue el blanco de varios. En ella, se muestra mi tatuaje en mi brazo derecho, el símbolo del dragón con el rayo o símbolo del shock (el rayo) dentro. El diseño no tiene ningún símbolo de odio en ninguna parte. y lo he llevado en la piel desde mis 16 años. Nuevamente, su argumento de odio, su muy gastada acusación de Hate Speech. Es verdad que el diseño del que hablo que terminé tatuándome sí ha sido usado en el pasado en otros lados con la esvástica enmedio de éste, pero si somos francos, ni siquiera la esvástica misma era un símbolo asociado al odio y racismo hasta que Hitler tuvo a bien robárselo para su uso.

Ésto me llevó a reír de lo irónico del asunto, al ver que no perdieron tiempo en bloquear mi cuenta (y cuando se restauró, hubo varias personas que desaparecieron de mis contactos y tuve que agregar de nuevo), pero a su vez no tenían problema en dejar que existiera la página de verdaderos grupos de odio, como la Westboro Baptist Church, de la cual no hizo nada al respecto, y fue el grupo Anonymous quien tiempo después tuvo que actuar y apropiarse de ella, como un mensaje a ese grupo intolerante y verdaderamente incitador a la violencia.

"Nacional-Socialista" y "Promotor de odio" son solo dos de los numerosos adjetivos que han querido colgar en mi persona. No es la primera ni última vez que me inventan algo, y por supuesto que no estaré dedicado a la cansada labor de explicarme a cada momento y desmentirlos. Tengo mejores cosas que hacer. Pero todo éste asunto trae consigo la interrogante que plantean muchos: ¿Cuál es el criterio de la gente que censura sobre lo que debe recibir amonestación, lo que debe definitivamente prohibirse, y lo que sí se puede permitir?

La respuesta a esto llega con el testimonio que escribió de forma anónima un moderador. En él, admite que se arriesga al revelar tales cosas, que conoce las consecuencias, pero no obstante lo hace público para que le quede claro a todos. Relata cómo a la compañía en realidad no le importa la página que tengas. Lo que a ellos, y primordialmente a su fundador, el señor Zuckerberg les importa, es la ganancia por medio de anuncios. Cuando algo amenaza la escalada de ganancias con dichos anuncios, o a un enorme foco de mercado para ellos, es cuando el rol de modernos inquisidores entra en acción.

En su testimonio, menciona también que el 99% de los reportes son enviados a un sistema automatizado que emplea un algoritmo de combinaciones de filtros y palabras clave, basándose en la cuenta. No siempre es un individuo real echando un vistazo al contenido en su computadora. Lo más probable es que el mencionado sistema censuró el material basado en sus directrices, siguiendo las premisas con actual popularidad en internet.

El blanco de dichos reportes suele ser el contenido basado en ciencia, ateísmo, y secularismo. No, secularismo no es el arte de cómo ser culero, lo aclaro por si algún troll hiperhedonista que en su vida ha leido un libro está leyendo ésto porque llegó de casualidad. Indignante, pero cierto. Aquel contenido que se ampare bajo una creencia religiosa o folklor o tradición regional puede hacer y deshacer en esa red social, y quienes no están en esa categoría, que se las arreglen como puedan.

Algo que me gustó en verdad sobre lo que el moderador relata en su publicación, es la forma en que clasifica aquellos comentarios de quejumbrosos, cuando reportan algo y es de aquellos que una persona real llega a ver, en su lugar de trabajo. Le coloca el código: "S1", lo cual significa "Stupid One". Por supuesto, tanto él como sus compañeros (aquellos con criterio e inteligencia, imagino) ríen mientras ven el perfil del chismoso en cuestión.

Y es que "Stupid One" se queda corto, y es demasiado amable como adjetivo para describir a esa gente. Sabemos que la idiotez de la gente evidenciada en internet no conoce límites; Yahoo Respuestas y otros lugares lo han dejado más que claro. Vean algunos de los comentarios de queja de usuarios que nos comparte:

"Por favor retiren ésta imagen, no creo en ésta moneda y va en contra de mis creencias"

"Jesus nos enseña que no todas las cosas que podemos ver vale la pena que creamos en ellas. Estoy reportando ésto porque la ciencia ha probado que los dinosaurios no existieron"

"No me agrada Bob Barker, es un pervertido y no debería ser representado en esta página"


Qué pena. Un desperdicio de oxígeno en gente que no tiene siquiera la decencia de respetar, ya no digamos conocer, lo que está fuera del espectro de su religión inculcada y sus costumbres locales.

Podrán decir que tampoco reciben mucho respeto de vuelta, pero no son los científicos, ateos, o agnósticos quienes están masivamente reportando toda página y grupo religioso, o protestando fuera de sus lugares de reunión y lanzando disimulados ataques aquí y allá. Una vez más, queda claro que el amor al prójimo y el no ver la paja en el ojo ajeno, son máximas que acatan o ignoran a su sola discreción.

Y qué triste panorama es pensar en un futuro donde las comunicaciones, incluyendo el internet, lleguen a estar completamente dominadas por gente así.

(Para leer el artículo original y el relato del moderador, pueden visitar este enlace.)

 

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 9 comments   

22 mar 2013

Desdicha TV

Strauffon

Asomándose a la realidad en un mundo, siendo cada canal la vida de una persona, una mano tomó el control remoto, para encender ésa televisión mágica y especial. Una mirada a vidas reales, en distintas ubicaciones y tiempos, de aquello que ocurre o eventualmente ocurrirá en el mundo, y AL mundo:

*ENCENDIDO*

278

Dos naves pasaron por encima de sus cabezas, partiendo a su patrullaje nocturno. Ella las miró, y luego a una de las imponentes torres. Con todas esas luces, esas ventanas que se perdían de vista en las alturas eran como las luces de un árbol de Navidad.

- Tú recuerdas los incidentes en los EU – dijo el jefe.

- Si, como olvidarlo.

- Ese fue el inicio del ansia armamentista de su nación. Desde entonces se dieron cuenta que los radicales no eran los enemigos; Ellos fueron los instrumentos para hacer que una nación se levantase contra otra, algunos haciéndolo (que ironía) “en nombre de la paz”.

- Con los Neo-Talibanes también hay problemas...

- Y siempre los habrá. Igual que en Medio Oriente tienen los suyos, en Europa lo mismo, y nosotros con estos casos que tenemos entre manos. La creciente violencia la vemos en todos lados, como una enredadera que es necesario cortar. Y nosotros somos el UNICO remedio a esto.

*CAMBIAR CANAL*

191

pistola y revolver

Cuando entró, quienes le conocían (la mayoría) le saludaban asintiendo la cabeza. Para ellos era como un compañero varón más. En efecto, la detective Delia era una lesbiana. Un ejemplo de esa trillada frase “un hombre atrapado en el cuerpo de una mujer”. Ella solia bromear, diciendo que esas eran las características que le habian ayudado a ser promovida, pues lo más cercano a un detective varón era una hombruna. Con todo esto, no sentia para nada ser un ser grotesco o antinatural...

- Tu café, Delia – Su compañero le tendió un vaso.

- Gracias.

Se quedaron un momento contemplando la escena del crimen. Tirada en el piso, boca abajo, una joven desnuda. Ambas muñecas de sus manos tenían aun las ataduras color negro; había sido sujeta y estirada de sus extremidades mientras recibía castigo. Había laceraciones profundas en espalda, nalgas, y muslos. Uno de los expertos presentes confirmó que había sido violada. Luego de la inspección de rigor, Delia y su compañero salieron al patio. Dio un sorbo a su café.

- Nuestro muchacho es en serie. Un hombre culto, preparado. Las precauciones que toma nos indican a un perfeccionista en su labor.

- ¿Hablaste ya con la gente que dijiste? – le preguntó su compañero.

*CAMBIAR CANAL*

286

(En el cuarto de Cecille, de noche, conversan Cecille y Alondra)

CECILLE: (sentada frente al espejo cepillandose el cabello) La vida es mas un camino que un destino, mi amiga. ¿Es eso lo que me dices?

ALONDRA: (sentada sobre la cama) Asi es. Y por favor, dame un instante para convertirte a mi opinión (sonríe); ¿No te has preguntado el porqué de la ausencia de la felicidad definitiva en todos los hombres y mujeres? Es por ello precisamente, por ver la dicha como un destino lejano, algunos creyendo como los piadosos y creyentes que es un estado que solo conoceremos después de morir. ¡Vaya una cosa! Yo me pregunto: ¿Qué objeto tendria venir a pasar decadas de penurias y carencias, haciendo sacrificios en esta existencia con la promesa de vivir dichoso en otra, de la que ni siquiera hay pruebas de que exista?

CECILLE: Pero entonces, ¿Qué tiene que hacer el hombre? (deja el cepillo y voltea a verla) Tal vez resignarnos todos los mortales a que la felicidad es un inducido estado de estupidez, y que especialmente nosotras las mujeres estamos encadenadas a ese tormento de no poder hablar, opinar, y mucho menos vivir y disfrutar siquiera la mitad de las cosas que nuestro ser clama con todas sus fuerzas.

ALONDRA: no es asi. La felicidad es un estado REAL, al que se llega por medio del placer que se vive en cada uno de nuestros sentidos. He ahí el error de tantos: que consideran la felicidad como el premio por vivir en la carencia, cuando la formula mas sencilla es la verdadera; disfrutar de todo lo mas posible, y en ese extasis encontrar la gloria…

*CAMBIAR CANAL*

303

Strauffon

(Un joven, aún estudiante de universidad, hablando solo en casa e intentando tomar valor para en ese momento suicidarse, a causa del abandono de su novia de años)

"¿Qué fue de esos amorosos besos que de ti yo recibí? ¿En que te has convertido? ¡Dime! Ya no eres la que conocí. Algo o alguien te ha cambiado. Mis sueños a tu lado me ha robado. Se ha robado a esa mujer tierna y buena, y tan sólo ha dejado un maniquí..."

*CAMBIAR CANAL*

616

Al primer disparo, que penetró en su vientre, cayo de rodillas. Aún se escuchaba el eco en el devastado sitio. Otro más, en el pecho, y la sangre salpicó en un chorro. Ella miraba ya al vacío con el rostro reflejando el mas intenso e innegable dolor.

Un último disparo inmediatamente, pegando el cañón del arma a su boca, y varios pedazos de hueso y carne que solían formar un rostro femenino se esparcieron por el suelo.

*CAMBIAR CANAL*

777

Una pareja, ambos sentados. Del otro lado del escritorio, un hombre con los codos recargados en éste, intentando hablarles de forma lenta y suave:

Porque, verán: a su hijo sonido distorsionado, inaudible, y los médicos concuerdan en que tiene sonido distorsionado, inaudible de vida...

*APAGADO*

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 2 comments   

9 mar 2013

La costumbre de culpar a otros

 Mundo Sociedad Seguridad Salud, Relatos Recuerdos Criticas   
Es tu culpa

En cierto lugar, una mujer vive con su madre. Dicha mujer tiene N años, profesionista, soltera, y con una rutina simple e inquebrantable respecto a su vida personal y laboral. Mismas actividades, misma hora para cada una de ellas, sin excepción.

Como la mamá tiene un negocio propio, a veces la gente va a tocar a su puerta, cosa que la propia dueña ha autorizado y ha dicho a sus clientes que hagan. La hija les ha gritado cuando han ido a llamar, les ha sermoneado, y hasta ha caminado hacia ellos para encarárseles, con dificultad y dando esos pasos en vaivén tan incómodos debido a su sobrepeso. En resumen: una mujer enojada sin pareja que le grita a desconocidos. Y en una ocasión que pasé por ahí, la escuché hablando con su hermana y su mamá. La mujer acusó a su hermana de haber tenido las cosas más fáciles porque ella sí es bonita y simpática, a su madre de no haberle vigilado y condicionado con el método que fuera para que así no comiera y engordara, a los vecinos y conocidos por no respetarla o alegrarse al verla tanto como cuando ven a su mamá y hermana, y al final culpó a dos famosos personajes a quienes muchos gustan de responsabilizar de todo: Dios, y el Diablo. Porque su gran desdicha conjunta seguramente se debía a la acción de uno de ellos dos. Compré lo que iba a comprar, y al irme, empecé a recordar. El pasado, de mis extintos grupos, mis antiguos conocidos y colaboradores, y la niñez.

I. "Ese niño no es buena influencia", los padres preocupados de los años 90.


Nirvana - In Utero album

CD del álbum "In Utero" de Nirvana, el cual junto con su portada de la figura angelical causó exagerada molestia en algunos padres al verlo en posesión de sus hijos

De los que tuve de amigos en mi infancia, he escrito más de una vez. Los altibajos de la relación de amistad, la decisiva influencia de ellos sobre mí, y viceversa. Y como es lógico, un fuerte elemento presente son los padres. Son quienes dan los permisos, juzgan lo que les parece conveniente o no, y toman decisiones a nombre de sus hijos que afectarán su futura vida como adultos.

Una época peculiar, ese entonces. Y en lo que a los padres y la sociedad se refiere, la constante más observable era el gusto por encontrar chivos expiatorios. Responsabilizarles. Lavarse a sí mismos de cualquier pizca de conciencia que les indicara que eran ellos los del papel decisivo. Así es como empezaron a tirar a la basura los cassettes y CDs de Nirvana, diciendo que por culpa de ellos sus hijos estaban descontentos e inconformes. Como si fuera Kurt Cobain el encargado de la educación y cuidado diario de ellos.

Entre ese afán de culpar "al otro", quedé inmerso yo también. Los padres de algunos de mis amigos de entonces eran amables. Sabían ser corteses, y mantenerse al margen, a menos que en verdad fuera necesario intervenir. Pero hubo otros que realmente merecían aparecer en un libro de texto... de psicopatología. Desde ese entonces me convertí en el "malo del cuento", a quien al parecer los padres le veían un descomunal poder e influencia de llegar a corromper a sus retoños.

Un amigo del pasado era un ejemplo de esto. El papá ganaba muy buen dinero. Buen puesto, buenas inversiones aparte de su ingreso principal. Pero tras esas comodidades, estaba un hombre que creía que todo mundo quería con su hija. En cuanto a mí y los demás amigos del grupo, no se equivocaba, debo reconocerlo. Pero el papá de mi amigo llegó al extremo de a veces no querer que ni mi amigo ni su otro hermano la abrazaran o tocaran tampoco, algo que abría camino a numerosas sospechas respecto a "Papá Protector".

Una vez, éste tipo y yo estábamos en su casa trabajando en los proyectos finales de la escuela. Entre los dos nos terminamos los refrescos que había. Cuando el papá llegó, vociferó sobre sus refrescos, enojado de que nos los hubiéramos acabado, sermoneó a más no poder, y pateó la videocassetera de su sala. Todo para que al final acabáramos haciendo lo que se pudo hacer desde un inicio sin tanto drama: ir a la tienda, y comprar suficientes refrescos para que se los bebiera hasta que le explotaran los riñones, si así deseaba.

Luego de sus numerosos alegatos sobre mi "mala influencia", y a que seguramente su hijo y yo éramos amantes, por el hecho de llevarnos bien e ir a fiestas y antros con los demás de nuestro grupo en ese tiempo, el hijo y yo finalmente dejamos de tratarnos. No por eso, sino por nuestros propios conflictos internos. La hija, al paso del tiempo, se convirtió en mamá soltera y ahora vive en la casa paterna. El otro hermano estudió y emigró a Estados Unidos. Y el que antes fuera mi amigo se casó luego de otros incidentes y altibajos en relaciones previas en su vida.

Hasta el final, el padre sostuvo que yo soy quien era la mala influencia, el mal ejemplo, y que mi deseo era hacerle algo malo no solo a mi amigo, sino en general a sus hijos. Aún si ese hubiera sido mi deseo, no habría tenido que mover un dedo, él mismo ya había hecho ese trabajo sucio de forma espléndida.

II. Los religiosos y yo; "Primero Dios que tus libros"

Fanatismo

Hay algo que deseo dejar en claro: no es que no crea en la posibilidad de que exista Dios, ni su contraparte. Por el contrario, creo que por ahí deben estar esas dos fuerzas o conciencias a quienes han etiquetado con ésos nombres. No, amigos ateos, no me crean inferior ni ingenuo, ya que al más puro estilo pragmático; si ellos están allá en algún sitio, ahí seguirán. Nostros estamos aquí. En la adolescencia, tenía ya rato de, aún creyendo en Dios, no practicar de forma activa religión alguna, y hubo dos personas a las que no les gustó para nada ésto: los padres de otro amigo: "J".

En este caso sin duda yo era el malo para ellos. Negar las llamadas por teléfono, regañarle si hablaba conmigo (aunque estábamos en el mismo salón y mismos equipos de trabajo en las clases), y otras cosas eran algo habitual. J y su hermano eran religiosos, hijos de un rígido y agresivo ministro-pastor de iglesia protestante, y una madre enemiga de todo aquello que fuera divertido y alegre.Y afirmaban que no faltaba mucho para que iniciara a su hijo en algo.

En efecto, a J lo inicié, no a seguir creencia alguna, sino a hallarle gusto al alcohol, la fiesta, las mujeres, y el tabaco. Y el deseo de conocer algo más que aquello a lo que le tenían acostumbrado, movió a J. a buscar sus propias experiencias. "Mamá Metiche" no podía quedarse de brazos cruzados, y con ganas de causar problemas, apareció en mi casa a contárselo a mi madre, la cual le contestó que lo que se espera de los jóvenes es que tengan salidas, amistades y noviazgos, y sean necios y rebeldes. Y que se trataba solo de que no atentaran contra su salud y vida. Mi madre mostró una actitud más madura y tolerante al mandar lejos a esa señora y sus intenciones de causar problemas, o de culparme por los cambios en su hijo que empezaban a ocurrir.

En cuanto al padre, el honorable ministro, hay tanto que decir que más conveniente sería en algún momento escribir un libro sobre él y su forma de manejar su congregación, los recursos de su hogar, y la vida de sus hijos. Pero claro, los malos eran los de fuera, los que pensaran y vivieran de forma distinta.

III. Conclusión

Afortunadamente estoy lejos de ser como aquellos que gustan de encontrar chivos expiatorios, a ese "otro" que fue quien con su inmensa e innegable fuerza te hizo cometer una mala decisión, perjudicarte, sabotearte.

En algún momento fui de esos, pero por fortuna ya no. Porque no es el cantante, ni el escritor, ni el amigo de fuera o cualquier tercero quien carga la mayor responsabilidad. Dejar de culpar a otros siempre por todo lo malo que nos sucede o por lo que dejamos de hacer, y reconocer la propia responsabilidad. Y ojalá que lo aprendan las siguientes generaciones también.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 8 comments   
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ▼  2022 (13)
    • ▼  mayo 2022 (3)
      • Para ti. Tú sabrás entenderlo (Cierre del Blog)
      • Los conciertos a los que he ido
      • Top 10: Mis Animes Favoritos
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (3)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com