Quiero hablarles de una atracción o evento llamado Zombies: Run for your lives. ¿Eres fanático de las películas y videojuegos de zombies? ¿La cultura popular vinculada a esos no-muertos reanimados y feroces te encanta? Tenemos eso en común, entonces.
George Romero y sus películas son de lo mejor que hay en el cine de horror. Y los videojuegos, desde el primer Resident Evil en Playstation y el Zombies ate my Neighbors hasta el Left 4 Dead y Dead Island, cualquier juego de supervivencia involucrando a esos simpáticos caníbales puede envolverte en su historia y darte una agradable experiencia.
¿Qué tal si pudieras vivir una experiencia similar? Sentir la adrenalina de la persecución y el intento de conservar la vida, moverte a través de distintos espacios, ser perseguido, y superar obstáculos. Buenas noticias: puedes hacerlo.
El reto "Run for your lives" consiste en vencer distintas pruebas y avanzar por un gran terreno mientras se es perseguido por un montón de muertos vivientes. Si la persona es alcanzada por un zombie, en vez de devorarle los sesos o las entrañas, le quitará una de sus "banderas de vida" que carga.
Hay tuberías de drenaje, alambre de púas, y carrera a campo abierto. Las locaciones son, por mencionar algunas: Maryland, Texas, Georgia, e Indiana. Los corredores viajan por 5 kilómetros y 12 obstáculos hacia la línea de meta, huyendo de los zombies. Al final, celebran ya sea su supervivencia o su transformación a muertos vivientes. Hay entretenimiento y música en vivo, vendedores de recuerdos y comida, ALCOHOL (no puede faltar) e incluso la visita de algunas celebridades.
Puede verse una muestra en este video. Respecto a si los zombies son lentos o rápidos, los organizadores se lo reservan para no arruinar la diversión, pero advierten que uno debe estar listo para correr, esquivar, y mucho más. Como es de esperarse, tienen además su espacio en Facebook y Twitter.
Respecto a la edad, deben ser mayores de 14 años. Los más jovenes solo pueden ser espectadores. Hay personal médico y de primeros auxilios apostados en sitios clave, para cualquier eventualidad que se presente.
Por cierto, solo pueden correr de los zombies. Está prohibido tirar golpes, patadas, o salir con la brillante idea de llevar armas. No hay que emocionarse de más. Aún quitando eso, es seguramente una experiencia inolvidable, entretenida, y ejercitante. Una buena variante a el ir a correr un simple maratón. ¿Quieren inscribirse o saber más? Su página es: http://runforyourlives.co/

























