Alexander Strauffon



21 feb 2014

Tipos de gente odiosa en una conversación

 Relatos Recuerdos Criticas   

Una verdadera conversación debe ser un intercambio de ideas entre dos seres capaces no solo de hablar, sino razonar y respetar. Esto que acabo de decir es la mejor definición que existe de ese concepto, ya que muchos o no saben definirlo, o creen fervientemente que el simple hecho de estar dos o más seres hablando ya califica como conversar.

¿Saben cuán triste es eso? Lo podemos ver en todas partes. Si buscas en línea, o preguntas a varios conocidos, te dirán un montón de conceptos incompletos o mal enfocados sobre lo que es el entablar una genuina conversación con una persona. Está el clásico consejo: "Ya sea en una fiesta, en tu escuela o en el teléfono, una buena conversación empieza si están en la misma página y se sienten cómodas platicando entre ellas."

Lo anterior, condicionando el que te agrade la persona y piense igual que tú, para que te dignes a tener una conversación con ella. Como esos hay muchos articulos aqui y allá. Les doy un método más real y simple: ser receptivos, evitar armarse de prejuicios, y respetar al otro. Y no se necesitan libros o panfletos repletos de palabrería rebuscada para saber cómo aplicar esas tres cosas.

Por supuesto que están siempre por ahi aquellas "manzanas podridas" a las que les importa poco tanto el método rebuscado como el simplificado y lógico, y son esas personas en las que pensé al empezar a escribir esta entrada. Andan por ahi, en creciente número, y son merecedores de que uno les retire toda consideración (sí, esos tres puntos que mencioné) y dejarles ahi solos hablando. A continuación, algunos tipos de malos conversadores. De los que hacen preferible hablar con uno mismo:

1) El "Story Topper"

Éste es conocido por muchos, por no decir todos. Su necesidad de superar lo que se está contando es abrumadora. Es un acomplejado, un irrespetuoso necesitado de reconocimiento y atención. Tal vez no sería tan odioso si tuviera la decencia de no interrumpir, pero eso es parte de su patológico modo de interacción.

El último de esos que me topé fue en un trabajo, estando en capacitación. Como todos los de su especie, esperaba al momento crucial para entrar con su triunfal comentario. Por decir, si uno comentaba "Yo tenía una novia muy guapa", el infeliz de inmediato interrumpia para decir que su exnovia era aún más guapa, y estaba buenísima, y sus pezones echaban vino de un lado y cerveza del otro".

Al principio se le soportó, como uno suele hacer. Pero luego ese cabrón parecia que buscaba superarse. Si decias que te asaltaron y lanzaste golpes para librarte, él decía que se defendió con una katana contra ladrones que resultaron ser ninjas. Finalmente fui yo quien le dijo frente a todos que era eso, un 'story topper' que no dejaba de interrumpir. Él, muy indignado, creyó que me estaba castigando al borrarme de sus contactos de Facebook. Al contrario, a cada persona odiosa, creída, y grosera, le agradezco infinitamente que me borre. Son nubes en mi vida, todos ellos: cuando se van, todo brilla y sale el Sol.

2) El interrogador interesado

Es normal que se hagan preguntas al conversar. De hecho, cuando no las hay, o solo uno las está haciendo, es que dicha conversación ya se precipitó al carajo. Se necesitan, por triviales que lleguen a parecer, ya que forman eslabones en la plática.

Cuando el interrogador interesado llega, oscurece y manda a la mierda la pureza misma de lo que es conversar. Éste desgraciado jodevidas hace preguntas, pero no en justa medida ni porque realmente le importe. A él le daría igual si por depresión uno se lanzara de su azotea. Bueno, en mi caso, mi casa es de un piso; solo me rompería la madre e iría al hospital con huesos rotos y saliendo en los noticieros amarillistas. Digamos que de un edificio, mejor.

El punto es que a él le da igual, lo que hace es exprimir información para poderla usar a su provecho: quedar bien contigo, chismear y quedar bien con alguien más, y ver qué cosa te puede pedir (o sacar, más que pedir). Si esto les parece exagerado, pregunten a conocidos suyos que sean médicos, sobre aquellos que intentan sacarles consultas gratis. Ellos les dirán cuán real es este tipo de "conversador".

Hay un experimento para quienes deseen realizarlo, si es que quieren identificar el máximo nivel de aquellos conocidos suyos que corresponden a éste perfil. Es como poner a un organismo patógeno en maduración acelerada dentro de un ambiente controlado, y ver los resultados.

¿Quieren saber cuál es? Diganle que se ganaron un premio en la lotería. Claro, no el mayor, pero que coincida con alguna compra notoria que hagan. Cuando se los digan, vendrán a bombardearles de visitas y preguntas para saber cómo, cuándo, y dónde gastarán el dinero. Y en efecto, estarán dándose sus habilidades para intentar sacarte una inmerecida rebanada de ese pastel.

3) El monotemático de identidad fracturada

Apuesto a que al leer el nombre de éste, te preguntas por qué lo llamo así. ¿Cierto? No, no soy adivino, es obvio que un perfil de tan vistoso nombre exigiría una explicación, como Condorito. Ja, qué ridículo, lo sé. Disculpen la referencia.

Tu identidad se compone de espectros, sub-divididos y adecuados a cada entorno y circunstancia. No vas con tu mamá a mostrarte como el libidinoso cachondo de ojos libertinos que tu mujer conoce, o a tu trabajo mostrandote en horas de oficina como el borracho escandaloso y desmadroso que conocen tus amigos. Estas sub-divisiones se acoplan y en ciertas ocasiones pueden fundirse o andar de la mano.

¿Qué pasa entonces, y por qué mencionar una "identidad fracturada"? Porque algunos nutren en exceso ciertos aspectos de su espectro de identidad, y otros los mandan al diablo, creyendo que es lo correcto y asi se ganan puntos con Dios, la familia, o la sociedad. Un claro ejemplo es una mujer casada que se enfrasca en la identidad de madre, y olvida que aparte está su identidad como mujer/ente femenino de atributos y necesidades de placer.

Los ejemplos sobre éste conversador pueden ser muchos, pero los más identificables son dos: el padre/madre con fijación hacia sus hijos, y el trabajólico que no para de hablar de sus labores. Al parecer nadie les hace entender que no es que esas cosas de las que hablan no sean importantes, solo que no son lo único en el mundo y resulta enfermizo el que intenten absorberle a uno en ese ciclo continuo. Y encima te critican. Para ellos, eres TÚ quien está mal por no ser monotemático como ellos.

Mucho mejor dejarles a un lado. Ah, por cierto, si llega a extinguirse aquello que era su fijación (se mueren los niños, lo despiden del trabajo y no encuentra uno nuevo por más que busca), ¿a quién buscan? Sí, a ti, a quien tanto criticaban antes.

4) Los gritones que no dejan hablar

Cuando realmente es una conversación, se debe permitir que cada uno tenga tiempo de hablar y terminar de expresar su idea. De otra manera, son dos o más personas absortos en sus propios monólogos.

Dentro de este creo, en lo personal, que se ubica aquel que completa las frases de otros y no deja que sea uno quien la termine. Por lo general son los mismos.

Creo que éste no es tan dificil de retratar. Basta con que busquen dos cosas: programas de "debate" político, y programas de "analistas" deportivos. Y créanme que el uso de apóstrofes es más que justificado. Los primeros, de debate no tienen nada. Y los segundos, no imagino cuánta capacidad de análisis y entrenamiento se necesita para salir y repetir continuamente cosas como "el equipo X tuvo más presencia, y tocó más el balón" u otras que se les oye decir una y otra vez.

Meterse de pronto cuando otro no ha terminado de hablar, y creer que la voz más chillona o grave o quien grite más obtiene el derecho de hablar es una estupidez. Quienes hacen eso son unos pinches trogloditas sin educación. Si los ves, no hay mucha diferencia entre eso y un grupo de changos aventándose excremento unos a otros.

‡

La lista puede seguir, por mucho. Y como dije: mejor hablar con uno mismo antes que con ese tipo de gente.

Siempre habrá desacuerdos, gente con quien uno no puede congeniar, y confusiones a la hora de que se inicia y mantiene una plática. Pero eso no debe ser excusa, entre individuos maduros y racionales, para dar rienda suelta a los peores defectos de carácter de uno.

Y si eres alguno de los mencionados en este escrito o alguna otra categoriá especial, haz el favor de corregir esa cagante y vomitiva forma de ser, o no impongas la tortura que es tu presencia a otros. Si quieres usa un peluche o maniquí, o paga a una prostituta por hora para que te escuche hablar sin parar, y deja a tus pobres conocidos -que sí saben comportarse al conversar- en paz.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 12 comments   

15 feb 2014

Lo malo de vivir con otros

 Mundo Sociedad Seguridad Salud, Relatos Recuerdos Criticas   

Muchos creen que el concepto de ser independiente significa simplemente ya no vivir en la casa paterna. Gran error; si es que vives en cualquier lugar, pero tienes que soportar las costumbres, exigencias, y necedades de otra persona sin poder hacer mucho ya que también vive ahí, oh sorpresa, estás a mucha distancia de conocer lo que la verdadera independencia es.

Ah, claro, no faltará quien diga "Es que se tienen que hacer sacrificios, tienes que saber ceder". Disculpa, oh personita ingenua, pero el hecho de que eso sea lo que comunmente se ve no lo convierte en lo correcto. Y quienes ceden continuamente no son los que ganan. Una cosa es establecer acuerdos y gustos comunes, y otra es ser alguien que va doblándose poco a poco a tolerar a una pareja que le necea por cuándo y cómo quiere las cosas, un montón de hijos que reciben mucho y aun asi no te respetan, y tanto más.

En ocasiones debe uno soportar cosas y gente en el trabajo, y también peculiaridades en redes sociales, pero cuando en la propia casa de uno no se puede estar en santa paz, hay un problema. Y vuelvo a decirlo: no porque seas quien paga las cuentas quiere decir que eres independiente o libre. En ocasiones, eres el menos libre de todos los que ahi habitan, y poco a poco van drenando tu energía y esperanzas.

Intentar hacer una lista completa de costumbres odiosas sería imposible, ya que cada hogar es un mundo. Pero he aquí algunas, que hacen que cualquiera con una pizca de lógica se de cuenta del desgaste que es compartir tu hogar con alguien más:

Que no te caigan bien sus visitas

¿Necesito decir más? Su familia o sus amigos tienen costumbres particulares, como todos. Y tal vez muchos chocarán contigo. Y no podrás hacer mucho, puesto que ahora es el hogar de esa otra persona también, así como es el tuyo.

Que tomen tus cosas sin avisar

Cuando deseas ponerte tal o cual ropa, no la encuentras. Resulta que la tomaron. ¿Tus videojuegos? El confianzudo de tu hermano, amigo, roomie, se lo llevó a otra parte. Quieres ver alguna pelicula de las que están en tu colección, y te das cuenta de lo mismo, se la llevaron.

Bastante problema son ya esas visitas de "uñas largas" que se llevan algo de tu casa, como para que la propia gente con la que vives te esté jodiendo de esa manera. Peor aún, algunas familias toman la excusa de "al final, aqui todo es de todos". Ese es un argumento erroneo, y por demás abusivo y culero. Lo mío es mío, punto, y no porque tengan tal o cual parentesco conmigo van a tener derecho sobre mis pertenencias.

Y obviamente, si con familiares es inaceptable, peor aun si no es nada tuyo. Qué triste el que tengas que estar poniendo bajo llave o escondiendo tus cosas en tu propio hogar.

Que se coman tu comida

Esto es molesto en cualquier lado, y no soy el único que lo siente así. Y de la misma manera que resultaria inapropiado el que en un restaurante alguien de otra mesa se acercara y empezara a tragar de tu plato, igual de malo es que te lo hagan cuando estás intentando tragar en paz en tu casa.

Claro que uno puede de vez en cuando invitar. Por algo existe el protocolo de preguntar si gustan tomar un poco, pero hay quienes abusan y no esperan siquiera a que les invites. Confianzudos a mas no poder, ven que tienes ya tu comida bien chida y como buitres: a llegar con sus manotas a agarrar algo.

Hay algunos que se justifican. Execrables hijos de puta; según ellos "que al cabo no te vas a comer todo", como si pudieran ver el futuro o adivinar qué tanta hambre tienes. U otros dicen que no hay problema si están tomando de una de tus guarniciones en vez de la comida principal, como por ejemplo el gandalla que te ve mordiendo tu hamburguesa y llega y agarra todo un bonche de tus papas a la francesa.

Por lo anterior, en ocasiones he tenido que encerrarme con llave en mi cuarto al pedir algo de comer, tan solo para evitar molestias. O sea: prisionero en el que deberia ser mi santuario de tranquilidad. Ah, y casi lo olvido, la versión más lacra: aquellos que se chingan cosas que pusiste en el refrigerador y saben que son tuyas. Quienes han estado en cuartos de renta y ese tipo de viviendas saben de lo que hablo. No basta poner etiquetas; a veces de plano habria que tener refrigerador propio y con esos candados gruesos.

La invasión a tu tiempo/espacio de usar o hacer algo

sentado en el inodoro

¿Adivinan a qué me refiero principalmente con ésto? Sí, así es: el baño. Quienes hayan vivido en casas de un solo baño completo forzosamente han experimentado esto.

Cuando uno va a defecar, a cagar, a jugar a repostero aventándote un cake, es un momento importante y privado. Es necesario que se haga a conciencia, tranquilo y con oportunidad de meditar. Que esos pobres intestinos tuyos tengan oportunidad de moverse a placer hasta realmente haber terminado.

¿Y qué pasa? Imaginemos a quien tú quieras, alguien que ya vive en el mismo lugar que tú. Resulta ser que su vejiga tiene siempre el tino de activarse cuando estás ya tú muy a gusto, sentado en el trono fecal. "Ándale, ándale, ya sal que no aguanto". En ocasiones tienes que activar tu habilidad "anal-retráctil" con lo que ya iba de salida, y dejarle el baño a la persona abusiva en cuestión.

Podrás relacionar lo anterior con gente ya grande como las que puse de ejemplo, pero no es exclusivo. Parejas, roomies, etcétera pueden hacerte lo mismo.

Y al estar bañandote tampoco te salvas. Esa pinche costumbre que tienen de decirte algo justo cuando estás dentro, y por el sonido del agua no distingues qué demonios quieren. No pudieron decirtelo antes, o esperar a que salieras. Ah no, tiene que ser justo cuando estás adentro y te ves obligado a gritar y pedir que te griten de vuelta, como idiota. Peor aún: casi siempre es una completa estupidez, la razón por la que fueron a incomodarte.

A esto se agrega el que te quiten tu tiempo cuando estás comiendo, jugando, viendo algo de televisión luego de un dia de joda en el trabajo, o durmiendo. No poder hacer lo que quieres el tiempo que quieres es una clara señal de que te has convertido en un prisionero, sin saberlo.

Acumulación de cosas innecesarias y de mal gusto

acumuladores compulsivos viviendo en casa

Todos tenemos algun gusto por la acumulación. ¿Ligues y dinero? Se entiende que te guste acumularlo, los medios y sociedad te condicionan a ello. En mi caso: videojuegos, libros, y películas son preciadas cosas para comprar y coleccionar. Solo que hay algo que muchos parecen no entender: debes respetar el espacio de otros, y tus cosas tenerlas en orden.

Aquí es donde entra lo de las porquerias en cuestión: es inadmisible el ver que por dárselas de muy devotos o catolicos, la gente de una casa tenga su reducido espacio atascado de imágenes y monitos de Jesús, santos, y otros personajes fantasti-mágicómicos en diversas poses. O peor aún, que hagan un hoyo en la pared e improvisen un nicho para su virgencita, o cuelguen en todas las paredes imágenes religiosas pobremente hechas.

También el acumular regalitos pedorros de XV años, primera comunión, o alguna otra fiesta al azar. Los centros de mesa feos y desgastados que aun asi no tiran, e incluso saturar las vitrinas de comedor, estantes varios, y cajones, con recuerditos y fotos de eventos que a nadie le interesan.

A ese caldo de conductas desquiciantes podemos añadir el tener un exceso de ropa y dejarla tirada por todas partes, o tener tantas plantitas en el jardín que parece una jungla. Sí, las plantas son de ayuda e importantísimas, pero todo debe estar en justa medida y acorde a los metros cuadrados de tu vivienda. No eres Tarzán, para tener mil árboles y plantas alrededor.

Conclusión

¿Qué puedo decir? Por supuesto que la compañia de otros es importante: familia, amigos, y pareja. Pero todo lo mencionado en ésta entrada ocurre, y con excesiva frecuencia, pero así tambien lo es el tiempo solo para ti.

Un mundo ideal seria aquel en el que no se necesitara vivir unos con otros, y todos al final del dia tuvieran su propio espacio para descansar de los demás. Por supuesto que, la razón logística de que esto sea imposible es obvia. Pero imaginenlo, y verán que parte de ustedes apreciaría mucho esa calma y refugio.

Y es que hay algo claro: así como los sentidos necesitan reposar, la mente misma necesita de reposo y reinicio mediante las horas de sueño, así también el individuo requiere de su tiempo fuera en su casa, lejos de los demás y sus necedades y perturbantes conductas.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 18 comments   

8 feb 2014

La revista Playboy

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Relatos Recuerdos Criticas   
Logo de revista Playboy


A éstas alturas, dudo que haya alguien que no conozca lo que es Playboy, o "la revista del conejito" como ridículamente le dicen en algunos canales de televisión del país, en vez de mencionar un nombre que a fin de cuentas es ya mundialmente conocido.

La revista fundada por el señor Hugh Hefner es famosa por las mujeres hermosas en sus páginas, y en menor medida por los artículos, chistes, y detalles adicionales que le volvían una revista erótico-cultural en vez de ser únicamente de desnudos, o pornográfica, como su competencia directa Hustler, del señor Flynt.

De niño, era común que los papás de todos, incluyendo el propio, tuvieran sus revistas y películas por ahi escondidas. Ese intento de ponerle lo 'spicy' a la relación con la señora, quizá; o más bien para verlas por su cuenta e imaginar que intercambiaba a la esposa por una conejita. Sea cual fuere la razón, ese tesoro de cachondez estaba en varias casas. Era menester de los que en ese entonces éramos jovenzuelos el ponernos a buscarlo, como si se tratase del Santo Grial.

La primera vez que vi una revista Playboy fue a los once o doce años. No me acuerdo mucho de los detalles de ésta, ya que le siguieron varias. Hay quienes conservan valiosas colecciones de Playboy de años anteriores, y tal vez recuerdan cuándo leyeron algunas de ellas, y me parece excelente. En mi caso, creo que le di un poco menos de importancia que otros.

Ah, ya sé qué estás pensando, lector: "el mamón éste va a decir que no le gustaba". Alto, no dije eso. Por supuesto que me agradaba, y en ciertas cosas la pornografía me llamó la atención también en su momento. Pero lo que si es cierto es que no cai en el morbo ni obsesión porque ya habia tenido "la plática" con mis padres. Y los menciono a ambos, porque siendo ambos de carrera de área médica, y viniendo de una familia donde predominan médicos y enfermeras, decidieron cada uno hablar conmigo sobre la sexualidad, el material pornográfico, bla-bla.

¿Que cómo me sentía? Agradecido por su interés, y a la vez incómodo. Tal vez recuerden a Jim en American Pie:

American Pie - Jim Levenstein y su papa viendo revistas para adultos



Pero yo no me cogí a un pie (pay, en español, ok) o a cosa de repostería alguna, aclaro. Y bueno, el tema de Playboy salió a la conversación ya que según ellos "era lógico de pensar". Lo cual era puro pedo; era obvio que habian escuchado las pláticas de los escuincles que en ese entonces iban a mi casa, y es bien sabido que no todos saben modular la voz o escoger los temas apropiados para cada lugar.

Me dieron entonces un libro de introducción a la sexualidad, de autores españoles. Lo leí. Al terminar, quise leer otro entre los libros de medicina de mi padre, un tomo condensado de sexología. Aunque no quiso, poco tiempo después lo tomé. Mientras los demás veian solo las revistas Playboy, Hustler y otras, yo si tuve oportunidad de complementarlo de forma cientifica. Asi que desde niño conocí sobre Freud, Krafft-Ebbing, y otros autores. Y aunque no entendiera todo aún, me esforzaba por lo menos.

Ya con esa mentalidad un poco más informada, creo pude apreciar más la revista Playboy en su totalidad: como algo erótico y llamativo, con mujeres que todos quisieramos tener, y su complemento cultural de entretenimiento. Para entonces, va ocurriendo que me descubren con una de las revistas. Ahi en mi cuarto. Ah, ya sé, piensan que me estaba masturbando. No, para nada. Y aquí viene lo que más dificil se les hará de creer: en ese instante no estaba viendo las fotos de las chicas, estaba leyendo uno de los artículos.

¡Es verdad! Imagino su cara de incredulidad. Ya sé que es el pretexto por excelencia, utilizado por décadas: "Es que la veo por los articulos". Pero nunca dije que ese fuera mi motivo; yo lo veia por las chicas desnudas Y aparte por los articulos también. ¿Qué gano con engañarlos? Y coincidió que en ese momento estaba leyendo la entrevista a la celebridad invitada en ese mes: Leslie Nielsen.

He aquí una imagen de aquella portada con él y las chicas:

 

Revista Playboy de 1996 con Leslie Nielsen


El pero que puso mi madre al respecto no fue por mi, sino por mi hermano. Bah, poco tiempo después ya estaba el internet para ver cosas más cachondas y menos artísticas y culturales. Pero aun asi, tomó esa y otras revistas que tenia por ahi mi padre (unas pocas, y bastante salteadas, tampoco tenia una montaña de colección con números consecutivos) y fue recortándolas una a una al ver que el material del que estaban hechas no permitía que se quemaran tan facil.

Oh, espantosa mutilación de revistas. Imagen tan triste y desoladora. Solo le falto una cartulina con un mensaje escrito con marcador: "Pa' que aprendan a respetar", y ahí se acabó. Alcancé a rescatar otras revistas que eran de fantasía erótica, animadas, temiendo que el furor de madre sobreprotectora de su polluelo fuera a alcanzarlas también.

Mala onda, de verdad. Me cortaron mi fantasía de visitar la mansión y tirar rollo con las playmates. Tiempo después vi recreada esa fantasía de muchos, aqui y allá; como en el video de Justin Timberlake y el Nelly, de la canción "Work it":


Tiempo después, como sabemos, la red hizo caer en gran medida a las revistas. De hecho, Playboy se salvó gracias a la nueva dirección de la hija de Hefner, quien tomó las riendas debido a la edad avanzada de su padre, e incursionó en otras áreas y sacó a flote su negocio. Por cierto, nunca compré una por mi cuenta. Siempre llegaron a mis manos a través de buenos samaritanos o gracias a la ciega y descuidada estrategia de tal o cual padre de familia a la hora de esconder sus cosas cachondas.

Pero vaya, aún digo que no era algo para escandalizar o crear un tabú. Creo que en el papel de padre, me habria preocupado más de haber encontrado a mi hijo leyendo Guns&Ammo, o La Atalaya de los Testigos de Jehová. He dicho.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 10 comments   

2 feb 2014

El lado malo del Día de San Valentin

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   

La celebración asociada a la fecha del 14 de Febrero o Día de San Valentín y su temática sobre el amor son algo de sobra conocido, y lo relacionado a ese tema es recurrente. Pero está, como en las obras y eventos, su "Lado B" con respecto a la fecha misma, que es lo que veremos aquí.

La Masacre de San Valentín en 1929

Chicago Herald Examiner - 1929 Saint Valentine's Day Massacre


El 14 de febrero de 1929, la ciudad de Chicago, en Estados Unidos fue testigo de uno de los acontecimientos más violentos del crimen organizado de la época: la llamada "Matanza de San Valentín", con la cual se llegó a un nivel de violencia nunca antes visto, una escalada en acciones y contraataques que costó mucho y en más de una forma. Al Capone, quien dio la orden, buscaba convertirse en el principal distribuidor de alcohol, y ganar el conflicto contra sus rivales, la banda de Moran, en el tiempo de la Ley Seca o Prohibición en Estados Unidos.

Ese dia, la banda de Moran se reunió en el 2122 de la calle North Clark para recoger un cargamento de alcohol que iban a distribuir. Estaban James Clark, cuñado de Bugs Moran, Adam Meyer, John May, Al Weinshank, los hermanos Gusenburg, Frank y Pete, y el doctor Reinhardt Schwimmer.El único ausente era el propio Bugs Moran, quien estaba supuesto a llegar mas tarde.

A las 10:26 un auto se acercó a la bodega, pero no era el contacto que esperaban, sino una patrulla de policía, seguido por un vehículo que no reconocieron. Resultó inesperado, pues los delincuentes habían pagado el soborno a la policía para que los dejaran trabajar sin interferir. Vieron entonces que tres policías y dos sujetos vestidos de civil se bajaron de sus autos y ordenaron a los siete colocarse contra la pared.

The Chicago Daily News - 1929 Saint Valentine's Day Massacre

No sabían que los policías eran en realidad criminales como ellos, y que uno era McGurn, mejor conocido como "Machine Gun" (Ametralladora). A las 10:30 horas todo llegó a su fin cuando la ráfaga de plomo cayó sobre la banda. Inmediatamente, la prensa apuntó sus sospechas hacia Al Capone, pero éste argumentó que en ese momento estaba en Miami, Florida. La coartada de "Machine Gun" fue que se encontraba con su novia, de nombre Louise Rolfe.

Las acciones de Capone y represalias costaron también vidas de inocentes en su guerra por el control, hasta que eventualmente alcanzaron a los miembros de ambos bandos, incluyendo a sus líderes. No era un día al cual los residentes de la ciudad asociaran con el amor y romance después de eso.

Suicidios relacionados al Día del Amor y la Amistad (San Valentín)

Varios especialistas comparten la opinión de que el Día de San Valentín acentúa cuadros depresivos y pensamientos dañinos; los más vulnerables son quienes atraviesan por una ruptura amorosa o pérdida de familiares, entre otros. La sociedad ha remarcado la necesidad de una pareja para que el individuo se considere en plenitud y esta presión llega a hacerse de manifiesto en ese tipo de día festivo.

Otros eventos non-gratos en la historia ocurridos el 14 de Febrero

• En 1880, queda aprobado el reglamento de corridas de toros en Madrid, España.

• En 1831, se fusila en Oaxaca, México a Vicente Guerrero.

• En 1879, inicia la Guerra del Pacifico con el ataque de tropas de Chile a Antofagasta, salida boliviana al mar.

• En 1919, inicia la Guerra Polaco-Soviética.

• En 1945, la ciudad de Praga resultó bombardeada, como parte de las movilizaciones de la Segunda Guerra Mundial. Lo que debía haberse bombardeado era Dresde, 100 km más al norte.

• En 1979, el entonces presidente estadounidense Jimmy Carter visita México, siendo recibido por López Portillo, para manifestar su interés en la adquisición del petroleo mexicano, tema del que EU no quitaria el dedo del renglón hasta la actualidad. Más que una buena vecindad, el auge petrolero propició una relación bilateral poco clara y difícil.

‡ Mensaje de Alexander Strauffon sobre el día en cuestión

Happy Fucking Valentine's Day

 

Hace poco me preguntaron qué significa tan peculiar fecha para mi. ¿Que podria responder? Bien podria hablarles de su naturaleza, mas ya la conocen. Una fecha inspirada en un hombre cuyo mérito fue unir parejas bajo su fe, y acabó torturado y ejecutado. Bien, cada uno da su admiración o devoción a lo que mejor le parece. Como la Navidad, es otra festividad orientada a la mercadotecnia y a la sociedad de consumo.

¿El amor y la amistad, dicen? Habrá más de uno que llegue a replicar que lo importante es el 'sentimiento', y lo que hay entre las personas. Y que un amargado como yo no tiene por que criticar un dia en donde todos son tan felices y se dan amor, cartitas, regalitos, besitos, y demas, adornado todo de vivaz color rojo en corazones y en dulces. Antes que nada, les dire que - por increible que parezca - no soy un amargado. Sí, sí, esperaré a que dejen de reírse para continuar. *música de espera*

El mas fuerte de los deseos brota de la semilla que crece en mi. Se alargan mas y mas sus ramas y bellas espinas, y me aleja de tu mundo y de ti.

Solo una cosa he de decir. ¿Me permitiran sus ojos unos momentos mas de atención?

Tú, el llamado 'novio', en vez de regalitos, dulces, y flores, piensa en algo mejor que dar. Quizá se sientan mas que felices con el hecho de que les regalen una planta. Pero mejor gesto de amor seria que dejaras de ir a los tables, a las salas de masajes, a ligar a antros cuando no la ves. Irte a coger y a gozar, para despues llegar al dia siguiente con tu sonrisa falsa y tus palabritas de supuesto cariño, cuando no falta tu platica entre tus amigos - igual de patanes - sobre que 'nalguita' traes ultimamente, a espaldas de la que tan finamente llamas "tu ruca" o "tu vieja". Y no seas una persona tan mierda como para ir y cambiar a esa mujer por una que te parece "mas buena" cuando ya soltaste promesas a diestra y siniestra. Mejor simplemente no las hagas; El Macho Hocicon es una subespecie del genero que bien haria en desaparecer. Entre muchos otros.

Tú, la llamada 'novia', comienza por respetar al sujeto al que publicamente dices amar. No solo el hecho de andar abrazada de el, tomada de la mano, llevarle a tus reuniones, y abrirle las piernas es suficiente. Y no solo el evitar hacerlo con otros es suficiente para llamarte una pareja leal. Piensalo la siguiente vez que tengas a alguno de tus amiguitos en celo haciendote regalos, bromitas pesadas, y propuestas a espaldas de ese al que dices tu hombre. Desinfla un poco tu ego y tu odiosa histeria que te lleva a clamar por atencion. Obviamente, no lo traiciones ni abandones, si dices que lo quieres. O mejor aun, se objetiva en lo que dices y en lo que te comprometes a hacer. Y deja de guardarle secretos sobre eventos pasados y actuales. Si no, ¿Como podrias reprocharle si lo ves cambiar en su trato hacia ti?

Tú, el 'amigo(a)', simplemente cuida a quienes tienes. No les falles. Amigo no es solo compañero de borracheras o coartada con otra gente. Y no, no soy moralista que se opone al alcohol y fiesta. A los Destinos doy gracias por no serlo, ya que odio a los mojigatos. Es solo que detesto también a los hipócritas.

En un dia llamado de amor y amistad, te recomiendo le agregues algo más a éste. Que no sea solo la usual convivencia con tu actual pareja y amistades más frecuentes, que si bien son importantes, también es verdad que no son el Todo en nuestro mundo.

Da algo de tu tiempo para expresar, aunque no sea con palabras sino con algún gesto, tu aprecio y cariño a ese pariente al que tienes mucho de no ver, y en verdad necesita compañía. A esos amigos a los que, de forma inconsciente quizá, has tenido relegados por una u otra cosa, y a los que les haría bien tan solo una llamada tuya.

Si tienes la oportunidad, reconforta al enfermo y abatido, y dale aliento en su lucha. Dale consuelo y conversación a un anciano, pues es lo que más necesitan al estar ya en la recta final de su existencia. Si oras, independientemente de tu credo, dedica un momento a agradecer al Ser Supremo, al Universo, a la Naturaleza, o a quien tu quieras por lo bueno, y de corazón pedirle por lo malo en el mundo que requiere de su ayuda para que sea solucionado.

Dale al amor y la amistad un significado más profundo y valioso en tu vida en vez de solo la visión comercial ligada a la relación pasional de pareja, la cual es la que vende más efectivamente, pero ni por mucho se acerca a la definición completa de los valores y emociones trascendentes que hay en la humanidad.

Sea no solo éste, sino todos los días de todo año, tal y como te lo digo en ésta recomendación, lector. Pues si algo ha de salvar a éste planeta será precisamente esa aproximación y fraternidad, en donde cada uno se asegure que con su propia vida pueda tocar para bien las de otros, creando cadenas de beneficios en vez de inconvenientes y contrariedades.

Gracias por leer.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 8 comments   

26 ene 2014

Últimas palabras de condenados a muerte

 Mundo Sociedad Seguridad Salud   
Death Row Prison Cell - Celda de Prision de Condenados a Pena de Muerte


Cuando se habla de la pena de muerte, y más si está de moda la noticia de una próxima ejecución, vaya que sobran opiniones radicales en foros de discusión y redes sociales.

No es la primera vez que hablo de ésto, pero me parece oportuno discutirlo otra vez, ya que hay un aspecto que sigue molestándome en extremo: desinformación, y factores basados en falacias que nublan el juicio de más de uno.

Al hablar de la pena capital como resultado dictado por el sistema judicial de una entidad, debemos primero hablar de la raíz de ésta: la muerte. El quitarle la vida a alguien. Como muchas veces, quiero citar a el Marqués de Sade, quien dice lo siguiente:

"Existe un placer en el crimen desnudo, ésto explica por qué puedes recorrer el pais a lo largo y ancho de éste sin encontrar un espectáculo más popular, una extravagancia más apreciada por los ciudadanos, que la ejecución de alguien en el patíbulo. Cuando quieras ver la naturaleza de la gente, no te vuelvas hacia la religión buscando la respuesta; sólo mira a los ojos de los ciudadanos presenciando una ejecución. Ahí está el crimen desnudo que los deleita, es su vida, su goce..."

Comer, Copular, Matar. Está en todos, el ansia excesiva de éstas conductas. Y si en el exceso de las primeras dos hay gran indulgencia, y no en la tercera, es porque el argumento acerca de lo irreversible que es el acto y a lo sagrada que se supone es la vida se imponen con fuerza ante una humanidad actual que dice "Está bien que lo hagan, si me convencen de una forma entretenida".

Subrayo que no estoy tomando ni un lado ni otro aquí. No aún, por lo menos. Pero listemos algunas cosas sumamente curiosas, para hacer notar lo contradictoria que es la opinión y supuesto código moral de algunos:

• Gente que critica a los asesinos pasionales que por celos matan a su pareja, pero el mismo criticón le desea mil formas de muerte a la persona que le abandone a él. Desea que choque en su auto, que se enferme, u otras cosas. Peor aún: expresan esos deseos, y en otro día distinto niegan categoricamente haberlo dicho.

• Muere alguien en su propia ciudad o pais por la mano de otro, y aunque se trate de una sola vida, les sobra interés, opiniones elaboradas, e incluso "deseos de incluir a la pobre gente en sus oraciones". Pero si explota una bomba en Medio Oriente aniquilando a varios civiles, exterminan tanto a soldados como a civiles en un enfrentamiento en las calles de alguna ciudad cuyo nombre ni se puede pronunciar, y el interés les dura poco o nada. Algunos hasta dicen barbaridades como "Bueno, pero eso es allá, muy lejos y no aquí".

• Los que creen que alguien de su mismo país/nacionalidad condenado a muerte en un pais extranjero, automáticamente es inocente, y que todo se debe a que "le están echando culpas porque son unos racistas".

• Y por supuesto, los que sacan provecho de los bobos mencionados anteriormente, para hacer algo de dinero con noticias amarillistas.

Matar es matar. Extinguir la vida de alguien, y tener (casi siempre) un motivo que exponer. Ya si es válido o no, qué curioso, no es la razón y lógica misma quien lo dicta... sino un sinfin de papeles y trámites hábilmente manejados en un mar de burocracia.

Viene a mi mente un caso en el que conocí a un matrimonio, señores ya algo grandes. Muy devotos, según ellos. Muy nobles, según la opinion popular. Más de una vez dijeron la trillada frase de que una vida nadie debe quitarla, ni siquiera al peor criminal, que esa decisión "le corresponde solo a Dios".

Bastó un tipo celoso que dejó hospitalizado y moribundo al hijo de dicho matrimonio para que cambiaran radicalmente. ¿La razón? El tirador era el exnovio de la recién adquirida y flamante noviecita del hijo de los santos e intachables señores, que ahora soltaban frases y deseos que incluian la tortura, evisceración, y castración lenta que deseaban ver realizadas en el delincuente.

Ah, alto ahí. No es eso ultimo lo que encuentro criticable. Al contrario: fue creo de las primeras veces en que como pareja hicieron a un lado la hipocresia y dejaron salir lo que realmente pensaban y sentian. Lo absurdo es: ¿Y toda esa religiosidad barata, toda esa pose? Ah, pero aquí es diferente, porque en esta ocasión le habia tocado a ellos. Antes, ni por equivocacion le habrian reclamado a Dios por los varios muertos por cuestiones de salud o por balas y bombas en Africa, en Asia, en cualquier otro lado del mundo. Mientras no les tocara a ellos: "Buena vida, Buen Dios, critiquemos a todos desde nuestro alto pedestal".

No debemos tener miedo en ser auténticos, y sostener aquello que viene de nuestro interior. Tan absurdo se ve el que dice que no le gusta en absoluto el erotismo cuando secretamente ve pornografía, como también aquel que critica a aquellos que en busca de una retribución entendible (y léase, entendible, no dije completamente justificable), como puede ser el matar al asesino de su ser querido, tomaron accion por su propia mano.

Si alguien intenta matarme o hacerme un gran daño, o intenta hacérselo a uno de mis seres queridos, no dudo en absoluto que lo mataré. Ya lidiaré luego con las consecuencias de un corrupto sistema que encarcela al que tiene válido motivo y libera al más despreciable. Pero lo haría, sin temor a un Dios castigador o al juicio desinformado y tonto de las masas. Eso siempre estará ahí.

Tengan por seguro que si, por ejemplo, un perro rottweiler atacara a un familiar mío y para defenderlo terminara matando al animal, no faltaria el mequetrefe malintencionado que pondria fotos manipuladas para crear una cadena sobre como un "inhumano y cruel" mató a un pobre perrito en vez de buscar otras opciones (como si las situaciones dejaran que uno se tome su tiempo para decidir...)

Y ahora: ¿la muerte como condena? A continuación lo que siempre se oye aqui y allá:

• No es infalible

• Muchas veces se impone sentencia a un inocente en vez de un culpable

• Siguen cometiendo delitos aunque el castigo existe

• Es contrario a la naturaleza

• Se le está quitando algo al prisionero que solo Dios le dio, y solo Dios tiene derecho a quitarle

No son todas, pero estarán de acuerdo en que son las que más se escuchan. Ahora, además de lo debiles y mal estructuradas que son dichas represalias, les tengo noticias a los detractores de la pena capital: todos esos argumentos arriba descritos aplican también para el encarcelamiento, el castigo privando de la libertad al reo. ¿Deberiamos entonces descontinuar la cárcel también? Y por cierto: si se supone que Dios es quien ha dado todo, y todo proviene de éste, ¿quitarle la libertad a alguien, aunque sea castigo, no es quitarle también algo teísticamente dotado al igual que la vida misma? A fin de cuentas, encerrado se le va la vida de largo.

Tengan cuidado, detractores apasionados, cuando se ponen a vociferar contra la pena de muerte usando absolutos. No, no es una buena medida, pero indudablemente muchos harian más bien muertos que vivos. ¿Errores? Sí, lamentablemente los hay, pero otros casos están más que claros. ¿O es que a alguien le quedó asomo de duda de si habia tomado vidas alguien como Osama Bin Laden, Albert Fish, o el Dr. Mengele? ¿O se necesita que sean villanos de renombre y fama (la fama otorgada la misma gente y medios de comunicación) para admitir siquiera la posibilidad de que sí es culpable, y que su inexistencia evitará otras pérdidas futuras?

Me desagrada, además, que politicen los casos cuando tiene que ver con alguien extranjero. Convierten en un circo algo que deberia tratarse de forma profesional y discreta. Y con apego a la verdad, sobre todo.Toman postura radical hacia una u otra, y se pierde la objetividad a la hora de juzgar la accion, el delito que ocurrio en si. Por eso no siempre sigo esas noticias cuando aparecen... siempre los vuelven el mismo freak show, y siempre ves los mismos comentarios extremos de parte de los mirones.

Si vas a un territorio que es famoso por su politica de cero tolerancia y por la pena de muerte (Texas, EU; por ejemplo), y te atreves a delinquir, existen consecuencias. Eres agente extraño ingresando a un ambiente que no es el tuyo, a fin de cuentas.

Simpsons - Snake on the electric chair - Snake en la silla electrica


El programa de Los Simpsons ha incluido numerosas menciones y críticas de la pena de muerte, incluyendo un videojuego de ladrones con botón de "cambio de jurisdicción", una silla eléctrica que usa celdas solares, y al jefe de policía diciendo que tal vez en Texas es donde se atreverían a condenar a una bebé

No estoy defendiendo a los texanos. Ni estoy de acuerdo con ellos en todo, ni soy residente de ese lugar, y a fin de cuentas ellos pueden defenderse solitos. Pero miren, lo que Texas (u otro lugar donde exista la pena de muerte) menos quiere es mala publicidad en estas cosas. Si la policía y administradores de justicia quisieran inculpar a alguien que en realidad no fue, no usarian, por ejemplo, a un mexicano. Usarian a alguien local, malviviente y/o vicioso, que no signifique interes internacional.

Basta un cambio de pais, jurisdiccion, o edad y color de piel para que el juicio se le nuble a toda la perrada. Y a veces influye el atractivo tambien. Como si delincuentes blancos y/o atractivos fueran merecedores de mayor consideración que sus opuestos.

Queda a tu consideración, lector, si apoyas o no tal medida como lo es la pena de muerte. ¿Imperfecta? Por supuesto, como todas las medidas legales, está llena de inconsistencias y vacíos en muchos de los casos tratados. Pero no seas tan entusiasta en pasarte a un lado o al otro del debate. Y si dices valorar la vida, que sea la de todos por igual, sean o no conocidos tuyos.

Me entristece y detesto la perdida de vidas humanas, por representar esto el desperdicio de algo o alguien que pudo haber creado cosas o marcado la diferencia para otros. Pero a su vez, si dicha diferencia o creaciones han sido negativas, no derramaré una lágrima o sentiré ningún pesar por su partida prematura.

Una cosa más: pórtate bien en todo, no seas esclavo de tus emociones, y vigila en qué compañias andas. No es 100% seguro el método, pero es lo que está a tu alcance hacer para evitar quedar enmedio de situaciones trágicas, ya sea como victima o victimario.

Éstas son las últimas palabras de algunos condenados a muerte, antes de su ejecución:

• "Me lo merezco", Charles Bass (3 de diciembre de 1986).

• "Mi juicio no fue justo... No fue justo... Mintieron en mi contra", Mark Duff-Smith (29 de junio de 1993).

• "Es un buen día para morir... Entré aquí como un hombre y me voy como un hombre", Earl Behringer (11 de junio de 1997).

• "Te quiero, voy a estar esperándote en el otro lado... Hijo, sé fuerte, no importa lo que pase", Domingo Cantú (28 de octubre de 1999).

• "Señor Jesús recibe mi espíritu", David Ray Harris (30 de junio de 2004).

• "Díganle a mi hijo que lo amo mucho ¡Y vamos Cowboys!", Jesse Hernández (28 de marzo de 2012).

• "Esto no es el final, es solo el principio de un nuevo capítulo para que tú y yo estemos juntos", James Jackson (7 de febrero de 2013).

• "Me van a matar esta noche... Me van a asesinar", Gary Graham (22 de junio de 2000).

• "Ojalá pudiera morir más de una vez para poder decirte cuánto lo siento", Karl Chamberlain (11 de junio de 2008).

• "No voy a pedir perdón, Dios será mi juez", Andrew Flores (21 de septiembre de 2004).

• "Solo quiero dar las gracias a todos los que me han ayudado estos años: al reverendo Campbell, mi guía espiritual; a Aarón, el padre de Darrian, mi hijo, y Maurie, mi abogado. Gracias a todos. Esto no es una pérdida, es una victoria. Saben a dónde voy. Me voy a casa para estar con Jesús. Mantengan la fe". - Kimberly McCarthy (26 de junio 2013)

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 15 comments   

19 ene 2014

Sobre el Café Starbucks

 CulturaPop Arte Entretenimiento, Mundo Sociedad Seguridad Salud   
Starbucks en el Cuartel General del Dr Evil en Austin Powers 2

En la pelicula Austin Powers 2: The Spy who Shagged Me, Starbucks es propiedad de la organización criminal del Dr. Evil y la razón de que sus ganancias los volvieran millonarios


El café no es de mis bebidas favoritas. Y no tienen que recordarme sus propiedades, sus millones de fans, y hasta las propiedades saludables que en tal o cual estudio le han encontrado. Es solo que no es de mis bebidas acostumbradas por más de un motivo; y dudo que a estas alturas eso pueda cambiar.

Aún con lo anterior, sí he aprovechado al café para lo mismo que muchos: intentar neutralizar la cruda, mantenerme despierto para estudiar o trabajar, matar el tiempo mientras espero a que ocurra algo o llegue alguien, y en sí suplir cual bateador emergente a las bebidas de mi gusto cuando no están a la mano por algun motivo.

Cuando Starbucks entró a México, y en particular a mi ciudad, se esparció como siempre lo hace: de forma efectiva y notoria. Hay que reconocérselos: saben como hacer de cualquier chingaderita algo rentable. Y según leí por ahi hace tiempo, está dentro de las empresas donde supuestamente es más chido trabajar. No sé si sea verdad o sea un dato manipulado y comprado como parte de su extendido marketing. Solo los que ahi trabajan saben qué tan bueno o malo es.

 

Starbucks en Los Simpsons

En un capitulo de Los Simpsons, Starbucks invade masivamente el centro comercial al que Bart acude, tomando todos los locales


Empecé aclarando mi opinion sobre el café, porque uno debe ser transparente a la hora de opinar sobre algo que gusta a muchos. O dicho sea de otra manera: aclarar desde un principio que no soy experto ni gran aficionado al café, antes de que algún mequetrefe pelagatos diga "Pues criticas a Starbucks y no sé con qué cara, si tú ni sabes de café, bla bla..." y así. En efecto, no soy experto, pero (contrario a lo que la mayoria de conflictivos respondones creen) eso no invalida mi opinión. No solo el médico puede opinar sobre enfermedades, no sólo el economista puede hablar de dinero y recursos manejados, etcétera.

¿Y cuál es esa opinion? Ya se la imaginan: me desagrada mucho de lo que tiene que ver con Starbucks, aunque reconozco que sí lo consumo de vez en cuando. Me cae mal sobre todo ese afán de la gente de elevarlo a nivel de una especie de santuario, de lugar divino donde les dan sus bebidas mágicas equiparables a la ambrosía. Y sobre todo, esos nombrecitos. Detesto esos nombrecitos.

¿Cuáles? Creo que pueden deducirlo; esa maña de nombrar una cosa de forma sofisticada, y venderlo a un precio excesivo. No son ellos los únicos ni primeros en hacer esa práctica. Y se hace no solo en la venta de productos, sino hasta en los puestos de trabajo. Por ejemplo, el hecho de que "secretaria" pasara a ser "asistente ejecutiva junior" o alguna mamada así, y por el hecho del titulo, esperan que se conformen con el pedacito de caca que ofrecen de pago.

En Starbucks es justo así. No puede uno pedir ya un sencillo café con leche en vaso grande. Ah no, tienes que pedir tu "MokaMegaLatte Caca-chino Violator Mames... Venti"; ¡o sea! Y ni hablar de los pseudointelectuales, hipsters, y posers de toda indole que han hecho de esos lugares sus cuarteles. ¿Les digo algo? Le tengo más respeto a los que se la pasan en el table dance haciéndose locos con una o dos cervezas sin acabárselas, para aparentar el consumo minimo. Al menos ellos son sinceros.

Puedo darme la vuelta cuando alguien más desea ir, y alguna vez comprar una cosa para no ser el unico que no está bebiendo algo. Pero decididamente no es mi opción ir al lugar del logo de la mentada sirena rara. Su menú, tipo de gente que visita, y otras cosas, son más pesadas incluso de lo que el café lo es a mi estómago.

Ah, ¿no mencioné eso? La gastritis que me viene a veces. Esos dolores son tan horribles como recibir una mamada de un cocodrilo. Entre las cosas pesadas ingeridas y los corajes por gente detestable, puedo acabar en el hospital. ¿Ir a Starbucks, al "Estrelladólares"? Rarísima vez, debido a lo que acabo de comentar.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 16 comments   

24 dic 2013

Reflexiones sobre el final del 2013

 Relatos Recuerdos Criticas   

No soy el primero en hacer un recuento cuando llega el fin de año, de acuerdo al calendario que nos rige en el presente. Evito, eso sí, llenarlo de cosas cliché como lo son los propósitos de año nuevo y todo eso.

A decir verdad, lo de los propósitos es lo que más absurdo se me hace abordar. Si sacaran un conteo estadístico, con minuciosidad, de cuántas personas los cumplen, estoy seguro que seria un número absurdamente bajo. Además, hablé ya de ese tema, sobre las cosas que para muchos es una chinga cumplir.

Algunos lo hacen solo por decir algo, por costumbre. Enumeran las cosas que tuvieron, y luego lo que supuestamente van a alcanzar el año siguiente. ¿Será lo indicado? Creo que los planes personales deben ser como tus necesidades fisiológicas: mantenerles privados, a menos que en ellos veas de pronto algo que se vea raro o hasta riesgoso.

En vez de hacerlo asi, es mejor apartar la costumbre e imponer lo que es hecho a conciencia. Olvidarse del "lo hago porque todos lo hacen", o el "lo hago porque Diosito bla bla" y repasar lo ocurrido en el año de forma analítica y madura. Es la forma en que realmente aprendemos la lección, sabiendo asomar nuestra mirada al pasado no con nostalgia patológica, sino con un genuino deseo de saber por qué suceden las cosas, cómo es que ocurrieron las de provecho, y finalmente como evitar las nada buenas.

Sobre México, y el mundo

 

 

Me gustaria compartir el afán de otros de ser optimista y ver que para el futuro hay caminos más amplios para transitar, en cuestión de trabajo, leyes, sector salud, y otros rubros en el país. Seria hipocrita si dijera que lo veo bien. Hoy más que nunca hay un desfase, en el que le han inyectado recursos a las apariencias en vez del problema real. Problema de forma y fondo, como dicen quienes gustan de la jerga legal.

Algo que ocurrió éste año en el país y me puso a pensar en la insensibilidad de la gente, es lo del suicidio de la chica en Facebook. ¿Lo recuerdan? El que generó esa cadena de memes estúpidos y crueles diciendo "Pos me mato" y esas tonterías.

“Adiós a todos. No tengo nada, ya no tengo nada. Julio, te amo. Nunca lo olvides. Me voy con una sonrisa de lo feliz que me hiciste mientras duró. A mí familia perdón les pido. Los quiere Gabi.”, escribió Gabriela, originaria de Veracruz, antes de suicidarse.

En estas cuestiones, soy el primero en decir que efectivamente es un error atentar contra la propia vida, y más si la razón es el que no te corresponda tu interés amoroso, que te haya reemplazado o traicionado. Una cuestion de amor maduro e inmaduro, y de saber identificar los pensamientos deformados e ilógicos que nos nublan y parecen tan válidos en los momentos de incertidumbre.

Habiendo aclarado lo anterior, diré lo siguiente: qué culeros quienes se burlaron de lo sucedido a la chica de Veracruz, y qué opiniones tan idiotas y mal informadas las de la mayoria. Quien atenta contra si mismo usualmente padece un problema y tiene el juicio nublado. Está claro que fue un acto extremo, un error, que mientras unos se dan muerte otros luchan por su vida contra situaciones adversas y tristes que existen en el mundo. Eso y más, sí. Pero, ¿lo dicho justifica volver a una pobre persona perturbada un asunto de humor malsano?

Saltando a otros puntos, está por supuesto lo de la reforma energética en México, la toma de las altas esferas de educación al haber derrocado a Elba Esther Gordillo, y en general el alza al poder del viejo PRI y el circulo controlador tras el telón del escenario en que actúa Peña Nieto.

Dije ya en un comentario anterior, que México ha adoptado los peores vicios en vez de las virtudes, tanto del primer como del tercer mundo. Se pueden notar medidas autoritarias y abusivas justificadas por absurdos, tal cual hace el Partido Republicano en EU. Y a la vez, se ve el valemadrismo e ineficiencia en impulsar empleo, salud publica, y justa aplicación de la ley. Unos casos de corrupción y/o ineficiencia tales, que no hay mucha diferencia con otros paises que de plano están hasta el final de cualquier lista.

¿Qué he hecho o intentado hacer yo al respecto? No faltará el que apunte con el dedo acusador y haga esa pregunta. Bueno, adelantandome, respondo: cuando me decido a una acción politica ciudadana, no me quedo solo en darle compartir a algun contenido en redes sociales. He solicitado audiencias con funcionarios (que se me han negado, por supuesto). He enviado cartas y propuestas a esos mismos funcionarios, que no dudo terminaron desechadas.

Y cuando he protestado por algo que lo vale, lo he intentado hacer llegar tanto a gobierno como a los medios de comunicación. Pero no hay mucho que puede lograr uno solo, o un grupo reducidisimo de personas usando los canales adecuados, mientras la mayoria recurre al vandalismo y desmadre de lo que creen que es ser "revolucionario", o se quedan en la apatía sin más.

Otro ejemplo: agresión sexual, y esos vacíos producto de malas legislaciones y funcionarios a quienes poco les importa la ciudadanía en general. Defensa propia es y debe ser identificado como causa de peso. En vez de eso, el caso de Yakiri Rubí Rubio Aupart pone en evidencia lo mal que está el sistema.

Triste, ¿no lo creen? Por algo es que no dejaré pasar la oportunidad de echar raices en otro lado, si llega a presentarse. La etiqueta de patria y nación fue ya sobreusada. "El país no es tu sangre", dicen en El Padrino. Una opinion que puede generar intenso debate, no lo dudo. Pero yo la comparto. Soy alguien que cree en el individuo, y no en el grupo y la idealización de éste, como en el pasado.

De Monterrey, mi ciudad; ¿pues qué les diré? Tenemos una muy peculiar tele local de la que he hablado ya, una alcaldesa que ganó por bonita y resultó ser una maniática controladora prohibicionista, y eventos poco relevantes que hacen que aquellos que son de talla y calidad internacional se presenten cada vez menos y mejor vayan al Distrito Federal o a Guadalajara.

Y del mundo... las predicciones que se vuelven reales son aquellas de quienes son científicos, analíticos, guiados por el ansia del conocimiento y no por otros intereses. De otra manera, dirán lo que se les ocurra, o lo que sepan que va a generar bulla en la gente, como los ya desmentidos habladores que predijeron cosas para el 2013.

En el año recuerdo además el video ese del niño diciendo que no quiere comer animales. Al respecto, opiné que no es un ejemplo de nobleza ni de inocencia de corazón, sino evidencia del pérfido adoctrinamiento y exhibicionismo de parte de quien grabó el video. Aleccionado, repite esas palabras como de igual forma pudiera haber dicho algo más.

Y en cuanto a la comida, los veganos radicales, hippies, o malviajados de mente miscelaneos, entiéndanlo: así como no se te debe juzgar en base a quién te cojas o quién te coja a ti, tampoco es válido que lo hagan en base a lo que comes. El ser humano es moral o inmoral según el apoyo, solidaridad, y respeto que muestre a otros seres vivos (sí, incluso a los seres de los que ha consumido su carne) y la mejora a sí mismo en base a conocimiento y cuidado de su mente y cuerpo.

De Entretenimiento

Escribí sobre Batman y sus roces con el mundo real, y su historia. Mencioné el incidente de marzo 2013, en que el Vaticano emitió su opinión en la red, diciendo que Batman se ha vuelto más amargo y vengativo en el tiempo, haciendo una crítica a la evolución del personaje a lo largo de los años en las diferentes películas donde se lo ha retratado. Y dijo a los padres que el Batman moderno podría tener una mala influencia en los niños demasiado jóvenes, y que no se parece en nada a la curiosa versión que existía en la década de 1960. Ésto y otras cosas se abordan en la mencionada entrada sobre el personaje.

Compartí, además, a los villanos de Batman que quisera ver en pantalla. Y me uní a la expectativa luego del anuncio de la proxima pelicula de Superman y Batman juntos.

También algunas breves de Spawn, y una entrada sobre la serie The Walking Dead y el porqué soy seguidor de ésta. Hablé de esto último, ya que toda la vida me ha agradado el género zombie. George Romero nos ha dado grandes peliculas, y diversos directores han hecho entregas en pantalla que son memorables para muchos. Y por supuesto, no hay que dejar de lado los importantisimos trabajos escritos y videojuegos, donde varios talentos nos han dado mucho para disfrutar.

Consejos, recomendaciones, y cosas que no está de más saber



¿Y su servidor, qué les recomienda? Balancear el aprendizaje y obligaciones, con el desmadre y diversión que nubla la conciencia y desestresa. No hay que irse a uno ni a otro extremo, pues tienen sus inconvenientes.

¿Qué mas? Bueno, está el consejo de evitar ser victima de la delincuencia, y el de cuidarse de gente que no vale la pena tener cerca. Fuera de eso, la vida es su lienzo en blanco. Pueden pintarlo como gusten. Que no sean otros quienes lo pinten por ustedes.

Del Blog de A. Strauffon, otros escritos, y colaboraciones

 


 

La reactivación después de un prolongado letargo llegó en el primer mes del 2013, con la entrada Strauffon y el Régimen de Saturno, hasta la fecha vigente en su poder y melancolía, tal cual se describe.

El e-book titulado "Cuentos de humanos" del autor del presente blog, fue este año puesto como disponible en la red. 

Luego del proceso básico dejando antecedente de propiedad intelectual, es el primero de una serie de libros de cuentos, y otras obras de contenido más extenso. Estuvo incluido en la lista de e-books compartidos enla FIL (Feria Internacional del Libro) MONTERREY 2013. El evento fue del sábado 12 al 20 de octubre de 2013 en CINTERMEX; organización a cargo de EICAM.

Después de esto, y como complemento, me permiti añadir algunas cosas y explicar la intención de algunas cosas en los mini-cuentos, en la entrada del Behind the E-Book: Cuentos de Humanos.

Sí, ya sé, ha publicado más que yo. En mi defensa diré... mmmh... es culpa del alcohol y otros vicios. Me seducen y potencializan mi pereza. Pobre de mí, soy una víctima.

Pero, hablando en serio, lo haré. Con más frecuencia. Dénse la oportunidad de conocer el material de gente en la red no famosa, hay mucho contenido de calidad. Echen un vistazo en y lo notarán.

En cuanto a colaboraciones, hice entrega de algunas al artista Nick Kushner y a Peggy Nadramia. Y el blog cumplió siete años de existir. En aquel entonces comenté sobre una dinamica que tenia pensada respecto al aniversario, pero por situaciones personales no pude hacer siquiera una entrada sobre ello.

Purgas y vínculos

 

 

Quien es mi amigo en el presente de forma sincera, le agradezco, y puede tener la seguridad de que le correspondo.

Los que dejaron de serlo, o nunca lo fueron, siempre han tenido excusas. Tácticas comunes de justificación, como el de argumentar la reputación ("Tú, Alex, eres el de la fama de antisocial y peleonero.. por lo tanto, si tenemos alguna diferencia, todo es tu culpa"), la exageración desmedida ("¿Dices que debí cumplir en verte la fecha que quedamos de hacer algo, en vez de no acudir por N ocasión y no avisarte? No mames, lo que tú quieres es que esté contigo 24 hr al día, los 365 días del año, ni más ni menos), etcétera.

Perdí ya mucho tiempo en el pasado con esa gente que se fue, intentando razonar con ellos, escribiéndoles, y otras tantas cosas. Algo que hace mucho dejé de hacer.

Quienes me dieron la espalda: amigos y amores, curiosamente son ellos quienes de pronto se han vuelto a aparecer ya sea escribiendo de forma directa o de pronto visitando mi blog o hablando con algún conocido en común sobre mi. Lo que puedo decir: qué curioso es ver a alguien queriendo cosechar en un campo que él mismo bombardeó, contaminó, y dejó infértil.

Este año ocurrió algo, que si deseo relatar aquí. Todo comenzó cuando una ex-amiga de carrera publicó en Facebook una imagen, de un tipo con una playera presumiendo ser un padre sobreprotector que le gusta amenazar a los compañeros de escuela de su hija que se le acercan.

Mi comentario en su publicación fue que todo eso se traduce en: "Soy un inseguro sobreprotector machista que en vez de enseñar a mi hija a ser fuerte, inteligente e independiente, prefiero hacerla mi 'princesa' porque secretamente tengo deseos incestuosos hacia ella".

Mi opinión sobre ese tema se mantiene, pero no me desviaré, habrá tiempo de sobra para discutir el machismo y sobreprotección. El punto es que, al parecer se le llenó de arena la vagina tanto a mi conocida como a una amiga de ella. La desconocida amiga suya fue la primera en comentar: "Quisiera saber si el tipo este que comentó eso tiene hijas, de perdido".

Como si fuera un requisito para opinar o saber del tema, el tener o no tener. Hasta ahi, nada fuera de lo común. El problema es que la tipa ésta, mi supuesta amiga de la facultad, contestó algo como "No tiene hijas ni está casado, y nadie lo quiere, por antisocial. Se va a quedar solo el resto de su vida".

Esta personita es alguien que, en tiempos de estudiante, fue blanco de las burlas de otros por su obesidad y su costumbre de vestirse como si fuera delgada y sexy. Por su voz agudisima y estridente, y su risa que recordaba a una cacatúa. Ante muchas de las criticas a sus espaldas, fui yo quien salio a decir que no debian ser severos ni ojetes con ella. Agreguenle a eso otras cosas que hice por ella, de las que se olvidó también, por lo visto.

Este tipo de incidentes son comunes en redes sociales; pero uno no tiene por qué soportar que quieran desquitarse contigo cuando lo unico que has hecho es dar lo bueno de ti. Por ello es que, luego de dejarle en claro qué tipo de mujer es y lo cierto de las criticas que muchos le hacian, procedi a hacerle saber a su hermano sobre habitos de drogas, reiterada manía de conducir bajo influencia, e infantil e histérica promiscuidad de ella, asegurando que se extendiera a oidos de los papás (para que papi vea cómo es su 'princesa'). Me contuve de hacer el reporte de ello en su lugar de trabajo; pero no habria sido dificil conseguir su despido.

La mayoría de las ocasiones ignoro y dejo pasar hasta las peores calumnias y malas intenciones de la gente, lo tomo como naturaleza humana. En otras, se hace necesario dejar claro que hay una respuesta adecuada para cada agresión. Y ya sea con gente indeseable en el lugar de trabajo, o por fuera, aquí hay alguien que devuelve en proporción. No se pasen de culeros con quienes no han hecho algo que lo amerite. ¿Quieren ponerse religiosos al respecto? "No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti".

A los que están en el presente con Strauffon: gracias, abrazos, y bendiciones. Y lectores de otros lugares que visitan y siguen, aunque no les conozca, les deseo lo mismo. Gozo multiplicado para cada uno de ustedes.

Read More

  • Share This:  
  •  Facebook
  •  Twitter
 15 comments   
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
  • Feed
  • About.Me
  • FAQ
  • Hatemail

Followers

Popular Posts

  • 2 Girls 1 Cup
  • Top 10: Asesinatos más conocidos y recordados en Monterrey, Nuevo León (México)
  • Top 10: Los Mejores Disfraces y Cosplay para Halloween
  • Los Tipos de Senos y Pezones
  • Curiosidades de la película Sangre por Sangre (Blood in, Blood out)
  • Frases de Spawn (Todd McFarlane / Image Comics)
  • De los baños sauna, baños de vapor, y los table dance
  • Grabados de la película La Novena Puerta (The Ninth Gate)
  • Cómo tramitar en México la Visa Americana y Pasaporte

Blog Archive

  • ▼  2022 (13)
    • ▼  mayo 2022 (3)
      • Para ti. Tú sabrás entenderlo (Cierre del Blog)
      • Los conciertos a los que he ido
      • Top 10: Mis Animes Favoritos
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (3)
    • ►  febrero 2022 (3)
    • ►  enero 2022 (3)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (4)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (2)
    • ►  octubre 2020 (2)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  julio 2020 (2)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  marzo 2020 (1)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (2)
  • ►  2016 (12)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (6)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre 2015 (3)
    • ►  noviembre 2015 (3)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (4)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (4)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (4)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  agosto 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ►  mayo 2014 (2)
    • ►  abril 2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (4)
    • ►  febrero 2014 (4)
    • ►  enero 2014 (2)
  • ►  2013 (24)
    • ►  diciembre 2013 (4)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  octubre 2013 (2)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (29)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (5)
    • ►  julio 2012 (2)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (2)
    • ►  abril 2012 (2)
    • ►  marzo 2012 (6)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre 2011 (5)
    • ►  noviembre 2011 (5)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (2)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (2)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (6)
    • ►  marzo 2011 (2)
    • ►  febrero 2011 (2)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (38)
    • ►  diciembre 2010 (2)
    • ►  octubre 2010 (3)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (5)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (4)
    • ►  marzo 2010 (4)
    • ►  febrero 2010 (1)
    • ►  enero 2010 (3)
  • ►  2009 (30)
    • ►  diciembre 2009 (5)
    • ►  noviembre 2009 (3)
    • ►  octubre 2009 (2)
    • ►  septiembre 2009 (4)
    • ►  agosto 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (3)
    • ►  abril 2009 (2)
    • ►  marzo 2009 (1)
    • ►  febrero 2009 (1)
    • ►  enero 2009 (4)
  • ►  2008 (20)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (1)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (3)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (1)
    • ►  marzo 2008 (2)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (5)
  • ►  2007 (48)
    • ►  diciembre 2007 (2)
    • ►  noviembre 2007 (4)
    • ►  octubre 2007 (4)
    • ►  septiembre 2007 (5)
    • ►  agosto 2007 (6)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (4)
    • ►  abril 2007 (5)
    • ►  marzo 2007 (4)
    • ►  febrero 2007 (3)
    • ►  enero 2007 (6)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre 2006 (4)
    • ►  noviembre 2006 (2)
    • ►  octubre 2006 (7)
    • ►  septiembre 2006 (4)
    • ►  agosto 2006 (7)
    • ►  julio 2006 (5)
    • ►  junio 2006 (4)
    • ►  mayo 2006 (6)

Copyright © Alexander Strauffon | Powered by Blogger
Design by Flythemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com