El Caballero de la Noche no es solo oscuridad, infundir miedo, y castigar a los criminales. Puede también tener su lado gracioso, y no necesariamente refiriéndonos a la serie de los años 60. Con la infinita creatividad y gracia que solo internet nos puede dar, de la misma forma que hemos visto memes de Spider-Man y otros, aquí están algunos memes de Batman:
25 jun 2021
29 may 2021
Top 10: Tíos favoritos de la ficción
Cuando se trata de personajes y sus relaciones en la ficción que encontramos en distintos elementos de la cultura pop como son cómics, películas, y videojuegos (entre otros), lo más común es la familia nuclear: padres e hijos. Así pues, no tenemos problema en ubicar a los padres y madres de historias o creaciones populares. Pero no hay que olvidar a otros: los tíos. Esos que aunque son considerados personajes en segundo grado por muchos (e injustamente) tanto en la ficción como en la vida real, la verdad es que suelen ser importantes y de más influencia de la que muchos podrían creer.
Tengo la fortuna de haber contado con dos tíos de quienes aprendí cosas y siempre fueron amables conmigo, uno de cada lado de la familia. Y por eso no podía dejar pasar la idea de esta lista. En orden creciente aquí les dejo a los que, en mi opinión, son mis tíos favoritos de la ficción.
10) Tío Buck
Interpretado por John Candy. Los ochenteros y noventeros entenderán el que se le incluya; muy pocos apreciaban el que fumara tanto, maldijera, asustara a niños con un taladro eléctrico, y otras cosas. Pero tenía toda la actitud, en verdad.
9) Tío Gamboín
Esto para quienes son de México y lo conocían. Me tocó muy poco tiempo verlo aún al aire y solo cuando era un niño pequeño, así que fue más de la generación de mi padre y tíos. Fue un popular presentador en la TV y todos los niños sabían que en su tiempo al aire es cuando iban a pasar las mejores caricaturas.
8) Tío Jesse, de Full House
Lo sé, a algunos les caía bien y a otros no. Pero el Tío Jesse se mantenía auténtico.
7) Fry, de Futurama
En algunas familias se da el curioso detalle de que hay sobrinos con tíos que les llevan apenas unos cuantos años y son incluso del mismo rango generacional. En Futurama, en cambio, vemos algo muchos pasos más allá: el tío del pasado conociendo a su sobrino muchísimos años en el futuro, siendo el sobrino ya un anciano. Suele haber diferencias y mucho que relatar de una generación pegada a otra, ahora imaginen cómo sería con un tío más joven y vigoroso que tú y de una época de la cual tu solo sabes por libros y documentales o películas hechos sobre ella.
6) Johnny Storm, la Antorcha Humana
El tío de Franklin Richards, hijo de Reed y Sue de los Cuatro Fantásticos. En contraste con el modelo responsable que los padres de Franklin suelen ser, Johnny es el tío que mantiene su actitud despreocupada y más juvenil que los otros. No obstante, es responsable y protector cuando se trata de su sobrino.
5) Herbert "Herb" Powell, hermano de Homero Simpson
Herb era feliz hasta que se dio cuenta que era un Simpson, dicen en la serie y con justa razón. Pero la verdad es que su calidad de persona no cambió aún con la bancarrota en la que quedó después de depositar su confianza en su hermano Homero para que le diseñara un auto. Gran error, considerando que Homero ni tenía capacitación en lo más elemental de esa industria. Pero lo que resalta de Herb es que desde que se enteró de la existencia de su hermano y de sus sobrinos, les recibió´con brazos abiertos y los consintió sin duda. Un buen hombre, y un buen tío.
4) Tío Fester/Lucas, de la Familia Addams
El Tío Fester (o Lucas, en ciertas partes de latinoamérica) es el tío que está siempre dispuesto a lo divertido y diferente. El polo opuesto de aquellos tíos aseñorados y aburridos.
3) El Pato Donald
El Pato Donald es de lo mejor que Disney llegó a crear. Y entre sus cualidades como personaje está el ser alguien noble que aceptó sin dudar el recibir a sus tres sobrinos, hijos de su hermana. Es el total opuesto del famoso Tío Scrooge, un avaro miserable. Donald tiene sus defectos, pero al final es alguien bueno que sí sabe querer y cuidar a quienes son su familia.
2) Tío Ben Parker, de Marvel Comics
Un hombre que sin dudarlo se hizo cargo del hijo de su hermano cuando recibe la noticia de la pérdida de éste junto con su cuñada. Ben y la Tía May son el modelo de figuras paternas afectuosas que imparten valores sólidos y útiles. Y lo hacen siempre con afecto y de corazón. De ahí que Peter Parker (Spider-Man) haya tenido una formación orientada al bien.
1) Tío Phil, del Príncipe de Bel-Air
El Príncipe de Bel-Air, también llamado El Príncipe del Rap a veces, es de mis series favoritas de TV de todos los tiempos. Y uno de sus personajes clave es el Tío Phil, alguien que con toda amabilidad y apertura acepta recibir a alguien que ni es pariente consangíneo suyo: su sobrino Will, hijo de la hermana de su esposa. Durante la serie es una influencia decisiva en corregir los defectos de Will y enseñarle muchas cosas útiles.
16 may 2021
Historias y leyendas de Monterrey, Nuevo León
En ocasiones anteriores he compartido cosas de mi ciudad natal, Monterrey. Algo sobre sus zonas pobres y ricas, y hasta algunos de sus crímenes más célebres. Es un lugar de una extensa historia y curiosidades, sin duda.
Esta vez les dejo algunas de las leyendas que forman parte del folclor de Monterrey y en general del Estado de Nuevo León. Algunos videos donde sus respectivos dueños tienen hecha ya una reseña más que adecuada. Verán que algunas de las leyendas son más pintorescas que otras, pero en si cada una hace su parte por hacer memorable a la región.
1) La Casa de Aramberri
2) La Casa de los Tubos
3) El Hombre Pájaro de Monterrey
4) La Bruja de la Lobita de Juárez
5) El Nahual de Santiago
6) El Niño del Violín en el Panteón del Carmen
8 abr 2021
Respondiendo a la pregunta: ¿Y tú en qué estás ayudando a los demás o al mundo?
Me encontré por enésima vez en mi vida con cierta respuesta peculiar a un comentario mío en redes sociales. Algo que todos han leído o escuchado por lo menos una vez: el clásico "¿y tú en que ayudas a otros o al mundo? ". Por lo general hallarás este tipo de respuestas cuando alguien ha dejado un comentario criticando a la persona famosa o compañía muy conocida, que esos sensibles usuarios idolatran y defienden como si les pertenecieran.
Pero esta vez estoy aquí no para criticar eso, porque está de más y no es tan importante como el tema central aquí: sí, hablemos de cómo ayudar. Aunque entre esos iracundos defensores de gente que ni sabe de su existencia no debe haber muchos predicando con el ejemplo a la hora de hablar de la ayuda al prójimo y el planeta, su cuestionamiento de todos modos es válido. No está de más el detenerse y pensar en qué ayudamos a nuestro entorno y quienes forman parte de él.
Ahora que voy a hablar de las cosas que hago yo al respecto, es inevitable que parezca que lo estoy haciendo para quedar bien, aunque no es así. Así que no crean que esto es para que mejore lo que piensen de mi, ya sea que me conozcan mucho, poco, o nada. Lo que deseo es que otros piensen en hacer el bien en donde están, y se den cuenta que la mayoría de las veces no tienes que andar pensando en países lejanos, niños en otros continentes, o causas caritativas ya prácticamente tomadas por los medios y las celebridades para sacarles jugo a como se pueda. A veces tu vecino, alguien en la calle por la que caminas siempre, o un familiar están ahi esperando que llegues a hacer esa diferencia tan necesaria.
Déjame decirte: si es que valoras la inocencia que es la infancia, en tu ciudad debe haber organizaciones y comunidades para ayudar a niños. Desde lo que le des de alimento o algun otro tipo de ayuda a un niño pidiéndola hasta un trabajo de voluntario en alguna de esas organizaciones, todo cuenta. Lo triste es que no siempre llega la ayuda a los niños que la necesitan, y en el caso de los que piden caridad ya es sabido que muchas veces eso va a parar a manos de los adultos que los están explotando. Pero otras veces les llega, sobre todo cuando el apoyo se los das en especie. No tienes por qué andar viendo en países de otro continente a ver a qué te inscribes para que se note lo genial que eres. Se trata de seres humanos, no de figuras de colección para que se les busque de distinta procedencia, apariencia, o color, creyendo que eso hace mas notoria tu labor por ellos.
No olvidemos a los ancianos y a los enfermos. No siempre tiene que ser un voluntariado para cuidarles, pues cada caso y persona son diferentes y muchas veces sus cuidados son difíciles y a veces pudieran ser incluso riesgosos, para la persona y su cuidador por igual. Pero hacer donaciones en especie de cosas que necesitan y apoyar a recolectarlas de otras personas es algo que es realizable. ¿Y saben qué más? Llamarles. Platicar con ellos un rato y que no se sientan solos. Muchos rehuyen a eso porque es muchas veces inevitable sentir incomodidad, nerviosismo, e incluso miedo al verse en ese espejo y pensar en uno mismo en esa edad o esa condición. Pero bueno, no se trata de convertirse en cuidador o tratante de planta de la persona, sino en poner tu "granito de arena" por ellos, como dice la frase. ¿En mi caso lo llegué a hacer, en lo personal? Puedo decirles que sí. Tal vez no mucho, no lo suficiente, pero lo hice. Y espero lo sigamos haciendo, todos.
Estas y otras cosas que tienen que ver con ayudar a los semejantes en verdadera necesidad, quiero sugerirle a cada uno de quienes lea esto que también lo hagan. Quitarse esa creencia de que con darle compartir a cosas en las redes ya se está haciendo algo por los demás. Es allá afuera en el difícil mundo y vida donde se debe hacer. Y no hacerlo pensando que eso nos va sumando puntos con Dios o con la gente que nos ve, sino hacerlo tan solo porque es lo correcto por hacer, y punto. Porque en una vida cuyo sentido no hemos podido descubrir, donde algunos creen que ese sentido se adquiere teniendo más cosas, coleccionando victorias y trofeos de algo, o logrando ser más famoso y reconocido que otros, una de las cosas que está por encima de eso y donde puedes sentir que estás cambiando la historia, las probabilidades, al mundo mismo, es el dar de forma desinteresada; el ayudar a quien en serio lo necesita. Y no solo a niños, ancianos, y enfermos; sino en general a quien llegue a estar en necesidad de un apoyo que podamos nosotros brindarle: a conseguir un trabajo si es que perdieron el suyo, por ejemplo. O tan solo brindarles un oído comprensivo y atento cuando lo unico que necesiten sea ser escuchados.
En cuanto a cambiar al mundo, podemos evitar volvernos como esos insufribles predicadores o supuestos activistas o moralistas, entre los cuales hay tanto personas comunes como también un pequeño porcentaje conformado por celebridades, que se la pasan hable y hable del tema hasta donde no deberían y en momentos y situaciones donde de plano no iba ni al caso. Esos que se vuelven insufribles y no saben cuándo parar o bajarle unas cuantas rayas a su intensidad. Podemos trazar una línea y no ser asi, y a la vez tener bien presente el no contaminar, usar opciones ecológicas cuando estén a la mano, y en resumidas cuentas: hacer las cosas bien. Ser mejor con los demás y con el planeta mismo, que a fin de cuentas es nuestro único hogar.
Pero ya lo sé, lo tengo claro: no soy quien para decirle a ninguno de quienes esto leen que hacer con su vida, su tiempo libre, y/o su forma de pensar. Ya bastante de esos hay en el entorno político y social, queriéndose convertir en autoridades que dictan lo que nos debe gustar y lo que no, lo que debe prohibirse según sus sensibilidades y pensamientos falaces, y cuanta cosa más. En este caso, lo mío es una sugerencia, invitación, o como quieran decirle: en tiempos posteriores a un evento mundial relativo a la salud que ha marcado la historia con un Antes y Después De, la solidaridad y empatía se necesitan más que nunca actuando de forma activa en la mente de todas las personas. Pero no solo por eso, sino otras varias cosas que dejan en claro que en nosotros está si el futuro inmediato y lejano llegan a ser prometedores o si por el contrario serán sombríos.
Con esto les dejo por ahora, agradeciendo se hayan tomado el tiempo para leer, y esperando que entre los tantos eventos tristes y/o difíciles, tengan también aquellos placenteros y buenos, todos los que se puedan. Buenos deseos para todos por igual, en serio. De pronto la vida misma te deja claro que hay dos categorías: quienes están bien, y quienes no lo están. Si algo tan crudo y fuerte no es suficiente para que uno entienda que la buena voluntad y ayuda activa de parte de uno son necesarias, quién sabe qué más se necesite para por fin entenderlo. Todos en este mundo somos una fuerza de cambio; que sea para bien.
13 mar 2021
Algunas colonias y sitios conocidos de Monterrey, Nuevo León (México)
Como saben muchos que me conocen o leen, soy de Monterrey, Nuevo Leon, México. Ya en el pasado he hablado sobre incidentes tristemente famosos de su historia y otras cosas sobre esta que es mi ciudad natal. En esta ocasión les comparto colonias o fraccionamientos muy conocidos en ella y otro tipo de lugares conocidos; pero en vez de escribirles al respecto, les comparto algunos videos (de tres canales, de forma concreta) de gente que en sus grabaciones se ha puesto a explorarlos y a relatar algo de su historia.
Que los disfruten, y si quieren compartir relatos de sus propias ciudades en comentarios, ya saben que son bienvenidos.
4 feb 2021
Hablando como fan de Marilyn Manson sobre las denuncias en su contra
Gente que me conoce ya sea en persona o en línea, y quienes aun sin conocerme llevan tiempo leyéndome, saben que he sido fan de Marilyn Manson desde 1994 y que ha sido desde entonces mi artista favorito. Una vez un amigo hizo una tesis de él e incluyó unas preguntas que me hizo, fui al concierto de Monterrey, el de la Ciudad de México en el Salón Vive Cuervo, una tercera vez en Texas, y hasta hice un post de cómo habría sido mi vida siendo shock rocker como él. Tuve una colaboración en The Nachtkabarett y otra en Provider Module, ambos sitios web sobre su música.
Con eso quedó en claro desde hace mucho, sin duda, que soy fan. Y debido a esto es que algunos conocidos me han llegado a preguntar mi opinión sobre la denuncia pública de su ex-pareja Evan Rachel Wood y otras mujeres que le han acusado de distintos tipos de abuso y repercusiones físicas y psicológicas en sus vidas a raíz de ello. Me preguntan si como fan creo o no en las acusaciones, o si estoy de parte de Manson, etcétera. Y es un tema que no quise dejar pasar. Al momento de estar escribiendo esto, el sitio TMZ reportó que la policía acudió al domicilio de Manson a averiguar si estaba fuera de peligro, pues alguien reportó algo fuera de lo común y se dice que no respondía a intentos de contactarlo. El representante señaló que Manson se encuentra bien, pero que no desea salir.
Es común, sobre todo en una era que no termina de acabarse la cual está llena de corrección política y fanáticos de lo que entienden por justicia social, que vean todo en términos de blanco y negro cuando la vida mas de una vez nos ha dejado en claro que en ella las cosas son en tonos de grises. Quiero comenzar aclarando uno de los puntos antes de que quien lea esto quiera empezar a indignarse: aunque el testimonio de Evan Rachel Wood está hecho a modo suficiente para admitir necesidad de ser investigado (recordemos el "probar más allá de toda duda razonable"), mas solo de manera parcial, se nota que hay cosas que pudieran estar modificadas o acomodadas por terceros; lo mismo pasa con las demás mujeres que se han quejado sobre Manson, aunque por lo convincente de sus declaraciones con previa asesoría de sus abogados sí hay algo más de inclinación de la gente a creerles. Lo que dicen esas otras mujeres busca encontrar apoyo usando como antecedente esos patrones de conducta que llevaron a Manson a tener problemas fuera de su vida personal: pleitos a veces violentos con colegas, conductas autodestructivas, y su abandono de proyectos, por ejemplo. Es algo que sumado al análisis de todo el cuadro nos habla de alguien que fue dañándose a sí mismo y de paso a otros a su alrededor. Así que debemos tener en claro, aquí no hay pureza ni inocencia extrema del lado de acusadoras, como tampoco hay maldad pura del lado del acusado. Y no es un concurso de popularidad o carisma. Es un error creer que todo lo que venga de un lado automáticamente es verdad, y que lo que venga del otro lado automáticamente es mentira. Así no funciona el mundo real, y quienes se empeñen en verlo de esa forma ya de entrada están cegados a pesar de considerarse imparciales.
Creo en el seguimiento de un debido proceso cuando haya una acusación sobre algo, y que nadie debe estar exento de ello, por rico o famoso que sea. Creo además en que se siga la lógica y recursos científicos a la mano al investigar cualquier tipo de caso y no dejarse influenciar por la opinión pública (que suele ser la menos informada y calificada) o la presión de los medios. En una situación así, a ambos lados se les debe interrogar, investigar, y obtener todo de ambos con escrutinio y sin frenarse por sensibilidades u otros argumentos. Y en ese debido proceso que menciono me refiero a peritajes, interrogatorio de autoridades calificadas, y obtención de evidencia. Es horrible esa costumbre de los medios y la gente común de creer que las redes sociales y lo que se dice en ellas sobre tal o cual persona son tan válidas como si se tratara de un juzgado. Por desgracia es una práctica cada vez más normalizada y fomentada, y uno pensaría que la gente con inteligencia y criterio sabría decir no a tales cosas, pero la realidad es otra. Aclaro de nuevo: creo que en cuanto a si pudiera haber actos dañinos y hasta calificables como delito de parte del acusado, la respuesta es que la posibilidad existe, pero eso no debe quitar el derecho a un debido proceso imparcial orientado a derecho y al esclarecimiento de la verdad, que esté libre de influencia y presión de parte de turbas iracundas y medios amarillistas convenencieros que no ven la hora de publicar la siguiente tragedia de alguna celebridad cualquiera caída en desgracia.
Mi deseo es que sea un proceso justo para que no haya reclamos posteriores: que las mujeres que han denunciado en público se acerquen a las instancias legales y cuenten con la adecuada representación, y que abran el debido proceso. Y por su lado, Manson tenga su adecuada representación legal y diga lo que tiene por decir de su parte. Pero sobre todo, que se llegue al fondo del asunto y se sepa qué sucedió en verdad. Cuando se haya llevado el debido proceso, si Manson en verdad cometió crímenes, que la sentencia sea acorde. Y ya a opinión personal y de forma breve, diré: no, no creo que cometiera torturas, aprisionamientos, y violaciones, como están diciendo. Creo más probable que haya ocurrido algún altercado físico entre él y más de una mujer, lo cual si bien es inexcusable y también debe seguirse proceso por ello, no es lo mismo que las acusaciones antes mencionadas. Me parece que por sus problemas quizá las abofeteara e insultara en el transcurso de su relación con ellas. Y claro que eso es también reprobable, pero aquí lo que debemos tener claro es que no es lo mismo un delito de violencia doméstica y/o de lesiones, a un delito de agresión sexual y privación ilegal de la libertad. Si algo así no se entiende, quien no lo entienda es mejor que se abstenga de querer juzgar y condenar.
Y antes de que alguien salga con la ridiculez de que por ser fan estoy intentando justificarlo o aminorar las cosas o demás, se la contesto fácil: si estuviera queriendo hacer eso, no habría dicho apenas hace unas líneas que en caso de resultar cierto todo por lo que se le acusa, es justo que se sentencie de forma acorde. No por ser fan debe ser uno un defensor acérrimo de todo lo que la celebridad haga, pero a la vez no tienes por qué ser un mente de borrego abandonando a aquél a quien antes has admirado y yendo por las antorchas a sumarse a una turba que en otros tiempos habría gritado "¡Hereje! ¡A la hoguera!" y en estos días hacen algo parecido, pero ante el altar de la supuesta justicia social. Sobre todo cuando lo hacen sin ellos contar con información de primera mano o con el conocimiento o criterio para ser objetivos y no emocionales ante situación alguna.
Cuando me preguntan si dejaría de seguirlo o escuchar su material si resultara culpable y lo sentenciaran, recuerdo cómo para tantos es dificil algo tan simple (y no sé por qué) como es el separar el material del artista. Así como en otras ocasiones ciertas celebridades han resultado culpables de algo y me pronuncié a favor de la verdad y la justicia a hacerse valer, de todos modos no he dejado de disfrutar las creaciones o trabajo de ellos y no hay ningún mal en ello y tampoco significa el que apoye los graves errores o reprobables actos que hayan cometido. Si lo mismo sucediera aquí, no sería la excepción.
Para finalizar: quiero decir que deseo que Manson se encuentre bien, que no se le ocurra atentar contra su vida, y como lo dice la conocida frase cuando se toma juramento en un juicio: que todos los involucrados digan la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad. Sigo siendo fan, es y siempre será alguien que con su música, sus reflexiones, y hasta su sentido del humor en entrevistas me ha acompañado y animado siempre, y me inclino a la opinión que ya di sobre este asunto, yo creo que es inocente, pero que sea la justicia quien investigue de forma imparcial y lo diga. Mis mejores deseos van para él.
15 ene 2021
Top 10: Mis villanos favoritos de Disney
Disney en sus prácticas como compañía tiene muchas cosas con las que no estoy de acuerdo, sobre todo a la hora de involucrarse en asuntos de repercusión política y social. Pero de que han creado obras geniales no hay duda, y muchos nos divertimos desde niños con sus creaciones, estando en el centro de éstas las películas animadas de distintas épocas.
Uno de los elementos más importantes en las historias antes mencionadas, como lo es en toda obra que involucre personajes y una trama, es la figura del villano. Ya antes he hablado de mis villanos favoritos de la ficción, y en esta ocasión traigo a compartir mi lista de villanos favoritos en específico de las películas animadas de Disney. Del lugar menor al mayor, aquí está mi Top 10.
10) Claude Frollo
9) Profesor Ratigan
Basado en el Profesor Moriarty, enemigo de Sherlock Holmes, de cuyas historias siempre he sido fan.
8) Madame Mim
Malvada y graciosa a la vez. Inolvidable su duelo de magia contra Merlín.
7) Cruella de Vil
Una sofisticada villana de cruel corazón frío.
6) El Jinete sin Cabeza / Headless Horseman
El villano en una animación de horror de Disney que está entre mis favoritas. La versión de la historia en latinoamérica fue narrada por Germán Valdés "Tin Tan".
5) Ursula
Además de sus poderes, su habilidad de manipulación la hacen una de las villanas más notables.
4) Chernabog
Siempre recuerdo la impresión que me causó cuando pude ver de niño la película Fantasía.
3) Hades
Un villano con un humor a la par de su poder.
2) El Rey del Mal / Horned King
El villano de la película El Caldero Negro, también llamado El Caldero Mágico en algunos lugares.
1) Malefica / Maleficent
La indiscutible para muchos.
Followers
Popular Posts
Blog Archive
-
▼
2022
(13)
- ► abril 2022 (1)
- ► marzo 2022 (3)
- ► febrero 2022 (3)
- ► enero 2022 (3)
-
►
2021
(21)
- ► diciembre 2021 (3)
- ► noviembre 2021 (1)
- ► octubre 2021 (2)
- ► septiembre 2021 (1)
- ► agosto 2021 (4)
- ► julio 2021 (2)
- ► junio 2021 (1)
- ► abril 2021 (1)
- ► marzo 2021 (1)
- ► febrero 2021 (1)
- ► enero 2021 (2)
-
►
2020
(23)
- ► diciembre 2020 (3)
- ► noviembre 2020 (2)
- ► octubre 2020 (2)
- ► septiembre 2020 (3)
- ► agosto 2020 (1)
- ► julio 2020 (2)
- ► junio 2020 (3)
- ► marzo 2020 (1)
- ► febrero 2020 (2)
- ► enero 2020 (2)
-
►
2019
(5)
- ► diciembre 2019 (2)
- ► noviembre 2019 (1)
- ► septiembre 2019 (2)
-
►
2016
(12)
- ► marzo 2016 (3)
- ► febrero 2016 (3)
- ► enero 2016 (6)
-
►
2015
(30)
- ► diciembre 2015 (3)
- ► noviembre 2015 (3)
- ► octubre 2015 (4)
- ► septiembre 2015 (4)
- ► agosto 2015 (6)
- ► julio 2015 (3)
- ► junio 2015 (4)
- ► enero 2015 (1)
-
►
2014
(25)
- ► diciembre 2014 (1)
- ► noviembre 2014 (4)
- ► octubre 2014 (1)
- ► septiembre 2014 (2)
- ► agosto 2014 (1)
- ► junio 2014 (2)
- ► abril 2014 (2)
- ► marzo 2014 (4)
- ► febrero 2014 (4)
- ► enero 2014 (2)
-
►
2013
(24)
- ► diciembre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (2)
- ► octubre 2013 (2)
- ► septiembre 2013 (2)
- ► agosto 2013 (1)
- ► julio 2013 (3)
- ► junio 2013 (3)
- ► abril 2013 (1)
- ► marzo 2013 (2)
- ► febrero 2013 (2)
- ► enero 2013 (2)
-
►
2012
(29)
- ► octubre 2012 (1)
- ► septiembre 2012 (3)
- ► agosto 2012 (5)
- ► julio 2012 (2)
- ► junio 2012 (2)
- ► abril 2012 (2)
- ► marzo 2012 (6)
- ► febrero 2012 (3)
- ► enero 2012 (3)
-
►
2011
(43)
- ► diciembre 2011 (5)
- ► noviembre 2011 (5)
- ► octubre 2011 (5)
- ► septiembre 2011 (2)
- ► agosto 2011 (3)
- ► julio 2011 (2)
- ► junio 2011 (2)
- ► abril 2011 (6)
- ► marzo 2011 (2)
- ► febrero 2011 (2)
- ► enero 2011 (5)
-
►
2010
(38)
- ► diciembre 2010 (2)
- ► octubre 2010 (3)
- ► septiembre 2010 (5)
- ► agosto 2010 (5)
- ► julio 2010 (6)
- ► junio 2010 (5)
- ► abril 2010 (4)
- ► marzo 2010 (4)
- ► febrero 2010 (1)
- ► enero 2010 (3)
-
►
2009
(30)
- ► diciembre 2009 (5)
- ► noviembre 2009 (3)
- ► octubre 2009 (2)
- ► septiembre 2009 (4)
- ► agosto 2009 (3)
- ► junio 2009 (2)
- ► abril 2009 (2)
- ► marzo 2009 (1)
- ► febrero 2009 (1)
- ► enero 2009 (4)
-
►
2008
(20)
- ► diciembre 2008 (1)
- ► noviembre 2008 (1)
- ► octubre 2008 (3)
- ► septiembre 2008 (3)
- ► agosto 2008 (1)
- ► julio 2008 (1)
- ► marzo 2008 (2)
- ► febrero 2008 (3)
- ► enero 2008 (5)
-
►
2007
(48)
- ► diciembre 2007 (2)
- ► noviembre 2007 (4)
- ► octubre 2007 (4)
- ► septiembre 2007 (5)
- ► agosto 2007 (6)
- ► julio 2007 (3)
- ► junio 2007 (2)
- ► abril 2007 (5)
- ► marzo 2007 (4)
- ► febrero 2007 (3)
- ► enero 2007 (6)
-
►
2006
(39)
- ► diciembre 2006 (4)
- ► noviembre 2006 (2)
- ► octubre 2006 (7)
- ► septiembre 2006 (4)
- ► agosto 2006 (7)
- ► julio 2006 (5)
- ► junio 2006 (4)
Copyright ©
Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com






























