Alexander Strauffon



30 sept 2019

Top 10: Mis películas de Mafia y Crimen favoritas

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Top10   
A varios les ha pasado (sé que no solo a mí) que les juzgan en base a las cosas a las que son aficionados. "Si gustas de esto, de seguro eres tal cosa o tienes tal rasgo". Y aunque es verdad que cierta orientación y afición que se observe puede ser indicativo de algo relativo a la personalidad o antecedentes del sujeto, la realidad es que la mayoría de las veces es un gusto y no debes andar buscando escarbarle de más. Y mucho menos tomar esa medida prejuiciosa y ridícula de andar juzgando o presuponiendo cosas de la persona basándote solo en eso.

Semejante introducción que de seguro está haciendo que el lector diga "¿Y ahora este por dónde se está yendo?" es por los que, como yo, son fanáticos de las películas sobre la mafia, el crimen en sí. He vivido en carne propia el prejuicio del que les comentaba hace rato por dos cosas de la cultura pop que me gustan mucho: lo ya mencionado sobre la mafia, y el horror. ¿Y a poco no cansa? ¿No les dan ganas de soltarle tremendo madrazo al graciosito que dice medio en broma y medio en serio que estás loco o algo tienes mal de la cabeza porque solo te gusta andar viendo matanzas y "cosas feas", o los que por millonésima vez cuando hay un tiroteo o atentado salen culpando a la cultura pop en general y vienen y te embarran en el debate como diciéndote que eso es prueba de lo equivocado que estás, o (una de las clásicas) compararte con o salir con que pudieras volverte un asesino en serie.

Lo peor es que si les sueltas el madrazo así como dije, es algo que resultaría a su favor. Y con lo del asesino serial, no se saben otra, ¿se fijan? Nunca te dicen algún otro tipo de criminal. Sus mentecitas solo dan con ese y ya. No he visto nunca a alguno de esos idiotas fastidiando a algún fan de películas de dinero y fraude como Wall Street, Catch me if you can, y The Wolf of Wall Street diciéndoles que se van a volver defraudadores y lavadores de dinero y que muy mal de su parte y qué mala influencia, y que de seguro los pequeños y medianos empresarios que hacen tranzas económicas es por la mala influencia de esas películas.

Cada quien puede tener sus razones para gustar de su género de cine o lo que sea. En mi caso, la razón de que me agraden las películas sobre la mafia es la misma que por las de horror: me gusta el contraste del bien contra el mal dejando ver los defectos de cada uno, la debilidad que constituye estar por completo de cualquiera de los dos lados, la evolución y pensamiento de sus personajes y sus motivos, y el choque entre éstas. Y como un plus: siempre considerar qué habría hecho yo si estuviera en el lugar de tal o cual personaje.

Luego de esto que quería platicarles, les dejo el top 10 de las películas de mafia y crimen que más me gustan y que les recomiendo vean, no se arrepentirán. Y no les haré spoilers, ni un poco, porque en sí lo que deseo es que se animen a verlas. Del menor al mayor lugar:

10) Road to perdition

Road to Perdition - Peliculas de Mafia Favoritas - Favorite Mafia Movies


Tom Hanks como gángster puede resultar difícil de digerir para aquellos que no han visto la película y están acostumbrados a los otros roles que ha hecho, pero por algo es un actor versátil y talentoso. La trama de muestra enmedio de la crudeza que es esperada entre gángsters y asesinos y un grupo criminal, un destello de humanidad, sensibilidad, y valores.

9) Once upon a time in America

Once upon a time in America - Peliculas de Mafia Favoritas - Favorite Mafia Movies

 

Una época donde Estados Unidos veía la gestación y reestructuración de lo que después serían grupos criminales ya establecidos. Mientras que The Godfather 2 nos muestra a un prominente mafioso del mismo origen en el personaje de Hyman Roth, aquí te dan una más amplia visión, empezando desde abajo y con todo el sufrir y dificultades. Esta película en particular requiere tremenda paciencia y atención, tanto por su duración como por la forma en que los eventos se desenvuelven. Y sin duda mucho mejor verla más de una vez para entenderla en su totalidad.

8) American Gangster

American Gangster - Peliculas de Mafia Favoritas - Favorite Mafia Movies


El verdadero Frank Lucas, de quien se trata la película, reconoció el gran trabajo de Denzel Washington al hacer su papel, a pesar de que, como dejó en claro, varias cosas no eran ciertas y eran más para causar un efecto de impacto o dramático. Pero a fin de cuentas, es lo que pasa con toda película que es "basada en" y no una fiel adaptación. Lucas operó en Harlem, y es de las figuras prominentes en cuanto al crimen organizado entre gente de color o afroamericana. Para quienes se interesan en tener un retrato de la evolución del crimen organizado en barrios de ciudadanos estadounidenses de color, yo les recomiendo siempre que vean American Gangster y aparte jueguen (prestando atención a la historia) el Mafia III. Con todo y la ficción y agregados, sirven para darse una idea general antes de lanzarse a investigar los hechos reales mediante la lectura de fuentes históricas comprobadas y documentales.

7) Carlito's Way

Carlito's Way - Peliculas de Mafia Favoritas - Favorite Mafia Movies

 

Un criminal a todas luces experimentado, calculador, y de gran inteligencia, ya en otra etapa de su vida donde reflexiona sobre lo que ha hecho de ella y cómo ese mismo mundo y ambiente no lo dejan, y lo arrastran. Llega a recordar aquella frase dicha por Michael Corleone, interpretado también por Pacino, en The Godfather III: "Justo cuando pensé que estaba fuera, me vuelven a meter".

6) Blood In Blood Out

Sangre por Sangre - Blood In Blood Out - Peliculas de Mafia Favoritas - Favorite Mafia Movies


La película culto que a muchos latinos o hispanos les encanta. Una muestra de cómo las pandillas evolucionaron al crimen organizado en mayor escala y el estar en prisión no los detenía de seguir con sus operaciones. Una muestra de cómo un individuo común y aún sin tantas malas decisiones en la vida puede estar dispuesto a intentar todo con tal de ser aceptado, pertenecer a algo que considere una causa y una forma de vida junto a otros, y creer que eso le da una identidad y un valor en su vida. Con una fe tan grande en lo anterior mencionado, que termina siendo el jefe. Las frases y curiosidades varias sobre la película Blood In Blood Out se mencionan una y otra vez cuando salen al tema las películas de este género entre los fans.

5) Reservoir Dogs

Reservoir Dogs - Peliculas de Mafia Favoritas - Favorite Mafia Movies

 

Cuando se habla de películas de crimen en concreto sobre un grupo notorio o llamativo de individuos de nombres y personalidades pintorescas, y que caen bien o se identifica uno incluso con alguno, el aficionado común al cine puede que mencione las películas de Ocean's Eleven de Clooney (las cuales a su vez se basaron en la versión con Sinatra), o tal vez Public Enemies, con Johnny Depp haciendo una buena versión del célebre gángster ladrón de bancos: John Dillinger. O de paso, a recomendar también, la película Donnie Brasco, donde (ahora que hablamos de Depp) es un policía encubierto en una célula mafiosa con integrantes como Lefty, Sonny Black, etcétera. A mi también me gustan esas películas que acabo de mencionar, pero es más emblemática y representativa Reservoir Dogs por su humor negro único y la interacción y diálogos más genuinos (y de paso entretenidos) entre sus personajes, y el cómo de forma gradual se da el choque entre éstos al avanzar la historia.

4) Scarface

Scarface - Peliculas de Mafia Favoritas - Favorite Mafia Movies

 

Muchos de los fans de la versión cubana del personaje de Scarface en la película dirigida por Brian de Palma no saben que "Scarface" fue el apodo de Al Capone, a quien se le puede ver retratado por Robert DeNiro en otra muy buena película: The Untouchables. Tampoco saben que Scarface como película fue originalmente de 1932. La versión de DePalma con Pacino como Scarface es del gusto de los fans por diversos motivos, y es una obra notable que muestra que el ascenso y caída de alguien poderoso y prominente siempre es en su mayoría por su propia responsabilidad, y que sin madurez y frialdad analítica y prudencia, todo se pierde, no importa qué tanto creas merecerlo o qué tanto trabajo duro y valentía presumas a lo largo de la vida.

3) Casino

Casino - Peliculas de Mafia Favoritas - Favorite Mafia Movies


El crimen organizado y la influencia de las poderosas familias italo-americanas en Las Vegas y el mundo del juego y las apuestas a gran escala, y la muestra de cómo un hombre que es fuerte e inteligente en el trabajo basta con la llegada de una mujer de gran influencia en su personalidad para acabar dañándolo y afectándolo de forma sentimental, social, y laboral. El elemento de toxicidad en las relaciones humanas a la par de que se nos relata el movimiento masivo de dinero y las actividades criminales en la que se le ha conocido por mucho tiempo como la verdadera "ciudad del pecado".

2) Goodfellas

Goodfellas - Peliculas de Mafia Favoritas - Favorite Mafia Movies

 

Esta extraordinaria película vale la pena de ver acompañándola de la lectura del libro en el cual se basó: "Wiseguy", del buen Henry, a quien acompañamos a lo largo de la historia escuchando su relato con voz en off. A la vez que se ve la brutalidad de las actividades criminales de una fuerte aunque inestable colaboración: irlandeses e italianos, un asomo a las justificaciones que dichos individuos usan a la hora de reflexionar sobre sus acciones para ganarse la vida, y de cómo a la vez tienen el peligro a la vuelta de la esquina, en muchas ocasiones viniendo de los que menos lo esperarían. Pueden decir algunos fans más metidos en el tema que debería haber incluído Mean Streets, también de Scorsese. Y es verdad, pero si tuviera que elegirse una, es Goodfellas la que va por delante.

1) The Godfather

El Padrino - The Godfather - Peliculas de Mafia Favoritas - Favorite Mafia Movies


Una vez vi una entrevista donde mencionaron que The Godfather o El Padrino es como una ópera sobre la mafia, un pilar en cuanto al género de crimen y drama se refiere. Y estoy de acuerdo por completo. Con todo y la dureza con que juzgaron a la tercera parte, lo mejor es ver la trilogía en su totalidad, y no querer comparar una con otra, sino verla como un todo. Aún así, se le da especial reconocimiento a la que inició todo, y a la que nos dio frases memorables y escenas que hasta la fecha son inspiración para otras películas, o se les hace referencia en otras (como en Ocean's 13, llena de referencias a The Godfather por el hecho de tener a Al Pacino como villano, detectables para quien esté atento). De lo mejor.


Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 5 comments   

11 sept 2019

Ode: Intimations of Immortality

There was a time when meadow, grove, and stream,
The earth, and every common sight,
To me did seem
Apparelled in celestial light,
The glory and the freshness of a dream.
It is not now as it hath been of yore;—
Turn wheresoe'er I may,
By night or day.
The things which I have seen I now can see no more.

The Rainbow comes and goes,
And lovely is the Rose,
The Moon doth with delight
Look round her when the heavens are bare,
Waters on a starry night
Are beautiful and fair;
The sunshine is a glorious birth;
But yet I know, where'er I go,
That there hath past away a glory from the earth.

Now, while the birds thus sing a joyous song,
And while the young lambs bound
As to the tabor's sound,
To me alone there came a thought of grief:
A timely utterance gave that thought relief,
And I again am strong:
The cataracts blow their trumpets from the steep;
No more shall grief of mine the season wrong;
I hear the Echoes through the mountains throng,
The Winds come to me from the fields of sleep,
And all the earth is gay;
Land and sea
Give themselves up to jollity,
And with the heart of May
Doth every Beast keep holiday;—
Thou Child of Joy,
Shout round me, let me hear thy shouts, thou happy Shepherd-boy.

Ye blessèd creatures, I have heard the call
Ye to each other make; I see
The heavens laugh with you in your jubilee;
My heart is at your festival,
My head hath its coronal,
The fulness of your bliss, I feel—I feel it all.
Oh evil day! if I were sullen
While Earth herself is adorning,
This sweet May-morning,
And the Children are culling
On every side,
In a thousand valleys far and wide,
Fresh flowers; while the sun shines warm,
And the Babe leaps up on his Mother's arm:—
I hear, I hear, with joy I hear!
—But there's a Tree, of many, one,
A single field which I have looked upon,
Both of them speak of something that is gone;
The Pansy at my feet
Doth the same tale repeat:
Whither is fled the visionary gleam?
Where is it now, the glory and the dream?

Our birth is but a sleep and a forgetting:
The Soul that rises with us, our life's Star,
Hath had elsewhere its setting,
And cometh from afar:
Not in entire forgetfulness,
And not in utter nakedness,
But trailing clouds of glory do we come
From God, who is our home:
Heaven lies about us in our infancy!
Shades of the prison-house begin to close
Upon the growing Boy,
But he beholds the light, and whence it flows,
He sees it in his joy;
The Youth, who daily farther from the east
Must travel, still is Nature's Priest,
And by the vision splendid
Is on his way attended;
At length the Man perceives it die away,
And fade into the light of common day.

Earth fills her lap with pleasures of her own;
Yearnings she hath in her own natural kind,
And, even with something of a Mother's mind,
And no unworthy aim,
The homely Nurse doth all she can
To make her Foster-child, her Inmate Man,
Forget the glories he hath known,
And that imperial palace whence he came.

Behold the Child among his new-born blisses,
A six years' Darling of a pigmy size!
See, where 'mid work of his own hand he lies,
Fretted by sallies of his mother's kisses,
With light upon him from his father's eyes!
See, at his feet, some little plan or chart,
Some fragment from his dream of human life,
Shaped by himself with newly-learn{e}d art
A wedding or a festival,
A mourning or a funeral;
And this hath now his heart,
And unto this he frames his song:
Then will he fit his tongue
To dialogues of business, love, or strife;
But it will not be long
Ere this be thrown aside,
And with new joy and pride
The little Actor cons another part;
Filling from time to time his "humorous stage"
With all the Persons, down to palsied Age,
That Life brings with her in her equipage;
As if his whole vocation
Were endless imitation.

Thou, whose exterior semblance doth belie
Thy Soul's immensity;
Thou best Philosopher, who yet dost keep
Thy heritage, thou Eye among the blind,
That, deaf and silent, read'st the eternal deep,
Haunted for ever by the eternal mind,—
Mighty Prophet! Seer blest!
On whom those truths do rest,
Which we are toiling all our lives to find,
In darkness lost, the darkness of the grave;
Thou, over whom thy Immortality
Broods like the Day, a Master o'er a Slave,
A Presence which is not to be put by;
Thou little Child, yet glorious in the might
Of heaven-born freedom on thy being's height,
Why with such earnest pains dost thou provoke
The years to bring the inevitable yoke,
Thus blindly with thy blessedness at strife?
Full soon thy Soul shall have her earthly freight,
And custom lie upon thee with a weight,
Heavy as frost, and deep almost as life!

O joy! that in our embers
Is something that doth live,
That Nature yet remembers
What was so fugitive!
The thought of our past years in me doth breed
Perpetual benediction: not indeed
For that which is most worthy to be blest;
Delight and liberty, the simple creed
Of Childhood, whether busy or at rest,
With new-fledged hope still fluttering in his breast:—
Not for these I raise
The song of thanks and praise
But for those obstinate questionings
Of sense and outward things,
Fallings from us, vanishings;
Blank misgivings of a Creature
Moving about in worlds not realised,
High instincts before which our mortal Nature
Did tremble like a guilty thing surprised:
But for those first affections,
Those shadowy recollections,
Which, be they what they may
Are yet the fountain-light of all our day,
Are yet a master-light of all our seeing;
Uphold us, cherish, and have power to make
Our noisy years seem moments in the being
Of the eternal Silence: truths that wake,
To perish never;
Which neither listlessness, nor mad endeavour,
Nor Man nor Boy,
Nor all that is at enmity with joy,
Can utterly abolish or destroy!
Hence in a season of calm weather
Though inland far we be,
Our Souls have sight of that immortal sea
Which brought us hither,
Can in a moment travel thither,
And see the Children sport upon the shore,
And hear the mighty waters rolling evermore.

Then sing, ye Birds, sing, sing a joyous song!
And let the young Lambs bound
As to the tabor's sound!
We in thought will join your throng,
Ye that pipe and ye that play,
Ye that through your hearts to-day
Feel the gladness of the May!
What though the radiance which was once so bright
Be now for ever taken from my sight,
Though nothing can bring back the hour
Of splendour in the grass, of glory in the flower;
We will grieve not, rather find
Strength in what remains behind;
In the primal sympathy
Which having been must ever be;
In the soothing thoughts that spring
Out of human suffering;
In the faith that looks through death,
In years that bring the philosophic mind.
And O, ye Fountains, Meadows, Hills, and Groves,
Forebode not any severing of our loves!
Yet in my heart of hearts I feel your might;
I only have relinquished one delight
To live beneath your more habitual sway.
I love the Brooks which down their channels fret,
Even more than when I tripped lightly as they;
The innocent brightness of a new-born Day
Is lovely yet;
The Clouds that gather round the setting sun
Do take a sober colouring from an eye
That hath kept watch o'er man's mortality;
Another race hath been, and other palms are won.
Thanks to the human heart by which we live,
Thanks to its tenderness, its joys, and fears,
To me the meanest flower that blows can give
Thoughts that do often lie too deep for tears.

- William Wordsworth

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 1 comment   

21 mar 2016

10 años del Blog de A.S.

 Relatos Recuerdos Criticas   

Aunque la primera publicación aquí fue en mayo de 2006, la verdad es que la idea del blog mismo había surgido meses antes, y para el mes de marzo ya estaba concebido, pero sin arrancar porque intentaba en ese tiempo ponerme de acuerdo con las dos personas que serían co-autores. Después quedé como el único, y al irse ellos, se borró también lo que habían subido junto con otras cosas mías, pero no de forma intencional, sino por un gran error. Junto con cambios de nombre del sitio y el giro de las cosas que se querían publicar, también hubo gente que vino y se fue, como amistades o algo más, relaciones de las que quedó solo el recuerdo a pesar de muchas veces hacer el intento de repararlas. Otros me honraron con su amistad y se quedaron.

Lo que aún tengo en común con aquel estudiante que también trabajaba, que fue el empezó a escribir aquí, es un paquete de inseguridades y miedos pero a su vez otro de grandes esperanzas y de buenas intenciones, en particular la de ser de ayuda de manera directa o indirecta a otros. Y creo por el espacio de estos 10 años sí he podido serlo. Tal vez no tanto como quisiera o debería haberlo sido, pero hubo algo. Por lo demás, no me extenderé. Hay otras publicaciones en el blog donde cuento cómo surgió, sus altas y bajas, a la par de altas y bajas propias a lo largo de este tiempo.

Otro aspecto a mencionar de aquel que era hace 10 años es que no imaginé cómo estaría el mundo ahora. Tenía siempre un pensamiento pesimista, pero con todo y eso, no lo visualicé a tal grado. Un mundo donde eventos malos de forma contundente empiezan ya a notarse como una realidad, y no solo como escenarios planteados en un debate: el cambio climático, el rezago en diversas ramas de la ciencia que necesitarían mucho más apoyo, el escenario político-social no solo del país, sino del mundo, por decir algunos ejemplos. Esas cosas, a la par de otras en un plano más local, creo son lo que ha impedido que esta o anteriores entradas se vean más animadas, y en vez de eso tengan otro tono.

Le doy las gracias sinceramente a todos cuantos han visitado aquí, dejado sus comentarios, compartido lo escrito por mi en otros lugares y con otra gente. Un increíble viaje no solo lo relatado en lo que he llegado a escribir, sino lo que ha estado tras el blog y la gente que conocí debido a éste. Saludos, y que todos estén bien.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 26 comments   

7 mar 2016

El dilema de la chica escort y el novio de su amiga

 Relatos Recuerdos Criticas   
Sexo sadomasoquista SM - bondage


Hace poco tiempo, vi en la red el relato de una chica escort que es muy abierta en cuanto a su profesión, ya que tiene el carácter suficiente para mantener límites, y al parecer no tiene la necesidad de mantenerse en el anonimato o tan reservada como otras de sus colegas. En fin, en una de sus publicaciones en donde platicaba sus experiencias, contó algo que le pasó que resultó en el enojo de una amiga cercana suya y su separación.

La cosa fue así: la chica maneja muchas de sus citas a través de un teléfono móvil, como suelen hacer quienes se dedican a eso. Así queda de verse en tal o tal hotel con ellos, donde ya conoce al personal de ahí y otras medidas para que no vaya a pasar algo molesto o peligroso para ella. Una de esas veces llegó el fulano que estaba agendado para X hora, y ¡oh sorpresa! Era el novio de una de sus mejores amigas, o mejor amiga en sí, no recuerdo. El hecho es que el tipo hizo su aparición y ella lo reconoció de inmediato. A pesar de no ser su amigo, lo había visto suficientes veces para saber quién era.

Desde aquí pueden ver ya el dilema. Él, nada wey el vato, vio que la chica estaba muy bien, y aunque no se enteró de la profesión de la escort de forma directa por su novia, no fue difícil enterarse por las redes sociales. Y quiso verla. Ahora ahí estaba, y la chica escort tuvo que dejarlo entrar a la habitación, por lo pronto. Ni modo que lo tuviera esperando afuera como a vendedor o a Testigo de Jehová. Ya ahí es donde hablaron, y ella al final decidió sí coger con él. Dijo que no es algo que decidió a la ligera; ponderó las cosas y eso, hasta que decidió sí prestarle sus servicios. Terminaron, el tipo pagó, y se fue.

¿Cómo es que se volvió un problema? Fácil, por tremenda pendejada: la clásica revisión del celular por parte de la pareja. No sé por qué la gente no manda al diablo a su pareja que les hace eso, vaya gusto enfermo de estar aprisionados y decir no a sus derechos básicos y su libertad. En fin, en una de esas revisiones invasivas, la novia encontró lo que con tantas ganas busca ese tipo de mujeres con celotipia: una prueba del novio con otra. Ahí se topó la novia con la cita que había arreglado su novio con la chica escort.

Hay otros puntos que no quedaron claros, como si fue una vez o más que ocurrió. Algunos le preguntaban y ella evitaba responder. A mi modo de ver, hayan sido una o varias, la raíz del asunto es la misma. Y entonces planteaban ahí el dichoso dilema: ¿debió haber dicho que sí como lo hizo, o tenía que haberse negado por ser el novio de la amiga? Ya se imaginarán el debate intenso. Obvio, al enterarse la amiga, celosa como era, hizo tremenda escena y exposición por la red y cuanta chingadera, y dejaron de ser amigas las dos. Quién sabe si siguió con el novio luego de eso o si lo mandó al diablo también, pero con la chica escort no tuvo duda en ya poner distancia en definitiva.

A mi parecer, arrojando aquí mi humilde opinión, la escort hizo algo entendible y no reprobable. No justificable, pero tampoco reprobable. Y sé que ya estoy haciendo un pedo grande con esto en vez de simplificar. La cosa está así: la exclusividad y fidelidad debía venir primordialmente del novio. ¿Qué iba a pasar si no era esa chava? Claro que se fue directo con ella porque a decir verdad es bastante guapa y nada vulgar en apariencia, además que seguro el muy cachondo se sentía con todo el plus al saber que estaba dándole a la amiga de su novia. Ya, ya, hombres que están leyendo esto. ¿Para qué nos hacemos pendejos? Siempre hay una amiga, prima, o a veces tía e incluso mamá de la novia con quien te vendrían las fuertes ganas. Unos sí pueden resistirse, otros no, pero las tentaciones ahí están. Este tipo decidió ceder a una tentación a la que pudo decir un rotundo NO, y no dejarse arrastrar.

Ah, claro, alguien podrá decir que las ganas son demasiado fuertes y que uno es humano, bla bla. No mames. Y aquí no debatiré si la monogamia y la exclusividad son algo lógico como regla en la sociedad, aquí es algo más simple y concreto, y es lo siguiente: ¿te están matando las ganas de un cachondeo con alguien más mientras tienes novia? Puedes hacerlo en otro sitio y con otra persona por completo ajenos al círculo de tu novia, si tanto te está quemando la cachondez, o si en realidad eres una persona que cree en la fidelidad y desea cumplir con lo que profesa, mátate a pajas hasta que quedes seco como árbol en otoño. Y no empiecen a decir que con eso no se va, que por más tentado que estés, un par de pajas con corto intervalo de tiempo y ya estarás en otra cosa, y no con la idea obsesiva en la cabeza. Ni que fueras un personaje del Marqués de Sade para necesitar coger 50 veces al día o de lo contrario te terminas de volver loco. Sinceridad, por favor.

He ahí lo que opino. La falta fue del novio, la chica escort hizo algo injustificable mas no reprobable, dado que brindó un servicio al cual está ya acostumbrada y seguro no lo ve como mayor cosa, y en cuanto a la amiga, la novia del tipo, reprobable e injustificable el ser una mandona revisacelulares (y luego esas mismas se preguntan por qué las engañan), pero no creo esté mal el que haya dejado de hablar con la chica escort, ya que ejerció el derecho de filtrar en base a su criterio de confiable o no confiable. Lo que si lo volvería reprobable e hipócrita sería que no haya aplicado lo mismo para el novio. Más que hipócrita. Cuando vas a juzgar con rigor y actuar en consecuencia, es o todos coludos o todos rabones, como dice aquella vieja frase.

¿Y tú, lector? ¿Qué opinas en cuanto a esa situación? Puedes dejar tu opinión con confianza. Un saludo, y como siempre gracias por leer.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 18 comments   

4 mar 2016

Aplicaciones espía en tu teléfono móvil que te vigilan

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   
Con material de: Cromo, BBC

Esas aplicaciones o recursos apodados "pitufos", como los conocidos personajes azules animados que eran escurridizos y sabían mantener su residencia ilocalizable, son usados en el siglo XXI para encender tu teléfono móvil o smartphone, grabar tus conversaciones en persona, sacarte una fotografía cuando piensas que eres tú quien retrataba algo o localizar el punto exacto donde te encuentras.

Se trata de herramientas tecnológicas que espían lo que hacen los usuarios en sus dispositivos móviles sin que lo sepa, y a su conjunto se le denomina la Smurf Suite. Así lo aseguró Edward Snowden, exempleado de la CIA y la NSA, y autoproclamado activista de la libertad en línea y la protección de datos personales, a la cadena británica BBC.

Snowden reveló cómo los servicios secretos de EEUU y de Reino Unido, por ejemplo, han invertido una gran cantidad de dinero en tecnología para vigilar masivamente las comunicaciones privadas de los ciudadanos a través de cuatro "pitufos".

Pitufo Soñador (Dreamy Smurf)

El "espía" pitufo soñador es una herramienta de hackeo que permite encender y apagar el teléfono móvil sin que el usuario lo sepa; abre la puerta para el resto de los pitufos.

Pitufo Fisgón (Nosey Smurf)

Este puede activar el micrófono del móvil para que se pueda escuchar todo lo que sucede a su alrededor.

Pitufo Rastreador (Tracker Smurf)

Es una herramienta de geolocalización "que permite seguirte con una gran precisión", dijo Snowden.

Pitufo Paranoico (Paranoid Smurf)

Este pitufo es el que se encarga de cubrir a todos los demás; según Snowden, "es una herramienta de autoprotección" del sistema, que se utiliza para "blindar la manipulación" del teléfono.

Y puso un ejemplo: "Si quieres llevar a reparar el teléfono móvil porque viste que algo extraño está pasando o porque sospechas que algo anda mal, esta herramienta hará mucho más difícil a cualquier técnico" saber qué es lo que ha estado sucediendo en ese aparato.

Snowden indicó que, para introducir al primer pitufo en un móvil, los servicios de inteligencia utilizan un mensaje SMS llamado "exploit". "Es un mensaje especialmente diseñado que se envía como cualquier otro, pero cuando llega a tu teléfono se oculta", advirtió.

¿Y quién es Papá Pitufo? Para Snowden, por supuesto, es el gobierno. Y asegura que no hay mucho con lo que puedas defenderte.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 8 comments   

27 feb 2016

A los que no les gusta lo que escribo

 Relatos Recuerdos Criticas   

Los Críticos, y ejemplos personales

Cuando alguien crea algún material y lo comparte en internet u otro de los medios aún vigentes, sea uno bueno o malo en lo que hace, se topará con una constante: a todos por igual les aparecerá gente diciéndoles que su trabajo es una mierda. Por esto y aquello. Unos llegarán a presentar referencias y datos como respaldo a su argumento, y otros solo dirán que eres un pendejo, que no sabes hacer las cosas bien, que no sabes del tema del que estás hablando, etcétera.

En esta entrada no estoy hablando de los haters, trolls, o fanboys ardidos. Esos son aparte: atacan por ociosidad, porque les ardió algo que hiciste en vida real o alguna opinión o creencia tuya, o tal vez otras razones más particulares, pero siempre por joder con tu apariencia, ideas, y creaciones, y lo que te importan éstas. Todos los conocemos, ya los tengo yo en el muestrario (solo a algunos, los que fueron divertidos. Porque no cualquiera llega a la galería, eh) de HATEMAIL en éste blog. Como dije, no es sobre ellos. Pero entonces, ¿sobre quiénes?

Creo que todos conocen a los críticos en la internet. Unos profesionales y con formación, otros no. De hecho, la mayoría no. Estos no es que tengan en mente el hacer las cosas por querer ser "trolls", pero de forma involuntaria terminan viéndose como tales. Solo algunos notamos la diferencia. Pero aunque no sean trolls, no quiere decir que no desesperen de igual manera y provoquen al menos una facepalm de quienes recibimos sus comentarios. Carajo, siempre han estado ahí, y con la tecnología y comunicación se han expandido más que la Peste.

El crítico en general, aclaro, es alguien a quien respeto cuando hace las cosas con perspectiva y con justa medida. No debemos ser como esa gente que dice ser de piel gruesa, pero ataca y hace que otros ataquen a quienes les señalan errores. Muchas veces me han dicho sobre algo que he escrito aquí, o en los mini-libros que he hecho, los artículos que me han publicado en revistas impresas y virtuales: "¿Sabes? Aquí y aquí te equivocaste, y en esto no fue elaborado bien". Tanto conocidos como gente que ha pasado a visitar son testigos de que he respondido bien.

Ahora, díganme algo: ¿Qué se hace cuando alguien empieza a criticar y señalar cosas de una forma en que está "cagando fuera del hoyo", tal como se dice de forma coloquial? Alguien que en un convento de monjas quería strippers, en una fiesta de código de vestir casual te gritonea porque no fuiste de gala, que le pide comida Smörgåsbord a la fonda o taquería de la esquina. Y espero que eso que digo sea suficiente para ilustrar mi punto, porque estoy automadreándome, y más adelante verán por qué.

Para las siguientes citas textuales, que les compartiré resaltadas, necesito que usen su imaginación. Sí, quedaría mejor esto si lo hubiera hecho en un video con distintas ayudas visuales, pero, ¿qué quieren que les diga? Es lo que hay. Ni pedo, queridos lectores. Así que en cada una de las citas, necesito imaginen a esa finísima gente sentada en su lujosa sala, bebiendo té y con ropa fina, y de fondo musical mientras hablan se escucha a Vivaldi. Y dice así:

"Los imperativos constantes se podrían matizar para dar más fluidez o utilizar un lenguaje más cauteloso al momento de sus afirmaciones. Para esto, la siguiente página web puede ser de utilidad (http://www.uefap.com/writing/feature/hedge.htm). La técnica se conoce como "hedge" y se refiere a que un autor, normalmente de escritos académicos, puede hacer uso de ella para "cubrirse" de las afirmaciones que utiliza en su argumento."

¿Quieren saber de qué era ese? Una revista hecha por estudiantes de carrera, una convocatoria donde decían recibir contribuciones de todo autor, que sencillamente debía ser sobre el tema de el amor. Lo sé, podrán decir: oye, pero de seguro dejaron claro en su convocatoria que los escritos debían ser tipo ensayo o artículo científicamente orientado, por lo tanto sí debes estructurarlo así y brindar tus referencias". Pues no, no lo decía. ¿Ven ahora lo que les decía sobre el que te quiere de traje de gala cuando lo que dijeron era código casual?

En mi respuesta les señalé eso, que en ninguna parte decía tal cosa. Y les dije de forma amable. Es más, ni para qué relatarlo de forma larga si mejor puedo también compartirles un extracto de mi correo de respuesta:

STRAUFFON: El texto es, obviamente, de opinión. Por lo tanto, no puede esperarse que quede cuadrado a un estilo específico. Y con gusto les habría podido tener algo como lo que requieren, pero les sugeriría entonces hacer una completa aclaración en sus convocatorias y dejar bien claro que no quieren que del tema central les envíen artículos de opinión o tipo relato. En efecto, el hedging está presente en escritos científicos, y en artículos periodísticos lo vemos también. Pero esto nos lleva también en círculo hacia lo mismo que les comento: por favor no digan que su fiesta es de vestimenta casual, cuando lo que esperan es incluso arriba de formal: de etiqueta o gala.

Quiero aclarar, porque sé que un correo electrónico está a merced de la forma en que el receptor lo interprete, que esto que estoy respondiendo no es en manera alguna ser hostil, ni estar resentido o con disgusto alguno. Les estoy agradecido por las ocasiones anteriores en que recibieron y publicaron lo que un servidor les envió. Reciban un saludo.


No crean que lo hice adrede, o por huevón. En verdad envié un escrito simple de opinión porque se veía que eso pedían. Si hubieran dicho que querían un ensayo o algo más serio, me habría aplicado a hacer uno formal, y hasta les diré a quiénes habría citado: a Fromm, y a Adler. Y habría desglosado el tema del amor y cuando deriva en patología social. Con mucho gusto lo habría hecho, pero CON UNA REPUTA Y CHINGADA MADRE, ¿QUÉ LES CUESTA ACLARAR CUANDO PIDAN CONTRIBUCIONES, PENDEJOS? Y antes de que pregunten el por qué de esta reacción, es porque luego de esa respuesta por correo electrónico que acabo de mostrarles (en la cual pueden ver que les hablé en buen plan), me topo con que me bloquearon de Twitter. Y son ellos quienes hablaban de seriedad. Cuando vi eso, primero me asombré, luego ya ni me fijé si hicieron lo mismo en otras redes, solo entré para dejar de seguirles en todas partes.

Pasando a los mini-libros y cuentos de su servidor, voy a empezar mostrándoles ejemplos de crítica negativa que recibí de gente a quienes les agradecí el leerme y opinar. Su crítica, aunque no es favorable, la saben hacer de una forma inteligente. El primer ejemplo lo verán AQUÍ, y el otro... mientras estoy escribiendo ando buscando en Google, y no logro hallar a la otra persona. De seguro aparte de estar bien wey para escribir, lo estoy para googlear. O tal vez lo borró, pero era un buen artículo de crítica también. ¿Se fijan en el que sí pude poner? Señala por qué no le gustó el cómo están estructurados los cuentos en general, ni los temas o mi forma de desarrollarlos. Pero lo hace bien, y de forma adecuada. Al final, queda claro que a lo mucho le gustó uno de los cuentos y ya, con respeto. Y ahí está, una de las críticas a mi mini-libro Cuentos de Humanos.

¿Y cuál es el otro lado de la moneda, el del crítico lacra? Los siguientes son unos cuantos ejemplos. Recuerden, están oyendo a Vivaldi de fondo, eh. Y como en South Park: imaginación, imaginación:

"Te veo muy interesado en lograr un ápice de semejanza a Poe en tu cuento, intento en el que fallas miserablemente. Lo precipitado de la trama no permite mas que un sinsabor al finalizar"

Si quieren saber qué cuento es ese que Don Crítico hace pedazos con sus poderosas palabras que podrían atravesar el universo y hacerle heridas de bala a Dios, se estaba refiriendo al de El Bufón, el cual es el último en el que ya les compartí: Cuentos de Humanos.

Y bien, lo que tengo por decir es: no sé en qué momento dije o escribí que intento que mis escritos sean semejantes a los del genial escritor y pilar del horror. En primera, sería imposible. Segunda: no porque uno admire a ciertos autores de renombre y de pronto escriba algo, quiere decir que estás imitándoles o creyendo que serás como ellos (algunos sí se creen eso, pero son una minoría que vive en el delirio, y no soy de esos). Y la tercera y última: sacarse eso de quién sabe donde para que sea el punto fuerte de su crítica lo vuelve un pendejo tal que espero muera de forma horrible, justo como los personajes de Poe.

Pero veamos otro (Fondo musical, nuevamente, de Vivaldi):

"Los postulados y afirmaciones que aventuras son harto temerarios y, una disculpa por decirlo, sin asomo de sustento a lo largo de tu publicación. Imagino no tendrás problema en presentar autor o texto que te valida, o al menos, al que suscribe tu argumento"

Vete a la verga, pendejo. Chúpame mis temerarias pelotas.

Otra vez menciono que no se trata de que no acepte críticas y a todas responda cagado o de forma negativa. Me han llegadode todo lo que he hecho, y muy fuertes. Pero cuando es algo así, creo que me entenderán el que lo haga. ¿Qué estaba criticando el último sujeto en cuestión? Un post DE OPINIÓN aquí en el blog. Salió igual que los de la revista. Esta gente es la que empieza mame y mame citando a mil autoridades en Física cuando ve en películas de superhéroes o en cómics alguna hazaña, son como el Schwarz y sus seguidores. Esos no entenderán jamás que no todo debe ser visto de forma compleja y se debe desmenuzar hable y hable con palabras rimbombantes creyéndose que están en la Academia de Atenas en la antiguedad. Hay cosas para las que uno relaja sus exigencias y estándares, admite la simpleza, y tan solo se ven o usan para lo que son.

Las aclaraciones sobre lo que hago y escribo

 

  

La simpleza y el relajar estándares y exigencias que mencioné es lo que he pedido a la hora de leer cualquier cosa que hago. ¿Por qué? Porque no vienen de un escritor profesional, no son de alguien que se dedique a esto de tiempo completo, y son para que te entretengan si es posible y en lo que te sirva o sea de provecho, estaré feliz. Algunas de las cosas que escribo sí tienen una intención o mensaje, otras son por pura mamada de diversión u ocio.


No sé si la gente que se clava en las críticas como los que les he mostrado en este post quieren que uno ponga en su About en todos lados, y en disclaimer previo de cada cosa que hace: "No soy escritor profesional, soy un idiota equis que escribe mamadas, algunas tal vez salgan bien, pero la mayoría están bien culeras". Y no les sería suficiente con eso, se los aseguro. No quiere decir que en mis conversaciones hable a lo estúpido, por supuesto. Las afirmaciones en cuestiones de mi carrera y de otros temas a los que me meta a hablar son por cosas que he leído y comparado fuentes (es solo que no me pondré a darle una bibliografía a cualquiera con quien tenga una plática informal, no mamen), y créanme que cuido la validez de las personas que leo. Por ejemplo: podrán verme respaldándome con Adler u otra autoridad en materia psicológica, pero jamás me verán citando a un life coach u otra forma de coaching coercitivo, que ni científicos ni honestos son. ¿Me explico? Ya si están de acuerdo conmigo o no es otra cosa. Claro, jamás faltará el "tus opiniones son contrarias a las mías, así que te acusaré de que eres un aficionado que no sabe nada del tema". Pero bueno, esa gente es del tipo de a un puñado por centavo.

A veces me han preguntado si fui o quise ir a talleres para escritores y demás. Sí recibí asesorías y otras cosas, hace ya mucho tiempo. Pero como dije, no me dedico a esto, y no me encuadro a lo formal o estilo definido. Si escribo un cuento, o hablo sobre un tema en alguna publicación, no esperen la adecuación y edición profesional que acostumbramos en los que sí son escritores en toda la extensión de la palabra. Recalco: soy un cabrón que escribe cosas, eso y nadamás. Un informal, el amateur a los ojos de los amateurs, como gusten. Y sí, con todo y eso aprecio a mis personajes y escritos, y a las pocas cosas que me salieron bien y que son las que más le han gustado a quienes las han leído, aunque no estén redactadas como los puristas y clavadísimos quisieran.

En ocasiones me llegaron mensajes del tipo: "Tu escrito está como si lo hubiera escrito un chavito de escuela de N años, pero lo que dijiste me sirvió". Y me da gusto el ver que haya tenido un buen efecto. También me han llegado otros que leyeron mis experiencias tristes en el amor que he compartido, diciéndome prácticamente: "Me ayudó para no cagarla de forma tan pendeja como tú". ¿Me ofendí por eso? Todo lo contrario, me causó una sonrisa de satisfacción.

Así que ahí lo tienen. Soy Alexander Strauffon, el tipo que entre otras cosas, escribe cuentos cortos que en su mayoría están pedorrones y no siguen al pie de la letra normativas y estándares de la literatura, y que tiene la loquísima idea de que escritos de opinión y posts en un blog no tienen por qué tener todos bibliografía o citas de referencia para cada párrafo. En resumen: son cosas que escribo cuando llegan a salir, lo he hecho y lo hago aún porque me gusta, y si te llega a gustar alguna de éstas te lo agradeceré. Si no, yo entenderé que te parezca mierda y vayas con los reales, profesionales, y que sí son chidos. Tan solo no hagamos más pedo de lo que debe ser sobre todo eso, por favor. Gracias Poe, gracias Vivaldi, por haber existido y ser ejemplo de lo que sí son artistas y creativos de verdad y haberles podido traer al tema en este post. Y gracias a ustedes por visitar, queridos lectores.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 7 comments   

21 feb 2016

Gente que es mejor evitar en las redes sociales

 Relatos Recuerdos Criticas   
Si tienes asimilado ya el hecho de que la vida es injustamente corta y todos terminamos solos de todas maneras y precipitados hacia la muerte, te darás cuenta que no tiene uno tiempo para aguantarle chingaderas a alguien idiota que no te respeta y solo te molesta, o que es contrario a tus ideas y valores. Y si el 100% de los que tienes cerca es así, el 100% debe ser mandado a la mierda. Si con eso se queda uno solo, pues una de dos: o llegarán más personas que sí valgan la pena, o si no te aguantas y abrazas la soledad con dignidad. Y aplica en todas las interacciones, a quienes ve uno en persona y a los que por estar a distancia solo se les trata en línea.

Algunas de las personas que me desagradan y mejor evito en redes sociales, son las siguientes:

Fanáticos extremos del fútbol

A esos los he borrado por docenas. Sí, aunque no lo crean, en algún momento tuve en Facebook y otras redes a cientos de contactos. Luego los redujehasta ahora que son unos cuantos.

Qué flojera, en serio, verlos publique y publique cosas como "¡Gooool!", para luego andarse peleando y diciéndose cosas con otros en sus comentarios. Y sí, podrán decir "¿Y si le das Unfollow sin borrarlo?". Pero el pedo es que cuando viene a dejar comentario en algo que tú publicaste y tienes que ver su foto de perfil, que tiene alguna cosa futbolera. Y a ver, antes que a muchos se les reviente el asterisco del coraje, mi explicación ya está hecha: lo malo del futbol y el fanatismo.

Los Procreadores, Mombies (Mamás Zombie), Papás Celosos Enfermos, y similares

Gente que abandonó a sus amigos que tanto hicieron por ellos en su vida, solo por su novedad de tener un hijo. Con eso mágicamente se les olvidó que sus camaradas les querían ver, y merecían su tiempo.

Inundan la red con sus detestables fotos y pláticas cicladas sobre sus bebés, se creen especiales y que han hecho una "creación maravillosa", un "milagro". Poco a poco ves cómo desaparece el individuo, se extingue su identidad, y en su lugar queda un hueco títere con respuestas verbales y conductas automatizadas. Ingrato, menos inteligente que cuando no tenía hijos, y ausente.

Si al menos todos se volvieran buenos padres, se justificaría. Pero no es así; aparte de dejar a sus amigos y gente cercana por esa "mágica aventura" que es la paternidad/maternidad, terminan siendo papás celosos patológicos que sobreprotegen en exceso y vuelven inútiles y ajenas a la realidad del mundo a sus hijas (en fenómeno "Papá que se siente rey con su princesa"), mamás compitiendo con sus hijas por los celos que en secreto les tienen por su juventud, y otras 1,000 variantes de superestrellas parentales que todos nos hemos topado más de una vez.


Los que dicen saber debatir, pero en realidad no es así



¿Qué es lo que determina en qué lado de la línea estás, entre activismo justificado y fanatismo desagradable? Ante todo, una frase célebre muchas veces pronunciada y pocas veces meditada: "Entre los hombres como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz".

Puedes ser partidario o estudioso de algo, pero si recurres al enojo, gritar o no dejar hablar, presión, agresión, desprestigio y franca negación de lo que otro presenta como argumento, no puedes decir que es uno el que está mal si te deja de hablar y/o borra. Gente que sabe que estás diciendo lo correcto, y solo por molestar o por aferrarse a algo sin validez te da la contraria, puede andar por ahí de forma libre pero no estás obligado a tenerle cerca, ni agregado en listas, ni nada. Así sea alguien que conoces ya de mucho tiempo atrás. Tu derecho de filtrar es tan válido como el de ellos de seguir en su error.

Los intensos sensibles clavados con una ideología o movimiento

Me acuerdo de cierta chica hipster bloguera con quien llegué a llevarme bien y confiarle cosas, con quien también llegué a ir a la cineteca e incluso a su casa cuando apenas la conocí, que fue cuando le compré una guitarra que tenía en venta, para otra persona. Me cayó bien porque coincidiamos en varios gustos de cultura pop. Dejó de hablarme por no compartir o validar sus opiniones radicales y hostiles basadas en el mal concepto de lo que el feminismo es en la actualidad, además de acusarme (este tipo de gente invariablemente se vuelve paranoica) de haberle ido a dejar comentarios anónimos de ataque.

¿Qué necesidad habría? De haberlos querido dejar, lo habría hecho sin esconderme. Además, ya tenía a otros comentándole cosas similares antes, pero de forma conveniente pareció haber olvidado eso. Luego me acusó también de que yo lo único que quería era acostarme con ella, cuando en realidad sí la consideraba una amiga y hasta le confié algunas cosas. En retrospectiva, pienso que de haber seguido teniendo trato con ella, habría alucinado aún más cosas y me habría acusado de más. No digo que no es que no me atrajera o que fuera falso lo de querer acostarme con ella, pero jamás anduve lanzándomele encima ni queriéndola forzar ni mucho menos. Una vez que dejó en claro que éramos solo amigos, ese era el trato que le daba. De hecho desde que me dijo que no quería ninguna aventura y tenía su novio y etcétera (que por cierto, jamás conocí al novio en persona, solo veía sus publicaciones, pero se veía que era un cuate chido y que le tenía mucha paciencia), le respeté por completo, y ella lo sabe. Pero bueno, hacerle valorar o siquiera recordar cosas así a una de esas personas sería toda una hazaña.

Alguien clavado con un movimiento o corriente social, de una identidad tan débil que tiene que seguir de forma ciega los preceptos de los de dicho movimiento, no es diferente de un fanático religioso o sectario. No le critiques ni tantito su ideología o su proceder, no le señales la falta de lógica o la falta de armonía y respeto en que están incurriendo, porque va a echar pestes de ti. Y te acusará de cosas que no haces o no eres, se valdrá de tergiversaciones si surge algún desacuerdo entre ustedes, y siempre se cobijará en el razonamiento: "Yo sigo esta causa noble que es el (INSERTAR AQUÍ cualquier ideología radical disfrazada de lucha social), y tú estás contaminado y con los ojos cerrados".

Procederá luego a acusarte de lo que le de la gana. Malabaristas de falacias en verdad. Ya es uno el de la culpa si decide quedarse cerca de ellos. A la chica de la que acabo de hablar jamás le intenté dirigir la palabra de nuevo, y he aplicado lo mismo con gente similar que me he topado luego. No hay que aguantarles a esos intensos sus berrinches e imposiciones, no importa si es *******ista (cualquiera de los "istas"), o lo que sea.

Los que abusan de la inválida excusa "ES QUE INTERNET NO ES EL MUNDO REAL"

Vamos aclarando algo: una red social, la que sea, es un medio de comunicación. No es un juego RPG (role-play) para andar diciendo que no es parte de la vida real. Es como decir "lo que he dicho en papel o por teléfono no fue en persona, por lo tanto no cuenta como real".

El hecho de que en vez de Juan Pérez, el individuo se haga llamar DarkPriest666 en redes no le exime de las consecuencias de lo que hace. Y si es su mente quien está dictando qué escribir en el teclado, ¿cómo decir que es un mundo de fantasía?

Las redes como Facebook, Twitter, etcétera; son regidas por algo que se observa de igual forma en el mundo del contacto personal directo: algunos son mentirosos, y otros son sinceros. Pero están siendo, a fin de cuentas, ellos mismos. Y en muchos casos es más real quien se expresa a través de ellas, por la libertad que la internet confiere al deseoso de dejar salir sus opiniones.

Por supuesto que uno puede bromear, incluso con lo que ofenda o incomode a otros, porque encontrar el humor perfecto que no ofenda a nadie en el planeta es imposible. Pero uno debe hacerse responsable de lo que diga y aclarar si es en broma y no en serio, o si acaso sí lo es. 

Los incumplidos y ausentes a conveniencia

Dicen que harán algo, y no lo hacen. Se sordean en cosas clave, evidenciando que te mienten en mucho de lo que te dicen, y/o que no te respetan. Y te tienen ahí para hablarte solo por si se les ofrece algo. Si no, te dejarán en visto. No te responderán. O lo harán con mentiras.

Los que te hagan pasar cosas así, mándalos a la mierda, no lo dudes. En especial si es gente a la que ya no tratas o ves en persona, lo cual llega a ser muchas veces la mayoría de contactos que tiene uno agregados.

...

Recuerden hacer sus depuraciones de contactos y no dejar que les arrastren a pleitos o "debates" que no llevan a nada y donde no hay ganancia para ustedes. ¡Quítense esas garrapatas virtuales, por favor!

Y tú, lector: ¿Haces depuraciones de contactos? ¡Saludos!

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 23 comments   
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ▼  2022 (13)
    • ▼  mayo 2022 (3)
      • Para ti. Tú sabrás entenderlo (Cierre del Blog)
      • Los conciertos a los que he ido
      • Top 10: Mis Animes Favoritos
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (3)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com